TP-Link incorpora dos nuevas cámaras IP con sensor a 1080p en su gama de productos Kasa

TP-Link incorpora dos nuevas cámaras IP con sensor a 1080p en su gama de productos Kasa

TP-Link ha anunciado la llegada a su gama de productos Kasa en España de dos nuevas cámaras IP con almacenamiento en la nube, la KC200 y la KC100, ambas con resolución de sensor óptico Full HD (1080p).

La cámara KC200 está pensada para su uso en espacios exteriores gracias a la certificación IP65 con protección contra la lluvia y el polvo. Tiene visión diurna y nocturna con gran angular, compresión de vídeos en H.264 y hasta 30 fotogramas por segundo, contando además con un zoom de hasta 8X para la resolución 1080p. Sigue leyendo TP-Link incorpora dos nuevas cámaras IP con sensor a 1080p en su gama de productos Kasa

Samsung quiere conquistar el hogar conectado y anuncia nuevos dispositivos: una bombilla, una cámara IP y un enchufe conectado

Samsung quiere conquistar el hogar conectado y anuncia nuevos dispositivos: una bombilla, una cámara IP y un enchufe conectado

Cuando hablamos de marcas presentes en el hogar conectado una de las fijas es Samsung, una firma que sin embargo, cuenta con productos sobre todo restringidos a un ambiente como es la cocina. La marca cuenta entre los más conocidos con frigoríficos conectados, lavadoras inteligentes… pero sin embargo no es tan fecunda en otros apartados.

Para intentar conquistar el resto del hoga Samsung ha anunciado hoy tres nuevos productos para el hogar inteligente. Se trata de una nueva cámara, un dispositivo que ofrece conexión total e inteligente a los aparatos electrónicos del hogar y una bombilla conectada. Y todos ellos tienen en común que no necesitan un concentrados para funcionar. Sigue leyendo Samsung quiere conquistar el hogar conectado y anuncia nuevos dispositivos: una bombilla, una cámara IP y un enchufe conectado

Antonio Moreno, Director Técnico de Jung

Desde la fundación de Jung en 1912, la compañía ha sabido adaptarse a los cambios constantes que han experimentado las edificaciones. Antonio Moreno, Director Técnico de Jung, destaca la importancia y la necesidad de la evolución de los sistemas para conseguir una mayor integración con el resto de dispositivos. Asimismo, ofrece un repaso de las últimas novedades de la marca.

Antonio Moreno, director técnico Jung.
Antonio Moreno, Director Técnico de Jung.

CASADOMO: La seguridad de los edificios inteligentes es un tema a tener cada vez más en cuenta en los proyectos. ¿Qué medidas de seguridad utiliza Jung para evitar que sus dispositivos y la privacidad de los usuarios se vean comprometidos?

Antonio Moreno: La tecnología KNX es una de las más utilizadas a nivel mundial para automatizar edificios, y eso también la convierte en objetivo de hackers que la ven como un reto por la repercusión que puede tener. La realidad es que no se conocen casos donde realmente se hayan sufrido ataques.

Aun así, esta tecnología ha actualizado su protocolo al KNX Secure, que básicamente hace que la información se transmita de forma encriptada, haciendo muy difícil que alguien no autorizado pueda acceder al sistema.

Nosotros hemos tomado la iniciativa lanzando al mercado los primeros dispositivos KNX Secure para garantizar la seguridad en cualquiera de las instalaciones que se hagan con nuestro material.

CASADOMO: Recientemente habéis lanzado la aplicación Jung Clever Config, ¿qué ventajas aporta este tipo de aplicaciones a los hogares conectados?

Antonio Moreno: Esa aplicación funciona sobre nuestro nuevo sistema LB. Se trata de la evolución de nuestra gama de aparatos electrónicos hacia una versión conectada por Bluetooth a una aplicación.

Tenemos reguladores de iluminación de todo tipo y controladores para persianas empotrables en pared, que se pueden actuar como siempre mediante pulsación directa en su tecla, o bien mediante dispositivo móvil a través de la App Clever Config. Y todo ello integrado dentro del diseño de nuestras series de mecanismos. Toda una evolución de nuestras soluciones convencionales.

