Características y funcionalidades que me gustaría ver en la siguiente generación de televisores inteligentes

Características y funcionalidades que me gustaría ver en la siguiente generación de televisores inteligentes

Los televisores han evolucionado mucho en las ultimas décadas. Desde la llegada de los primeros paneles planos hemos asistido a una revolución que ha involucrado tanto a la calidad de imagen como a funcionalidades adicionales de la mano de las plataformas de Smart TV y nuevas fórmulas para acceder a contenidos en streaming.

Sin embargo, estas innovaciones han ido dejando de lado ciertas características secundarias, algunas de las cuales incluso ya estaban presentes en nuestras queridas teles de tubo de hace 20 años y otras que no parecen llamar la atención de los fabricantes pero que podrían suponer un gran paso hacia delante del televisor tal y como lo conocemos actualmente. Sigue leyendo Características y funcionalidades que me gustaría ver en la siguiente generación de televisores inteligentes

Denon renueva su gama media con el receptor AV AVR-S950H, compatible con DTS:X, Dolby Atmos y eARC

Denon renueva su gama media con el receptor AV AVR-S950H, compatible con DTS:X, Dolby Atmos y eARC

Denon ha anunciado la renovación de su gama media de receptores AV con el lanzamiento de un nuevo modelo de la Serie S pensado para usuarios que buscan un equipo actualizado a la última en formatos y conexiones pero que no necesitan grandes cantidades de potencia.

Se trata del AVR-S950H, un dispositivo de 7.2 canales capaz de ofrecer 90 vatios por canal (8 ohm, 20 Hz – 20 kHz, 0.08% 2 canales) y compatible con Dolby Atmos, DTS:X así como con varias tecnologías de creación de sonido virtual como DTS Neural:X. Sigue leyendo Denon renueva su gama media con el receptor AV AVR-S950H, compatible con DTS:X, Dolby Atmos y eARC

¿Te aburre la publicidad de Spotify en el plan gratuito? Pues prepárate, porque están probando los anuncios interactivos

¿Te aburre la publicidad de Spotify en el plan gratuito? Pues prepárate, porque están probando los anuncios interactivos

El audio en streaming cuenta con una empresa que destaca sobre las demás, al menos en lo que a popularidad de se trata. Hablamos de Spotify, una plataforma que para muchos tiene el «mérito» de haber logrado acabar con el audio en formato físico (eso si es que el formato mp3 no lo había finiquitado).

Spotify está llevando a cabo una curiosa prueba entre algunos usuarios de Estados Unidos, al menos entre los que están haciendo uso de una suscripción gratuita y hacen uso de Spotify en un dispositivo iOS o Android. Una de las características de este tipo de suscripción es que cuenta con anuncios que aparecen cada cierto tiempo entre las reproducciones, anuncios que ahora son interactivos. Sigue leyendo ¿Te aburre la publicidad de Spotify en el plan gratuito? Pues prepárate, porque están probando los anuncios interactivos

Valve presenta Index, sus gafas de realidad virtual que ya se pueden reservar, aunque no llegarán hasta final de verano

Valve presenta Index, sus gafas de realidad virtual que ya se pueden reservar, aunque no llegarán hasta final de verano

La Realidad Virtual/Mixta/Aumentada es para muchos el siguiente escalón al que deberemos subir en el mundo tecnológico. Por ahora su uso es más bien residual y sólo estamos empezando a ver los primeros esbozos de lo que puede dar de sí. Y esperemos que no caiga su esfuerzo en saco roto como ya ocurrió en el pasado con el 3D.

