Delta ofrece una gama de productos de automatización para obtener mayor confort en las estancias

Con el objetivo de mejorar la comodidad de los inquilinos y los costos operativos de los edificios, el proveedor de soluciones de gestión térmica y de energía Delta Electronics ha desarrollado una cartera de soluciones de ahorro de energía con capacidad de IoT a través de la automatización.

Esquema de una habitación marcando las áreas de trabajo del sensor O3.
El sensor O3 monitoriza el movimiento, el sonido, la luz y la temperatura de las salas.

Entre ellas destacan los sistemas de automatización de edificios, con la solución de calidad ambiental interior UNO. Esta plataforma permite mantener un control continuo para garantizar la calidad del aire en interiores, la eficiencia energética y el confort.

Se lleva a cabo con la instalación de sensores de calidad del aire UNOsense, con el sistema de aire acondicionado UNOac VRF, el sistema de ventilación de recuperación de energía UNOerv y un servicio integrado basado en la nube, compatible con todos los protocolos y aplicaciones de IoT.

Su funcionamiento comienza con la monitorización de los niveles de CO2, TVOC, PM2.5, temperatura, humedad, presión y luz ambiental, llevado a cabo por UNOsense. Los datos recopilados marcan las pautas de funcionamiento de UNOac, que controla los niveles de la temperatura del interior. En caso de ser necesario, Unoerv proporciona aire fresco al exterior a través de un filtro de tres capas capaz de bloquear el 99,9% de las partículas PM2.5.

Sistemas de automatización para los edificios inteligentes

Delta ha creado una gama de productos que ayudan a automatizar las edificaciones, como es el caso de la familia O3, que incorpora un controlador BACNET O3 nativo totalmente programable, un concentrador de sensores de O3 y la aplicación O3 para el control sobre la marcha.

El O3 Sensor Hub detecta el movimiento, el sonido, la luz y la temperatura. Además, proporciona a su BAS los datos que necesita para hacer ajustes proactivos con el fin de crear un espacio confortable, antes de que los usuarios lo requieran.

La entrada Delta ofrece una gama de productos de automatización para obtener mayor confort en las estancias aparece primero en CASADOMO.

El último procesador SOC de audio de MVSilicon incorporará la tecnología Bluetooth 5

La compañía Ceva, licenciador de plataformas de procesamiento de señales y procesadores de IA para dispositivos conectados, anunció que ha licenciado e implementado RivieraWaves Bluetooth Dual Mode IP de CEVA en el último procesador de audio BP1048 SOC, de Shanghai Mountain View Silicon (MVSilicon).

Altavoz inteligente.
El procesador de audio BP1048 SOC está diseñado para mejorar las funcionalidades de los altavoces inteligentes.

Este procesador está enfocado a diversas aplicaciones de audio inalámbricas destinadas a diferentes sectores, en los que se incluyen los hogares, el automotriz, así como dispositivos conectados como los altavoces inteligentes. El BP1048 integra la última tecnología Bluetooth 5 en modo dual, DSP y una variedad de módulos de audio de señal mixta.

«La conectividad Bluetooth de alta calidad es imprescindible para las aplicaciones de audio inalámbricas, y el RW-Bluetooth Dual Mode IP de CEVA ofrece un rendimiento excepcional, respaldado por un soporte técnico experto», explica John Liu, CEO de MVSilicon.

El procesador BP1048 SOC de MVSilicon incluye algoritmos de procesador de audios, además de ser compatible con aplicaciones de audio integrales, como equipos de audio Bluetooth, altavoces inteligentes, micrófonos de karaoke, equipos de entretenimiento, dispositivos de procesamiento de efectos de audio, audio para autos y más.

Incorporación de la Inteligencia Artificial

La plataforma RivieraWaves Bluetooth Dual Mode IP de CEVA es un conjunto complejo de IP y de tecnología Bluetooth 5.1 de baja frecuencia en modo dual. Esta solución se compone de un controlador de banda base de hardware, un módem + RF (PHY) y una serie de protocolos de software que ofrecen múltiples funcionalidades.

La compañía ha dispuesto una interfaz de coexistencia optimizada de Wi-Fi y Bluetooth, a través de Packet Traffic Arbiter, que facilita el funcionamiento simultáneo de ambas conectividades.

La entrada El último procesador SOC de audio de MVSilicon incorporará la tecnología Bluetooth 5 aparece primero en CASADOMO.

La tecnología multiespectral como herramienta para mejorar la verificación de las huellas dactilares

Los lectores biométricos de huellas dactilares están experimentando una transformación para mejorar su precisión y rendimiento. HID Global anunció la incorporación a su catálogo del nuevo lector iCLASS SE RB25F, que proporciona una captura de imágenes, así como coteja las huellas en menos de un segundo.

Lector e huellas dactilares de HID Global.
El nuevo detector coteja la identidad de las huellas dactilares en menos de un minuto.

