El conmutador de Digisol dispone de puertos PoE para favorecer la implementación de dispositivos IP

La empresa Digisol Systems ha anunciado el lanzamiento de un nuevo conmutador no gestionado Fast Ethernet PoE DG -FS1005PH-A, para proporcionar conexión de datos y energía eléctrica a través de un solo cable PoE, y mejorar la implementación de los sistemas que trabajan por IP.

El conmutador de Digisol incorpora cuatro puertos PoE para facilitar la instalación de videos IP o telefonía IP, entre otros dispositivos.
El conmutador de Digisol incorpora cuatro puertos PoE para facilitar la instalación de vídeos IP o telefonía IP, entre otros dispositivos.

El conmutador de Digisol evita que las empresas tengan que modificar las estructuras de conexión de datos. Además, este dispositivo tiene cinco puertos Ethernet de 10 / 100Mbps, de los cuales cuatro son compatibles con la conexión PoE y soportan los protocolos IEEE802.3af y IEEE802.3at.

El DG -FS1005PH-A también admite la detección automática de MDI / MDI-X, que elimina la necesidad de cruzar los cables o puertos de enlace ascendente dedicados, al tiempo que es compatible con el conmutador incorporado DIP, que ofrece una amplitud de la señal Ethernet de hasta 200 metros a una velocidad de enlace de 10 Mbps. Esto provoca que los puertos PoE puedan cumplir con los requisitos necesarios para la videovigilancia. También puede habilitar el modo VLAN dependiendo de la combinación de interruptor DIP establecida en el interruptor.

Cables PoE

La utilización de este dispositivo elimina la necesidad de añadir fuentes de alimentación externas reduciendo la instalación de cable y, por lo tanto, los costes. Por otro lado, dispone de la función de autonegociación y detección automática del interruptor que elimina la necesidad de configurar manualmente el interruptor, proporcionando un rendimiento óptimo.

En cuanto al resto de características técnicas hay que destacar su capacidad de backplane de 1 Gbps, así como la transferencia de datos por un puerto en modo dúplex que alcanza los 200 Mbps, consiguiendo que cada nodo funcione al máximo rendimiento.

La entrada El conmutador de Digisol dispone de puertos PoE para favorecer la implementación de dispositivos IP aparece primero en CASADOMO.

La nueva impresora 3D de Icon promete construir viviendas sociales en un solo día

La nueva impresora 3D de Icon promete construir viviendas sociales en un solo día

Las impresoras 3D llevan tiempo queriendo hacerse un hueco en el sector de la construcción de viviendas de nueva generación con diferentes prototipos que prometen tiempos y diseños arquitectónicos impensables con los sistemas convencionales.

En esta ocasión es una compañía llamada Icon la que ha mostrado su proyecto para crear una nueva generación de impresoras 3D que puedan usarse para construir viviendas dignas en países en desarrollo y zonas que hayan sufrido alguna catástrofe, en un tiempo récord. Sigue leyendo La nueva impresora 3D de Icon promete construir viviendas sociales en un solo día

ASUS Lyra Voice, análisis: una buena idea el aunar altavoz con Alexa y router, que sin embargo no logra alcanzar la excelencia

ASUS Lyra Voice, análisis: una buena idea el aunar altavoz con Alexa y router, que sin embargo no logra alcanzar la excelencia

ASUS tiene en su catálogo un espacio reservado para los routers pero seguramente ninguno es tan «llamativo» como este que nos ocupa. Un modelo que se integra dentro de la familia Lyra y que responde al nombre de ASUS Lyra Voice, un dispositivo que aúna altavoz inteligente y router Wi-Fi en un sólo dispositivo.

