Este dispositivo conectado e inteligente quiere posibilitar que todos podamos contar en casa con un huerto urbano

Este dispositivo conectado e inteligente quiere posibilitar que todos podamos contar en casa con un huerto urbano

La Inteligencia Artificial (IA) y el aprendizaje automático son compañeros de viaje para un buen número de usuarios en su día a día, pero tienen cuentan aún con una mayor presencia en el futuro cercano para un cada vez mayor número de personas. Basta con pensar en los dispositivos o aplicaciones que usamos en casa y que cuentan con algún sistema de machine learning.

Pero ¿también llegaría a los jardines en el hogar? Es lo que propone la empresa alemana Cell Garden con su producto Cell One, un desarrollo que por ahora busca llegar a buen puerto gracias a la financiación colectiva en KickStarter. Se trata de un dispositivo que funciona a modo de jardín inteligente. Sigue leyendo Este dispositivo conectado e inteligente quiere posibilitar que todos podamos contar en casa con un huerto urbano

SPC presenta sus nuevos kits inteligentes para ofrecer un ecosistema integral

La compañía española SPC presentó el pasado 25 de abril su nueva gama de productos para el hogar inteligente. Lo han llevado a cabo a través de kits que combinan diversas funcionalidades de los dispositivos para ofrecer un ecosistema integral, que permita obtener un sistema de seguridad o configurar el ambiente de una habitación.

Los kits inteligentes de SPC abarcan desde la seguridad hasta la creación de ambientes en el hogar conectado.
Los kits inteligentes de SPC abarcan desde la seguridad hasta la creación de ambientes en el hogar conectado.

Todos los aparatos inteligentes de SPC se comunican entre sí, facilitando la integración de los dispositivos, al tiempo que la aplicación SPC IoT es compatible con los principales asistentes virtuales como Alexa de Amazon y Google Assistant para proporcionar más versatilidad. Para complementar la parte de la conectividad, los productos de la marca también funcionan con los servicios IFTTT. Hay dos modelos de kits: el de seguridad o el de confort, power, seguridad e iluminación.

Dentro del kit seguridad, los usuarios pueden optar por cinco paquetes, de los cuales uno de ellos, el Security Starter Kit se compone de un sensor de puertas y ventanas Aperio, un sensor de movimiento de Kinese y la sirena inalámbrica Sonus. La compañía proporciona tres versiones que llevan todo lo anterior, pero añaden una cámara de seguridad o un videotimbre: Security Starter Kit + Cámara interior 115 grados Lares; Security Starter Kit + Cámara interior 360 grados Teia y Security Starter Kit + Videotimbre Visum. El último kit es Video Watching Interior un conjunto de videocámaras de interior.

Kit confort, power, seguridad e iluminación

En este grupo existen ocho versiones que intentan cubrir diversas necesidades. Los usuarios pueden encontrarse los enchufes inteligentes Clever Plug, el humificador Nerta, el control remoto Horus, el monitor para bebés Angel, o la báscula inteligente Atenea Fit, entre otros dispositivos conectados.

Con motivo del lanzamiento de estos paquetes básicos, SPC lanzará unos kits especiales, que contarán entre dos y cuatros productos inteligentes del catálogo de la compañía.

La entrada SPC presenta sus nuevos kits inteligentes para ofrecer un ecosistema integral aparece primero en CASADOMO.

Ayudas de 9 millones de euros para proyectos de I+D enfocados en tecnologías habilitadoras digitales

El Ministerio de Economía y Empresa ha publicado la primera convocatoria de ayudas destinadas a proyectos de I+D en tecnologías habilitadoras digitales, denominación referida a tecnologías de inteligencia artificial, supercomputación, blockchain, big data, Internet de las cosas (IoT) y 5G, entre otras. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 9 millones de euros.

Extracto de la convocatoria de ayudas destinadas a proyectos de I+D en tecnologías habilitadoras digitales.
Extracto de la convocatoria de ayudas destinadas a proyectos de I+D en tecnologías habilitadoras digitales.

En la propia convocatoria se consideran tecnologías habilitadoras digitales las tecnologías de la información y las comunicaciones de alto impacto y capacidad de disrupción, que son estratégicas para el desarrollo y la transformación digital de la economía y la sociedad.

