La gama Smart Home de Hama incorpora diversos dispositivos inteligentes para crear hogares conectados

La empresa Hama ha lanzado al mercado el nuevo sistema de Smart Home, una solución integrada compuesta por bombillas, enchufes inteligentes, detectores de puertas y ventanas, entre otros dispositivos. Una de sus peculiaridades es que no requiere de obras para su instalación.

Bombillas, sensores e interruptores inteligentes son los productos que componen la serie Smart Home de Hama.
Bombillas, sensores e interruptores inteligentes son los productos que componen la serie Smart Home de Hama.

Cada uno de los productos integran Wi-Fi, lo que le permite conectarse a la red doméstica para que el usuario pueda configurarlo y gestionar los sistemas de forma remota, desde su teléfono móvil o tablet con sistemas operativos Android e iOS, gracias a la aplicación de la compañía.

Asimismo, y aprovechando las nuevas funcionalidades que aportan los asistentes virtuales como Alexa de Amazon o Google Assistant, toda la gama inteligente de Hama puede controlarse a través de comandos de voz.

Productos de la Smart Home de Hama

Esta gama de dispositivos inteligentes se divide en tres apartados. Por un lado, está disponible una amplia gama de bombillas Led que proporcionan diferentes escenas de lumínicas, que pueden adaptarse a cualquier espacio, estilo y necesidades. Desde la aplicación, se puede regular la intensidad, la temperatura de color y escoger hasta 16 millones de colores.

Por otro lado, el catálogo de Smart Home ofrece una serie de detectores de movimientos por infrarrojos, para encender y apagar automáticamente las luces, al tiempo que se programa como un sistema de vigilancia; y un detector de contacto para puertas y ventanas. A esta gama hay que añadir los interruptores de pared táctil y el enchufe Wi-Fi, que facilitará la desconexión o conexión de los aparatos que están enchufados a la corriente eléctrica.

La entrada La gama Smart Home de Hama incorpora diversos dispositivos inteligentes para crear hogares conectados aparece primero en CASADOMO.

La aplicación de HBO España llega a los smart TV de LG

La aplicación de HBO España llega a los smart TV de LG

Una de las opciones que tenemos disponibles para acceder a contenidos de vídeo bajo demanda en streaming es HBO, un servicio de suscripción que cuenta en su catálogo con series populares como Juego de Tronos, Westworld, El cuento de la criada o Big Little Lies.

Sin embargo, hasta finales del año pasado el servicio sufría un hándicap importante que provocaba el rechazo en algunos usuarios de televisores inteligentes: HBO España solo estaba disponible en unas pocas plataformas de smart TV, como por ejemplo la de Samsung. Afortunadamente la situación ha cambiado y tras llegar a los modelos con Android TV hace unos meses ahora hace lo propio en los televisores de LG que cuenten con sistema operativo webOS. Sigue leyendo La aplicación de HBO España llega a los smart TV de LG

El contenido en 4K está de moda: te mostramos 7 formas de poder explotar al máximo la resolución de tu televisor

El contenido en 4K está de moda: te mostramos 7 formas de poder explotar al máximo la resolución de tu televisor

Hace poco repasamos una serie de canales en YouTube en los que acceder a contenido en 4K con el que poner a prueba todo el potencial de tu nuevo televisor, siempre que no te hayas atrevido a dar el salto a la resolución 8K.

Poco a poco el contenido en resolución 4K es más popular y ya no cuesta tanto encontrar fuentes que ofrezcan series, películas o contenido en forma de vídeo bajo esta resolución. Por eso vamos a mostrarte algunas posibilidades para acceder desde tu flamante Smart TV a una calidad de imagen superior y así olvidarte del catastrófico TDT que «sufrimos» en España. Sigue leyendo El contenido en 4K está de moda: te mostramos 7 formas de poder explotar al máximo la resolución de tu televisor

Los nuevos portátiles de HP con pantallas AMOLED podrían llegar a las tiendas a partir de este mes

Los nuevos portátiles de HP con pantallas AMOLED  podrían llegar a las tiendas a partir de este mes

HP parece dispuesta a apostar por las pantallas con tecnología AMOLED (Active Matrix Organic Light-Emitting Diode) en los portátiles de nueva generación y podría hacerlo a partir de este mismo mes con varios modelos diferentes de las líneas Envy y Spectre.

El pasado CES 2019 ya mostraron algún prototipo de portátil con pantalla AMOLED y ahora han confirmado que lanzarán una versión avanzada del modelo Envy x360 15 con este tipo de pantalla del que todavía no han desvelado más detalles pero que según las primeras fuentes llegará a las tiendas a finales de este mismo mes. Sigue leyendo Los nuevos portátiles de HP con pantallas AMOLED podrían llegar a las tiendas a partir de este mes

Optoma añade compatibilidad con Google Assistant y IFTTT a sus nuevos proyectores para cine en casa

Optoma añade compatibilidad con Google Assistant y IFTTT a sus nuevos proyectores para cine en casa

Optoma ha anunciado que sus nuevos proyectores de cine en casa para esta temporada incorporarán, además del soporte para Amazon Alexa que ya está integrado en algunos de ellos, la capacidad para funcionar mediante comandos de voz de Google Assistant si contamos también con un altavoz inteligente compatible.

