ISON Technology amplía su gama de switches Ethernet gestionados Layer 2/4 de doce puertos con la serie IS-DG512P

Cada uno de los switches Ethernet gestionados Layer 2/4 que componen la serie IS-DG512P de ISON Technology ofrecen una solución plug-n-play fácil de usar y con mayor rendimiento que las alternativas Fast Ethernet. Están ideados para satisfacer todas las necesidades en sistemas de automatización, CCTV, ITS y seguridad.

Estos dispositivos cuentan con ocho o diez puertos de cobre RJ45 Gigabit y dos o cuatro puertos 100 / 1000 SFP (SX / LX / LHX).

Switches Ethernet gestionados Layer 2/4 de ISON Technology
Los Switches Ethernet gestionados Layer 2/4 de ISON Technology pueden instalarse en carril DIN y en pared, operan en el rango de temperatura de -40 a +75 °C y tienen un MTBF de más de veinticinco años.

Los switches Layer 2/4 también se caracterizan por el Jumbo frame de 9K, compatibilidad con un gran número de funciones de administración y protección, y entrada de alimentación redundante (46 – 57 VDC) en un diseño sin ventilador.

Sistema completo

Estos switches con cubierta IP30, que miden 154 x 105x 108 mm y pesan 1.430 gramos, se pueden instalar en carril DIN y en pared, operan en el rango de temperatura de -40 a +75 °C y tienen un MTBF de más de veinticinco años.

El suministro incluye el switch, una guía de instalación rápida, cable de consola RS232 y los kits de montaje en pared y carril DIN. Y entre los accesorios se encuentran diferentes módulos SFP y kits de instalación en rack de 19”.

La entrada ISON Technology amplía su gama de switches Ethernet gestionados Layer 2/4 de doce puertos con la serie IS-DG512P aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

LB Management de Jung, un nuevo módulo para el control completo de la iluminación y la motorización de persianas

El nuevo sistema modular LB Management de Jung combina una amplia variedad de dispositivos de iluminación y motorización de persianas, estores y cortinas, sustituyendo a los anteriores productos de gestión de luces y persianas del catálogo del fabricante.

Las instalaciones actualmente existentes pueden sustituirse fácil y económicamente por los módulos individuales del nuevo LB Management de Jung, que además presumen de un tamaño compacto gracias a sus 24 mm de fondo, lo que proporciona más espacio para el cableado.

sistema modular LB Management de Jung
El nuevo sistema modular LB Management de Jung combina una amplia variedad de dispositivos de iluminación y motorización de persianas, estores y cortinas.

Asimismo, el sistema de señalización por LED o pantalla de los módulos LB Management garantiza que no se produzcan errores durante su montaje. Estas ayudas optimizan la puesta en marcha del sistema, aparte de reducir y facilitar el trabajo del instalador.

El control en nuestras manos

También está disponible la nueva app para smartphones Jung Clever Config, que funciona mediante la tecnología Bluetooth de Baja Energía. Esto permite que el nuevo sistema modular sea totalmente independiente de cualquier otra red, tanto inalámbrica como cableada.

Si lo prefiere, el usuario podrá regular y programar la iluminación directamente desde el módulo o bien automatizar las rutinas y escenarios habituales mediante sensores o temporizadores.

La entrada LB Management de Jung, un nuevo módulo para el control completo de la iluminación y la motorización de persianas aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en la Asamblea General Anual de la Asociación Española de Domótica (CEDOM)

CEDOM, la Asociación Española de Domótica, ha celebrado su Asamblea General Anual. Durante este encuentro, los miembros de la Asociación hicieron balance del año 2017, aprobaron el presupuesto de la Asociación y dieron luz verde a las acciones que prevén desarrollar en 2018. Asimismo, se ratificó a los miembros de la Junta Directiva.

Estudio de Mercado de CEDOM
En el Estudio de Mercado de CEDOM se citan datos sobre la evolución del volumen de ventas, los principales sectores de actividad o las cifras más significativas del entorno.

Tampoco faltaron a la cita las nuevas tendencias que están apareciendo en el mercado, así como la mención a las oportunidades de negocio orientadas a mantener el crecimiento que está experimentando el sector en los últimos tiempos.

Buenas expectativas

Por otro lado, también se destacaron los datos más relevantes del Estudio de Mercado del sector de la Domótica y la Inmótica en España publicado el año 2016.