Cuantía de las ayudas y temáticas

Las ayudas están dirigidas a proyectos individuales de I+D con una inversión mínima de 200.000 euros, que pueden abarcar desde la prueba de concepto de una tecnología hasta el desarrollo de un prototipo no comercial. La cuantía de ayuda será de hasta el 80% y tendrá en cuenta el nivel de madurez de la tecnología, el impacto de género y la transparencia y difusión de los resultados de los proyectos.

Los proyectos que se presenten a la convocatoria deberán centrarse, preferentemente, en el uso y aplicación del IoT y las futuras redes de comunicación 5G, las tecnologías para el tratamiento de datos masivos y bases de datos distribuidas (blockchain), la supercomputación (HPC), la computación difusa y en la nube, el procesamiento del lenguaje natural, la robótica, la inteligencia artificial, la realidad virtual, la micro/nano electrónica, la ciberseguridad, la biometría y la identidad digital.

Plazo de presentación

El Ministerio de Economía y Empresa recuerda en un comunicado que la potenciación de estas tecnologías está alineada con las prioridades que la Unión Europea impulsará en el próximo periodo legislativo comunitario a través de los programas Europa Digital y Horizonte Europa. Además, el objetivo de la convocatoria es el fortalecimiento de la competitividad de las empresas españolas en el conjunto de tecnologías habilitadoras digitales a través de las actividades de I+D.

El plazo para la presentación de las solicitudes se inicia el día siguiente a la publicación del extracto de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado y finaliza el 20 de mayo de 2019. La resolución completa de la convocatoria se puede consultar en el portal de ayudas.

La entrada Ayudas de 9 millones de euros para proyectos de I+D enfocados en tecnologías habilitadoras digitales aparece primero en CASADOMO.

Honeywell Vector Occupant, la aplicación móvil para los empleados en edificios inteligentes

La empresa Honeywell ha sacado el máximo partido a los teléfonos móviles y a los edificios inteligentes con la aplicación Honeywell Vector Occupant. Este software pretende ayudar a generar unas condiciones de trabajo más cómodas para los empleados.

La aplicación móvil de Honeywell tiene como objetivo mejorar el confort de los empleados en los edificios inteligentes.
La aplicación móvil de Honeywell tiene como objetivo mejorar el confort de los empleados en los edificios inteligentes.

La aplicación Honeywell Vector Occupant proporciona a cada uno de los usuarios una identificación digital, al tiempo que se integra en las soluciones básicas de los edificios inteligentes. Entre las opciones está el control de accesos, que gracias a la utilización de los terminales móviles, las empresas eliminan el uso de las tarjetas físicas o mandos. Por otro lado, los empleados pueden controlar, de manera remota, los sistemas de climatización, para ajustar la temperatura en tiempo real y de forma autónoma.

«La participación de los usuarios es un aspecto cada vez más importante para las soluciones de construcción inteligentes. La aplicación para teléfonos inteligentes es una plataforma innovadora para recopilar información que puede mejorar las condiciones ambientales para optimizar los espacios de trabajo», comenta Casey Talon, analista principal de investigación de Navigant Research, que contribuye a su programa Building Innovations.

La aplicación Honeywell Vector Occupant está respaldada por una arquitectura basada en la nube y habilitada por la tecnología de credenciales Seos de HID Global. Los administradores de las instalaciones pueden usar la aplicación para administrar la identificación y las credenciales de los usuarios. Además, como medida de seguridad los usuarios que descarguen la aplicación deben recibir una invitación del administrador para poder acceder a las funciones de la aplicación.

Características de Honeywell Vector Occupant

La aplicación Honeywell Vector Occupant posee tres características principales. Mejora la identificación de los usuarios a través de una identificación digital que elimina la necesidad de usar credenciales de plástico o etiquetas temporales y resuelve el problema de las identificaciones de fotos obsoletas al proporcionar una fotografía actualizada. Al utilizar los dispositivos móviles proporcionan una mejor administración de los accesos al edificio y permite eliminar credenciales sin la necesidad de rastrear y reemplazar tarjetas.

Los empleados obtienen más información sobre el estado de su área de trabajo, si hace mucho calor o frío, a través de una notificación de confirmación de que el problema se está solucionando. Los administradores de las instalaciones son alertados de inmediato sobre la incomodidad de los usuarios y pueden ver la ubicación de la llamada, identificar patrones y hacer ajustes rápidamente.

