Los switch no gestionados PoE ofrecen una solución a las pequeñas y medianas empresas para el sistema de vídeo IP

La compañía TP-Link anuncia un nuevo miembro en la familia de switches no gestionados PoE. Este dispositivo ha sido pensado para las pequeñas y medianas empresas que disponen de un sistemas de videovigilancia IP.

Switch de TP-Link.
TP-Link ha lanzado una solución para la gestión de los sistemas de seguridad IP de las pequeñas y medianas empresas.

El switch TL-SL1218MP está diseñado para soportar el estándar PoE+ 802.3at, con una potencia de hasta 30W por puerto, alcanzando una capacidad total PoE de 194W para los 16 puertos. Este dispositivo realiza opciones de alta prioridad para aquellos puertos conectados a IPC, para garantizar la calidad de las aplicaciones sensibles como la monitorización de vídeo.

La utilización del cable PoE proporciona una instalación de hasta 250 metros para la transmisión de datos y la energía en modo extendido, para cubrir las necesidades de las medianas empresas que disponen de una superficie amplia.

Otras versiones de switches PoE no gestionables

TP-Link pone a disposición de sus clientes otros cinco modelos más de switches PoE no gestionables, que poseen de cuatro a ocho puertos y disponen de una capacidad PoE que va desde los 58W hasta los 126W.

Esta gama de switches ofrece un amplio abanico de posibilidades para todo tipo de empresas y de sistemas de seguridad. Asimismo, los gestores del sistema no requieren aplicar una configuración complicada, simplemente, deben instalar el switch TL-SL1218MP y conectar todas las cámaras de videovigilancia IP al dispositivo.

La entrada Los switch no gestionados PoE ofrecen una solución a las pequeñas y medianas empresas para el sistema de vídeo IP aparece primero en CASADOMO.

Keyscan Aurora, la nueva versión del software para el control de accesos con opciones avanzadas

La compañía Dormakaba ha lanzado la nueva versión de su software Keyscan Aurora, una plataforma para ayudar a gestionar los accesos en los edificios, que incorpora nuevas opciones avanzadas como la administración y auditoría, así como el control de acceso de la puerta y los ascensores.

Cartel del software Keyscan Aurora.
La nueva versión del software de control de accesos de Dormakaba admite entre 45.000 a 90.000 credenciales.

El software Keyscan Aurora también integra un sólido soporte para la implementación de las cerraduras inalámbricas, los sistemas de gestión de vídeo, el sistema de alarma de intrusión, el Active Directory y el sistema de ascensores Smart.

La solución de Dormakaba admite un sistema de bloqueo inalámbrico híbrido cableado, así como con las interfaces de E-Plex con control total. Por otro lado, incluye soporte para las soluciones de acceso móvil de Heyscan y HID para facilitar los accesos de los usuarios.

Credenciales de los usuarios

Como todo dispositivo o software especializado en la gestión de credenciales, esta plataforma tiene la capacidad de soportar entre 45.000 a 90.000 credenciales. Asimismo, ofrece la posibilidad de crear de diez grupos asignados a un único titular de credenciales.

En cuanto a la gestión del software Keyscan Aurora, está diseñada para que los gestores del sistema puedan controlar las credenciales a través de una interfaz de cliente web, para tener acceso al sistema en cualquier momento y lugar.

Todos los dispositivos de control de acceso están gestionados de manera central para tener una visión global de las instalaciones. El software también soporta cuatro idiomas diferentes como inglés, francés, español y portugués.

La entrada Keyscan Aurora, la nueva versión del software para el control de accesos con opciones avanzadas aparece primero en CASADOMO.

Un extensor Wi-Fi, un centro de casa inteligente controlado por voz y un altavoz Bluetooth se integran en un dispositivo

Con el objetivo de mejorar las conexiones de los dispositivos inteligentes dentro de la red de la oficina o doméstica, Quantenna Communications ha anunciado el lanzamiento al mercado del nuevo extensor Wi-Fi de malla inteligente portátil Iris SMC-5550. Una de las peculiaridades de este extensor es que, además, es un centro de casa inteligente controlado por voz y un altavoz Bluetooth.

Extensor Wi-Fi Iris de Quantenna Communications.
Iris ofrece una conexión completa con los dispositivos inteligentes de los hogares u oficinas conectadas.

El dispositivo Iris incorpora un concentrador AIoT (Internet de las Cosas basado en Inteligencia Artificial) de comandos de voz para los dispositivos que están habilitados para Wi-Fi, el protocolo de comunicación Z-Wave y AWS/infrarrojo. Asimismo, dispone de una interfaz que acoge hasta 12 idiomas.

