La tecnología LoRa llega a los sistemas de control remoto para puertas y cancelas

La compañía Nice ha lanzado al mercado la nueva gama de control para cancelas y puertas de garaje con tecnología LoRa. El control remoto Era One LR, junto con el receptor enchufable BiDirectional Oxi LR, permite una comunicación bidireccional entre el mando y la puerta en largas distancias de hasta 1 km o en lugares donde el radio de frecuencia es escaso.

Control de acceso Era One LR de Nice.
Nice aprovecha la tecnología LoRa para mejorar la funcionalidad de su dispositivo de control de acceso Era One LR.

Gracias a la incorporación del protocolo de radio LoRa, el transmisor bidireccional Era One LR proporciona un feedback sobre la recepción de la orden y acerca del estado del automatismo de la cancela y de la puerta del garaje.

El control remoto es capaz de enviar órdenes a una distancia aproximadamente 10 veces superior en comparación con otros protocolos de radio precedentes. Además, este dispositivo funciona en una frecuencia de radio 433.92 MHz con codificación rolling code. Asimismo, incorpora una gestión de los códigos de habilitación y autoaprendizaje.

Protocolo LoRa compatible con la tecnología NFC

El control remoto Era One LR también admite la tecnología NFC para obtener una comunicación entre el mando y el teléfono móvil. Asimismo, esta funcionalidad ofrece información adicional al usuario como el nivel de la batería o las funcionalidades del sistema BiDirectional.

Por otro lado, si los consumidores requieren de otro sistema de control, solo hay que habilitar un nuevo transmisor usando otro sistema Era One LR que ha sido habilitado anteriormente en el receptor, mediante el intercambio del código de habilitación entre ambos. En total, el sistema es capaz de memorizar hasta 1.024 transmisores bidireccionales con la tecnología LoRa.

Además, Nice ha diseñado su dispositivo para que pueda usarse como un llavero tecnológico, que puede estar fijado en la pared o el salpicadero del coche mediante el soporte cómodo incluido en el paquete.

La entrada La tecnología LoRa llega a los sistemas de control remoto para puertas y cancelas aparece primero en CASADOMO.

Los mecanismos de la serie LS 1912 de Jung estarán presentes en la exposición ‘Architect at Work’ en Madrid

Los próximos días 29 y 30 de mayo Madrid acogerá una nueva edición de la exposición ‘Architect at Work’ donde los asistentes podrán ver las novedades más recientes del catálogo de Jung. Uno de los productos presentes será la reciente serie de mecanismos eléctricos LS 1912.

Mecanismos serie LS 1912 de Jung.
Los mecanismos LS 1912 son compatibles con la serie LS 990, que permiten múltiples funcionalidades.

Tanto los arquitectos como los interioristas y los profesionales del sector de la construcción podrán comprobar cómo la serie LS 1912 se integra en el diseño del espacio, a través de un modelo clásico.

Jung ha creado un mecanismo donde la palanca, la tapa y el interruptor se han desarrollado de forma modular, para mantener los tornillos ocultos y proporcionar una estética elegante. Por otro lado, este interruptor permite la combinación con el resto de las unidades empotrables de la serie LS 990.

Con más de 200 mecanismos, entre los que destacan enchufes, pulsadores o conexiones multifuncionales, se ofrece a los usuarios una amplia gama de combinaciones con la serie LS 1912, para aportar una multitud de soluciones tanto para las viviendas como para los edificios inteligentes.

Un abanico de acabados para todos los gustos

Gracias al extenso porfolio de acabados aplicables a la serie LS 1912, las alternativas se multiplican aún más para decoradores y estilistas, que podrán contemplar muchas de las soluciones que ofrece Jung para sus proyectos. La firma ofrece la LS 1912 con palanca de geometría prismática en acabado cromado, mientras que es posible elegir una palanca cónica o cilíndrica para las versiones en acero inoxidable, aluminio, Dark y Latón Classic (CuZn37).

El caso de este último es especial, ya que cada unidad es única: su superficie está pulida a mano y acabada con un barniz protector transparente especial, aplicado en ambas caras para una protección anticorrosión. Por otra parte, los interruptores de acero inoxidable (x4 CrNi 18-12) vienen granallados con perlas de vidrio y los modelos de aluminio (AlMg1) tienen un acabado mate. La versión Dark está construida en aluminio barnizado con tono marrón oscuro.