La aplicación Honeywell Vector Occupant actualmente funciona con los sistemas operativos de iOS y Android.

La entrada Honeywell Vector Occupant, la aplicación móvil para los empleados en edificios inteligentes aparece primero en CASADOMO.

La empresa Arc Informatique lanza al mercado la nueva versión de PcVue12 para las plataformas web y móvil

El desarrollador de software Arc Informatique ha lanzado la nueva versión de su solución PcVue12 para mejorar la monitorización de los sistemas automatizados de los edificios inteligentes. PCVue12 se compone, por un lado, de la plataforma web y móvil y, por otro, de la conectividad de datos universal.

La solución web y móvil de PcVue12 mejora la monitorización de los edificios inteligentes al poder visualizar múltiples pantallas.
La solución web y móvil de PcVue12 mejora la monitorización de los edificios inteligentes al poder visualizar múltiples pantallas.

En cuanto a la versión WebVue 12 es un cliente basado en HMTL5 nativo, que no requiere instalación ni configuración, puede monitorear pantallas en cualquier dispositivo. Admite comunicación segura HTTPS e implementación DMZ, así como una experiencia de usuario agradable. Desde la plataforma web, los usuarios pueden realizar las supervisiones de los procesos a través de cualquier dispositivo, al tiempo que permite la monitorización de múltiples pantallas de manera simultánea en diversas pestañas del navegador. Además, tiene la capacidad de generar múltiples perfiles de usuario.

Para complementar a la plataforma web, la compañía ha desarrollado una versión para el teléfono móvil o tablet. Con TouchVue 12 se puede acceder a los datos desde varios sitios y mostrar pantallas contextuales para cada evento. Su interfaz ha sido renovada para una mejor experiencia del usuario y un rendimiento optimizado. Los administradores del sistema podrán recibir toda la información y las notificaciones de las alarmas, valores, entre otros, en tiempo real para llevar a cabo una acción inmediata.

Conectando datos a través de la nube

Para facilitar el intercambio de datos, PCVue ha creado el Conector Universal basado en Ado.net. Los usuarios tendrán la posibilidad de conectar una amplia gama de fuentes de datos como DBMS, ERP, MES, CMMS, nube de datos, servicios REST, redes sociales, archivos, etc.

PcVue12 amplía su conectividad y aprovecha las nuevas oportunidades que ofrecen los objetos conectados con su nuevo protocolo LoRaWAN, mientras que genera soluciones híbridas con dispositivos de automatización y nuevos objetos de IoT, así como facilitará el despliegue de arquitecturas basadas en sensores inalámbricos y autoalimentados.

La entrada La empresa Arc Informatique lanza al mercado la nueva versión de PcVue12 para las plataformas web y móvil aparece primero en CASADOMO.

Los nuevos modelos de cámaras de seguridad de Panasonic incorporan infrarrojos e Inteligencia Artificial

Seis nuevos modelos compactos de cámara de vigilancia de la serie i-Pro Extreme de Panasonic incorporan iluminación infrarroja (IR). Esta tecnología permite obtener unas imágenes totalmente nítidas en color, tanto de día como de noche.

Las nuevas cámaras de videovigilancia proporcionan imágenes en alta resolución y a color para identificar mejora a los intrusos.
Las nuevas cámaras de videovigilancia proporcionan imágenes en alta resolución y a color para identificar mejor a los intrusos.

La importancia del color en la visión nocturna ayuda a distinguir los tonos del color de la ropa, así como de los automóviles, en entornos en los que la intensidad de la luz es mínima. El equipo de seguridad podrá identificar con mayor precisión diversas características de los intrusos. En cuanto a los entornos sin iluminación, los LED infrarrojos ayudan a identificar tanto a las personas como a sus movimientos, a través de imágenes monocromáticas.

La serie i-Pro Extreme dispone de un objetivo de gran angular que proporciona un campo de visión de 109 grados en horizontal y 73 grados en vertical con una resolución de imágenes para interiores de 1080 p mientras que para exteriores es de 720 p. Asimismo, incorpora el modo especial de pasillo para ofrecer un mayor campo de visión de 90 x 270 grados en aquellas zonas más estrechas.

