FiiO ha anunciado el lanzamiento de un nuevo reproductor musical con lo último en tecnologías de sonido que llega con un formato poco convencional que recuerda en gran medida a los relojes inteligentes.
El Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto el periodo de información pública del Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). Las alegaciones podrán remitirse hasta el 16 de septiembre de 2019.
Extracto del proyecto de Real Decreto que modifica el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).
El RITE establece las condiciones que deben cumplir las instalaciones destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene a través de las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, para conseguir un uso racional de la energía.
Nuevas definiciones y modificaciones
La reciente aprobación de la Directiva (UE) 2018/844 del Parlamento europeo y del Consejo, por la que se modifica la Directiva 2010/31/UE relativa a la eficiencia energética de los edificios, hace necesaria la transposición al ordenamiento jurídico de las modificaciones que esta directiva introduce, sobre todo en lo relativo a la introducción de nuevas definiciones y modificación de las existentes, como por ejemplo, instalación técnica.
También, en esta nueva versión del RITE se establecen nuevas obligaciones relativas a los sistemas de automatización y control de estas instalaciones técnicas, cuando sea técnica y económicamente viable, para monitorizar y adaptar el consumo energético del edificio de forma continua. Además, se establece la medida y evaluación de la eficiencia energética general en estas instalaciones y la modificación del régimen de inspecciones.
El texto de la propuesta de Real Decreto también señala que con la aprobación de la Directiva (UE) 2018/2002 del Parlamento europeo y del Consejo, por la que se modifica la Directiva 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética, es necesario trasponer modificaciones adicionales, así como nuevas disposiciones relativas a eficiencia energética en edificios y sus instalaciones. De este modo, se modifican las obligaciones relacionadas con la contabilización de consumos de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, así como la necesidad de disponer de una lectura remota de estos y los derechos relacionados con la facturación y la información sobre la facturación o el consumo.
Asimismo, esta modificación del RITE adapta diversos aspectos incluidos en su ámbito de aplicación de la Directiva (UE) 2018/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, así como de los reglamentos europeos de ecodiseño y etiquetado de productos relacionados con la energía. Entre otras novedades, también se incluyen los sistemas pasivos que permiten la climatización de los edificios sin usar energía adicional.
Presentación de alegaciones
Las alegaciones al Proyecto de Real Decreto deben enviarse por correo electrónico a la dirección bzn-SGEFE@miteco.es, indicando en el asunto “Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios” y con el formato recogido en la plantilla denominada “Observaciones al proyecto de real decreto por el que se modifica el Real Decreto 10217/2007”. La fecha límite es el 16 de septiembre de 2019.
La compañía energética de los instaladores, Feníe Energía, instalará en España los puntos de recarga que Hyundai ofrecerá a sus clientes, de forma gratuita, cuando compren un coche 100% eléctrico. Esta promoción de Hyundai es válida para instalar puntos tanto en viviendas unifamiliares como en comunidades de vecinos.
Esta promoción es válida para viviendas unifamiliares y comunidades de vecinos. La instalación del punto de recarga por parte de Feníe Energía será totalmente gratuita, siempre que la instalación cumpla las bases de la campaña de Hyundai.
En cuanto al tipo de punto de recarga se ha seleccionado el cargador de última generación Circutor modelo eNext de 7,4 kW de potencia, gestionado mediante APP y comunicación Bluetooth, pudiendo configurar los horarios de recarga más convenientes para el cliente.
Asimismo, cuenta con las protecciones más modernas contra sobretensiones y derivaciones, tanto en AC como en DC. La instalación incluye una distancia de hasta 40 metros de distancia y 3 pasos de muros o forjados, además de todos los trámites de legalización.
Adquisición del punto de recarga
Los clientes que compren un modelo de Hyundai 100% eléctrico podrán disfrutar de la instalación del punto de recarga por parte de Feníe Energía, siempre que la instalación cumpla las bases de la campaña del fabricante.
Con este acuerdo llevado a cabo por ambas compañías, se pretende fomentar la compra y uso de los vehículos eléctricos en España.
La tecnología IoT está adquiriendo más funcionalidades como se muestra en el proyecto de investigación que han desarrollado Libelium y el Museo de Huesca para la preservación del patrimonio histórico-artístico. Este proyecto surge a través de una colaboración para medir las condiciones de conservación de dos importantes obras maestras de tapicería.
