Downtown Grand Hotel & Casino implementa la solución de conexión a Internet de Aruba

El hotel boutique Downtown Grand Hotel & Casino de Las Vegas ha optado por mejorar sus instalaciones con nuevas soluciones de conectividad inalámbrica, así como por cable, los servicios de seguridad y de ubicación, que proporcionan nuevos servicios a los huéspedes. La tecnología utilizada pertenece a Aruba, una de las empresas de Hewlett Packard Enterprise.

Aruba ha instalado Internet, tanto en el interior como exterior del hotel, y ha implementado puertos adicionales para incorporar nuevos dispositivos IoT.
Aruba ha instalado Internet, tanto en el interior como exterior del hotel, y ha implementado puertos adicionales para incorporar nuevos dispositivos IoT.

Aruba ha implementado conexión inalámbrica Wi-Fi a lo largo y ancho de toda la propiedad, desde el interior hasta el exterior de las instalaciones. Para ello, la compañía se ha decantado por los puntos de acceso Aruba 802.11ac Wave 2, que permiten hacer inteligente a cada una de las habitaciones del hotel, para proporcionar servicios basados en la ubicación y diversas capacidades IoT.

Por otro lado, para potenciar la señal, el rendimiento y los servicios en el resto del establecimiento, sobre todo en los espacios al aire libre, Aruba ha instalado nuevos puntos de accesos. Junto a estas conexiones, se han incluido conmutadores de red para conectar, de forma más segura, las cámaras de vigilancia IP.

Incorporación de dispositivos IoT sin obras

Aruba ha pensado en la posibilidad de la ampliación de productos o servicios a través de IoT. Para evitar realizar obras cada vez que se añada un nuevo sistema, se han incorporado unas balizas BLE, así como puertos adicionales para la integración de nuevos aparatos inteligentes.

Los administradores del hotel disponen de diferentes herramientas para mejorar los servicios y la gestión de los recursos del hotel. Con la aplicación ClearPass, el equipo de TI puede ejecutar un portal personalizado para los huéspedes que se integra, a su vez, con el sistema de administración para habilitar un sistema de facturación. Esta solución también se utiliza para proporcionar conexión inalámbrica a Internet con acceso gratuito a los clientes que se encuentren en los alrededores de las instalaciones.

La entrada Downtown Grand Hotel & Casino implementa la solución de conexión a Internet de Aruba aparece primero en CASADOMO.

El primer monitor OLED de ASUS llega a las tiendas con magníficas prestaciones pero un precio imposible

El primer monitor OLED de ASUS llega a las tiendas con magníficas prestaciones pero un precio imposible

A finales del año pasado Japan OLED (JOLED), una joint venture formada por Japan Display, Sony y Panasonic anunciaron que pronto tendrían listas las primeras pantallas con paneles OLED impresos con una técnica similar a la de las impresoras de inyección de tinta actuales.

Y uno de los primeros equipos comerciales en utilizar esta técnica sería el monitor Asus Proart PQ22UC, un modelo con lo último en prestaciones y que sería pionero en usar la tecnología OLED en una pantalla para ordenador. Sigue leyendo El primer monitor OLED de ASUS llega a las tiendas con magníficas prestaciones pero un precio imposible

Samsung renueva su gama media de barras de sonido con dos nuevos modelos diseñados en colaboración con Harman Kardon

Samsung renueva su gama media de barras de sonido con dos nuevos modelos diseñados en colaboración con Harman Kardon

Samsung ha anunciado la llegada a su catálogo de dispositivos de audio de dos nuevas barras de sonido de gama media para esta primavera, que pasarán a formar parte de la Serie Q de la marca y han sido diseñadas en colaboración con la firma de audio Harman Kardon.