En cuanto a sus características técnicas incluye un sistema de audio inalámbrico que proporciona un sonido envolvente estéreo en toda la estancia. Los usuarios pueden elegir entre varios modos de audio, como el modo de fiesta o el modo de anuncio, solo operativo cuando se utilizan múltiples Iris.

Tecnología de voz

Para reconocer la voz de la persona a la hora de ejecutar una orden, Iris integra cuatro matrices de micrófonos con formación de haz para obtener un sonido claro. En caso de que el usuario se encuentre lejos del extensor, éste entenderá los comandos sin problemas, gracias al reconocimiento de campo lejano y cancelación de ruido.

Por último, Quantenna Communications ha desarrollado a Iris para ofrecer las máximas funcionalidades a sus clientes. Por ello, lo ha equipado con la tecnología softphone VoIP para ofrecer la posibilidad de realizar llamadas a través del manos libres.

La entrada Un extensor Wi-Fi, un centro de casa inteligente controlado por voz y un altavoz Bluetooth se integran en un dispositivo aparece primero en CASADOMO.

Disponible la plataforma IoT para mejorar la funcionalidad en la gestión de la iluminación conectada

El proveedor de soluciones de Internet de las Cosas Enlighted ha mejorado su plataforma IoT agregando nuevas capacidades. Dentro de las novedades, se incluye diferentes modos de control de iluminación para adaptarla a los diversos momentos del día.

Una bombilla iluminada.
La nueva plataforma IoT permite utilizar un reloj astronómico para ajustar la intensidad de la luz en función de la luz natural.

La nueva plataforma de iluminación IoT permiten el control de la temperatura de color, los cuales se pueden ajustar en múltiples niveles, así como sincronizar la solución con el reloj astronómico o regular la luz en función de las necesidades de los usuarios.

Por otro lado, se ha mejorado el aprovechamiento de la luz natural que entra por las ventanas, obteniendo un ahorro de energía considerable. Con ayuda de la red inalámbrica y las capacidades inteligentes de la solución de Enlighted, la plataforma ofrece la posibilidad de agrupar las lámparas de la sala para ajustarlas, de forma automática, a las condiciones lumínicas de cada momento. La regulación de la iluminación se hace de manera gradual.

Fácil instalación

Los sensores que incorporan la solución de Enlighted se han rediseñado para que admitan una interfaz dedicada de dos cables. Esta modificación permite agilizar la integración de estos dispositivos, al tiempo que se reducen los costes de instalación. La interfaz del sensor es compatible con la especificación de la interfaz de iluminación direccionable digital (DALI-2) y con una amplia cartera de controladores en todo el mundo.

«Los nuevos sensores de dos cables facilitan la incorporación de sensores Enlighted en los accesorios de iluminación, mientras que la agrupación de luz diurna y las características de color blanco ajustables mejoran la experiencia de calidad de iluminación para los ocupantes», comenta Tanuj Mohan, fundador, CTO y director de productos de Enlighted.

La entrada Disponible la plataforma IoT para mejorar la funcionalidad en la gestión de la iluminación conectada aparece primero en CASADOMO.

Echo Show 5, el altavoz inteligente que proporciona mayor privacidad al usuario

La familia de dispositivos Echo de Amazon incorpora un nuevo modelo: Echo Show 5. Al igual que el resto de la gama, funciona a través de comandos de voz gestionado por el asistente virtual de Alexa, mientras proporciona una mayor protección a la privacidad de los clientes.

Echo Show 5 de Amazon.
Con unas dimensiones más pequeñas, el Echo Show 5 permite ocultar la cámara para mayor tranquilidad de los usuarios.

Con una pantalla táctil de 5,5 pulgadas, este dispositivo incorpora un sonido de alta calidad y una cámara con resolución HD. Este modelo ya integra el nuevo panel para el hogar digital, que proporciona a los usuarios un mayor control de los sistemas inteligentes de sus hogares.

Echo Show 5 puede controlar dispositivos de manera individual y de forma grupal, ideal para la creación de escenas. Ofrece la posibilidad de visionar las cámaras de seguridad instaladas en el hogar o regular los termostatos para encontrar la temperatura óptima. Además, permite acceder a los aparatos que se hayan utilizado recientemente.

Para el videotimbre Ring, Echo Show 5 garantiza la funcionalidad de conversación bidireccional, de tal forma que el propietario podrá ver y hablar con la persona que se encuentra en la puerta. Por otro lado, incluye el modo de luz ambiente, que ajusta el brillo de la pantalla automáticamente en función de la luminosidad que exista en la habitación, para evitar un brillo excesivo o escaso.