Los sensores monitorizan en tiempo real las condiciones lumínicas de las obras para su conservación.
Las obras en cuestión son ‘Tiraz de Cols’, una pieza del siglo XI elaborada lujosamente con oro y seda; y el ‘Tapiz de Roda de Isábena’, del siglo XVI. Teniendo en cuenta su antigüedad, ambos tapices deben conservarse en unas condiciones de luz y humedad muy específicas, ya que un exceso de luz provoca una pérdida irreversible de color en el tejido, mientras que la humedad podría hacer que la tela se contraiga y dilate, dañando la imagen.
«Con esta colaboración, Libelium quiere poner su innovación y tecnología al servicio de la conservación del patrimonio aragonés e inspirar a otras entidades culturales a utilizar las posibilidades que ofrece Internet of Things para una mejor conservación y mejora de las obras de arte», comenta Alicia Asín, cofundador y CEO de Libelium.
Control de las variables
Para obtener unas condiciones adecuadas, el equipo de Libelium instaló su sistema Plug & Sense, situado en la parte trasera de cada pieza. Este sensor de luz visible recopila los datos lumínicos y los envía a Internet a través de una conexión 4G. La información se ve de forma gráfica en una página web donde los curadores del museo pueden monitorizar, en tiempo real, las condiciones de la sala.
El equipo de restauración del museo también puede registrar datos históricos y ver cómo evolucionan los parámetros de medición en diferentes momentos del día, estaciones del año y dependiendo de la alta o baja ocupación de la sala del museo que alberga estas piezas. Con esta información, pueden generar informes para ellos o para el Patrimonio Histórico.
La empresa especialista en distribución de soluciones eficientes de iluminación, Signify, ha anunciado recientemente un acuerdo para adquirir una participación del 51% en Zhejiang Klite Lighting Holdings. Esta compañía, con sede en Zhejiang, China, es uno de los principales proveedores de lámparas y luminarias LED de alta calidad.
La adquisición del 51% de Klite Lighting por parte de Signify fortalecerá estratégicamente su posición en la cadena de suministro de lámparas y luminarias LED.
La transacción aportará escala adicional y poder de innovación a Klite Lighting, lo que le permitirá generar mayores eficiencias de costos y mejorar el desarrollo de sus productos, incluidas las ofertas de iluminación conectada. Asimismo, esto fortalecerá la posición de la compañía china para servir a los clientes de marca y de marca privada con productos innovadores y rentables.
Proveedor de lámparas y luminarias LED de alta calidad
Klite Lighting ha sido uno de los principales proveedores de Signify durante muchos años. Además, la empresa fabrica una amplia gama de lámparas y luminarias LED para una gran base global de clientes, generando alrededor de 250 millones de euros en ventas a terceros en 2018.
Se espera que la transacción, que está sujeta a las condiciones de cierre habituales, se cierre en la segunda mitad de 2019, después de lo cual Klite Lighting continuará operando como una entidad independiente.
Los hogares disponen de una nueva cámara de seguridad para interiores, Kasa Spot Pan Tilt KC110 de TP-Link. Es adecuado para espacios amplios, ya que permite visionar cada uno de los rincones de las salas.
La lente de la cámara de seguridad KC110 puede moverse en un ángulo de 360 grados en horizontal y 180 grados en vertical.
Incorpora una lente que puede rotar hasta 360 grados en horizontal y 118 grados en vertical, teniendo los diversos ángulos de la habitación monitorizados. Una de las ventajas que ofrece esta videocámara es la posibilidad para configurar una vigilancia personalizada.
Se pueden establecer cuatro zonas de visión dentro de una estancia, para capturar cualquier movimiento que se produzca y registrarlo. Asimismo, el propietario puede establecer un programa para que la cámara cambie de ángulo cada cierto tiempo para mejorar la seguridad.
En cuanto a sus características técnicas, la KC110 proporciona una calidad de imagen en alta resolución de 1080p, independientemente de que sea de día o de noche, en una distancia superior a los 9 metros. Por otro lado, es capaz de monitorizar cualquier objeto o persona en movimiento hasta que se pare, aunque esté fuera de su ángulo de visión.
Funcionalidades de la aplicación Kasa
A través de la aplicación móvil Kasa, compatible con los sistemas operativos iOS y Android, cada uno de los miembros pueden recibir notificaciones de alertas relacionadas con la actividad que se produce en el interior de la vivienda. Estos avisos se activarán cuando el sistema detecte tanto un movimiento como un sonido.