Integración de la Inteligencia Artificial en las cámaras de videovigilancia

Las seis nuevas cámaras de seguridad de Panasonic incluyen la tecnología de la Inteligencia Artificial con la función intelligent Auto, para obtener una grabación automática con imágenes con una calidad óptima, independientemente de cuales sean las condiciones ambientales. Además, los dispositivos se instalan con micrófonos para grabar al mismo tiempo el audio, incluso en exteriores.

«Gracias a la combinación de la tecnología infrarroja con la visión nocturna en color y la función intelligent Auto podemos ofrecer a las empresas la tranquilidad de que su negocio estará protegido las 24 horas del día», explica Gerard Figols, category owner en Panasonic.

La entrada Los nuevos modelos de cámaras de seguridad de Panasonic incorporan infrarrojos e Inteligencia Artificial aparece primero en CASADOMO.

Creative lanza unos nuevos auriculares sin cables: los Outlier Air llegan presumiendo de Bluetooth 5.0 y soporte para aptX

Creative lanza unos nuevos auriculares sin cables: los Outlier Air llegan presumiendo de Bluetooth 5.0 y soporte para aptX

El catálogo de auriculares sin cables se amplía con el último lanzamiento de Creative. Y es que la empresa anuncia sus primeros auriculares “in-ear” totalmente inalámbricos, los Creative Outlier Air.

Creative es una de las marcas con más experiencia en el mercado de la informática y de hecho fue la firma que hace tiempo hizo que me comprara mi primer reproductor MP3, un Creative Muvo El mundo del sonido por lo tanto, no les ajeno a la marca con estos Creative Outlier Air. Sigue leyendo Creative lanza unos nuevos auriculares sin cables: los Outlier Air llegan presumiendo de Bluetooth 5.0 y soporte para aptX

ECOVACS Home se renueva en iOS y Android: ahora es más fácil controlar los robots de limpieza y acceder al soporte técnico

ECOVACS Home se renueva en iOS y Android: ahora es más fácil controlar los robots de limpieza y acceder al soporte técnico

En distintas ocasiones hemos hablado de Deebot y de su gama de robots de limpieza. Dispositivos conectados que se sirven de una aplicación para poder acceder a todas las funciones y de paso controlar los parámetros de la limpieza que estamos llevando a cabo.

Para mejorar el uso de uno de sus robots, la marca ha mejorado la aplicación destinada al control de su gama de productos. Disponible en iOS y Android, la nueva aplicación ECOVACS Home mejora por un lado en lo que se refiere a la interfaz de uso y de paso añade la posibilidad de acceder a un chat en directo para ofrecer una mejor atención al cliente. Sigue leyendo ECOVACS Home se renueva en iOS y Android: ahora es más fácil controlar los robots de limpieza y acceder al soporte técnico

TP-Link presenta Deco E4, su nuevo sistema de redes WiFi en malla para las gamas medias

TP-Link presenta Deco E4, su nuevo sistema de redes WiFi en malla para las gamas medias

TP-Link ha presentado un nuevo equipo de conectividad inalámbrica con el que pretenden acercar las redes en malla hasta las gamas medias pero sin renunciar a unas prestaciones suficientes como para transmitir vídeo 4K por toda la casa.

Se trata del Deco E4, un paquete de dos dispositivos que pueden funcionar como extensor de una red WiFi ya existente o como punto de acceso inalámbrico adicional conectado a nuestros actuales routers ofreciendo una cobertura combinada de hasta 260 metros cuadrados. Sigue leyendo TP-Link presenta Deco E4, su nuevo sistema de redes WiFi en malla para las gamas medias

¿Podría ser la cancelación activa de ruido la excusa para el lanzamiento de unos nuevos AirPods en 2019?

¿Podría ser la cancelación activa de ruido la excusa para el lanzamiento de unos nuevos AirPods en 2019?

No hace ni dos meses que los AirPods de segunda generación llegaron al mercado. Apple se ponía las pilas y renovaba un producto que pedía una actualización a gritos para poner competir en igualdad de condiciones con otras alternativas que habían llegado con posterioridad.

Con un lanzamiento muy reciente, sin embargo estos AirPods 2 pecaron de algunas ausencias que a estas alturas de 2019 muchos usuarios no consideran lógicas. Y quizás la más representativa es la que se refiere a la no inclusión de un sistema de cancelación de ruido activo. Sigue leyendo ¿Podría ser la cancelación activa de ruido la excusa para el lanzamiento de unos nuevos AirPods en 2019?