Lo cierto es que son cada vez más los fabricantes que apuestan por esta tecnología, bien sea por medio de software o de hardware, siendo este el caso que ahora nos ocupa. Las gafas o cascos de realidad virtual ya no resultan tan extraños. Las PlayStation VR, HTC Vive o las Oculus Rift han popularizado un tipo de dispositivo que ahora ve crecer la oferta con Index de Valve. Sigue leyendo Valve presenta Index, sus gafas de realidad virtual que ya se pueden reservar, aunque no llegarán hasta final de verano

¿Tu mesa de café es aburrida? Esta es además un altavoz con sonido en 360 grados

¿Tu mesa de café es aburrida? Esta es además un altavoz con sonido en 360 grados

Integrar altavoces en muebles convencionales puede ser una buena idea dependiendo del tipo de mueble y del uso al que esté destinado. Muestra de ello es la propuesta que hoy os traemos de la mano de CoolGeek, una empresa asiática que tras una búsqueda de financiación en Kickstarter han anunciado el lanzamiento de Soundesk, una mesita de café sonorizada. Sigue leyendo ¿Tu mesa de café es aburrida? Esta es además un altavoz con sonido en 360 grados

Los módulos de antena RF de Murata ofrecen más estabilidad en las comunicaciones de banda ancha

La compañía Murata Manufacturing lanzó al mercado su nuevo módulo de antena RF de onda milimétrica de 60 GHz, para proporcionar unas comunicaciones de banda ancha de alta velocidad. Este módulo permitirá soportar las exigencias de los nuevos requisitos inalámbricos de última generación.

Los módulos de antena RF de Murata están adaptados para soportar las exigencias de las banda ancha de última generación.
Los módulos de antena RF de Murata están adaptados para soportar las exigencias de las banda ancha de última generación.

Esta solución es compatible con el estándar LAN inalámbrica IEEE802.11ad, garantizando su buen funcionamiento en aplicaciones al aire libre. Murata ha diseñado su producto con una antena optimizada gracias a la aplicación de una placa de circuito LTCC, que ofrece una calidad de comunicación estable, al tiempo que presenta una alta resistencia al calor y a la humedad.

Asimismo, la operación altamente eficiente del módulo de antena produce una baja pérdida de línea de transmisión entre el IC y la antena gracias a las características de los materiales de baja pérdida del LTCC.

Conectividad de los módulos de antena RF

El módulo permite una comunicación de hasta 4,62 Gbps por canal. Asimismo, con la combinación de diferentes módulos, se puede ampliar el rango de comunicación, al tiempo que se enlazan varias estaciones de base exteriores a varios cientos de metros para una comunicación de varios gigabits.

El paquete de antena y RFIC modular elimina la necesidad de diseñar nuevos circuitos de RF de onda milimétrica, lo que reducirá la cantidad de mano de obra necesaria para desarrollar nuevos equipos de red.

La entrada Los módulos de antena RF de Murata ofrecen más estabilidad en las comunicaciones de banda ancha aparece primero en CASADOMO.

El router híbrido de D-Link incorpora la tecnología MU-MIMO para optimizar la señal de la red

Dentro de la gama de routers de D-Link, se incorpora el nuevo enrutador híbrido Wi-Fi AC2600 VDSL2 / G.fast LTE Hybrid Router (DWR -981), para los hogares diseñados para ISPs y operadores. Entre las múltiples características incluye la tecnología MU-Mimo, para ofrecer más rendimiento.

D-Link ha diseñado este router para optimizar, potenciar y hacer más efectiva la señal de Internet en los hogares inteligentes, donde el número de dispositivos conectados es cada vez más elevado.
D-Link ha diseñado este router para optimizar, potenciar y hacer más efectiva la señal de Internet en los hogares inteligentes, donde el número de dispositivos conectados es cada vez más elevado.

El AC2600 VDSL2 es compatible con el protocolo de Internet Wi-Fi 5 (802.11ac) Wave 2, capaz de proporcionar una velocidad combinada de hasta 2,553 Mbps. Incorpora cuatro puertos LAN Gigabit Ethernet para ofrecer unas conexiones por cable de alta velocidad.

