Estos auriculares son cuando menos curiosos: han sido creados a base de hongos y microbios, pero aún están en fase de prototipo

Estos auriculares son cuando menos curiosos: han sido creados a base de hongos y microbios, pero aún están en fase de prototipo

Curioso cuando menos este dispositivo. De entrada pueden parecer unos auriculares normales, pero si nos fijamos un poco más, con sólo observar su diseño, vemos como aparecen algunas características llamativas. Unos auriculares que presumen de materiales y proceso de fabricación.

¿Puede que el futuro de la electrónica circule en este camino de cara al futuro? No lo sabemos, pero no es menos cierto que estos auriculares de Korvaa suponen un soplo de aire fresco en el mundo de la electrónica de consumo. Sigue leyendo Estos auriculares son cuando menos curiosos: han sido creados a base de hongos y microbios, pero aún están en fase de prototipo

Cargador inteligente para vehículos eléctricos con credenciales de acceso público para grandes edificios

Los vehículos eléctricos están ganando terreno, por lo que los grandes edificios se ven obligados a implementar puntos de recarga para cubrir la demanda. Wallbox ha rediseñado su cargador inteligente Commander 2 con credenciales de acceso público.

Cargador eléctrico de vehículos eléctricos Commander 2.
El cargador inteligente de vehículos eléctricos Commander 2 está pensado para una instalación en las grandes corporaciones, ya que dispone de credenciales de acceso público.

Este nuevo modelo incorpora una pantalla táctil de cristal Gorilla Glass, que permite a los usuarios poder gestionar la recarga del vehículo. Para garantizar la seguridad de las instalaciones, como de los vehículos y personas, la compañía ha implementado en su cargador la detección de fugas de corriente continua, así como el balanceo de fases.

Los administradores de los cargadores tienen a su disposición la plataforma de gestión de carga myWallbox Business para poder acceder a la funcionalidad PowerSharing. Esta función ayuda a mejorar la eficacia del uso de la energía en múltiples ubicaciones de carga.

Gestión remota con la última tecnología

El cargador inteligente de vehículos eléctricos Commander 2 incluye la gestión remota a través de Ethernet, Wi-Fi o con comunicación móvil. Los usuarios disponen de una contraseña tipo PIN o tarjeta RFID para accionar las funcionalidades de los dispositivos.

Además, cada Commander 2 dispone de una inteligencia esencial a bordo para asegurar el funcionamiento de las diversas funcionalidades, incluso cuando Internet deja de funcionar. Por otro lado, está adaptado a los tipos de conexión tipo 1 y tipo 2 con una potencia de 22 kW.

La entrada Cargador inteligente para vehículos eléctricos con credenciales de acceso público para grandes edificios aparece primero en CASADOMO.

CABA se alía con Semtech para ampliar su cartera de productos conectados con la tecnología LoRa

El proveedor de semiconductores de señales mixtas y algoritmos avanzados Semtech Corporation y la organización internacional Continental Automated Buildings Association (CABA) anunciaron su asociación para incorporar los dispositivos de LoRa y la tecnología de radiofrecuencia inalámbrica LoRa Technology de Semtech a la cartera de productos inteligentes para el hogar y la construcción de CABA.

Cartel de la fusión entre CABA y Semteech.
CABA incorpora a su catálogo de productos la tecnología LoRa de Semtech para ofrecer mayores servicios, al tiempo que se expande esta tecnología.

La tecnología LoRa de Semtech está equipada de forma única para manejar los desafíos de las aplicaciones de construcción y hogares inteligentes, a través de sensores y pasarelas basados ​​en LoRa que permiten una implementación rápida en los edificios. Este desarrollo se realiza gracias a una infraestructura adicional mínima, como el cableado.

Ronald J. Zimmer, presidente y CEO de CABA, explica que esta tecnología «permite simplificar la implementación y la aceleración al mercado de dispositivos IoT. Al unirse a CABA, Semtech ahora tendrá un mayor acceso a los miembros del ecosistema de viviendas inteligentes y edificios para la colaboración y la proliferación de soluciones basadas en LoRa en esta vertical».

Solución de conectividad a gran escala

Las soluciones basadas en LoRa permiten una gran escalabilidad de los dispositivos y pueden conectar rascacielos y campus grandes, así como hogares unifamiliares. Estos dispositivos proporcionan la conectividad para monitorear los datos en tiempo real desde el cierre del agua hasta el control y monitoreo de las unidades HVAC.

Según el portal de estadísticas Statista, predice que el mercado de las casas inteligentes tendrá un valor aproximado de unos 3,5 mil millones de euros solo en los Estados Unidos, en 2020. Mientras, el impacto económico de la IoT en las fábricas, establecimientos minoristas, lugares de trabajo, oficinas y hogares podría llegar a un total de hasta 5,6 billones de euros para el año 2025.

Por otro lado, además del hardware en edificios comerciales, minoristas e industriales, el IoT tendrá un efecto significativo en el software, las aplicaciones y los servicios de administración de edificios.

