Marantz presenta sus nuevos receptores AV de gama media para 2019, unos modelos que vienen con eARC y ALLM

Marantz presenta sus nuevos receptores AV de gama media para 2019, unos modelos que vienen con eARC y ALLM

Marantz ha anunciado el lanzamiento de los nuevos integrantes de su SR-Series, unos receptores AV de gama media pensados para un uso multifuncional que trata de agradar tanto a los amantes del audio estéreo como a los del cine en casa.

Son los equipos SR5014 de 7.2 canales y el más potente SR6014 de 9.2 canales que puede procesar hasta 11.2 canales en configuraciones Dolby Atmos 7.2.4 o 9.2.2 si usamos amplificadores externos dar energía al conjunto. Sigue leyendo Marantz presenta sus nuevos receptores AV de gama media para 2019, unos modelos que vienen con eARC y ALLM

Asus sigue apostando por el mercado gamer con su nuevo monitor tope de gama, el ROG Swift PG35VQ

Asus sigue apostando por el mercado gamer con su nuevo monitor tope de gama, el ROG Swift PG35VQ

Asus sigue valorando el mercado gamer y buena prueba de ello son los continuados lanzamientos que ofrece para satisfacer las necesidades de un mercado tan ávido de novedades como exigente. Y en esta ocasión lo hace lanzando un nuevo monitor de altas prestaciones, el Asus ROG Swift PG35VQ.

Bajo el sello ROG, Asus ofrece con el Swift PG35VQ el modelo tope de gama de su catálogo de monitores gaming. Una pantalla de grandes prestaciones en las que la empresa apuesta por una estética continuista dentro de la línea habitual de la marca en este tipo de lanzamientos. Sigue leyendo Asus sigue apostando por el mercado gamer con su nuevo monitor tope de gama, el ROG Swift PG35VQ

Este proyector compacto de XGIMI permite imágenes de hasta 300 pulgadas y un sonido firmado por Harman Kardon

Este proyector compacto de XGIMI permite imágenes de hasta 300 pulgadas y un sonido firmado por Harman Kardon

Si ayer vimos como Acer se aventuraba en el mundillo de los proyectores gaming lanzando el que anunciaron como el primer proyector para gamers, ahora toca volver al segmento tradicional. Es al que nos referimos cuando de nuevos lanzamientos se trata y que en esta ocasión tiene de protagonista a la firma Xgimi.

Quizás no es tan conocida dentro de nuestras fronteras, pero es una marca que goza de gran prestigio dentro del continente asiático, llegando a ser el fabricante más importante de China en lo referente a proyectores. Una marca que ahora cuenta con un nuevo modelo, el XGIMI H2. Sigue leyendo Este proyector compacto de XGIMI permite imágenes de hasta 300 pulgadas y un sonido firmado por Harman Kardon

Toca actualizar con urgencia si usas una cámara de seguridad de Nest y valoras las privacidad de tus grabaciones

Toca actualizar con urgencia si usas una cámara de seguridad de Nest y valoras las privacidad de tus grabaciones

Normalmente estamos acostumbrados a realizar ciertos pasos cuando cambiamos de móvil. Restaurar el sistema, cifrar la información, desactivar el desbloqueo OEM son pasos necesarios para que este siga siendo usable y para que nuestros datos, los que puedan quedar, siempre queden a salvo de los nuevos propietarios.

Y es que pensar que nuestra información puede estar en manos de terceros da cierto escalofrío. El mismo que habrán sentido los propietarios de una cámara de seguridad Nest cuando se han enterado que en el caso de que se hayan desprendido de las mismas y las hayan vendido o regalado, estas pueden haber dejado al aire su privacidad. Sigue leyendo Toca actualizar con urgencia si usas una cámara de seguridad de Nest y valoras las privacidad de tus grabaciones

Philips sigue interesada en las comunicaciones por luz visible o LiFi y su última propuesta alcanza los 250 Mbps

Philips sigue interesada en las comunicaciones por luz visible o LiFi y su última propuesta alcanza los 250 Mbps

Hay una tecnología que lleva tiempo buscando hueco en nuestros hogares para complementar a las redes inalámbricas actuales. Son las comunicaciones por luz visible o LiFi y su principal cualidad es transmitir información a través de las bombillas LED sin que percibamos cambios en su luminosidad.