Protección de la privacidad

Para Amazon, la privacidad de las personas es un punto importante en sus productos. Es por ello, que en este nuevo modelo ha equipado a la cámara de una cubierta para tapar el objetivo, así como la incorporación de un botón para desconectar los micrófonos y la cámara de forma electrónica.

Además, dispone de un indicador visual para conocer en todo momento cuando el audio y el vídeo se están transmitiendo a la nube. Alexa ofrece la posibilidad de borrar las grabaciones de voz con un sencillo comando.

La entrada Echo Show 5, el altavoz inteligente que proporciona mayor privacidad al usuario aparece primero en CASADOMO.

Marantz sigue apostando por el clásico formato mini-cadena con el nuevo Melody M-CR412

Marantz sigue apostando por el clásico formato mini-cadena con el nuevo Melody M-CR412

Marantz es una de las grandes marcas del sector del audio que sigue apostando por el clásico formato de equipo compacto al más puro estilo minicadena de hace unas décadas, aunque por supuesto actualizados al siglo XXI.

Si hace unos meses anunciaban el lanzamiento del Melody X, un modelo pensado para el streaming, ahora le toca el turno a un dispositivo con una forma externa idéntica pero que carece de estas prestaciones logrando un precio más ajustado. Sigue leyendo Marantz sigue apostando por el clásico formato mini-cadena con el nuevo Melody M-CR412

En España siguen llegando ofertas para streaming a 720p y en Estados Unidos la Copa del Mundo Femenina llegará en 4K con audio 5.1

En España siguen llegando ofertas para streaming a 720p y en Estados Unidos la Copa del Mundo Femenina llegará en 4K con audio 5.1

Hablar del mercado del streaming es hacerlo de una variada oferta que incluye tanto productos enlatados como retransmisiones en vivo y dentro de este último grupo, el fútbol y los deportes en general suelen ser protagonistas destacados con independencia del país elegido.

En España la oferta es amplia, no nos podemos quejar. No hay tanto donde elegir, pero tampoco estamos tan mal. El problema viene cuando hablamos de calidad de imagen. Aún suspiramos por un 1080p decente (del TDT mejor ni hablamos y así evitamos sonrojarnos) y el 4K queda reservado a emisiones puntuales. Por eso nos da cierta envidia el tener conocimiento de noticias como esta: Fox Sports transmitirá todos los partidos de la Copa Mundial Femenina en 4K. Sigue leyendo En España siguen llegando ofertas para streaming a 720p y en Estados Unidos la Copa del Mundo Femenina llegará en 4K con audio 5.1

TP-Link presenta nueva línea de bombillas conectadas LED con WiFi, centradas en el ahorro energético

TP-Link presenta nueva línea de bombillas conectadas LED con WiFi, centradas en el ahorro energético

TP-link ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de bombillas LED conectadas pertenecientes a su gama KASA y que se comercializarán bajo la nomenclatura «KL».

La nueva línea estará inicialmente compuesta por tres modelos, el KL110, KL120 y KL130, con un diseño más estilizado y ligero que los anteriores modelos «LB» de la marca, habiendo sido creadas de acuerdo con la nueva regulación de eficiencia energética estadounidense que entrará en vigor en 2020. Sigue leyendo TP-Link presenta nueva línea de bombillas conectadas LED con WiFi, centradas en el ahorro energético

Los nuevos equipos de audio y altavoces de Energy Sistem buscan mimetizarse con la decoración de casa

Los nuevos equipos de audio y altavoces de Energy Sistem buscan mimetizarse con la decoración de casa

Energy Sistem ha renovado su catálogo de altavoces y equipos de audio portátiles y lo ha hecho añadiendo tres nuevos modelos a su portofolio. Se trata del Home Speaker 8 Lounge, Home Speaker 7 Micro Hi-Fi y Home Speaker 4 Studio con los que Energy Sistem quiere atraer a un nicho del mercado joven y activo que quieren introducirse en el mercado del audio a precios asequibles.

El diseño es parte fundamental y la marca ha intentado aunar facilidad de uso y un diseño refinado a precios asequibles. El objetivo es que estos altavoces puedan integrarse en el hogar como un elemento decorativo más y ofrezcan una calidad de sonido más que aceptable. Sigue leyendo Los nuevos equipos de audio y altavoces de Energy Sistem buscan mimetizarse con la decoración de casa