Detección de fugas de agua a través de un sensor con conectividad Wi-Fi y compatible con Google Assistant

La compañía D-Link ha anunciado el lanzamiento al mercado de su nuevo sensor para los escapes de agua WiFi DCS-S161. Los propietarios tendrán la oportunidad de conocer, de forma remota, si existe una fuga o rotura de agua en su domicilio, con ayuda de la plataforma mydlink.

Sensor de agua de D-Link.
Este sensor de agua es compatible con el asistente de voz Google Assistant.

El sensor de agua WiFi DCS-S161 no requiere de conexión eléctrica, ya que se alimenta por dos pilas estándar AA, que le proporcionan una autonomía aproximada de hasta 18 meses. En cuanto a su conectividad, este dispositivo incorpora Wi-Fi, compatible con cualquier router, para poder enviar la información recopilada por el sensor a la aplicación mydlink.

Además, D-Link ha diseñado su producto para que sea compatible con los asistentes virtuales para proporcionar avisos al usuario de una posible fuga. Por el momento, este sensor de agua solo es compatible con Google Assistant.

Funcionamiento del WiFi DCS-S161

Este dispositivo incluye un cable de 1,8 metros para poder instalarlo en cualquier lugar donde pudiera producirse tanto una fuga de agua como una inundación, como son en los baños o en las zonas de calderas.

Cuando el sensor detecta el agua, envía una notificación emergente al móvil y activará la alarma que sonará a través del altavoz integrado de 90 dBi. Los usuarios, de manera opcional, pueden desconectar la alarma.

La entrada Detección de fugas de agua a través de un sensor con conectividad Wi-Fi y compatible con Google Assistant aparece primero en CASADOMO.

AirPlay 2 y HomeKit comienzan a llegar a los smart TV de LG de 2019

AirPlay 2 y HomeKit comienzan a llegar a los smart TV de LG de 2019

LG ha anunciado que por fin tiene lista la actualización del firmware que permitirá a sus televisores de 2019 en adelante ser compatibles con AirPlay 2 y HomeKit de Apple.

La actualización comenzará a desplegarse progresivamente en 140 países a partir de mañana día 25 de julio y está enfocada a los modelos LG OLED y a los NanoCell LCD de 2019. Sigue leyendo AirPlay 2 y HomeKit comienzan a llegar a los smart TV de LG de 2019

La primera reunión del Programa Partners UPS Service Legrand presenta el servicio integral 360º

El 11 de julio, el especialista de infraestructuras eléctricas y digitales para los edificios Legrand celebró en sus instalaciones de Torrejón de Ardoz (Madrid), el primer encuentro del Programa Partners UPS Service Legrand. El acto contó con ocho empresas del sector y reunió a 40 asistentes entre personal de Legrand y sus nuevos partners.

Los asistentes a la primera reunión del Programa Partners UPS Service Legrand.
Unas 40 personas y 8 empresas del sector participaron en la primera reunión del Programa Partners UPS Service Legrand.

Este programa comenzó en 2010 con la adquisición de tres compañías. En 2013, avanzó en el sector con la comercialización de soluciones UPS monofásicos, y cuatro años después se orienta a la venta de soluciones trifásicas. Es en 2018 cuando se producen cambios en la estructura orgánica con la ampliación en la organización comercial incorporando especialistas y expertos del sector, así como con la creación de un departamento específico.

En 2019, el Partners UPS Service Legrand se compone de ocho empresas especialistas en el sector. El objetivo de este programa es progresar en el sector asumiendo más proyectos de grandes infraestructuras, al tiempo que se pretende cubrir las necesidades de todos sus clientes a través de un servicio integral 360º: puesta en marcha, post venta y mantenimiento.

Lanzamiento de Service Legrand

Durante esta jornada, la compañía aprovechó la ocasión para presentar Service Legrand y las últimas novedades de la compañía, las cuales estarán próximamente disponibles en el mercado.

«Con este programa hemos unido a los mejores partners del país y asumimos un reto importante en nuestra organización y estrategia, con un enfoque muy especializado en la comercialización de los equipos UPS», comenta Xavier Represa, director comercial de Legrand España.

La entrada La primera reunión del Programa Partners UPS Service Legrand presenta el servicio integral 360º aparece primero en CASADOMO.

Nuevo extensor para conectar los dispositivos Bluetooth a la red Wi-Fi para su control remoto

La compañía Eve Systems ha desarrollado Eve Extend, un extensor de rango Bluetooth para los productos de la marca que incorporen la tecnología Apple HomeKit. Con este dispositivo, los consumidores pueden controlar más fácilmente diversos productos de la marca.