En el mencionado informe se citan datos sobre la evolución del volumen de ventas, los principales sectores de actividad o las cifras más significativas del entorno como datos macroeconómicos, el subsector de la construcción o la legislación.

La entrada Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en la Asamblea General Anual de la Asociación Española de Domótica (CEDOM) aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Mayor comodidad y seguridad, motivos por los que los consumidores adquirirían sistemas Smart Home, según un informe

La consultora internacional Deloitte ha publicado una nueva edición del informe Smart Home Studie 2018 sobre los consumidores de hogares inteligentes, una encuesta que recoge las opiniones de 2.000 alemanes entre 19 y 75 años, la cual demuestra que existe un gran interés en el tema y que los potenciales clientes esperan tener más comodidad y seguridad en el hogar inteligente.

Informe Deloitte
Las razones principales que hacen atractiva la adquisición de productos para el hogar inteligente son la comodidad y seguridad (56 y 49% de las respuestas).

Sin embargo, su alto coste, la preocupación por la privacidad y las dudas sobre la madurez técnica de los productos son los aspectos negativos que les frenan a adquirir algún sistema o dispositivo para el Hogar Inteligente.

Reducción del gasto energético

Las razones principales que hacen atractiva la adquisición de productos para el hogar inteligente son la comodidad y seguridad (56 y 49% de las respuestas). La expectativa de que los sistemas de hogares inteligentes conectados a la red reduzcan los costes de electricidad y calefacción es un criterio importante para el 38% de los participantes en el estudio. Pero no solo cuentan los aspectos financieros, los ecológicos también: para al menos el 20%, una buena razón es el impacto positivo en el medio ambiente.

La mayoría de los usuarios existentes están satisfechos con sus soluciones inteligentes para el hogar, y el 87% los usa de forma más o menos regular, según el estudio. Cabe destacar que la aprobación de estas soluciones se constata en el grupo de edad de entre 25 y 45 años.

La entrada Mayor comodidad y seguridad, motivos por los que los consumidores adquirirían sistemas Smart Home, según un informe aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

La instalación de sistemas de control de acceso inteligente mejora la seguridad en la comunidad de vecinos

La sustitución de los tradicionales porteros analógicos por sistemas de control de acceso inteligente aporta una mayor seguridad y comodidad en las comunidades vecinales.

Los intercomunicadores inteligentes manejados desde el smartphone, la apertura de puertas a distancia o los sistemas de seguridad que incorporan drones para monotorizar un área concreta ya no son argumentos para crear una película futurista.

La instalación de sistemas de control de acceso inteligente mejora la seguridad en la comunidad de vecinos
La implementación progresiva del Internet de las cosas y la posibilidad de utilizar la tecnología inalámbrica simplifican la instalación de sistemas de acceso inteligente.

El surgimiento de nuevas tecnologías permite dar un salto cualitativo muy importante en el control del acceso a los edificios y ofrecer mucha más seguridad y comodidad a los residentes de una comunidad de vecinos.

La opinión de los expertos

Tal y como comenta la federación AGIC-FERCA, compuesta por empresas del gremio de instaladores de Cataluña, las comunidades todavía no son suficientemente conscientes de las ventajas que trae consigo el reemplazo de los porteros tradicionales por los sistemas intelectuales inteligentes.

Además de concienciar sobre estas ventajas, desde la mencionada asociación informan que la instalación de este tipo de dispositivos es cada vez más asequible, dado que la implementación progresiva del Internet de las cosas y la posibilidad de utilizar la tecnología inalámbrica simplifican dicho proceso, ya que requieren una adaptación menor de los edificios.

La entrada La instalación de sistemas de control de acceso inteligente mejora la seguridad en la comunidad de vecinos aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

EtherNet/IP Linking Devices de Anybus permite conectar dispositivos directamente a ControlLogix o CompactLogix de Rockwell

La nueva familia de pasarelas para Ethernet/IP de Anybus, las Linking Devices, permiten conectar dispositivos o sistemas en Profibus, Modbus TCP o serie a un ambiente Rockwell con ControlLogix o CompactLogix.

EtherNet/IP Linking Device para Modbus-TCP
Con EtherNet/IP Linking Devices de Anybus es posible establecer una conexión a través de un cable Ethernet en lugar de instalar múltiples redes con cableado específico.