Philips ha anunciado su interés por LiFi en varias ocasiones con distintas pruebas de concepto que ha ido llevando a cabo de la mano de Signify, el nuevo nombre de la empresa Philips Lighting. Sigue leyendo Philips sigue interesada en las comunicaciones por luz visible o LiFi y su última propuesta alcanza los 250 Mbps

Jung amplía la gama de la Serie A con dos nuevos modelos de mecanismos inteligentes

Con un diseño unificado y atractivo, Jung anuncia dos nuevos modelos de mecanismos eléctricos inteligentes: A Flow y A 550, que complementan la Serie A. Ambos dispositivos permiten a los usuarios disponer de una amplia gama de aplicaciones que abarca desde la iluminación y temperatura hasta los sistemas conectados de los edificios.

Mecanismo A 550 de Jung.
Los mecanismos de la Serie A suman dos nuevas incorporaciones que mantienen el diseño y la tecnología que caracteriza a estos dispositivos.

Tanto para el modelo A Flow como para A 550, Jung ha dispuesto un gran número de mecanismos y dispositivos compatibles, abriendo la puerta al control de aparatos tanto de sistemas de automatización KNX, como eNet, instalaciones con el nuevo LB Management o con sistemas de intercomunicación.

Los marcos miden 85x85mm y tienen un fondo de 10mm, que permiten el montaje en configuraciones simples o múltiples. Asimismo, está disponible una surtida gama de estándares internacionales de enchufes, además de un juego de inscripción que consta de cinco tipos de rótulos adhesivos y un adaptador de montaje para posicionar las etiquetas en los marcos.

Estilismos de los mecanismos de la Serie A

La gama A Flow muestra un aspecto más juvenil, si bien conserva los bordes característicos de la Serie A pero ligeramente redondeados. Está disponible en cuatro colores atemporales: blanco alpino, negro, aluminio y antracita mate, todos ellos fabricados en material termoplástico a prueba de golpes. Sus líneas, ligeras y armoniosas, se integran con facilidad en una gran variedad de estilos de mobiliario y decoración, incluso los más eclécticos y heterodoxos, por lo que la elección de A Flow de Jung seguirá siendo actual y elegante por mucho que cambien las modas.

Por otro lado, el programa A 550 ofrece un diseño muy claro y simplificado, dentro del minimalismo atemporal que caracteriza a otras gamas de material eléctrico de Jung. El fabricante germano ha cuidado las proporciones en la Serie A 550 para que comunique solidez y estabilidad, complementando a la perfección los últimos estilos de decoración. Ya sea en negro clásico o en un elegante antracita mate, la Serie A 550 hereda la rotundidad formal de la serie original A Creation, capaz de imponer su presencia en cualquier decoración.

La entrada Jung amplía la gama de la Serie A con dos nuevos modelos de mecanismos inteligentes aparece primero en CASADOMO.

El router Armor incorpora un antivirus para proteger a los dispositivos IoT de ciberataques

Los dispositivos IoT son vulnerables a las amenazas cibernéticas, aunque en el mercado están saliendo productos para su protección. Netgear anunció la disponibilidad del nuevo router Wi-Fi Nighthawk Cybersecurity AC2300 (RS400), que incorpora Netgear Armor, con tecnología Bitdefender.

Router de Netgear.
El nuevo router de Netgear incorpora un antivirus para proteger los dispositivos IoT y las redes inalámbricas.

El Wi-Fi Nighthawk Cybersecurity AC2300 incorpora un antivirus, anti-malvare y protege todos los datos de cada uno de los sistemas conectados a la red doméstica. Automáticamente, analiza el tráfico entrante en busca de riesgos que hagan peligrar la seguridad, así como monitorea e intercepta el tráfico ilegal generado desde un dispositivo, en caso de que haya sido hackeado.

A medida que la detección de amenazas ocurre en tiempo real en la nube, este enrutador equipado con AC-2300 MU-MIMO no sacrifica el rendimiento del sistema, manteniendo las funciones avanzadas de ciberseguridad. Netgear Armor identifica y bloquea virus, spyware, ransomware y enlaces maliciosos, para proteger de posibles estafas.