Hemos estado unos días usando el ASUS Lyra Voice asociado al router principal que O2 nos ha instalado en casa y llega el momento de ofrecer un análisis detallado de uno de los modelos más curiosos a los que personalmente me he enfrentado. Sigue leyendo ASUS Lyra Voice, análisis: una buena idea el aunar altavoz con Alexa y router, que sin embargo no logra alcanzar la excelencia

Pioneer estrena dos nuevos receptores AV para cine en casa compatibles con Dolby Atmos y DTS:X

Pioneer estrena dos nuevos receptores AV para cine en casa compatibles con Dolby Atmos y DTS:X

Pioneer ha anunciado la llegada a su catálogo de dos nuevos receptores AV para cine en casa pertenecientes a la familia VSX, ambos de 9.2 canales y compatibles con configuraciones Dolby Atmos y DTS:X de hasta 7.2.2.

Se trata del VSX-LX504 y el VSX-LX304, el primero con una potencia de amplificación de hasta 215 vatios por canal (6 ohms, 1kHz, THD 10%, 1ch) y el segundo con 185 vatios por canal (6 ohms, 1kHz, THD 10%, 1ch), contando los dos con la certificación IMAX Enhanced. Sigue leyendo Pioneer estrena dos nuevos receptores AV para cine en casa compatibles con Dolby Atmos y DTS:X

WiSA continúa sumando aliados: 5 nuevos miembros se suman al club del audio inalámbrico multicanal

WiSA continúa sumando aliados: 5 nuevos miembros se suman al club del audio inalámbrico multicanal

Parece que WiSA quiere entrar por la puerta grande en el sector de la electrónica de consumo y para ello va poco a poco sumando aliados entre los principales fabricantes para lograr extender sus redes y abarcar toda la industria del audio multicanal inalámbrico.

Si hace unos meses era noticia el lanzamiento de ‘WiSA Ready’, su certificación oficial para equipos compatibles, y el anuncio de que los televisores de LG en 2019 serían compatibles con el nuevo estándar, ahora lo es la llegada de 5 nuevos fabricantes a su creciente club, que cuenta ya con múltiples miembros. Sigue leyendo WiSA continúa sumando aliados: 5 nuevos miembros se suman al club del audio inalámbrico multicanal

TP-Link presenta su nuevo mini-adaptador Bluetooth para ordenadores Windows, el UB400

TP-Link presenta su nuevo mini-adaptador Bluetooth para ordenadores Windows, el UB400

La conectividad Bluetooth se ha convertido en una funcionalidad imprescindible de una buena parte de los dispositivos que utilizamos a diario. Auriculares, altavoces inteligentes, sistemas de sonido, teléfonos, pulseras de actividad, ratones, teclados y un sinfín de gadgets usan esta interfaz de comunicaciones.

De ahí que si contamos con un ordenador un poco anticuado que no lo incorpore de serie sea recomendable contar con un adaptador externo que nos permita acceder a él para poder usar todos estos dispositivos. Sigue leyendo TP-Link presenta su nuevo mini-adaptador Bluetooth para ordenadores Windows, el UB400

El sensor Shelly Smoke de Allterco monitoriza el humo y la temperatura de las viviendas

Para reducir el número de sensores en los hogares, Allterco ha diseñado Shelly Smoke, un sensor inteligente dos en uno: monitoriza la temperatura y el humo. Este dispositivo de tamaño compacto no requiere de ningún controlador adicional para su correcto uso, ya que integra la tecnología Wi-Fi para establecer las conexiones.

El sensor de temperatura y humo Shelly Smoke envía notificaciones al teléfono del usuario en caso de detectar humo.
El sensor de temperatura y humo Shelly Smoke envía notificaciones al teléfono del usuario en caso de detectar humo.

Su instalación es sencilla gracias a la ausencia de cables, y se alimenta a través de una batería que posee una duración de dos años. Del mismo modo, su funcionamiento es fácil, cuando Shelly Smoke detecte humo, se activará de manera automática haciendo saltar una alarma tanto de voz como de luz para avisar a los huéspedes que algo está ocurriendo dentro de la vivienda.

Asimismo, controlará, las 24 horas del día, la temperatura ambiente de la casa, que permitirá a los usuarios optimizar el rendimiento de sus sistemas de climatización, en función de la rutina diaria de cada uno de los componentes de la unidad familiar.

