La solución Synergis IX combina en una única plataforma el control de accesos y la monitorización de intrusos

La nueva línea de hardware Synergis IX ya está disponible en el catálogo de Genetec. Esta solución de seguridad combina un sistema de control de acceso con uno de monitorización de intrusión. Esta solución está diseñada para funcionar con la plataforma Genetec Security Center, que permite unificar diversas funciones de seguridad.

Synergis IX de Genetec.
Synergis IX se compone de diversos dispositivos de seguridad que permiten controlar los accesos.

El sistema de Synergis IX incluye una amplia gama de controladores híbridos, módulos, lectores y teclados, los cuales ayudan a los usuarios a controlar, gestionar y monitorizar un gran número de áreas de intrusión como puertas, tarjetas de usuarios y otros dispositivos de campo, independientemente de la ubicación geográfica.

«Synergis IX ofrece esta solución todo en uno de control de acceso y monitoreo de intrusión, pero abre la puerta a una mayor eficiencia a través del centro de seguridad, que unifica la videovigilancia, las comunicaciones y otros sistemas de seguridad bajo la misma plataforma», comenta Thibaut Louvet, director del grupo de Productos de Control de Acceso de Genetec.

Seguridad dentro de Synergis IX

Para garantizar la seguridad en todas las capas de la arquitectura del sistema, Genetec ha implementado un soporte con diversos certificados digitales, una autentificación basada en notificaciones, y un cifrado de extremo a extremo en las comunicaciones.

Los usuarios verán simplificadas sus operaciones, el mantenimiento del sistema y se disminuirán las amenazas al incorporar todas las instalaciones en una única plataforma.

La entrada La solución Synergis IX combina en una única plataforma el control de accesos y la monitorización de intrusos aparece primero en CASADOMO.

SD Room, la solución para la gestión de las habitaciones automatizadas de los hoteles de Jung

El fabricante alemán Jung lanza al mercado hotelero el nuevo sistema domótico SD Room, que permite cubrir todas las necesidades de automatización de los hoteles. Esta solución ofrece dos ventajas: la primera, aumentar el confort de los huéspedes; y la segunda, maximizar la eficiencia energética en las instalaciones.

tablet con todos los sistemas domóticos de una de las habitaciones del hotel.
Desde un terminal móvil, el sistema domótico SD Room ofrece una visión unificada de todos los dispositivos de la habitación.

El SD Room, basado en la tecnología KNX, integra en un mismo sistema todas las instalaciones de la habitación, permitiendo un funcionamiento de forma conjunta y marcando un patrón de uso centrado en las necesidades del huésped y de la propiedad del hotel.

Los gestores del establecimiento podrán controlar en tiempo real tanto la ocupación como el rendimiento de las instalaciones, obteniendo una información general del estado de las habitaciones, las personas y ventanas, los dispositivos de iluminación y los sistemas de climatización.

También, el mantenimiento de las instalaciones resulta más sencillo, gracias a la posibilidad de controlar los consumos, realizar los diagnósticos de una avería o consultar cualquier parámetro de las instalaciones desde un dispositivo móvil.

Interactuación de la habitación con la persona

Cuando el huésped entra en la estancia, el sistema detecta su presencia, activa una escena predeterminada y pone la climatización en modo confort. Cuando sale de la habitación, el sistema detecta la ausencia de personas y al cabo de unos minutos se apagan las luces y la climatización queda en modo stand-by.

Por otro lado, es posible establecer escenas con solo pulsar una tecla, como ‘Bienvenida’, ‘Descanso’ o ‘Buenos días’, para que se abran o cierren las cortinas, suene la música, se regulen las luminarias y se active el clima perfecto según cada ambiente seleccionado.

La entrada SD Room, la solución para la gestión de las habitaciones automatizadas de los hoteles de Jung aparece primero en CASADOMO.

Me voy de vacaciones unos días: ¿Dejo el router encendido o apagado en casa?

Me voy de vacaciones unos días: ¿Dejo el router encendido o apagado en casa?

Llega el verano y con él las vacaciones para muchos usuarios que tenemos conexión a Internet en casa procedente del clásico router cedido por las operadoras o incluso por un router adicional con más prestaciones que hemos comprado aparte.

Suele ser un equipo que está siempre encendido para mantener nuestra conectividad constante pero, ¿qué pasa cuando nos vamos de casa unos días, lo seguimos dejando encendido o es mejor tenerlo apagado? Sigue leyendo Me voy de vacaciones unos días: ¿Dejo el router encendido o apagado en casa?

Reserva Edge, el dispositivo de reservas de salas con gestión remota y accesibilidad universal

En las grandes organizaciones, el orden es primordial para una correcta optimización de los recursos del edificio. Onelan ha anunciado la disposición de su nuevo sistema de reserva de salas Reserva Edge con gestión remota.