La entrada Los mecanismos de la serie LS 1912 de Jung estarán presentes en la exposición ‘Architect at Work’ en Madrid aparece primero en CASADOMO.

Carlo Gavazzi lanza nuevos sensores PIR para mejorar la eficiencia energética de los edificios inteligentes

La compañía Carlo Gavazzi ha anunciado la ampliación de su gama de sensores PIR enfocados a las aplicaciones de los sistemas de automatización de viviendas y edificios. El sensor SBQP360L24M se ha diseñado como una solución para mejorar el ahorro de energía de las edificaciones.

Sensor PIR Carlo Gavazzi.
El sensor PIR de Carlo Gavazzi tiene un rango de acción de hasta 24 metros.

Concretamente, el sensor SBQP360L24M proporciona un rango de detección de 24 metros en una altura de 2,7 metros para un espacio de hasta 452 metros cuadrados. Mientras, su ángulo de detección alcanza los 360 grados, ideal para la monitorización de grandes áreas como hospitales, hoteles, aulas o aparcamientos, entre otros lugares.

El sensor PIR no solo detecta la presencia y movimiento de las personas, sino que también incorpora la funcionalidad de medidor de luz. El sensor de luz integrado posee un rango de medición de la iluminación de 0 a 80 klux.

Sensor personalizado

Cada espacio es diferente por lo que las necesidades también son distintas. Es por ello que Carlo Gavazzi ha diseñado su dispositivo para que los usuarios puedan configurarlo en función de los requisitos de los edificios.

Por un lado, el LED azul y blanco son programables, al igual que el área de detección, para obtener una mayor eficiencia. Además, cubre las necesidades tanto del interior como del exterior de los edificios y su alimentación es por bus.

La entrada Carlo Gavazzi lanza nuevos sensores PIR para mejorar la eficiencia energética de los edificios inteligentes aparece primero en CASADOMO.

La nueva gama de productos de seguridad Maxpro de Honeywell incorpora la IA de Intel

La compañía Honeywell ha integrado la tecnología de Intel Vision que permitirá nuevas capacidades de Inteligencia Artificial en su producto Maxpro, la plataforma de seguridad conectada. Esta fusión permitirá incluir el análisis avanzado, el aprendizaje profundo y las capacidades en reconocimiento facial, con el fin de ahorrar tiempo y costos al reducir las falsas alarmas.

Centro de control de cámaras de seguridad.
La integración de los productos de Intel en Maxpro de Honeywell implicará el uso de la Inteligencia Artificial para mejorar los sistemas de seguridad.

La nueva plataforma de seguridad será compatible con Maxpro Network Video Recorders (NVR) y Video Management Systems (VMS) y acelerarán el tiempo de procesamiento de cada transmisión de vídeo, al tiempo que aumentarán la cantidad de cámaras que pueden transmitir en tiempo real a través de un solo dispositivo.

«La solución Honeywell Maxpro, desarrollada por Intel Vision Products, permite a los clientes procesar y analizar datos visuales casi en tiempo real para tomar decisiones más rápidamente, aumentar el tiempo de obtención de resultados y ayudar a garantizar edificios seguros, entornos de campus e instituciones bancarias», comenta Jonathan Ballon , vicepresidente de Intel Internet of Things Group.

Asimismo, los productos de seguridad de Honeywell que incorporan IntelVision Accelerator Design, dispondrán de capacidades avanzadas de inteligencia artificial con eficiencia computacional, lo que permitirá analizar datos de vídeo con una precisión de detección mejorada.

Kit de herramientas Intel Distribution of OpenVINO

Por otro lado, la compañía ha adquirido el kit de herramientas Intel Distribution of OpenVINO, que permitirá a los usuarios finales acelerar el rendimiento de la visión por computadora, acortar el desarrollo de la solución de visión y optimizar la inferencia y la implementación del aprendizaje profundo.

Las capacidades de aprendizaje profundo del kit de herramientas serán compatibles con los análisis de reconocimiento facial de Honeywell, proporcionando otra capa de información en el software que le permite conocer los rostros de las personas conocidas en una organización. El software también es capaz de eliminar datos de reconocimiento facial que no reconoce de acuerdo con los requisitos de GDPR.

La entrada La nueva gama de productos de seguridad Maxpro de Honeywell incorpora la IA de Intel aparece primero en CASADOMO.