Control remoto de Shelly Smoke

Allterco es consciente de que los incendios pueden producirse cuando los residentes no se encuentran dentro del hogar. Por esta razón, ha diseñado su dispositivo para que pueda enviar notificaciones de las detecciones de humo al teléfono móvil del usuario, al tiempo que se monitoriza la evolución del humo.

Desde la aplicación Sense, se puede ver el historial de todas las temperaturas y el nivel de humo que ha habido en el hogar durante los últimos años, días u horas. Gracias a estos informes, los usuarios podrán optimizar el consumo de energía para calentar o enfriar sus viviendas.

La entrada El sensor Shelly Smoke de Allterco monitoriza el humo y la temperatura de las viviendas aparece primero en CASADOMO.

Nighthawk AX12, el router tribanda que proporciona una velocidad combinada de hasta 10,8 Gbps

Llega al mercado el nuevo router de Netgear tribanda Nighthawk Tri-band AX12 12-Stream Wi-Fi 6. Este dispositivo proporciona una velocidad combinada de 10,8 Gbps para cumplir con los requisitos de todos los aparatos inteligentes de los hogares conectados.

Netgear lanza al mercado su nuevo router tribanda que trabaja con el protocolo Wi-Fi 6.
Netgear lanza al mercado su nuevo router tribanda que trabaja con el protocolo Wi-Fi 6.

Este enrutador Wi-Fi incorpora un procesador de cuatro núcleos de 1,8 GHz, para soportar las exigencias de las diferentes conexiones con una velocidad combinada de hasta 10,8 Gbps, que se dividen en 1,2 Gbps en 2,4 GHZ; y dos señales de 4,8 Gbps en la banda de 5 GHz. La tercera banda ayuda a que el router pueda reducir la congestión provocada por el amplio número de dispositivos inteligentes conectados a la vez a la red doméstica, lo que ofrece al usuario una mejor experiencia.

El Nighthawk Triband AX12 trabaja en la red Wi-Fi 6 (antigua 802.11ac) que proporciona cuatro veces más de capacidad de datos que las versiones anteriores. Asimismo, dispone de 12 transmisiones: ocho flujos de 5GHz y cuatro de 2,4 GHz, garantizando más ancho de banda disponible y permitiendo la transmisión simultánea de vídeo UHD 4K / 8K, hasta juegos y otras actividades que consumen un gran ancho de banda.

Funcionamiento inteligente de la red Wi-Fi

No todos los dispositivos conectados requieren la misma potencia de señal. Para optimizar y mejorar el ancho de banda, el router de Netgear dispone de la tecnología Smart Control que distribuye  la señal, de forma inteligente, a la banda de Wi-Fi más rápida para cada conexión de dispositivo.

En caso de ser necesario, el router incorpora cinco puertos Gigabit Ethernet y posee la capacidad de agregar dos puertos Gigabit LAN y dos puertos Gigabit WAN al mismo tiempo. Por otro lado, los administradores de la red disponen de la aplicación Nighthawk con la que tendrán un control completo del enrutador en cualquier momento y lugar, gracias a la gestión remota.

El Nighthawk Triband AX12 dispone de actualizaciones automáticas del firmware, que incorporará los últimos parches de seguridad para evitar robos de datos.

La entrada Nighthawk AX12, el router tribanda que proporciona una velocidad combinada de hasta 10,8 Gbps aparece primero en CASADOMO.

Aena pone en marcha un proyecto piloto de reconocimiento facial en el Aeropuerto de Menorca

El Aeropuerto de Menorca ha comenzado un proyecto piloto de reconocimiento facial. Aena tiene como objetivo agilizar los embarques, además de proporcionar una mayor seguridad en los aeropuertos de la red nacional. Esta tecnología se ha implementado en colaboración con la compañía aérea Air Europa y con las empresas Everis ADS y Dormakaba, que han desarrollado la tecnología de identificación a través de la biometría facial. El proyecto se encuentra en la primera fase, en la que será validado su funcionamiento por parte de los pasajeros.