Este router híbrido utiliza la última tecnología Multipath TCP (MP-TCP), que permite el uso constante de la conectividad Cat6 LTE y VDSL2 / G.fast, para proporcionar una conexión a Internet mejorada y confiable, incluso para aquellos actualmente afectados por bajas velocidades de datos.

Tecnología MU-MIMO

Una buena conexión a Internet no solo se centra en la velocidad de descarga, los Megabytes que disponga la línea; también hay que tener en cuenta que todos los dispositivos conectados a la red doméstica dispongan de una buena señal y potencia suficiente para que puedan funcionar con normalidad.

Por esta razón, D-Link ha incluido en su router híbrido la tecnología 4×4 MU-MIMO para optimizar la eficiencia de la red, garantizando una mayor capacidad y ancho de banda, al tiempo que admite un mayor número de aparatos conectados a la red del hogar.

La entrada El router híbrido de D-Link incorpora la tecnología MU-MIMO para optimizar la señal de la red aparece primero en CASADOMO.

Signify participa en el proyecto Mood Room de NH Hotel Group para mejorar la experiencia de los huéspedes

Personalizar las experiencias del huésped, tecnología conectada y sostenibilidad son los tres pilares en los que se ha centrado NH Hotel Group para crear las habitaciones Mood Room. Concretamente se trata de un proyecto inteligente que se está ejecutando en el NH Collection Berlin Mitte y cuenta con la colaboración de las compañías Signify y Cyberobics.

A través de una tablet, los usuarios pueden controlar todos los sistemas domóticos de la habitación, y seleccionar entre 19 estados de ánimos.
A través de una tablet, los usuarios pueden controlar todos los sistemas domóticos de la habitación, y seleccionar entre 19 estados de ánimos.

Las estancias Mood Room incorporan dos novedades. Por un lado, se encuentra la parte tecnológica ejecutada por Signify. Se ha implementado una tablet, con la que los huéspedes podrán tener un control total de la habitación, desde gestionar la intensidad de la iluminación, la música, hasta la temperatura, para poder adaptarlas a las necesidades y gustos de los usuarios. El sistema automatizado permite la opción de escoger entre seis ambientes principales y hasta 19 estados de ánimo.

«Una estancia plenamente satisfactoria en un hotel es una combinación de buen servicio, atmósfera y comodidad. Mediante la colaboración con nuestros socios de los campos de la climatización, la iluminación, la música y el acondicionamiento de fitness, mostramos cómo la tecnología inteligente y la automatización pueden crear una experiencia de alojamiento hotelero inédita hasta la fecha», explica Karsten Vierke, PR manager de Signify para Alemania, Austria y Suiza.

Un gimnasio dentro de la habitación

Como segunda novedad, y gracias a la innovación tecnológica de Signify, NH Hotel Group ha podido implementar un nuevo rango distintivo dentro de las Mood Room. Con ayuda de la compañía Cyberobics, los usuarios podrán realizar deporte dentro de la habitación con el estado de ánimo «Ponte a tono». Esta opción permite escoger entre cuatro vídeos de fitness diferentes: Yoga Power, Six Pack Attack, Quick Fit o Just Relax.

Oliver Schulokat, director ejecutivo de Cyberobics considera que «la digitalización tendrá consecuencias de largo alcance sobre el modo en que las personas se entrenen en el futuro para mejorar su forma física. Nuestro objetivo es impulsar con Cyberobics esa evolución, poniendo el fitness a disposición de más personas y haciendo así que se convierta en una parte natural de su día a día».

La entrada Signify participa en el proyecto Mood Room de NH Hotel Group para mejorar la experiencia de los huéspedes aparece primero en CASADOMO.

MásLife, el nuevo concepto de tienda con reconocimiento facial para mejorar las estrategias de marketing

El grupo de telefonía móvil MásMóvil ha diseñado el nuevo concepto de tienda MásLife, que aplica el reconocimiento facial. Con ayuda de la compañía Altabox, se han abierto cuatro tiendas en la provincia de Barcelona y acoge todas sus marcas Yoigo, Pepephone, Llama Ya y la propia MásMóvil.