Se trata de los modelos HW-Q60R y HW-Q70R, ambas con un aspecto externo similar y la clásica configuración de barra más subwoofer inalámbrico aparte. Sigue leyendo Samsung renueva su gama media de barras de sonido con dos nuevos modelos diseñados en colaboración con Harman Kardon

ASUS presenta un nuevo monitor gaming, el ROG Swift PG278QE: resolución QHD y Nvidia G-Sync son sus reclamos

ASUS presenta un nuevo monitor gaming, el ROG Swift PG278QE: resolución QHD y Nvidia G-Sync son sus reclamos

La gama de monitores enfocados al mercado gaming sigue creciendo con otro nuevo integrante firmado por ASUS que llega para ampliar su ya de por sí extenso catálogo. Se trata del ROG Swift PG278QE, un modelo que en esta ocasión apuesta por la tecnología de sincronización G-Sync para la mejora de la imagen.

Está diseñado en torno a un panel TN de 27 pulgadas con resolución de QHD o lo que es lo mismo, 2K, lo que nos deja con 2.560 x 1.440 píxeles. Un monitor que ofrece un diseño llamativo con los esperados ángulos muy marcados y los detalles en color rojo a los que ya estamos acostumbrados. Sigue leyendo ASUS presenta un nuevo monitor gaming, el ROG Swift PG278QE: resolución QHD y Nvidia G-Sync son sus reclamos

El nuevo controlador de Vanderbilt elimina la necesidad de batería adicional gracias a la alimentación por PoE

La empresa Vanderbilt ha incorporado a su catálogo el nuevo controlador ACTpro 1500 PoE Ultra. Se trata de una solución basada en IP de puerta única que incluye un conmutador Ethernet de doble puerto.

El controlador ACTPro 1500 PoE Ultra admite hasta 60.000 usuarios y hasta 4.000 puertas.
El controlador ACTPro 1500 PoE Ultra admite hasta 60.000 usuarios y 4.000 puertas.

El hardware de PoE ofrece una interoperabilidad con todos los requisitos de energía, como pueden ser accesorios o componentes de puertas locales o lectores de tarjeta. La utilización de la tecnología PoE Ultra evita la implementación de unidades de baterías adicionales, además de proporcionar un ahorro de dinero al disminuir al mínimo el cableado.

«El controlador admite 60.000 usuarios e incluye un conjunto amplio de funciones avanzadas como control de tensión y control de rotura de cristales. Es idóneo para un sistema de puerta única o sistemas que deben ampliarse hasta 4.000 puertas», explica Michael Moyna, director técnico de Marketing de Productos en Vanderbilt.

Por otro lado, esta solución añade nuevas funcionalidades como un motor de asignaciones y reglas, así como una aplicación móvil; y se complementa con la integración de ACT con el sistema de detección de intrusos SPC.

La entrada El nuevo controlador de Vanderbilt elimina la necesidad de batería adicional gracias a la alimentación por PoE aparece primero en CASADOMO.

Jung mostrará sus últimas novedades basadas en KNX y eNet en la cuarta edición de Eficam

Los próximos días 27 y 28 de marzo tendrá lugar, en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, la cuarta edición de la Exposición y foro de las empresas instaladoras, plataformas de distribución y fabricantes de la Comunidad Autónoma de Madrid (Eficam) donde estará presente Jung con sus novedades de automatización basadas en el estándar KNX y eNet.

Jung presentará sus novedades basadas en KNX y eNet como son sus luminarias Plug&Play, LB Management y el Smart Control 5.
Jung presentará sus novedades basadas en KNX y eNet, como son sus luminarias Plug&Play, LB Management y el Smart Control 5.

Dentro de estas soluciones se encuentra LB Management, un sistema centrado en el control automático de motores y regulación de la luz. El usuario puede llevar a cabo programaciones horarias para optimizar mejor la iluminación y permite una gestión y configuración a través de los dispositivos móviles vía Bluetooth.

Asimismo, los asistentes podrán ver el nuevo sistema de iluminación Plug&Play de Jung. En esta ocasión, la compañía ha contado con la colaboración de Insta, que ha diseñado y desarrollado el ensamblaje magnético, que permite una instalación de la lámpara en paredes o techos manteniendo la estética vanguardista y atemporal que caracteriza a la serie LS de Jung.