Reserve Ege, el dispositivo de reservas de sala de Onelan.
El dispositivo de reservas de salas de Onelan incorpora su plataforma NTB que facilita la gestión.

Este dispositivo incorpora novedades con los antecesores desde la perspectiva del diseño hasta el software. Reserva Edge integra una pantalla táctil de vidrio con recubrimiento antihuellas, mientras que el cableado está completamente oculto para mantener una estética limpia.

Los gestores del edificio pueden escoger si incorporar o no un escáner de tarjetas de identificación. Además, dispone de un sistema de luces Led en color verde, ambar o rojo, que permite a los usuarios conocer el estado de la sala, entre otras características.

El software escogido por la compañía es el suyo propio, la plataforma de señalización digital Net-Top-Box (NTB). Las ventajas que ofrece esta plataforma es la integración total con el sistema de gestión de contenidos CMS, incluida la administración y supervisión de dispositivos remota y centralizada.

Capacidades extras

La plataforma NTB permite al dispositivo Reserva Edge realizar una señalización digital multizona, así como la posibilidad de agregar mensajes, configurándose de forma central o local. Estos mensajes pueden ser desde claves Wi-Fi que se vayan a utilizar hasta detalles del contacto del soporte técnico o publicidad.

En cuanto a su diseño exterior, hay que resaltar el ángulo, la orientación vertical y la inclinación de 5 grados de la pantalla, que busca los beneficios ergonómicos y de accesibilidad para los usuarios. Reserva Edge se puede instalar a diferentes alturas para que puedan adaptarse a las personas con discapacidad.

La entrada Reserva Edge, el dispositivo de reservas de salas con gestión remota y accesibilidad universal aparece primero en CASADOMO.

Nuevos controladores IP de zonas para mejorar la eficiencia energética de los edificios

La compañía Schneider Electric lanza al mercado los controladores IP de zona, multiusos y completamente programables, SmartX MP-C y MP-V. Estos controladores aprovechan los protocolos IP abiertos para mejorar la eficiencia en la ingeniería de un 30% y aumentar la rapidez de la puesta en marcha en un 20%, con ayuda de la aplicación móvil eComission.

Controlador IP SmartX MP-C y MP-V.
La nueva gama de controladores IP de Schneider son de zona, multiusos y programables.

Cada uno de los modelos está enfocado a una funcionalidad. En el caso del modelo MP-C ofrece una combinación flexible de puntos I/O que se ajustan a una amplia variedad de aplicaciones HVAC, mientras que el modelo MP-V integra un controlador, un actuador de compuerta y un sensor de flujo de aire en un único dispositivo, para facilitar la instalación.

En cualquiera de los casos, ambos se integran en la arquitectura EcoStruxure Building. Tanto el MP-C y MP-V cuentan con una pantalla LCD opcional, que proporciona información y control de las entradas y salidas.

Entre las principales características de estos controladores, destaca que son equipos IP Ready con doble puerto Ethernet para una total integración en la red IT de la empresa; cuentan con una alta fiabilidad; aplicación móvil para la puesta en marcha; Sensor bus para una sencilla conexión de los SmartX sensors mediante cable de red standard.

Estos controladores disponen de una interfaz diseñada para la familia de los SmartX Living sensors, que permiten conocer y registrar la temperatura, humedad, el CO2 y la ocupación de una habitación de manera eficiente.

Aplicación eComission

Los técnicos pueden realizar configuraciones locales, la implementación y la puesta en marcha de los controles de la gama MP a través de la aplicación móvil eComission. Se pueden conectar uno o más controles de la gama MP.

Según las necesidades de cada instalación, con el eComission Bluetooth Adapter conectado a un SmartX Sensor es posible conectarse a un único control. Para conectarse a una red de controles MP en la red IP local, es necesario utilizar un punto de acceso inalámbrico o un interruptor de red, encontrar los controles MP en la red IP y cambiar la configuración de cada uno de ellos. Asimismo, el sistema permite guardar los ajustes habituales para agilizar el proceso.

La entrada Nuevos controladores IP de zonas para mejorar la eficiencia energética de los edificios aparece primero en CASADOMO.

La cámara de seguridad Kasa Spot KC100 compatible con los asistentes virtuales

La empresa TP-Link lanza al mercado español una nueva cámara de videovigilancia para los hogares. Se trata del modelo de cámara Kasa Spot KC100, diseñada para la vigilancia del interior de las viviendas.

Cámara Kasa Spot KC100 de TP-Link.
La videocámara de TP-Link permite dividir en cuatro zonas el área a vigilar.