La entrada CABA se alía con Semtech para ampliar su cartera de productos conectados con la tecnología LoRa aparece primero en CASADOMO.

La compañía Kisi desarrolla una cerradura híbrida para seguir funcionando sin conexión a Internet

Existen varias versiones de cerraduras electrónicas, que requieren de diversas tecnologías para proceder al desbloqueo. En cualquiera de los casos, es necesario una credencial por usuario para tener un control remoto de las personas que acceden a un espacio. La compañía Kisi ha desarrollado una cerradura electrónica híbrida, Kisi Reader, que permite la autentificación, independientemente de si está o no conectado a la red.

Kisi Reader cerradura electrónica.
La cerradura inteligente híbrida de Kisi permite desbloquear las puertas sin necesidad de estar conectados a Internet.

La funcionalidad híbrida permite ejercer dos acciones diferentes: por un lado, cuando hay conexión de datos, los teléfonos móviles actualizan sus credenciales y, por otro lado, cuando no hay cobertura de Internet, el funcionamiento de la llave digital no se ve afectado y puede abrir los accesos. De esta forma, los usuarios no verán interrupciones en el servicio.

Esto es posible gracias a que el dispositivo Kisi Reader está conectado a la red de datos a través de una conexión por cable, lo que garantiza la transmisión de información de las credenciales con la base de datos del sistema, para verificar las diversas identidades de los usuarios.

Ventajas de Kisi Reader

Para llevar a cabo el desbloqueo de las puertas, Kisi Reader funciona con dos tecnologías inalámbricas. Por un lado, es compatible con el Bluetooth de los terminales móviles que incorporen el sistema operativo iOS. Por otro lado, NFC para aquellos teléfonos que usen Android.

Este dispositivo está basado en la nube para tener acceso constante a las diferentes credenciales que pueden existir en el edificio. La solución de Kisi permite la actualización por aire de todas las credenciales que se hayan generado, ahorrando tiempo de implementación y aumentado la seguridad de todos los usuarios.

La entrada La compañía Kisi desarrolla una cerradura híbrida para seguir funcionando sin conexión a Internet aparece primero en CASADOMO.

Wi-Fi Certified Home Design, el certificado para las instalaciones de la red inalámbrica

La Wi-Fi Alliance ha anunciado el lanzamiento de una nueva certificación para los hogares inteligentes. La Wi-Fi Certified Home Design ha nacido con la intención de ofrecer y garantizar unas estrictas pautas en la implementación de las redes Wi-Fi.

Mapa para identificar la ubicación de los puntos de acceso de la red inalámbrica.
Con la nueva certificación de WI-Fi Alliance, los constructores podrán diseñar los edificios para que exista una cobertura completa en los edificios sin puntos muertos.

Estas pautas dejan definida la ubicación de los puntos de accesos, para eliminar las zonas muertas, al tiempo que se garantiza una sólida cobertura de la señal inalámbrica. El certificado Wi-Fi Certified Home Design puede implementarse tanto en un edificio como en una vivienda individual.

«El diseño de Wi-Fi para el hogar ha aportado un gran valor al aprovechar la experiencia de diseño empresarial en la vivienda unifamiliar moderna y conectada. Esta próxima fase traerá los mismos beneficios a las viviendas multifamiliares, incluida la necesidad de una mayor densidad y la oportunidad de una gestión centralizada. En la era de la casa inteligente, Wi-Fi Home Design proporciona una base para la conectividad inalámbrica en casas de todos los tamaños. Este nuevo diseño ayudará a garantizar que los propietarios de viviendas obtengan una conectividad perfecta para admitir las últimas aplicaciones que utilizan mucho ancho de banda», explica Mark Hamilton, director de Asuntos regulatorios y normas de Ruckus Networks.

Mayor rendimiento en las redes Wi-Fi

Esta certificación requiere que los constructores implementen equipos certificados con Wi-Fi, los cuales cumplan con los niveles adecuados de rendimiento. El equipo Wi-Fi Certified indica que los productos cumplen con los estándares acordados en la industria para la interoperabilidad y la seguridad, que requieren los edificios inteligentes.

«Wi-Fi Home Design ofrece a los usuarios una gran confianza en el rendimiento de Wi-Fi dentro de sus hogares. Wi-Fi Home Design ahora es capaz de brindar una gran experiencia a millones de personas que viven en residencias de viviendas múltiples o de gran altura, incluso en entornos urbanos densos», añade Edgar Figueroa, presidente y CEO de Wi-Fi Alliance.

La entrada Wi-Fi Certified Home Design, el certificado para las instalaciones de la red inalámbrica aparece primero en CASADOMO.

La Comunidad de Madrid aprueba un decreto para aumentar la seguridad en las instalaciones eléctricas

A primeros de abril, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el Decreto 17/2019, de 2 de abril, por el que se desarrolla el procedimiento de ejecución, registro y comunicación de las inspecciones periódicas de instalaciones eléctricas de baja tensión.