Extensor Eve Extend.
El extensor Bluetooth Eve Extend permite conectar a la red Wi-Fi a los diferentes dispositivos de la marca.

Este extensor puede conectar hasta un máximo de 8 sistemas, siendo compatible con Eve Aqua, Button, Eve Degree, Eve Door & Window, Eve Energy, Eve Flare, Eve Light Switch, Eve Motion, Eve Room (2018), Eve Smoke, Eve Thermo (2017) y Eve Weather.

Esta gama de productos se conecta al Eve Extend por Bluetooth y éste, a su vez, los conecta a la red Wi-Fi doméstica, permitiendo su control remoto desde los terminales móviles de Apple. Eve Extend soporta las bandas 2,4 GHz y 5 GHz; y los protocolos de Internet 802.11a / b / g / n.

Funcionamiento de Eve Extend

La aplicación Eve enumera los accesorios Bluetooth que están dentro de su rango de acción y conecta ocho dispositivos. Una vez realizada la conexión, el extensor migra todos los metadatos para garantizar que todos los nombres, escenas y automatizaciones de Siri están operativas. En caso de que sea necesario, los usuarios pueden disponer en una misma red de diferentes Eve Extend para incorporar más soluciones de la marca.

En cuanto a la seguridad de los datos y de la privacidad de los usuarios, el extensor Bluetooth almacena toda la información de manera local, nunca en la nube. Además, cuando los usuarios acceden de forma remota, los datos siguen manteniéndose en el almacenamiento local y no se comparten con sistemas que se encuentren fueran de la red doméstica.

La entrada Nuevo extensor para conectar los dispositivos Bluetooth a la red Wi-Fi para su control remoto aparece primero en CASADOMO.

La tecnología CRMX se convierte en una solución para la iluminación inalámbrica

La empresa Astera está colaborando con LumenRadio para mejorar sus luminarias con la ayuda de los chips LumenRadio CRMX. La incorporación de esta solución en las lámparas permite un control inalámbrico.

Chip CRMX de LumenRadio.
Astera ha implementado la tecnología CRMX de LumenRadio para ofrecer una luminaria 100% inalámbrica.

De esta forma, Astera presenta su nueva línea de productos completamente inalámbrica. Una de las ventajas de la aplicación del chip CRMX es que tanto las luces como el controlador disponen de una batería integrada para garantizar energía constantemente.

Los gestores del sistema tienen la opción de poder configurar y gestionar cada una de las luminarias de forma remota desde la aplicación Astera.

Tecnología CRMX de LumenRadio

Independientemente del tipo de iluminación, y si es de interior o de exterior, el chip CRMX permite una gran versatilidad como la integración del chip en los productos lumínicos, gracias a su reducido tamaño.

Proporciona las interfaces para las señales SPI, TTL y RS485, incluida la funcionalidad de la ventana DMX. La ventana DMX permite a los fabricantes especificar el rango del DMX en el que están interesados. En caso de que el chip detecte que hay un cambio en el rango preseleccionado, el Chip CRMX envía una interrupción y pone a disposición los canales especificados a través de un registro SPI.

Asimismo, esta solución permite la recepción de señales de todos los transmisores que sean compatibles con CRMX, así como los transmisores W-DMX G2, G3, G4 y G4S.

La entrada La tecnología CRMX se convierte en una solución para la iluminación inalámbrica aparece primero en CASADOMO.

Los algoritmos de aprendizaje profundo incorporados en las cámaras de seguridad ayudan a prevenir incendios

Dentro de un edificio pueden ocurrir muchos incidentes, entre ellos los incendios. Hikvision ha incorporado en su catálogo la nueva cámara de torreta térmica serie DS-2TD1217 / V1 de aprendizaje profundo de doble espectro para mejorar la detección de incendios en interiores, así como las altas temperaturas.

Visión de la cámara térmica de Hikvision.
La cámara de visión térmica permite identificar las temperaturas altas y avisar al equipo de seguridad antes de que se produzca un incendio.

Esta videocámara con visión térmica identifica los incendios mediante el espectro doble, que captura imágenes con luz visible e infrarroja. Se crea una vista previa de imagen a imagen y fusión de imagen, que puede capturar lo que causó la alarma y ayudar al personal a verificar la situación rápidamente.

Una de sus ventajas es que se puede supervisar a través de un solo canal, lo que reduce el ancho de banda utilizado, al tiempo que se simplifica el procedimiento de la vista previa en vivo al intercambiar entre los canales térmico y óptico.