CASADOMO: El año pasado salió al mercado la serie de interruptores LS 1912 en conmemoración al aniversario de la fundación de la empresa de la mano de Albrecht Jung, ¿qué ha supuesto para la compañía este lanzamiento?

Antonio Moreno: A veces se alinean diferentes factores que te llevan necesariamente a un destino. Y este ha sido el caso de la serie LS 1912. Estos últimos años hemos asistido a una tendencia en diseño orientada hacia la moda “retro” o “vintage”, que en el mercado de los interruptores se ha traducido en la proliferación de esos interruptores accionados mediante una palanquita.

Mecanismo LS 1912 de Jung.
Los mecanismos LS 1912 representan la tendencia actual de unos sistemas vintage.

Y a nosotros nos ha coincidido prácticamente con el centenario de la fundación de nuestra empresa, que tuvo lugar en el verano de 1912. ¿Qué mejor forma de celebrarlo que lanzar al mercado una serie “retro” con el nombre del año de nuestra fundación? Esta serie fue presentada hace poco más de un año y ya ha recibido diferentes premios de diseño. No hemos sido los primeros en sacar este tipo de diseño, pero lo hemos hecho bien.

CASADOMO: Tras las novedades en sistemas de automatización presentadas en las últimas ferias como Matelec o ISE, ¿cómo veis la evolución del mercado de los edificios inteligentes? 

Antonio Moreno: Este mercado está en plena expansión y en constante evolución. Ahora se están dando una serie de condicionantes que sin duda impulsan un desarrollo del mercado de la domótica. La irrupción de los asistentes de voz está haciendo que de repente mucha gente quiera encender luces o subir persianas mediante comandos de voz, de igual forma que hacen cosas en su teléfono móvil mediante Siri o Google. Estas grandes empresas que tienen tantos recursos han invertido en estos temas que representan un importante impulso para el concepto de automatización en las viviendas y edificios.

Ahora estamos en la fase en que muchos usuarios buscan ‘gadgets’ que les permitan hacer estas cosas de una forma sencilla, pero en acciones puntuales como encender una luz o activar la calefacción. Eso sin duda está creando toda una cultura que podremos aprovechar los que nos dedicamos a fabricar estos sistemas de manera profesional. Los clientes ya están convencidos.

CASADOMO: ¿Qué puntos deberían mejorarse o reforzarse para obtener un sistema domótico más efectivo y seguro?

Antonio Moreno: Nuestro reto ahora es que nuestros sistemas evolucionen para integrarse perfectamente con esas soluciones y sean competitivos. Estas integraciones también tienen sus riesgos para la seguridad informática, y en ese sentido ya hemos hecho nuestros deberes con el lanzamiento del KNX Secure.

La entrada Antonio Moreno, Director Técnico de Jung aparece primero en CASADOMO.

El router Fritz!Box 7590 es compatible con las conexiones de telefonía analógicas y red de malla

Dentro de la gama de router Fritz!Box hay que sumar un nuevo miembro, el modelo Box 7590 de AVM. Al igual que el resto de los productos, este dispositivo ofrece unas altas velocidades de transmisión de datos y admite conexiones de teléfonos analógicos e IP.

Router Fritz!Box de AVM.
El nuevo modelo de Fritz!Box admite la conexión en red de malla para potenciar la señal.

El enrutador Fritz!Box7590 funciona con una banda dual de 2,4 GHz, a una velocidad de hasta 800 Mbps, y de 5 GHz, alcanzando los 1.733 Mbps. Está equipado con cuatro Gigabit Ethernet, un puerto WAN gigabit para conexiones de fibra óptica o red y dos puertos USB.

Este router ofrece la posibilidad de generar accesos a invitados a la red inalámbrica y activar el modo Wi-Fi Eco para obtener un mejor rendimiento con el menor consumo de energía.