Los modelos UHL55, UHD51A, UHD51ALVe y el de tiro corto UHZ65UST tendrán así la capacidad para recibir órdenes de voz y realizar algunas funciones de forma directa. Sigue leyendo Optoma añade compatibilidad con Google Assistant y IFTTT a sus nuevos proyectores para cine en casa

Si andas corto de conexiones el nuevo dock de Plugable llega con puertos USB 3.0, HDMI y DisplayPort 4K

Si andas corto de conexiones el nuevo dock de Plugable llega con puertos USB 3.0, HDMI y DisplayPort 4K

Plugable ha anunciado la llegada a España de su nuevo concentrador de conexiones con capacidades gráficas o Display Docking Station denominado UD-6950H para usuarios de ordenadores Windows que buscan ampliar la conectividad de su PC e incrementar el número de pantallas disponibles.

Se trata de una opción para por ejemplo dotar de hasta dos pantallas extra a un ordenador portátil, contando con dos puertos HDMI y otros dos DisplayPort capaces cada uno de resoluciones 4K a 60 Hz en cada monitor o bien una sola pantalla 5K a 60 Hz. Sigue leyendo Si andas corto de conexiones el nuevo dock de Plugable llega con puertos USB 3.0, HDMI y DisplayPort 4K

Netflix estrena «Our Planet», una serie de 8 documentales que emitirá en 4K

Netflix estrena

Netflix es conocida habitualmente por sus producciones de series y películas, pero la plataforma de streaming tiene también contenidos documentales, no tan numerosos, pero que poco a poco van creciendo en cantidad y calidad dentro de sus servidores.

El último en llegar al servicio será «Our Planet», una serie de 8 documentales grabados en 50 países durante un periodo de 4 años y con más de 600 personas involucradas en el proyecto que promete traer la mejor calidad de imagen a los documentales de la plataforma. Sigue leyendo Netflix estrena «Our Planet», una serie de 8 documentales que emitirá en 4K

La escalabilidad de los dispositivos IoT se simplifica con los módulos inalámbricos combinados de Murata

A la hora de incrementar el volumen de dispositivos IoT, los desarrolladores se encuentran con diversos problemas, sobre todo los de compatibilidad y escalabilidad. Para mejorar el proceso de diseño, Murata ha combinado sus módulos inalámbricos con los combos basados en Wi-Fi y Bluetooth de Cypress, y con los procesadores de la serie NXP i.MX.

La combinación de módulos inalámbricos de Murata ofrece a los desarrolladores una plataforma escalable para la creación de dispositivos IoT.
La combinación de módulos inalámbricos de Murata ofrece a los desarrolladores una plataforma escalable para la creación de dispositivos IoT.

Esta combinación de tecnologías genera soluciones para los desarrolladores a los que se brinda una amplia gama de plataformas de procesamiento escalables. Dentro de las soluciones, se encuentra la conectividad Wi-Fi, que ofrece las opciones de 1×1 802.11bgn, 802.11abgn y 802.11ac hasta 2×2 802.11ac, mientras que la vía Bluetooth es compatible con la versión 5.0. Así, Murata, Cypress y NXP garantizan que cada una de las plataformas de hardware y software correspondiente se validen para una experiencia optimizada para acotar el ciclo de diseño.

“Los clientes de IoT aún enfrentan importantes desafíos de diseño para llevar sus productos conectados al mercado. Este esfuerzo de colaboración resuelve ese desafío al tiempo que permite una amplia gama de nuevas aplicaciones. Junto con Cypress y NXP, estamos proporcionando soluciones listas para usar con una amplia gama de procesadores i.MX y opciones de conectividad para adaptarse a los requisitos de las aplicaciones de los sistemas IoT», comenta Toshifumi Oida, director de la división de módulos de comunicaciones en Murata.

Disponibilidad de las soluciones de Murata

Por su parte, Martyn Humphries, vicepresidente y gerente general de los procesadores de aplicaciones i.MX en NXP, explicó que «desde una perspectiva de plataforma, nuestra colaboración con Murata y Cypress responde a esta necesidad, proporcionando una solución simplificada a nivel de sistema que está completamente validada. Nuestra asociación con Murata ofrece a los clientes una gama completa de soluciones de Wi-Fi con nuestros kits de evaluación i.MX para miles de aplicaciones en Industrial, Automoción e IoT».

La compañía ha comunicado que los clientes tienen acceso directo al software necesario en el paquete de soporte de la placa de Linux de NXP y en el SDK de MCUXpresso. Mientras, los kits de evaluación de Wi-Fi estarán disponibles a través de los artistas integrados de NXP, Embedded Artists, para admitir una amplia gama de aplicaciones.

La entrada La escalabilidad de los dispositivos IoT se simplifica con los módulos inalámbricos combinados de Murata aparece primero en CASADOMO.