La Kasa Spot Pan Tilt KC110 proporciona una comunicación bidireccional con dos canales de audio, para que los miembros de la familia que se encuentren en el interior pueda comunicarse con otra persona del exterior.
Asimismo, con la aplicación Kasa, los usuarios tienen la opción de visionar en tiempo real las imágenes que está capturando la cámara. E incluso, transmitir los vídeos en directo de cualquier pantalla compatible con los asistentes virtuales Alexa o Google Assistant.
Respecto a la seguridad de la privacidad de los residentes, todas las imágenes grabadas disponen de un cifrado AES 128 bits con SSL/TLS.
Entre los días 22 y 27 de agosto se celebrará la WorldSkills 2019, en Kazán, Rusia. Este evento reunirá a más de 1.400 jóvenes procedentes de 67 países, que competirán entre sí en más de 55 áreas de competencias, entre las que destacan las instalaciones eléctricas, la electrónica, el control industrial o el cableado de la red de información.
Los futuros expertos en el protocolo KNX saldrán de la competición WorldSkills.
Algunos de los participantes en esta edición competirán para implementar aplicaciones prácticas basadas en el estándar KNX. Los futuros profesionales de KNX deberán demostrar diversas habilidades entre las que destacan la organización del trabajo, la concentración, la resolución de problemas y la flexibilidad.
Franz Kammerl, presidente de la Asociación KNX, considera que «en un mundo cada vez más complejo, tecnologías como KNX ofrecen a los jóvenes las mejores oportunidades de un futuro exitoso».
Papel de la Asociación en el WorldSkills
En WorldSkills 2019, los aspirantes podrán demostrar todas sus habilidades para tratar con KNX, al tiempo que asientan las bases para sus futuras carreras. Durante el torneo, los participantes cuentan con las licencias ETS y una formación proporcionada por la propia asociación.
Asimismo, los usuarios tendrán la opción de contar con la experiencia de los profesionales de la asociación en cualquier momento del torneo, e incluso, después de la competición. «Estamos encantados de que KNX no sólo apoye a WordlSkills, sino que también guíe a toda una industria antes, durante y después de la competición», manifiesta Per Svensson, director de competición de habilidades de WorldSkills.
El proveedor de productos de vigilancia SnapAV y el proveedor de soluciones para el hogar inteligente Control4 Corporation han anunciado la fusión de ambas compañías. Esta unión permite a Control4 ampliar su catálogo.
Ambas compañías han mostrado su interés en seguir invirtiendo a nivel local y continuar expandiéndose a nivel internacional.
La combinación de estas dos compañías ofrece un abanico de soluciones con marcas internas y productos de terceros, con un respaldo de un equipo experimentado en diversos sectores como ingeniería de productos, servicio al cliente y soporte técnico, entre otros.
Control4 seguirá estando disponible solo a través de Control4 Autorizado Distribuidores, y los estándares requeridos para la certificación del distribuidor no cambiarán. Todas las marcas de la combinación de los productos de los catálogos, incluidos Pakedge y Araknis, OvrC y BakPak, Triad y Episode, continuarán siendo compatibles y los clientes podrán utilizar aquella solución que se adapte a todas sus necesidades.
Expansión de SnapAV
Tras la fusión, la compañía SnapAV pretende invertir más en los mercados internacionales que Control4 ha establecido, incluido Reino Unido, Irlanda, China, Alemania, Australia, Nueva Zelanda y Suiza.
Asimismo, la inversión local continuará y el conjunto de productos combinados estarán disponibles a través de pedidos online o recogida en tiendas físicas. «Creemos en la importancia de los sistemas instalados, y estamos sentando las bases para asegurar que estos negocios tengan éxito en el futuro», comenta John Heyman, CEO de SnapA, responsable de liderar la fusión de los equipos como director ejecutivo.
La ventaja que nos ofrece la domótica es de poder imaginar infinidades de uso para nuestro hogar o local profesional. Gracias al interruptor conmutador inteligente de la gama Walli de Fibaro, conectado con el controlador domótico eedomus, tendremos un control manual de nuestra luz pero también un control a distancia,…
Puro Sound es una empresa que en los últimos años viene apostando por los auriculares que tratan de mejorar o por lo menos no empeorar la salud auditiva de sus usuarios.