Al igual que otros modelos de la compañía, Fritz!Box7590 puede gestionarse a través de la aplicación MyFritz!, para controlar de forma remota todos los parámetros del router sin necesidad de estar en la casa. Por otro lado, los usuarios disponen de Fritz!Nas, un espacio común para almacenar todos los datos de la red doméstica.

Señal potenciada

El volumen de dispositivos en los hogares u oficinas se incrementan considerablemente, lo que obliga a que la señal inalámbrica sea lo suficientemente potente para cubrir la demanda de estos sistemas.

Para cumplir este requisito, AVM ha diseñado a Fritz!Box7590 para que sea compatible con el resto de la gama de productos de red de malla. Combinando diversos puntos de acceso, este router podrá optimizar su rendimiento y cumplir con los requisitos de los usuarios.

La entrada El router Fritz!Box 7590 es compatible con las conexiones de telefonía analógicas y red de malla aparece primero en CASADOMO.

La plataforma de itinerancia neutral permitirá que Wi-Fi y LoRaWAN puedan trabajar juntas

Durante la reunión anual de miembros de la Alianza LoRa, celebrada a principios de junio en Berlín (Alemania), la compañía Syniverse anunció la colaboración con la Alianza para el lanzamiento de la plataforma de itinerancia neutral LoRaWAN.

Una ciudad con conexiones entre edificios.
Esta plataforma permitirá a la red LoRaWAN poder acceder a países donde todavía no se ha desplegado esta tecnología.

Con esta plataforma permitirá a las tecnologías inalámbricas Wi-Fi y LoRaWAN trabajar de manera conjunta a través de las redes globales. Asimismo, el ecosistema IoT LoRaWAN podrá escalar más rápido al existir un tercero que armonice las conexiones a la red.

Este proyecto permitirá a la red de LoRaWAN poder expandirse a regiones donde la incompatibilidad de redes no permite su implantación. Actualmente, esta red está desplegada y en uso en más de 100 países conectando sensores, aplicaciones y diversos tipos de dispositivos.

Ventajas de la actuación de Syniverse

Por su parte, la empresa Syniverse dispone de la plataforma Open Connectivity Complete, que ofrece un centro con acuerdos de roaming multilaterales para conectarse a las redes de próxima generación como el 5G.

La red de LoRaWAN podrá beneficiarse de la activación de roaming a través de un hub de Syniverse para expandir su señal, proporcionando a las empresas un amplio abanico de servicios entre los que se incluyen el IoT y blockchain, entre otros.

Syniverse comenzará las pruebas de interconexión con los operadores de la red LoRaWAN a finales de 2019, con el objetivo de abrir los servicios de interconexión este año.

La entrada La plataforma de itinerancia neutral permitirá que Wi-Fi y LoRaWAN puedan trabajar juntas aparece primero en CASADOMO.

NormaLink, la plataforma para un completo sistema de alumbrado de emergencia

El alumbrado de emergencia es primordial para una buena evacuación de las personas que se encuentran en el interior del edificio, es por ello que las organizaciones deben asegurarse de su correcto funcionamiento. Con NormaLink, la plataforma de la gestión de la iluminación general y alumbrado de emergencia DALI de Normagrup, se puede visualizar cada uno de los elementos que compone el sistema de emergencia, al tiempo que genera nuevas funcionalidades.

Gráfico del funcionamiento de NormaLink de Normagrup.
La plataforma NormaLink incluye el protocolo de comunicación DALI que permite gestionar hasta 64 equipos.

La implementación del protocolo de comunicación DALI en NormaLink permite controlar hasta 64 dispositivos en línea, a una distancia máxima de 300 metros. Los equipos de seguridad pueden llevar a cabo un control local o remoto de una instalación de estas características, tanto de iluminación como de alumbrado de emergencia.

La compañía ofrece tres tipos de control: desde la propia aplicación de Normalink compatible con los sistemas operativos iOS, Android y Windows; a través del software Normalink BMS; o bien, con el programa BMS compatible con el protocolo estándar Modbus/IP.