Domintell lanza el nuevo master all-in-one para automatizar los sistemas de los hoteles

La empresa especializada en el sector de la automatización Domintell ha comunicado el lanzamiento del nuevo master all-in-one, para controlar los dispositivos inteligentes de los hoteles. Junto con el software de gestión desarrollado por la compañía, los trabajadores del hotel pueden gestionar, de forma centralizada, todas las habitaciones desde la recepción.

El master all-in-one ayuda a gestionar la automatización de todos los sistemas inteligentes de los hoteles.
El master all-in-one ayuda a gestionar la automatización de todos los sistemas inteligentes de los hoteles.

El master all-in-one puede controlar dispositivos de iluminación, cortinas, persianas motorizadas, sistemas de climatización, así como los controles de presencia y de acceso a las instalaciones. Esta solución dispone de una conexión Ethernet para establecer la comunicación, el control y la programación de toda la instalación.

Para que la automatización sea más efectiva, Domintell ha incorporado al master un reloj interno para las funciones de tiempo, otro astronómico para sincronizar el sistema con la salida y puesta de sol para una mayor eficiencia energética, y una simulación de presencia.

Su instalación es a través de un sistema de bus de la empresa y se puede llevar un control directo de la instalación mediante la aplicación Domintell Pilot, compatible con los sistemas operativos Android y Apple.

Instalación en los hoteles

Domintell ha diseñado al master all-in-one para que su integración en el edificio sea sencilla y que no suponga una molestia ni para huéspedes ni para empleados. Las funciones de control del sistema de climatización y de presencia se pueden instalar en 4 horas sin perjudicar el funcionamiento normal del hotel.

Asimismo, este dispositivo es apto tanto para hoteles de nueva construcción, en las remodelaciones integrales y hoteles en explotación.

La entrada Domintell lanza el nuevo master all-in-one para automatizar los sistemas de los hoteles aparece primero en CASADOMO.

Cámaras térmicas Wisenet de Hanwha Techwin adaptadas a las condiciones adversas de climatología y luminosidad

Ante condiciones extremas como la presencia de humo, nieve, lluvia densa o niebla, se requiere de una cámara de visión térmica que permita identificar a los intrusos o a los objetos en los perímetros. El proveedor de soluciones de videovigilancia Hanwha Techwin ha diseñado dos cámaras térmicas Wisenet TNU-4041T y TNU-4051T para ofrecer funcionalidad en ambientes de contaminación lumínica.

Las cámaras térmicas Wisenet poseen sensores giroscópicos para mantener la estabilidad de la imagen en momentos que se generen fuertes rachas de viento.
Las cámaras térmicas Wisenet poseen sensores giroscópicos para mantener la estabilidad de la imagen en momentos que se generen fuertes rachas de viento.

Los nuevos modelos proporcionan una resolución de imagen de 640×480, e integran una cámara día/noche (ICR) para seguir garantizando la seguridad. Asimismo, disponen de una velocidad de desplazamiento de 120 grados y rango de inclinación entre el suelo y el cielo de -90° a 40°, al tiempo que se pueden programar para realizar giros de 360 grados indefinidamente. También ofrecen a los operadores la flexibilidad de seleccionar hasta 255 posiciones predefinidas, que pueden ser programadas.

Por su parte, el modelo Wisenet TNU-4041T posee una lente de 19 mm con un rango de acción máximo de 1.714 metros para la detección de vehículos. Y la versión Wisenet TNU-4051T incorpora una lente de 35 mm, con un alcance máximo de 3.157 metros. Ambas cámaras pueden supervisar amplias zonas como lugares en construcción, instalaciones de petróleo, gas o plantas químicas, que tienen rangos de temperatura entre -50˚C y 130˚C.

Otras características técnicas

Para garantizar una imagen nítida, Hanwha Techwin ha incluido sensores giroscópicos integrados para ofrecer la estabilización precisa en momentos de mucho viento o vibraciones. Además, en los pasillos, túneles y pasadizos, estas cámaras térmicas disponen de la visualización tipo pasillo que ofrece una imagen más estrecha y más vertical para no perder detalle de los sucesos, al tiempo que se minimiza los requisitos de ancho de banda y almacenamiento de vídeo.

Las cámaras Wisenet TNO-4041T y TNU-4051T disponen de la funcionalidad de analítica de audio, que reconoce sonidos críticos como disparos de armas, explosiones, gritos y rotura de cristales. Entre las características adicionales destacan cambios de temperatura, golpes, dirección de objetos y personas, merodeo y detección de manipulación de la cámara.

WiseStream II es una tecnología de compresión complementaria que controla de forma dinámica la codificación, la calidad de los balances y la compresión de acuerdo al movimiento en la imagen. La eficiencia del consumo del ancho de banda se mejora hasta en un 99%, en comparación con la actual tecnología H.264, cuando se combina WiseStream II con la compresión H.265. Compatible con los algoritmos de compresión H.264 y MJPEG, incluye una ranura para tarjeta de memoria SD/SDHC/SDXC, para garantizar que el vídeo se grabe automáticamente en caso de interrupción de la red.

La entrada Cámaras térmicas Wisenet de Hanwha Techwin adaptadas a las condiciones adversas de climatología y luminosidad aparece primero en CASADOMO.