Lasa pantallas de 49 pulgadas instaladas en las tiendas Máslife, permiten conocer diversos parámetros de los clientes, para mejorar las ventas.
Las pantallas de 49 pulgadas instaladas en las tiendas Máslife, permiten conocer diversos parámetros de los clientes, para mejorar las ventas.

Altabox ha implementado en estos establecimientos una serie de tecnologías que han ayudado a la digitalización de las instalaciones. Para ello, la compañía ha optado por unos escaparates con tótems especiales que incorporan pantallas de 49 pulgadas de la marca Samsung. Estos dispositivos proporcionan un brillo que se adapta a cada tipo de escaparate y se gestionan a través de la herramienta RealDOOH de Altabox y el CMS Kentia.

Uso del reconocimiento facial para la estrategia de marketing

En estos tótems se ha incluido un sistema de reconocimiento facial para generar analíticas y poder mejorar las ventas. Este sistema biométrico es capaz de identificar diversos aspectos de los futuros clientes como el sexo, la edad, el estado de ánimo, así como el tiempo que cada individuo mira las pantallas, entre otras variables.

El objetivo de este sistema es poder proporcionar a MásMóvil una serie de datos que permitirán conocer con más exactitud al público, al tiempo que mejora la publicidad focalizándola con los gustos y las necesidades de los usuarios.

La entrada MásLife, el nuevo concepto de tienda con reconocimiento facial para mejorar las estrategias de marketing aparece primero en CASADOMO.

La cámara de seguridad de Delaney realiza la función de hub gracias a la tecnología Z-Wave

La compañía Delaney dispone de un sistema de seguridad que actúa como puente entre la aplicación y los dispositivos SmartHome, gracias a la incorporación de la tecnología Z-Wave. La cámara posee una calidad de imagen de 2 megapíxeles Full HD a 30 fps y es capaz de grabar vídeo o realizar fotografías de día como de noche, gracias a los leds infrarrojos de alta potencia.

La cámara de seguridad de Delaney permite la monitorización, en tiempo real, de las estancias del hogar.
La cámara de seguridad de Delaney permite la monitorización, en tiempo real, de las estancias del hogar.

Permite la monitorización, en tiempo real, desde cualquier lugar y soporta hasta 8 usuarios simultáneos. Asimismo, incorpora una comunicación bidireccional, con la que los usuarios podrán entablar conversación con la persona que esté en la puerta de su casa y ofrece la posibilidad de accionar una sirena en la habitación en caso de que se detecte una intrusión en el hogar.

Con ayuda de los sensores de movimiento, la cámara hub puede detectar el movimiento y sonidos, al tiempo que envía notificaciones al administrador del sistema. Todas las imágenes capturadas por este dispositivo se almacenan en la nube para acceder en cualquier momento a las grabaciones. Aunque, si se prefiere, se pueden almacenar de manera local en un ordenador, tarjeta micro SD o en el teléfono móvil.

Este dispositivo no solo se controla a través de la aplicación móvil, sino que está diseñado para realizar las acciones con los comandos de voz. Es compatible con el asistente virtual Alexa de Amazon.

La aplicación Delaney

Delaney ha creado una aplicación para los terminales móviles o tablets que dispongan de los sistemas operativos Android o iOS, para facilitar la configuración y el uso de los diferentes dispositivos inteligentes de la compañía.

La aplicación Delaney ofrece al usuario la opción de poder configurar los sistemas de vigilancia, controlar la iluminación, bloquear o desbloquear la cerradura inteligente, ajustar la temperatura del sistema de climatización o recibir alerta de los sensores de humedad, entre otros dispositivos, desde el teléfono, de una forma remota y sencilla.

La entrada La cámara de seguridad de Delaney realiza la función de hub gracias a la tecnología Z-Wave aparece primero en CASADOMO.