Funcionalidades con el protocolo DALI

A parte del control local o remoto, Normagrup ha añadido otras acciones, como la creación de grupos de dispositivos, las escenas o el uso de temporizadores. Por otro lado, el sistema permite la integración de otros elementos externos como los pulsadores, interruptores, detectores de presencia o reguladores de luz, entre otros, obteniendo una solución de lo más completa y adaptada a las necesidades de cada edificio.

Para garantizar la seguridad de las personas, la plataforma NormaLink ofrece la posibilidad de realizar diversas supervisiones del alumbrado de emergencia, para proporcionar un mantenimiento adecuado y eficaz, al tiempo que se puede desarrollar una programación de test para los bloques autónomos de emergencia.

La entrada NormaLink, la plataforma para un completo sistema de alumbrado de emergencia aparece primero en CASADOMO.

Cuatro servicios inteligentes para la gestión eficiente de los edificios conectados

La compañía Alfred Smart Systems ha anunciado el lanzamiento de nuevo cuatro servicios de Smart Apartaments. La empresa ha focalizado su línea de negocio en ampliar unas áreas de implementación de sus soluciones.

Interior apartamento.
Los cuatro servicios permiten adaptarse a las necesidades de los edificios inteligentes.

A partir de ahora, los hoteles, las oficinas y la gestión inmobiliaria pueden implementar cualquiera de los cuatro servicios para cubrir sus necesidades. Dichos servicios son Eco Service, Clima Service, Lock Service e Info Service.

Todos ellos tienen una cosa en común, la posibilidad de gestionarlos a través de una aplicación en los teléfonos móviles o tablets. Los usuarios podrán generar múltiples accesos en la plataforma, sincronizar los calendarios, recibir notificaciones y alarmas personalizadas, al tiempo que permite el control a distancia, y el estado de la conexión Wi-Fi, para facilitar las gestiones de las incidencias.

Características de los cuatro servicios

El Eco Service incorpora sensores en la instalación para obtener una mayor eficiencia energética en el edificio, gestionando los sistemas de climatización y de electricidad. Por su parte, Clima Service puede controlar la temperatura de las estancias desde cualquier dispositivo y lugar. La plataforma admite la activación de los equipos para poder aclimatar con tiempo la temperatura antes de que lleguen los huéspedes.

Mientras, Lock Service es una cerradura inteligente que funciona a través de una llave digital. Su utilización reduce el costo de duplicados de llaves, al tiempo que los propietarios tienen a su disposición un registro de las horas de entrada y salida de cada persona.

Por último, Info Service proporciona una información completa de todo lo que ocurra en el edificio, en tiempo real, a través de notificaciones. Cuando ocurran fugas, intrusiones o cualquier otro factor no común, el sistema creará una alerta personalizada para diferenciarla del resto de avisos.

La entrada Cuatro servicios inteligentes para la gestión eficiente de los edificios conectados aparece primero en CASADOMO.

Nvidia podría apostar por ofrecer compatibilidad con Google Stadia en una renovada Nvidia Shield TV

Nvidia podría apostar por ofrecer compatibilidad con Google Stadia en una renovada Nvidia Shield TV

Hace unos días tuvimos noticias de una posible Nvidia Shield TV, un dispositivo del que por ahora se conoce el nombre en clave «mdarcy y que vendría a dar relevo a la Nvidia Shield que hasta ahora hemos conocido. Pero poco más se sabe y la información que llega es con cuentagotas fruto de filtraciones.

Es el caso de los nuevos datos que llegan haciendo a esa nueva Nvidia Shield TV. Una información que la ponen en estrecha relación con una de las tendencias que más importancia cobrarán en este año y en los meses venideros: el juego vía streaming.

Apostando por el juego en streaming

Shiedl

Puestos a convivir con servicios de suscripción, incluso para leer un código QR o aplicar un filtro en una fotografía, el streaming de videojuegos es el futuro para la industria del ocio. Ahí tenemos ejemplos en forma de Project xCloud y sobre todo de Google Stadia, un nombre que podría relacionarse con esta Nvidia Shield TV.