Cableado eléctrico.
Con la aprobación de este decreto, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid quiere mejorar la seguridad de las instalaciones eléctricas en los edificios de viviendas.

Este decreto tiene que ver con la mejora del control de la seguridad de las instalaciones eléctricas de baja tensión por parte de la administración y de los agentes habilitados. De esta forma, se extiende la obligación de realizar la inspección periódica de las instalaciones eléctricas comunes cada 10 años a los edificios de viviendas de más de 16 suministros, ya que hasta ahora solo se inspeccionaban los de 25 o más suministros.

Además, solo podrán utilizarse aparatos de alumbrado de emergencia que cuenten con sistemas automáticos de ensayo del correcto funcionamiento y autonomía, que avisan al usuario si el equipo deja de funcionar.

A esto se suma la obligación de utilización de conductores no propagadores de incendio y con emisión de humos y opacidad reducida en las instalaciones interiores de los edificios no industriales.

La entrada La Comunidad de Madrid aprueba un decreto para aumentar la seguridad en las instalaciones eléctricas aparece primero en CASADOMO.

Los nuevos proyectores de la gama X1 de Acer no necesitan cables para recibir contenido desde un PC o un Smartphone

Los nuevos proyectores de la gama X1 de Acer no necesitan cables para recibir contenido desde un PC o un Smartphone

Crece el mercado de los proyectores para el hogar con la ampliación del catálogo que hace la firma Acer al lanzar la gama de proyectores X1. Una nueva serie de proyectores inalámbricos y asequibles con soporte para duplicar pantallas (screen mirroring) desde smartphones o portátiles gracias a la tecnología Miracast.

Una gama de proyectores de formas clásicas, similares a las que ya podemos encontrar en los modelos de otras marcas (me recuerda mucho al BenQ W2700 4K que acabo de probar). La familia está compuesta por cuatro integrantes: Acer X1125i, Acer X1225i, Acer X135Wi y Acer X1525i. Sigue leyendo Los nuevos proyectores de la gama X1 de Acer no necesitan cables para recibir contenido desde un PC o un Smartphone

ASUS presenta el ROG Strix XG17, su nuevo monitor portátil con batería de 7.800 mAh enfocado a jugadores

ASUS presenta el ROG Strix XG17, su nuevo monitor portátil con batería de 7.800 mAh enfocado a jugadores

ASUS ha anunciado el lanzamiento de un nuevo monitor perteneciente a su línea para jugadores ROG que llega dispuesto a llevar sus pantallas planas con alta tasa de refresco un paso más allá gracias a la portabilidad.

¿Un monitor portátil? Sí. Es el modelo ROG Strix XG17 y pretende convertirse en el aliado de aquellos jugadores que buscan un panel para usar en cualquier parte gracias a su batería interna de nada menos que 7.800 mAh con capacidad para funcionar 3 horas seguidas si elegimos una tasa de refresco de 240 Hz, aunque según sus creadores si usamos por ejemplo 60 Hz la autonomía se incrementará. Sigue leyendo ASUS presenta el ROG Strix XG17, su nuevo monitor portátil con batería de 7.800 mAh enfocado a jugadores

Nvidia amplía a 28 el número de monitores que pueden acceder a la certificación G-Sync Compatibles

Nvidia amplía a 28 el número de monitores que pueden acceder a la certificación G-Sync Compatibles

Fue una de las noticias más interesantes que vimos a inicios de año. Nvidia iba a llevar su tecnología G-Sync vía software a terreno rival. Los monitores con AMD Free Sync podrían contar con G-Sync a un precio más que razonable. El consumidor era el gran beneficiado.

En aquel momento supimos que poco a poco debía de ir ampliándose el número de monitores compatibles. De un reducido grupo inicial, vemos como se va ampliando el número de opciones en función de las certificacione que va facilitando Nvidia a distintos fabricantes y sus respectivos modelos, pero eso sí, a un ritmo… pausado. Sigue leyendo Nvidia amplía a 28 el número de monitores que pueden acceder a la certificación G-Sync Compatibles

Energy Sistem amplía el mercado de audio portátil con unos auriculares que incluyen un reproductor MP3 y radio FM

Energy Sistem amplía el mercado de audio portátil con unos auriculares que incluyen un reproductor MP3 y radio FM

Energy Sistem ha renovado su catálogo de audio portátil y lo ha hecho añadiendo nuevos auriculares a su portofolio. Se trata de los Headphones BT Urban 2 Radio con los que Energy Sistem quiere atraer a un nicho del mercado joven y activo que quieren introducirse en el mercado del audio sin cables.

El diseño es parte fundamental de los Headphones BT Urban 2 Radio, pues se trata de un modelo supraaural que cuenta con un aspecto desenfadado gracias al uso de cuatro colores, azul, blanco, morado y negro. Sigue leyendo Energy Sistem amplía el mercado de audio portátil con unos auriculares que incluyen un reproductor MP3 y radio FM