Por último, no hay que olvidar el Smart Control 5 de la gama de controladores de estancia. Posee un tamaño reducido y ofrece la opción de instalarse en cualquier caja eléctrica empotrable. Además, incorpora una pantalla de alta resolución de 5 pulgadas que permite controlar las aplicaciones preinstaladas para el servidor de visualización «Jung Visu Pro», el «Smart Visu Server» y el «eNet Server», que abren el acceso a un amplio abanico de sistemas de automatización domótica de edificios.

Control por voz y la gama de interruptores LS

La compañía aprovechará la ocasión para mostrar las posibilidades que ofrece Jung Visu Pro, la interfaz entre el sistema de automatización KNX y Alexa de Amazon. Esta solución proporciona al usuario una comodidad y confort a la hora de gestionar su sistema domótico a través de la voz.

En el espacio de Jung también estará presente la nueva gama de interruptores de palanca LS 1912, que puede combinarse con el resto de unidades empotrables de la serie LS 990. La nueva LS 1912 demuestra la firmeza de la apuesta de Jung por proporcionar al mercado profesional soluciones imaginativas para viviendas y edificios comerciales.

La entrada Jung mostrará sus últimas novedades basadas en KNX y eNet en la cuarta edición de Eficam aparece primero en CASADOMO.

D-Life Multitouch KNX Pro, la pantalla táctil que controla los sistemas de automatización de los hogares inteligentes

La empresa especializada en la gestión de energía y la automatización Schneider Electric ha lanzado al mercado nuevas soluciones enfocadas a la mejora del confort en los proyectos residenciales y comerciales a través de la conectividad. Para los hogares inteligentes, tanto el dispositivo D-Life Multitouch KNX Pro y el pulsador inteligente KNX Pro proporcionan un control de las instalaciones desde cualquier dispositivo móvil.

Ambos dispositivos inteligentes están basados en KNX, lo que les permite el control desde los teléfonos móviles y las tablets.
Ambos dispositivos inteligentes están basados en KNX, lo que les permite el control desde los teléfonos móviles y las tablets.

La solución D-Life Multitouch KNX Pro es una pantalla táctil y está basada en el protocolo estándar KNX. Con este dispositivo inteligente, el usuario podrá gestionar la iluminación, las persianas, las escenas y la climatización de una manera sencilla a través de cualquier teléfono móvil o desde una tablet.

Dentro de sus múltiples funcionalidades, D-Life Multitouch KNX Pro incorpora un sensor de proximidad para activar la iluminación de la pantalla de manera automática, un controlador de temperatura de las habitaciones, función de gestos, así como un salvapantallas personalizable.

Mayor control con el pulsador inteligente

Junto con la pantalla táctil D-Life Multitouch KNX Pro, la compañía ha incorporado a su catálogo el pulsador inteligente KNX Pro, que integra el controlador lógico Wiser for KNX. Gracias al controlador, proporciona funcionalidades ampliadas, entre las que destacan la posibilidad de gestionar hasta cuatro luces, persianas o funciones de ambiente mediante zonas de control táctiles individuales.

Gracias a la monitorización de los sistemas automatizados, ofrece una medición de energía, un programador de horario, así como una cámara IP, todo ello se puede gestionar a través de cualquier dispositivo local o móvil. Dentro de su diseño, cuenta con iconos de función iluminados que facilitan su uso, al tiempo que enfatizan la estética del dispositivo.

La entrada D-Life Multitouch KNX Pro, la pantalla táctil que controla los sistemas de automatización de los hogares inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Acuerdo entre E.ON y enModus para expandir el servicio de iluminación conectada

Las compañías E.ON Connecting Energies GmbHenModus han firmado recientemente un acuerdo para ofrecer un servicio de iluminación inteligente. Con esta colaboración, la empresa inglesa enModus podrá seguir desarrollando su plan de crecimiento, mientras que E.ON podrá proporcionar a sus clientes nuevas soluciones.

Este acuerdo entre E.ON y enModus propiciara ofrecer nuevos servicios a sus clientes, al tiempo que desarrollan el negocio.
Este acuerdo entre E.ON y enModus posibilitará ofrecer nuevos servicios a sus clientes.