Esto es posible gracias a la incorporación de la tecnología de captura de imágenes multiespectrales de HID, que consigue capturar imágenes tanto de la superficie como de la subsuperficie de la piel. Este proceso permite la lectura de todas las huellas dactilares de todas las personas, sin importar las edades ni los entornos en los que se produce la lectura, como fríos, secos, sucios, húmedos y en otras condiciones ambientales difíciles.

Para aumentar la seguridad, iCLASS SE RB25F utiliza la detección de dedo vivo, que ayuda a prevenir la suplantación de identidad, consiguiendo validar en tiempo real que las huellas dactilares sí sean genuinas y pertenezcan a una persona viva que está físicamente presente en el punto de autenticación.

Protección del dispositivo

No solo el proceso debe ser seguro, sino que el propio dispositivo tiene que estar diseñado para soportar determinados acontecimientos que intenten alterar el sistema. Es por ello, que la compañía ha dotado a este lector con una protección óptica para prevenir las alteraciones.

Asimismo, es compatible con el protocolo de dispositivo abierto supervisado (OSDP) y con la tecnología Seos de HID para la autentificación multidimensional entre el lector y las credenciales. Los responsables de la seguridad empresarial pueden descargar, sin costo, el software HID Biometric Manager, una herramienta de software instalada en la infraestructura del cliente, que ayuda a configurar y administrar uno o varios lectores iCLASS SE RB25F.

Esta completa herramienta también se puede utilizar para registrar de forma segura todos los acontecimientos que ocurran en las puertas, donde se han instalado los lectores y pueden actualizarse de forma remota a través de una conexión TCP/IP.

La entrada La tecnología multiespectral como herramienta para mejorar la verificación de las huellas dactilares aparece primero en CASADOMO.

Altavoces, televisores 8K, proyectores, receptores AV y más: lo mejor de la semana

Altavoces, televisores 8K, proyectores, receptores AV y más: lo mejor de la semana

Es domingo y volvemos una vez más con las noticias más destacadas que han pasado por nuestras pantallas en los últimos siete días. Comienza lo mejor de la semana:

Sony presenta al SRS-XB402M, su nuevo altavoz portátil resistente a inmersiones

Sony presenta al SRS-XB402M, su nuevo altavoz portátil resistente a inmersiones

Sony ha anunciado el lanzamiento del SRS-XB402M, un nuevo altavoz portátil perteneciente a la gama EXTRA BASS de la marca que llega pensando en usuarios que buscan un modelo para sacar al jardín, la terraza, usar en el cuarto de baño, la cocina, junto a la piscina y en cualquier situación con humedad que estropearía un altavoz convencional.

Gracias a su certificación IPX73, soporta inmersiones en agua hasta un metro, podemos lavarlo, es resistente al óxido, al polvo e incluso al agua salada. Sigue leyendo Sony presenta al SRS-XB402M, su nuevo altavoz portátil resistente a inmersiones

Este sensor facilita el control del hogar conectado reemplazando las órdenes verbales por la conexión Bluetooth

Este sensor facilita el control del hogar conectado reemplazando las órdenes verbales por la conexión Bluetooth

Cuando hablamos de control del hogar, normalmente pensamos en complejos mecanismos que ofrezcan a los usuarios la posibilidad de controlar los distintos elementos que componen el hogar. Sin embargo, poco a poco los sistemas que permite la automatización del hogar se van democratizando.

Es el caso del sensor RoomMe que viene firmado por la marca Intellithings. Se trata de un dispositivo con un objetivo claro, que no es otro que facilitar el acceso a todas las funciones del hogar inteligente por parte de todos los miembros de la casa. Sigue leyendo Este sensor facilita el control del hogar conectado reemplazando las órdenes verbales por la conexión Bluetooth

Los nuevos televisores MASTER Series ZG9 8K de Sony llegan a España y estos son sus precios oficiales

Los nuevos televisores MASTER Series ZG9 8K de Sony llegan a España y estos son sus precios oficiales

La resolución 8K va poco a poco haciéndose un hueco en las gamas más altas de las marcas. El pasado CES 2019 Sony se sumó a Samsung en la nueva tendencia de paneles LCD con 7680 x 4320 píxeles, lo que suponen más de 32 millones de puntos para disfrutar de los contenidos actuales Full HD y 4K con mayor nitidez gracias al procesado de la imagen.

Eran sus nuevos televisores Sony MASTER Series ZG9 LED Full Array HDR 8K, de los que ya tenemos más datos técnicos y que llegarán a las tiendas españolas el próximo mes de junio en tamaños de 85 y 98 pulgadas con unos precios de salida al alcance de unos pocos afortunados. Sigue leyendo Los nuevos televisores MASTER Series ZG9 8K de Sony llegan a España y estos son sus precios oficiales

Esta patente de Amazon muestra un sistema para que Alexa entrase en acción aunque no pronunciemos la palabra clave

Esta patente de Amazon muestra un sistema para que Alexa entrase en acción aunque no pronunciemos la palabra clave

Con la llegada de los altavoces inteligentes uno de los aspectos que más ha preocupado a los usuarios es el de la privacidad. Algo muy lógico, pues estamos ante un dispositivo siempre a la escucha a la espera de recibir la orden adecuada para empezar a interactuar con el usuario.