Y e que el servicio de streaming de videojuegos de Google, del que ya conocemos sus principales características, podría ser clave en la nueva máquina de Nvidia. La posible Nvidia Shield TV sería compatible con Google Stadia, todo un punto a su favor si es que al final todos los rumores se convierten en realidad.

Al parecer, la Nvidia Shield TV, contará con un nuevo control pad y un sistema de control remoto avanzado que llegarían pensados para facilitar el acceso a la plataforma gaming en la nube de la empresa asentada en Mountain View, con Google Stadia.

De esta forma, los usuarios del dispositivos firmado por Nvidia tendrían una especie de dos por uno: por una parte, acceso a la plataforma de Google para jugar en la nube, pero también acceso a contenido en 4K con HDR al integrar un Chromecast en su interior.

Recordamos que la información furtiva que hasta ahora teníamos, estaba originada en la que había surgido en Google Play Developer. En este sentido, la Nvidia Shield TV funcionaría bajo el sistema operativo Android 9.0 Pie y contaría con un SoC Tegra X1 T210B01, el mismo que usa la Nintendo Switch y que viene a ser una evolución del anterior, el Tegra X1 T210 que monta la Nvidia SHield TV original.

Si finalmente la Nvidia Shield TV se hace realidad y apuesta por la compatibilidad con Google Stadia no dejaría de ser un movimiento curioso, máxime cuando la misma marca está trabajando en una alternativa similar para el juego en la nube que bajo el nombre GeForce Now, es competencia del sistema ideado por Google.

Fuente | TechRadar

También te recomendamos


NVIDIA Shield se actualiza con mejoras y un regreso: NVIDIA Share para compartir los momentos de gloria


NVIDIA SHIELD Android TV, por fin disponible en España


La Nvidia SHIELD se actualiza a Android Oreo 8.0 reforzando su apuesta por las aplicaciones y los contenidos


La noticia

Nvidia podría apostar por ofrecer compatibilidad con Google Stadia en una renovada Nvidia Shield TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio

.

Netflix estaría probando un nuevo modo de Picture in Picture para la visualización en ordenadores

Netflix estaría probando un nuevo modo de Picture in Picture para la visualización en ordenadores

Netflix es uno de los servicios de vídeo en streaming más populares y aunque habitualmente las películas y series suelen requerir de gran parte de nuestra atención mientras las vemos, cada vez hay más usuarios que prefieren la multitarea realizando otras actividades al tiempo que reproducen sus contenidos favoritos.

Esta podría ser la explicación para que Netflix pruebe una nueva función de Picture in Picture (PiP) para la visualización en ordenadores a través del navegador similar a la implementada por YouTube hace unos meses pero con alguna funcionalidad extra interesante. Sigue leyendo Netflix estaría probando un nuevo modo de Picture in Picture para la visualización en ordenadores

Amazon apuesta por el 4K con Dolby Vision para sus nuevos televisores que presumen de precios asequibles

Amazon apuesta por el 4K con Dolby Vision para sus nuevos televisores que presumen de precios asequibles

Amazon sigue extendiendo sus tentáculos en el hogar inteligente. No se trata ya sólo de la empresa online a la que acudimos para hacer las compras. Es también el proveedor de servicios de vídeo en streaming pero también la marca que inunda nuestra casa con altavoces inteligentes, lectores de libros y ahora, también, con televisores de prestaciones más que interesantes.

El arsenal de «cacharrería que ofrece Amazon es cada vez mayor y al parecer, no contentos con todo lo que ofrecen, ahora quieren también ofrecer televisores con prestaciones ajustadas. Sí, como estás leyendo, la empresa comandada por Jeff Bezos quiere contar con Smart TV 4K y con soporte para Dolby Vision que integrar bajo el sello Fire TV. Televisores de la marca Toshiba que ofrecer a precios asequibles. Sigue leyendo Amazon apuesta por el 4K con Dolby Vision para sus nuevos televisores que presumen de precios asequibles