Podemos acceder a la configuración de Profibus, Modbus-TCP y protocolos serie a través del propio software de Rockwell, el Studio 5000, de manera rápida y sencilla.

Ahorro en tiempo y espacio

Al contrario que con las soluciones para integrar en chasis, que están físicamente conectadas al PLC, los Linking Devices pueden ser montados cerca de los dispositivos a conectar. Esto significa que es posible establecer una conexión a través de un cable Ethernet en lugar de instalar múltiples redes con cableado específico.

Los Linking Devices combinan la probada tecnología de Anybus, usada en millones de dispositivos, con unas características óptimas para la integración con Studio 5000 de Rockwell Automation para ofrecer la mejor experiencia al usuario.

La entrada EtherNet/IP Linking Devices de Anybus permite conectar dispositivos directamente a ControlLogix o CompactLogix de Rockwell aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

El nuevo temporizador de Dinuy para lámparas LED se llama MI PLA LE0 y se instala con solo dos hilos

Dinuy presenta su nuevo temporizador MI PLA LE0. El dispositivo recién llegado es válido para lámparas LED y para su instalación solo precisa de dos hilos, sin necesidad de neutro.

Se trata de una solución efectiva para estancias en las que es muy útil temporizar la luz, como las escaleras, pasillos, baños públicos, trasteros o garajes. Todo ello orientado al ahorro energético.

Temporizador Dinuy Mi Pla Le0
Con el temporizador Dinuy Mi Pla Le0, el control del tiempo del encendido de la luz puede ajustarse entre 30 segundos y 10 minutos.

La instalación a dos hilos permite conectar el dispositivo directamente al pulsador gracias a su diseño exclusivo extra plano, con sólo 12 mm de fondo, que puede ser instalado en la misma caja de mecanismo de una manera muy sencilla.

Uso personalizable

Este temporizador ha sido diseñado para el control de lámparas halógenas y lámparas LED. El control del tiempo del encendido de la luz puede ajustarse entre 30 segundos y 10 minutos, de esta manera el usuario puede elegir el tiempo que la iluminación se mantiene activada.

Dispone de dos modos de funcionamiento, uno de ellos como temporizador y otro como telerruptor temporizado, lo que permite el apagado anticipado de la lámpara.

El temporizador MI PLA LE0 es ideal para cambios rápidos y sencillos, y está especialmente diseñado para su instalación en reformas.

La entrada El nuevo temporizador de Dinuy para lámparas LED se llama MI PLA LE0 y se instala con solo dos hilos aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Mejora de la cobertura multitecnológica en el estadio RCD Espanyol de la mano de Orange

Orange ha optimizado el servicio de telecomunicaciones para los 40.500 espectadores que pueden asistir al nuevo estadio del RCD Espanyol. Para asegurar la mejor conexión móvil en él, la solución instalada por Orange en el RCDE Stadium permite ofrecer cobertura multitecnología en las bandas de 1.800 y 2.600 MHz. Además, ha mejorado la capacidad de tráfico en el recinto, multiplicando por 5 las celdas que cubren el estadio y ofreciendo una nueva banda de 4G añadida a la que ya tenía.

Estadio RCD Espanyol
Ha mejorado la capacidad de tráfico en el recinto, multiplicando por 5 las celdas que cubren el estadio y ofreciendo una nueva banda de 4G añadida a la que ya tenía.

El diseño implementado garantiza que no haya congestión, aunque el estadio esté al máximo de su capacidad, y que cada celda cubra una zona delimitada del recinto, lo que permitirá gestionar mucho mejor la alta demanda de tráfico que se genera en los grandes eventos y garantizar la mejor experiencia de cliente. Así, por ejemplo, si todos los espectadores quisieran ver la repetición de una jugada, podrían hacerlo a través de la app Orange TV simultáneamente y con la mejor calidad.

Durante el partido del pasado miércoles 18 de abril, ya se tomaron los primeros datos de tráfico gestionado con esta nueva solución en un gran evento, alcanzándose cerca de 100 Gigabytes, con casi 1.000 usuarios 4G conectados simultáneamente. Esto supone multiplicar por diez la velocidad de datos previa a la mejora de red realizada.

La entrada Mejora de la cobertura multitecnológica en el estadio RCD Espanyol de la mano de Orange aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Agua caliente y calefacción bajo control con la app Cozytouch para los nuevos equipos Aeropack Ai de Thermor

Thermor incopora la compatibilidad con la aplicación Cozytouch entre las prestaciones tecnológicas de sus nuevas bombas de calor Aeropack Ai.