Ya sea Oye Siri, OK Google (Hey Google) o Alexa, estos comandos permiten que entre en juego el dispositivo e inicie las acciones que determinemos. Algo que en el caso del ecosistema de Amazon con Alexa podría haber tomado otro camino de haber prosperado la patente que ahora sale a la luz. Sigue leyendo Esta patente de Amazon muestra un sistema para que Alexa entrase en acción aunque no pronunciemos la palabra clave

RoomMe, el sensor que detecta la presencia de personas para activar dispositivos inteligentes sin comandos de voz

Los proveedores y fabricantes están teniendo más presente el desarrollo de productos que mejoren la accesibilidad. Ahora llega al mercado un sensor capaz de identificar a los miembros de la familia y ajustar los dispositivos inteligentes sin necesidad de utilizar comandos de voz. Se trata del sensor RoomMe de Intellithings.

Detector RoomMe.
RoomMe permite crear niveles de prioridad para accionar las preferencias de un inquilino en los momentos que hay varias personas en la misma sala.

Los inquilinos solo tienen que instalar la aplicación RoomMe en sus teléfonos móviles. A través del Bluetooth de baja potencia (BLE), el dispositivo detecta el móvil de la persona cuando ésta entra en la habitación. De forma automática, las luces, el termostato, los equipos de audio y todos aquellos aparatos inteligentes de la habitación se ajustarán en función de los preajustes.

Este sistema elimina el uso de los comandos de voz, por lo que personas mudas o con dificultades en el habla podrán gestionar los espacios IoT. Si hay varias personas en la vivienda, RoomMe permite generar diferentes niveles de prioridad, definiendo quién es el usuario principal.

Cuando el sensor detecte que el teléfono principal se ha ido de la sala, pasará a establecer los parámetros del siguiente móvil, en función de los niveles de prioridad. «Diseñamos RoomMe porque las casas inteligentes modernas no son tan inteligentes, ya que todavía tenemos que señalar o hablar para controlar dispositivos de IoT. Los estudios de mercado demuestran que los consumidores quieren una automatización completa basada solo en la presencia de la persona», explica Oren Kotlicki, fundador y CEO de Intellithings.

Seguridad de los datos personales

Todo sistema en el que se vea implicada la comunicación entre dispositivos es factible de ser vulnerable. En el caso de RoomMe, la información utilizada para la activación de las escenas no requiere de un almacenamiento en la nube ni una identificación de cada una de las personas.

En su lugar, todas las comunicaciones en las detecciones se realizan de manera local en el sensor y a través del teléfono móvil. El sensor RoomMe de Intellithings es compatible con los termostatos Ecobee 3 y Ecobee 4.

La entrada RoomMe, el sensor que detecta la presencia de personas para activar dispositivos inteligentes sin comandos de voz aparece primero en CASADOMO.

El centro Arthur Mellows Village College de Reino Unido renueva sus edificios con sistemas de automatización

La escuela de secundaria Arthur Mellows Village College, en Glinton, Reino Unido, ha implementando diversos sistemas de automatización con el objetivo de mejorar la calidad del aire en las instalaciones y reducir el consumo de energía.

Fachada Arthur Mellows Village College.
En la escuela se ha incorporado BMS para mejorar la gestión de los diferentes edificios.

Con la ayuda de la compañía Abtec Building Technologies (Abtec BT), la escuela ha incorporado un sistema de gestión de edificios (BMS) en el edificio de humanidades. Mientras que en el pabellón deportivo también se ha establecido el BMS y controles de iluminación con DALI, estos últimos estarán presentes en las nuevas oficinas que se encuentran actualmente en construcción.

«También realizamos trabajos de BMS en la sala principal de la planta, que originalmente fue servida por otro sistema. Se han instalado equipos que interactúan con otras salas de planta, todo en un solo lugar. La universidad subcontrata espacios para eventos, por lo que BMS tuvo que ofrecer un ajuste fácil», explica Phil Peer, gerente de Proyectos de Abtec.

Otra área renovada fue el comedor, donde se construyó un espacio adicional en el bloque existente. Abtec proporcionó una solución para controlar la calefacción por suelo radiante, la ventilación mecánica de CO2, el control de iluminación y los controles de la sala de plantas, los cuales se alimentaron desde la sala de la planta principal.

Control de las instalaciones

Además, los nuevos sistemas instalados por la compañía agilizan las pruebas automáticas de iluminación de emergencia, que se realizan mensualmente. Esta ventaja proporciona al centro un ahorro de los costes de mano de obra, al tiempo que mejora la eficiencia operativa durante el proceso.

Para ofrecer una visión global del estado de los sistemas dentro de la escuela, se ha instalado un servidor virtual que centraliza todos los datos proporcionados por los diferentes dispositivos inteligentes. Asimismo, se puede visualizar un gráfico con toda la información de las diferentes plantas.

La entrada El centro Arthur Mellows Village College de Reino Unido renueva sus edificios con sistemas de automatización aparece primero en CASADOMO.