Escaneo constante

El router RS400 realiza un escaneo de forma regular de todos los dispositivos IoT conectados a la red doméstica. En caso de detectar o bloquear una amenaza se genera una alerta instantánea a través de notificaciones en el teléfono móvil, tablet u ordenador para avisar a los usuarios de una posible vulnerabilidad en la red.

Además, incluye el control parental de Controls4 para limitar el uso de Internet o bien bloquear el contenido inadecuado, aplicaciones, webs para los menores. Asimismo, permite generar filtros para cada uno de los miembros en función de la edad y los intereses de cada usuario.

La entrada El router Armor incorpora un antivirus para proteger a los dispositivos IoT de ciberataques aparece primero en CASADOMO.

Los asistentes virtuales podrían salvar vidas, según un grupo de investigadores de la Universidad de Washington

Las nuevas tecnologías intentan ayudar a los usuarios en su día a día, a través del control automático de los dispositivos. Un grupo de investigadores de la Universidad de Washington ha aprovechado toda la tecnología que existe en el mercado para utilizarla como una herramienta para salvar vidas en los hogares.

Una persona durmiendo y dispone de un asistente virtual para monitorizar su respiración.
Los asistentes virtuales podrían diferenciar el tipo de respiración para avisar a los servicios de emergencia en caso de detectar un paro cardíaco.

Los investigadores han encontrado una nueva solución para monitorizar la respiración de las personas durante el sueño en busca de anomalías, que podrían prevenir un paro cardíaco durante la noche. Para ello, han incorporado en su investigación los asistentes virtuales como Google Home, Amazon Alexa y cualquier teléfono inteligente para detectar los sonidos de la respiración agónica y avisar, de forma automática, a los servicios de emergencia.

«Imaginamos un sistema sin contacto que funciona mediante la supervisión continua y pasiva del dormitorio para un evento de respiración agónica, y alerta a las personas cercanas para que proporcionen RCP. Y luego, si no hay respuesta, el dispositivo puede llamar automáticamente a emergencias», explica Shyam Gollakota, coautor asociado y profesor asociado de la Escuela Paul G. Allen de Ciencias de la Computación e Ingeniería de la Universidad de Washington.

Configuración del asistente virtual

Los investigadores reunieron sonidos de respiración agonal de llamadas reales a los servicios médicos de emergencia de Seattle. Debido a que los pacientes con paro cardíaco a menudo están inconscientes, los transeúntes registraron los sonidos respiratorios agónicos colocando sus teléfonos en la boca del paciente para que el operador pudiera determinar si el paciente necesitaba RCP inmediata.

El equipo recolectó 162 llamadas entre 2009 y 2017 y extrajo 2.5 segundos de audio al inicio de cada respiración agonal para obtener un total de 236 clips. El equipo capturó las grabaciones en diferentes dispositivos inteligentes y usó varias técnicas de aprendizaje automático para aumentar el conjunto de datos a 7,316 clips positivos.

Asimismo, recopilaron otros sonidos durante el período del sueño como ronquidos o la apnea obstructiva del sueño para obtener un registro que le denominaron datos negativos. Con estos sonidos, los asistentes virtuales pueden diferenciar cuándo se está produciendo un paro cardíaco y minimizar las llamadas falsas.

Pruebas con los dispositivos inteligentes

A partir de estos conjuntos de datos, el equipo utilizó el aprendizaje automático para crear una herramienta que podía detectar la respiración agonal en un 97% del tiempo cuando el dispositivo inteligente se colocaba a una distancia de hasta 6 metros de un altavoz que generaba los sonidos.

Luego, el equipo probó el algoritmo para asegurarse de que no clasificaría accidentalmente un tipo diferente de respiración. «No queremos alertar a los servicios de emergencia ni a los seres queridos innecesariamente, por lo que es importante que reduzcamos nuestra tasa de falsos positivos», destacan los investigadores.

La entrada Los asistentes virtuales podrían salvar vidas, según un grupo de investigadores de la Universidad de Washington aparece primero en CASADOMO.