Los controladores modulantes inalámbricos de Junkers gestionan de forma remota las calderas

La empresa Junkers ha lanzado los nuevos controladores modulantes inalámbricos CW100 RF y CR 100 RF SET. Se trata de cronotermostatos que, en combinación con las calderas de la compañía, ayudan a gestionar y controlar con más eficacia las calderas, al tiempo que obtienen una eficiencia energética A+.

Una mano con un móvil controlando un termostato.
El uso de esta combinación de cronotermostatos y calderas de condensación se traduce en una serie de ventajas que repercuten directamente en el confort del usuario.

Los controladores inalámbricos CR 100 RF SET no poseen hilos, pueden gestionar hasta tres zonas adicionales gracias a la combinación de hasta tres termostatos de zona CR 100 RF y, además, ofrecen dos posibilidades de control mediante curva de calefacción: con control por sonda exterior inalámbrica y recargable con energía solar y con control por sonda exterior conectada con cables a la caldera.

El controlador modulante CW100 RF se puede combinar con los modelos de calderas Junkers, Cerapur Comfort y Cerapur Excellence Compact de hasta el 94% de rendimiento.

Ahorro energético y confort térmico

El uso de esta combinación de cronotermostatos y calderas de condensación se traduce en una serie de ventajas que repercuten directamente en el confort del usuario. En primer lugar, en lo que respecta al funcionamiento de la caldera en relación a la temperatura ambiente, ya que a diferencia de un termostato ON/OFF, los termostatos de ambiente modulantes capturan la desviación entre la temperatura real del local de referencia y la temperatura deseada.

Respecto a su funcionamiento según la temperatura exterior, la caldera trabaja siguiendo una curva de calefacción. De esta forma, impulsa a temperaturas más bajas cuanto mayor sea la temperatura exterior.

La entrada Los controladores modulantes inalámbricos de Junkers gestionan de forma remota las calderas aparece primero en CASADOMO.

Parece un altavoz pero nada más lejos de la realidad: ASUS ya tiene su nuevo router Mesh con WiFi 6, es el AiMesh AX6600

Parece un altavoz pero nada más lejos de la realidad: ASUS ya tiene su nuevo router Mesh con WiFi 6, es el AiMesh AX6600

Una de las novedades a las que asistimos este año fue a la puesta de largo de las nuevas nomenclaturas para denominar a las redes Wi-Fi. Algo esperable que hacía más amigable la forma de llamar al tipo de red que teníamos en casa dejando a un lado esos complejos e impronunciables nombres. El último en llegar ha sido Wi-Fi 6.

Y poco a poco los fabricantes comienzan a sumar modelos a su catálogo que apuesta por este tipo de conexión. Es el caso del ASUS AiMesh AX6600, el router para redes en malla que ASUS ha presentado en el Computex 2019. Sigue leyendo Parece un altavoz pero nada más lejos de la realidad: ASUS ya tiene su nuevo router Mesh con WiFi 6, es el AiMesh AX6600

Dolby y Universal se unen para producir música en formato envolvente Dolby Atmos

Dolby y Universal se unen para producir música en formato envolvente Dolby Atmos

Con la llegada primero del DVD y posteriormente del Blu-ray parecía que la música daría un salto del sonido estéreo al multicanal, logrando una mejor separación instrumental y sensación de sonido envolvente. Sin embargo contadas han sido las ocasiones en las que se han editado lanzamientos en este tipo de formatos 5.1 o 7.1, algo que podría cambiar en un futuro próximo.

Según han anunciado en su web, Dolby Laboratories ha llegado a un acuerdo con Universal Music Group para proporcionar a estos últimos la tecnología necesaria como para empezar a grabar y editar contenidos musicales en formato Dolby Atmos. Sigue leyendo Dolby y Universal se unen para producir música en formato envolvente Dolby Atmos

Llegan a los marcados los televisores Serif y The Frame para este año 2019: Samsung mejora la imagen con la tecnología QLED

Llegan a los marcados los televisores Serif y The Frame para este año 2019: Samsung mejora la imagen con la tecnología QLED

Si hay dos gamas de televisores diferentes dentro del catálogo de Samsung, esas son las familias de Smart TV etiquetadas bajo la firma The Frame y Serif. Dos modelos de los que ya hemos hablado y que a lo largo de 2019 se preparan para recibir novedades.