La función de fusión de imágenes de doble espectro también proporciona más detalles de la imagen en diferentes circunstancias ambientales, lo que facilita la búsqueda de objetos ocultos y la documentación de eventos inusuales.

Control de la temperatura

La cámara térmica de Hikvision incorpora una alarma de anomalía de temperatura confiable, que activará una alarma una vez que la temperatura supere el límite establecido por el usuario. Esta configuración permite una optimización de la capacidad de advertencia previa antes de que ocurra un incendio, y puede alertar al personal de seguridad para eliminar los peligros ocultos antes de que la temperatura alcance la ignición o la combustión.

Por otro lado, la cámara contiene una GPU que ejecuta el algoritmo de aprendizaje profundo para ayudar a la supervisión en interiores y detectar intrusiones ilegales. Su tecnología inteligente de análisis de contenido de vídeo puede ayudar a reducir las falsas alarmas al filtrar los factores de interferencia, como los cambios en la iluminación o el movimiento de los animales en el campo de visión.

La entrada Los algoritmos de aprendizaje profundo incorporados en las cámaras de seguridad ayudan a prevenir incendios aparece primero en CASADOMO.

Stadia no soportará audio Bluetooth desde el mando en su lanzamiento

Stadia no soportará audio Bluetooth desde el mando en su lanzamiento

Stadia es una de las apuestas más prometedoras de Google en el sector de los videojuegos con renderizado remoto que pretende llegar en fase beta este mismo otoño y que ya hemos tenido la oportunidad de probar en su versión preliminar.

Sin embargo, parece que no todas las funcionalidades estarán disponibles desde el comienzo y deberemos esperar algunos meses para que todo esté operativo. Una de estas prestaciones será el sonido Bluetooth procedente de su mando de control, que no funcionará cuando el servicio se estrene en noviembre. Sigue leyendo Stadia no soportará audio Bluetooth desde el mando en su lanzamiento

La serie de conmutadores GS-3152X proporciona altas velocidades de transmisión y optimiza el tráfico de datos

El proveedor alemán de infraestructura de red Lancom Systems está ampliando su gama de conmutadores con la serie GS-3152X, que incorpora funciones básicas capa 3. En total, la compañía presenta tres modelos que pueden configurarse y administrarse de manera convencional o de forma automatizada mediante Lancom Management Cloud y su red definida por software (SDN).

Serie GS-3152X de Lancom Systems.
La serie GS-3152X se compone de tres conmutadores de 48 puertos cada uno.

Los modelos Lancom GS-3152X, Lancom GS-3152XP y Lancom GS-3152XSP son tres switches Gigabit totalmente gestionados, con un enrutamiento estático y un servidor DHCP. Cada uno de ellos se adaptan a las necesidades de cada organización.

En el caso de Lancom GS-3152X, incorpora 48 puertos Gigabit Ethernet y 4 puertos SFP +, soportando cada uno de los puertos una velocidad de transmisión de hasta 10 Gbps. Su rendimiento de datos es completo incluso con cargas elevadas a una velocidad de 176 Gbps en el backplane.

La variante Lancom GS-3152XP está además equipada con Power over Ethernet y suministra energía a dispositivos PoE conectados, como teléfonos IP, puntos de acceso o cámaras de vigilancia. El conmutador admite los dos estándares PoE IEEE 802.3af e IEEE 802.3at (PoE +), con una salida total de 720 vatios. Esto hace que el GS-3152XP sea ideal para suministrar energía a la creciente cantidad de dispositivos con esta conexión con altos requisitos de energía.

Por último, el modelo Lancom GS-3152XSP es el primer conmutador de la marca que proporciona el máximo rendimiento de PoE en los 48 puertos Gigabit con dos fuentes de alimentación redundantes de 920 vatios intercambiables en caliente. La integración de la segunda fuente de alimentación opcional permite la implementación de escenarios a prueba de fallas.

Otras características de la serie GS-3152X

La serie LANCOM GS-3152X es compatible con el enrutamiento estático de la función de capa 3 básica, que permite a estos conmutadores realizar tareas de enrutamiento básicas. Las rutas de red predefinidas a través de uno o más segmentos de red aceleran el intercambio de datos, liberando el tráfico de datos externos y aumentando la eficiencia de la red en general.

Por otro lado, los protocolos de comunicación seguros, como SSH, SSL y SNMPv3, permiten la administración profesional de redes remotas. Los conmutadores también admiten el protocolo TACACS + para autenticación, autorización y contabilidad.