El Aeropuerto de Menorca se ha embarcado en un proyecto piloto de reconocimiento facial para mejorar la experiencia del usuario.
El Aeropuerto de Menorca se ha embarcado en un proyecto piloto de reconocimiento facial para mejorar la experiencia del usuario.

Todos los viajeros que vuelen con Air Europa podrán ser voluntarios para llevar a cabo las pruebas, las cuales les darán más movilidad durante el proceso de facturación, al acceso de la zona de embarque y el embarque final.

Los equipos de los sistemas biométricos se han instalado en los mostradores de facturación, en el acceso al filtro de seguridad y en la puerta de embarque. Será en estas zonas donde se procederá a la validación del pasajero con los datos biométricos, compuestos por sus rasgos faciales y la documentación, que puede ser el DNI o el pasaporte.

Proyecto Aeropuerto 4.0

Las empresas Dormakaba y Eeveris Aeroespacial, Defensa y Seguridad (Everis ADS) se han encargado del desarrollo de la tecnología, que se ha basado en equipos de automatización que incluyen sistemas avanzados de validación documental y biométrica, para conseguir optimizar el rendimiento en el tiempo de acceso de los pasajeros.

Este proyecto se encuentra enmarcado dentro de la estrategia de Aena “Aeropuerto 4.0”, que promueve la puesta en marcha de soluciones innovadoras que permitan la prestación de unos servicios aeroportuarios innovadores y sostenibles, con las más altas cotas de seguridad, calidad, eficiencia y respeto al medio ambiente.

La entrada Aena pone en marcha un proyecto piloto de reconocimiento facial en el Aeropuerto de Menorca aparece primero en CASADOMO.

Vicon anuncia la actualización de la versión de la plataforma Valerus VMS y la nueva serie de cámaras IP

El fabricante de software, hardware y componentes de vigilancia Vicon Industries ha anunciado que ya tiene lista la nueva versión de la plataforma Valerus VMS. En la última actualización, junto con las nuevas cámaras de videovigilancia IP y los lectores de tarjetas, se realiza un sistema de seguridad muy completo.

La nueva plataforma de Valerus se compone de un software y hardware que permite una mejor gestión de las cámaras de seguridad basadas en IP.
La nueva plataforma de Valerus se compone de un software y hardware que permite una mejor gestión de las cámaras de seguridad basadas en IP.

La versión Valerus 19 ofrece al usuario una estación de trabajo de operaciones y de seguridad todo en uno. Es decir, se puede usar como una estación de control central para una consola de seguridad, así como transformarlo en un escritorio de negocios combinado, lo que permite obtener un buen mapeo y una buena gestión de eventos.

La compañía ha incorporado a su sistema tres monitores de 24 pulgadas con pantalla táctil para agilizar su control. Asimismo, esta consola de trabajo multifuncional mantiene los escritorios ordenados para mejorar la eficiencia operativa. En cuanto a su software, incluye capacidades de la suite de seguridad integrada de Vicon, compuesta por Valerus VMS y VAX Access Control, que garantizan la seguridad de las instalaciones.

Cámaras y lectores de Vicon

Para complementar este sistema, la compañía ha diseñado una nueva línea de cámaras ONVIF basadas en IP que integran Edge Analytics. Dentro de esta gama, se encuentra una gama de dispositivos que proporciona una gran alta cantidad de análisis de imágenes.

Por último, la serie de lectores de tarjetas inteligentes sin contacto de Vicon dispone de soporte de acceso móvil, que facilita la accesibilidad a zonas restringidas con los teléfonos móviles, compatibles con Android o iOS, en lugar de utilizar tarjetas tradicionales.

La entrada Vicon anuncia la actualización de la versión de la plataforma Valerus VMS y la nueva serie de cámaras IP aparece primero en CASADOMO.