La marca originaria de Corea del Sur quiere para este año en curso que la gamas The Frame y Serif adquieran más protagonismo y con este motivo ha lanzado tanto en el mercado estadounidense como en el europeo, sus renovados modelos. Tras su presentación en el CES de Las Vegas, llegan a los Estados Unidos y algunos países europeos. Sigue leyendo Llegan a los marcados los televisores Serif y The Frame para este año 2019: Samsung mejora la imagen con la tecnología QLED

Soluciones inalámbricas para el control de la iluminación inteligente en edificios conectados

El proveedor de soluciones de Internet de las Cosas para edificios comerciales Enlighted ha lanzado al mercado tres nuevas soluciones para el control de la iluminación. Enlighted One, Enlighted Connected y Enlighted IoT ofrecen múltiples opciones de iluminación a los edificios inteligentes.

Una mano encendiendo un interruptor.
Enlighted lanza tres soluciones inteligentes diferentes para mejorar la eficiencia energética y la personalización de la iluminación.

La solución Enlighted One incorpora cuatro perfiles de iluminación preconfigurados, los cuales se pueden ajustar con el interruptor de la pared. A través del aprovechamiento de la luz natural, permite al dispositivo obtener un alto ahorro de energía.

Por su parte, Enlighted Connected incluye más capacidades de iluminación en red, gracias a los perfiles lumínicos personalizables, los ajustes de tareas, así como las nuevas funcionalidades de aprovechamiento de la luz diurna con los grupos de iluminación y la programación horaria.

Los usuarios conocerán en todo momento el uso y los ahorros energéticos que se producen en el edificio. Asimismo, Enlighted Connected ofrece la posibilidad de integrarse con los sistemas de gestión de edificios a través del protocolo de comunicación BACnet.

Conectividad en la nube

Esta gama de soluciones de Enlighted se complementa con Enlighted IoT, la plataforma IoT para los edificios conectados. En esta plataforma se incorporan las funcionalidades de Enlighted Connected, al tiempo que se agrega un soporte para las aplicaciones de software de IoT.

Se puede conectar, a través de API, a soluciones avanzadas de ecosistemas de terceros incluida la experiencia en el lugar de trabajo y la gestión de la sala de conferencias con socios como Comfy, un proveedor líder de aplicaciones para el lugar de trabajo con sede en Estados Unidos, y otros socios.

La entrada Soluciones inalámbricas para el control de la iluminación inteligente en edificios conectados aparece primero en CASADOMO.

Las cámaras de seguridad de Arecont Vision incorporan IP para facilitar la configuración

Dentro del amplio catálogo de cámaras de seguridad de Arecont Vision hay que destacar la nueva línea de ConteraIP Omni RS, que próximamente estará en el mercado. Este modelo se une al Panoramic Dome, lanzado anteriormente, como una nueva opción de sensores múltiples en la creciente serie ConteraIP.

Cámara ConteraIP Omni RS de Arecont Vision.
La cámara de seguridad ConteraIP Omni RS permite la gestión remota para proporcionar mayor facilidad a la hora de configurarla o controlarla.

La cámara de videovigilancia Omni RS incorpora un abanico de funciones avanzadas del nuevo SurroundVideo Omni SX, al tiempo que incluye mejoras adicionales. La resolución de imagen que proporciona es de 8 y 20 MP y permite la transmisión en vivo del vídeo hasta 30 fps.

Su cabezal dispone de unas posiciones preestablecidas que generan un campo de visión bastante amplio, que alcanzan los 360 grados, 270 grados o 180 grados. Asimismo, los usuarios tienen la opción de poder configurar y guardar los ajustes de vistas personalizados.

Otras características de Omni RS

Esta cámara está diseñada tanto para las instalaciones en interiores como exteriores, y pueden utilizarse durante el día o la noche sin perder calidad de imagen. En cualquiera de los casos, incluye zoom motorizados para agrandar las imágenes y tener mayor detalle del suceso, así como un objetivo de enfoque remoto para no perder nitidez.

Por otro lado, cada sensor de cardán motorizado está equipado con una lente verifocal para permitir a los equipos de seguridad realizar una configuración de manos libres, con el fin de ayudar a ahorrar tiempo. Su instalación es muy sencilla, ya que solo hay que montar la cámara, conectar el cable IP y, posteriormente, configurar el dispositivo de manera remota.

La entrada Las cámaras de seguridad de Arecont Vision incorporan IP para facilitar la configuración aparece primero en CASADOMO.