BioEntry W2, el lector de huellas dactilares capaz de identificar las falsificaciones

La compañía Bosch ha ampliado su catálogo con el nuevo lector de huellas BioEntry W2. Este dispositivo pretende mejorar la experiencia del usuario reduciendo el tiempo de espera, aumentando la seguridad de las verificaciones y simplificando los sistemas.

Lector de huella dactilar de Bosch.
El lector de huellas BioEntry W2 de Bosch permite la integración en los sistemas de gestión AMS para facilitar el control del sistema.

El lector BioEntry W2 incorpora la tecnología RFID de frecuencia dual, capaz de trabajar con los estándares RFID de baja frecuencia a 125 kHz y en alta frecuencia a 13,56 MHz. Asimismo, el sistema admite el uso de huella dactilar como una credencial.

Bosch ha diseñado su solución para proporcionar la máxima compatibilidad con la mayoría de los estándares de las tarjetas RFID, unificado en un solo dispositivo, entre los que incluye MIFARE, HID iCLASS, DESFire, HID Prox y EM.

Para garantizar la seguridad de las personas y las identidades, BioEntry W2 incluye la tecnología de prevención de huella dactilar falsa, lo que evitará la suplantación de la identidad. Esta tecnología utiliza un patrón dinámico, la función de autenticidad y el análisis de rasgos antinaturales para identificar las huellas falsas. Además, el motor bloquea aquellas realizadas por distintos materiales como arcilla, goma, pegamento, papel, película, entre otros materiales.

Más características técnicas

El lector de huella dactilar BioEntry W2 permite la integración con los sistemas de gestión AMS y BIS/ACE para llevar a cabo el registro y la configuración de plantillas de huellas dactilares y de los datos de los titulares de las tarjetas, en un mismo sistema. La seguridad de la información tratada es importante, Bosch permite el almacenamiento de las plantillas en la base de datos del sistema.

Asimismo, dispone de un grado de protección IP 67, para ser resistente a las inclemencias del tiempo como la humedad, el polvo, e incluso, líquidos, lo que le hace ideal para las instalaciones en entornos difíciles y/o exteriores.

La entrada BioEntry W2, el lector de huellas dactilares capaz de identificar las falsificaciones aparece primero en CASADOMO.

El detector de fuga Shelly Flood utiliza los servicios en la nube para el registro de los datos

Las fugas de agua son indetectables hasta que el daño ya está hecho en la vivienda. Para evitar esta clase de desastres, la compañía Allterco ha ampliado la gama Shelly con un nuevo sensor de fugas de agua, Shelly Flood.

Detector de fugas de agua Shelly Flood.
El detector de fugas de agua Shelly Flood dispone de conexión Wi-Fi y una batería con una duración de 18 meses.

El sensor Shelly Flood es un dispositivo de pequeñas dimensiones, lo que permite instalarlo en cualquier rincón de las estancias donde exista peligro de fugas, como en el baño, la cocina, o sala de calderas.

Para establecer la comunicación y avisar a los usuarios de una manera rápida e inmediata, Allterco ha equipado a su producto con la tecnología inalámbrica Wi-Fi, que permite la comunicación entre el terminal móvil y el router de la casa sin necesidad de implementar un controlador adicional.

Funcionamiento de Shelly Flood

Los propietarios de la vivienda dispondrán de la aplicación gratuita Shelly Cloud, compatible con los sistemas operativos Android e iOS. Esta aplicación está basada en la nube, por lo que, en todo momento, se puede acceder a la información recopilada por Shelly Flood, entre las que se incluyen todas las mediciones de temperatura, desde cualquier teléfono móvil, tablet u ordenador. Estos datos son registrados durante un año.

A través de la aplicación se puede gestionar diferentes sensores de Allterco y llevar un control de su funcionamiento. En caso de que alguno de los Shelly Flood detecte la presencia de agua, de forma automática, envía una notificación a Shelly Cloud.

Shelly Flood no requiere de una alimentación por red eléctrica, sino que lleva integrada una batería que ofrece una duración de hasta 18 meses de funcionamiento continuado.

La entrada El detector de fuga Shelly Flood utiliza los servicios en la nube para el registro de los datos aparece primero en CASADOMO.