La nueva serie GS-3152X estará en el mercado a partir de julio, en el caso de Lancom GS-3152X; en agosto la versión GS-3152XP y en septiembre el modelo GS-3152XSP.

La entrada La serie de conmutadores GS-3152X proporciona altas velocidades de transmisión y optimiza el tráfico de datos aparece primero en CASADOMO.

La aplicación Ave Connect permite gestionar el panel de control Domina Plus a través de comandos de voz

El panel de control Domina Plus de Ave Domotica dispone de una nueva aplicación para su control, Ave Connect. Esta aplicación va a permitir que el dispositivo de control pueda integrarse con los principales asistentes virtuales para gestionar el panel a través de comandos de voz.

Un hombre con un teléfono dando órdenes de voz.
Con la aplicación Ave Connect, los usuarios pueden ejecutar órdenes a Domina Plus con comandos de voz.

La aplicación Ave Connect está disponible para los teléfonos móviles y tablets, que dispongan de los sistemas operativos iOS y Android. Los usuarios podrán activar el servicio Ave Home con el terminal móvil para administrar todos los aspectos de la casa, con la ayuda de los asistentes virtuales compatibles.

Acciones por voz

Cada uno de los miembros de la unidad familiar podrán controlar su hogar inteligente con los comandos de voz. Se podrá administrar otros dispositivos IoT, como recibir información sobre el tráfico y el clima, o recordar una rutina diaria.

A través de Ave Connect, se pueden controlar todos los sistemas que gestiona el panel de control Domina Plus, como es el caso de las persianas, termostatos inteligentes, o administrar una sola luz o todas las bombillas de la casa a la vez. La aplicación móvil también permite la creación de escenas para personalizar las diferentes estancias en función de las necesidades de cada usuario.

La aplicación Ave Connect ya está disponible para su descarga en las plataformas correspondientes de cada uno de los sistemas operativos.

La entrada La aplicación Ave Connect permite gestionar el panel de control Domina Plus a través de comandos de voz aparece primero en CASADOMO.

Comienza el 24 de julio el cambio de frecuencias de la televisión digital terrestre

El cambio de frecuencias de la televisión digital terrestre (TDT) comienza el próximo 24 de julio en Mallorca, Ibiza y Formentera, así como en 94 municipios de la provincia de Cáceres, mientras que el 26 de julio lo harán 24 localidades de la provincia de Huelva.

Durante la rueda de prensa.
Roberto Sánchez, director general de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (izquierda), y Antonio Fernández-Paniagua, secretario general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico, durante la rueda de prensa donde se anuncia el comienzo del cambio de frecuencias.

Unos 36.000 edificios dispondrán de un plazo máximo de seis meses para llevar a cabo este cambio y contarán con ayudas públicas. Estas ayudas ascienden a 145 millones de euros y serán gestionadas por la empresa pública Red.es.

La TDT funcionará en la frecuencia nueva y antigua (simulcast) antes de proceder con el apagado total de la última.

Los edificios comunitarios que están obligados al cambio son los que estén equipados con los sistemas monocanales o centralitas programables. Las viviendas individuales quedan excluidas de la adaptación, solo deberán resintonizar los televisores una vez finalizados los simulcast.

Cambios en el resto de España

La liberación del Segundo Dividendo Digital se producirá de forma escalonada en la mayor parte del territorio nacional. Las siguientes áreas que continuarán con el proceso de adaptación de la frecuencia del TDT serán Albacete, Almería, Badajoz y Santa Cruz de Tenerife en el próximo mes de septiembre.

Asimismo, las zonas que quedarán exentas de los cambios de frecuencias serán Asturias, Barcelona, A Coruña, Menorca, Melilla y una parte de las provincias de Toledo y Murcia. El real decreto 391/2019, de 21 de junio muestra en detalle los municipios donde se producirán los encendidos de las nuevas emisiones.

El cambio debe estar terminado antes del 30 de junio de 2020, fecha cuando la banda antigua de 700 MHz será ocupada por el 5G, acción que se enmarca en el Plan Nacional 5G.

El Ministerio de Economía y Empresa ha puesto a disposición de los ciudadanos una página web y el número gratuito 954 30 65 01, que a partir del 2 de agosto se sustituirá por el número gratuito 910 889 881, para consultar o resolver alguna duda sobre el cambio de frecuencia.

La entrada Comienza el 24 de julio el cambio de frecuencias de la televisión digital terrestre aparece primero en CASADOMO.