La tecnología de enModus consigue que cualquier edificio se transforme en inteligente, gracias al cambio de las líneas de alimentación principales existentes en una red de comunicación para todo el edificio.

Andy Heaton, CEO de enModus, considera que «E.ON es el socio adecuado para nosotros para ofrecer ahorros de energía a las empresas en Europa. Tienen la visión de transformar las líneas eléctricas de ayer en las redes de energía inteligente de mañana, y enModus tiene Wattwave, nuestra tecnología patentada de comunicaciones de línea eléctrica para proporcionar esa conectividad».

Colaboración conjunta de E.ON y enModus

En enero de 2019, se llevó a cabo la primera instalación conjunta de ambas compañías con la implementación de la solución de enModus en el Centro de Investigación E.ON, que forma parte de la RWTH Aachen University, en Alemania. Esta solución ofrece una iluminación conectada, así como un mapeo de ocupación.

Además, se integraron diversas tecnologías adicionales para impulsar la eficiencia energética, a la vez que se mejora el bienestar de los ocupantes.

La entrada Acuerdo entre E.ON y enModus para expandir el servicio de iluminación conectada aparece primero en CASADOMO.

MILAN incorpora la seguridad de perímetros con el sistema de análisis de vídeo Daview S de Davantis

La empresa especializada en gomas de borrar y productos escolares y de oficina MILAN ha mejorado su sistema de seguridad de perímetro en sus instalaciones de Gerona, España. La solución por la que ha optado es Daview S de Davantis.

La protección perimetral de las instalaciones de MILAN se realizan con el sistema de análisis de vídeo Daview S de Davantis.
La protección perimetral de las instalaciones de MILAN se realiza con el sistema de análisis de vídeo Daview S de Davantis.

Daview S es una solución de análisis de vídeo que dispone de dos tipos de detección: detección con cámara térmica y con cámara de día/noche. En el caso de la primera, posee un rango de acción de hasta 235 metros, mientras que la segunda actúa hasta los 67 metros. Es compatible con el protocolo Onvif, al tiempo que es integrable con los centros de control, CRS y PSIM.

Este sistema de seguridad permite a los administradores del sistema generar una combinación de reglas para que se ejecuten en función de los hechos que estén ocurriendo. Puede controlar los accesos de los vehículos y diferencia la intrusión de animales y personas, para disminuir el número de falsas alarmas.

Tecnología ClickThru

La tecnología ClickThru de Davantis desencadena una serie de acciones para ser más efectiva la seguridad de los perímetros. En el momento en el que el sistema de videovigilancia detecte que se ha producido una intrusión, realiza una imagen instantánea alrededor de la causa de la alarma; posteriormente, comienzan a grabarse 10 segundos de vídeo, mientras que el usuario accede a la cámara desde la que se ha activado el aviso.

Para proceder a la disuasión de los intrusos en la zona vigilada, Daview S permite la posibilidad de accionar, de manera remota, diferentes dispositivos como iluminación, sirenas, luces o aspersores, entre otros, para evitar que la acción delictiva siga su curso.

La entrada MILAN incorpora la seguridad de perímetros con el sistema de análisis de vídeo Daview S de Davantis aparece primero en CASADOMO.

Lo nuevo no siempre es mejor: Cinco aspectos de la tecnología actual que no terminan de gustarme

Lo nuevo no siempre es mejor: Cinco aspectos de la tecnología actual que no terminan de gustarme

La tecnología ha mejorado mucho nuestras vidas en los últimos años con innovaciones que permiten realizar tareas imposibles hace pocas décadas y agilizando nuestras comunicaciones, ritmo de vida y ocio digital.

Sin embargo, los que vamos teniendo ya una edad y hemos convivido con los tiempos de la era analógica no siempre acogemos de buena gana todos los cambios tecnológicos que nos proponen los fabricantes. Y es que, hay aspectos en los que la tecnología de antaño era mejor, o por lo menos no tan molesta como la que nos proponen ahora. Sigue leyendo Lo nuevo no siempre es mejor: Cinco aspectos de la tecnología actual que no terminan de gustarme