Los recién estrenados equipos disponen de una interfaz avanzada (AI) que permite disponer de conectividad en modo remoto mediante la aplicación Cozytouch . Este sistema digital incorporado, cuenta, entre otros usos, con la posibilidad de controlar la temperatura de la calefacción o el agua caliente del hogar en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Bombas de calor Thermor Aeropack Ai
Las bombas de calor Thermor Aeropack Ai disponen de una interfaz avanzada que permite conectarse al usuario en modo remoto mediante la aplicación Cozytouch.

Con ello, no sólo se garantiza el máximo confort, sino que además permite gestionar el consumo de una forma más precisa e inmediata.

Autonomía y eficiencia

Las dos unidades, específicas y especializadas cada una de ellas en calefacción y agua caliente sanitaria, funcionan con procesos autónomos, asegurando un gran rendimiento a medio y largo plazo. Por ello, son la combinación perfecta cuando se habla de eficiencia energética.

La bomba de calor aerotérmica hoy en día se posiciona como una de las mejores alternativas para la sustitución de combustibles fósiles. Se trata de equipos más fáciles de instalar, más limpios y más respetuosos con el medioambiente.

La entrada Agua caliente y calefacción bajo control con la app Cozytouch para los nuevos equipos Aeropack Ai de Thermor aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Construye tu propia pasarela LoRa desde cero

En Domótica Doméstica os hemos hablado en distintas ocasiones de las tecnologías LoRa y Sigfox. Simplificando mucho, son redes de comunicación de banda estrecha especialmente diseñadas para los objetos conectados.

Estas redes, al haber sido diseñadas especialmente para este típo de dispositivos, tienen características muy concretas, entre las que destacan el radio de alcance y la escasa energía que requieren, permitiendo así tener dispositivos cuyas pilas pueden duran varios años sin problemas.

Incluso hemos tenido la oportunidad de probar de primera mano en nuestro blog distintos cacharros “Sigfox Ready”, es decir basados en la tecnología Sigfox, como por ejemplo un dispositivo multiusos llamado Sens’it, el detector de humo Smockeo o la baliza para usos deportivos Capturs.

Hoy os quiero hablar de una iniciativa muy interesante sobre la tecnología de red LoRA y el protocolo de comunicación LoRaWan.

LoRa

A nivel mundial existe una comunidad muy activa en Internet dedicada al desarrollo e implementación de redes de comunicación LoRa en el mundo entero, con el objetivo de crear redes accesibles a todos a través de puntos de acceso puestos a disposición por los propios usuarios. Se trata de la comunidad denominada The Things Network, sobre la que podéis encontrar información en este enlace.

 

The Things Network Madrid

The Things Network tiene ramificaciones en muchos países, incluido el nuestro, con distintas comunidades locales en toda la geografía española. En Madrid concretamente tenemos The Things Network Madrid, una comunidad local muy activa, sobre la que podéis encontrar información en este enlace, que organiza presentaciones, coloquios y talleres prácticos sobre LoRA.

El el siguiente vídeo, podéis ver una interesantísima entrevista de Juan F. Mateos, iniciador de la comunidad TheThingsNetworkMadrid.

 

Precisamente el próximo sábado día 5 de mayo de 2018, The Things Network Madrid organiza en colaboración con Makespace Madrid un taller práctico titulado “Construye tu primera pasarela LoRA con TheThingsNetworkMadrid”.

En este “Meetup”, los participantes aprenderán a construir una pasarela y un sensor de apertura de puerta usando LoRA.

Yo me perdí el anterior taller, que se celebró el pasado mes de abril, ya que se llenó en tan solo unas horas. No me quería perder ésta nueva edición y ya me he hecho con una de las 10 plazas disponibles ;).

Si os interesa el Internet de las Cosas, las redes dedicadas a los objetos conectados y concretamente la tecnología LoRa y estáis en Madrid el próximo sábado, no os podéis perder esta oportunidad.

El taller cuesta tan solo 27,50 euros y tiene una duración de 4 horas. Tenéis toda la información y os podéis apuntar en este enlace si os interesa y ¡no es demasiado tarde!

El post Construye tu propia pasarela LoRa desde cero aparece primero en Domótica Doméstica.