Kasa Spot KC100 dispone de un campo de visión de 130 grados con una calidad de imagen de 1080p. Independientemente de la luz de la sala, esta cámara sigue proporcionando una calidad de imágenes nítidas gracias a su visión nocturna, con un alcance de hasta 6 metros.

La compañía ha diseñado esta videocámara para que el usuario personalice su grabación, a través de la configuración de hasta cuatro zonas de grabación para obtener alertas más definidas en determinadas áreas como una puerta o una ventana.

Asimismo, Kasa Spot incluye un sensor para detectar los movimientos o sonidos que se produzcan en la casa durante la ausencia del propietario y le avisa a través de una notificación al teléfono móvil. Por otro lado, proporciona una comunicación bidireccional para comunicarse con cualquier miembro de la familia que se encuentre dentro de la casa.

Servicios en la nube

Las grabaciones se pueden almacenar en el servicio en la nube de Kasa Care y disponer de las grabaciones de vídeos durante 30 días. Esto permite que el usuario pueda acceder a las imágenes de vigilancia durante las 24/7 del día, en tiempo real o grabado.

La cámara de seguridad Kasa Spot KC100 es compatible con los asistentes virtuales Amazon Alexa y Google Assistant, permitiendo una experiencia de manos libres. Permite visionar los vídeos en cualquier pantalla que admita a los Alexa y Google Assistant.

La entrada La cámara de seguridad Kasa Spot KC100 compatible con los asistentes virtuales aparece primero en CASADOMO.

Las oficinas alemanas de Roche implementan la tecnología de Signify para optimizar la iluminación

La compañía farmacéutica Roche ha mejorado las instalaciones de sus oficinas de Grenzach-Wyhlen, Alemania, para desarrollar un espacio de trabajo inteligente. Para ello, ha contado con la ayuda de Signify, que ha implementado la aplicación de gestión Interact Office Space.

Una de las salas de reuniones de la oficina de Roche.
Con la solución de Signify, Roche puede gestionar la iluminación de una manera más eficiente en cada una de las instalaciones.

Interact Office Space se combina con la iluminación LED de Philips y los sensores IoT, para recopilar los datos necesarios para mejorar la eficiencia energética de los edificios. El software monitoriza las salas para conocer si están ocupadas o no y poder gestionar la iluminación de manera adecuada.

Todo ello, se controla desde la aplicación móvil, que permite visionar los datos de las diferentes monitorizaciones. La aplicación tiene la posibilidad de funcionar como un kiosco público para ayudar tanto a los empleados como a los visitantes a moverse por el interior del edificio.

Derek Wright, gerente de sub-segmento Global, Educación y Edificios Municipales en Signify, explica que sus clientes «pueden usar su infraestructura de iluminación y los datos de ocupación en tiempo real para guiar a los empleados a donde necesiten ir».

Posibilidades lumínicas de Interact Office Space

Los gestores del sistema podrán tomar decisiones más eficientes para poder optimizar los recursos de la compañía. Asimismo, pueden establecer horarios de iluminación, programas de atenuación o modificar la temperatura de color para que los empleados estén más cómodos.

Una de las ventajas de este sistema es la posibilidad de personalización de las estancias, ya que se puede generar escenas específicas para cada evento o sala. Toda la información es enviada a la nube para facilitar el acceso desde cualquier lugar y dispositivo.

La entrada Las oficinas alemanas de Roche implementan la tecnología de Signify para optimizar la iluminación aparece primero en CASADOMO.

Altavoces, proyectores, barras de sonido, climatización y más: lo mejor de la semana

Altavoces, proyectores, barras de sonido, climatización y más: lo mejor de la semana

Es domingo, nuestro momento favorito para repasar las noticias más destacadas que han circulado por nuestras pantallas en los últimos siete días. Comienza lo mejor de la semana:

Aire acondicionado portátil: ¿merece la pena?, ¿cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

Aire acondicionado portátil: ¿merece la pena?, ¿cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

El verano ya está aquí y aunque el calor todavía no ha hecho acto de presencia seguro que pronto llegará dispuesto a subir la temperatura de nuestras viviendas. El aire acondicionado es una estupenda opción para librarnos o minimizar sus efectos, y una de las posibilidades del mercado son los equipos portátiles cada vez más presentes en las tiendas.

Puede que os estéis planteando comprar alguno y si nunca habéis tenido en casa uno de estos dispositivos seguro que os surgen las dudas sobre si realmente funcionan bien, si son eficaces, producen suficiente frío y sobre todo cuáles son sus ventajas e inconvenientes, aspectos que vamos a tratar de aclarar a continuación. Sigue leyendo Aire acondicionado portátil: ¿merece la pena?, ¿cuáles son sus ventajas e inconvenientes?