Este router hace uso de la red Tor y de VPN para asegurar la privacidad mientras navegamos

Este router hace uso de la red Tor y de VPN para asegurar la privacidad mientras navegamos

InvizBox 2 es uno de los proyectos que han surgido fruto de la financiación conectiva. Un router que quiere hacerse un hueco entre todos los modelos que podemos encontrar en el mercado y para ello quiere enarbolar la privacidad como bandera. Y es que este router destaca sobre todo por la forma en la que vela por la privacidad de los usuarios.

No en vano se trata de un router que destaca por el cifrado que realiza de nuestras comunicaciones en la red, intentando que estas sean los más seguras posibles. Para ello se sirve de herramientas como la red Tor y de VPN para asegurar que nuestras datos no circulan sin protección. Un router que ahora ve la luz. Sigue leyendo Este router hace uso de la red Tor y de VPN para asegurar la privacidad mientras navegamos

Los comandos de voz ofrecen accesibilidad universal para controlar los electrodomésticos conectados

La accesibilidad universal a la hora de controlar los sistemas automatizados de los hogares inteligentes es posible gracias a la actualización de la aplicación móvil ThinQ de LG Electronics. Esta nueva versión tiene como novedad la compatibilidad con los asistentes virtuales.

Una mujer mirando la aplicación móvil de LG.
La incorporación de los comandos de voz en la aplicación de LG permitirá a personas con movilidad reducida poder controlar sus electrodomésticos de una manera más autónoma.

La aplicación ThinQ permite gestionar, a través de comandos de voz, todos los electrodomésticos de la compañía gracias a Google Assistant. Entre otras funcionalidades, los usuarios pueden conocer con la app el tiempo restante del ciclo de lavado de la lavadora o ajustar la temperatura de la vivienda desde cualquier lugar y momento.

Las personas con movilidad reducida se verán beneficiadas al poder controlar sus dispositivos con la voz, evitando los esfuerzos o los movimientos bruscos. Asimismo, conocerán en tiempo real el estado de cada uno de los electrodomésticos.

Avisos de incidencias

La aplicación Thin proporciona información útil sobre las características y funcionalidades del producto, además de alertar al usuario con sugerencias para solucionar problemas de mantenimiento.

Por otro lado, los usuarios dispondrán diariamente de un resumen que muestra todas las actividades que han desarrollado cada uno de los electrodomésticos, al tiempo que ofrecerá consejos para mejorar su funcionalidad.

Por el momento, esta mejora de la aplicación de LG está disponible en Corea desde agosto. Posteriormente, en el cuarto trimestre, podrá ser utilizada en América del Norte. En cuanto a los mercados europeos, habrá que esperar hasta el año 2020.

La entrada Los comandos de voz ofrecen accesibilidad universal para controlar los electrodomésticos conectados aparece primero en CASADOMO.

IA Bar, la solución basada en Inteligencia Artificial y reconocimiento facial para generar colas virtuales

La compañía británica de productos de ciencia de datos DataSparQ ha aprovechado las oportunidades que brinda la Inteligencia Artificial para ofrecer una mejora en la atención al cliente en los bares a través de la solución IA Bar.

Una imagen de la pantalla IA Bar donde los clientes pueden ver su turno en la cola virtual.
Tanto los clientes como los empleados del bar conocen en todo momento el orden de la cola virtual, asi como su tiempo de espera.

El IA Bar aplica la tecnología de reconocimiento facial para ayudar a ordenar a los consumidores y generar una cola inteligente virtual, de tal forma que los empleados saben en todo momento el orden de llegada de sus clientes.

Su funcionamiento es sencillo, IA Bar está basado en la Inteligencia Artificial que utiliza la tecnología de aprendizaje automático. En un vídeo en vivo aparecen todas las personas que esperan su turno en el establecimiento con un número encima de la cabeza de cada uno. Este número representa el lugar que ocupa en la cola.

Los empleados disponen de un iPad para saber a qué usuario tienen que atender y si deben pedirle una identificación para asegurarse que es mayor de edad. Por su parte, los clientes también pueden visionar otra pantalla para conocer su número en la cola virtual y el tiempo estimado para ser atendidos.

Nuevas funcionalidades de IA Bar

DataSparQ está trabajando para mejorar el sistema con una nueva funcionalidad adicional, en la que ofrece la posibilidad de que los clientes reordenen sus bebidas mientras todavía están en la cola. El IA Bar memoriza las órdenes de los bebedores y reacciona a simples señales manuales si hay algún cambio.

Otra característica adicional incluirá la FaceTab, un mecanismo que agrega visualmente a las personas a una pestaña de la barra, permitiendo que solo ciertas caras se ordenen en esa pestaña.

La compañía ha diseñado su solución según las leyes de Protección de Datos. De esta forma, la privacidad de los clientes siempre está segura, ya que tanto la imagen de reconocimiento facial como el resto de la información no se almacenan en ninguna base de datos y son eliminados en 24 horas.

La entrada IA Bar, la solución basada en Inteligencia Artificial y reconocimiento facial para generar colas virtuales aparece primero en CASADOMO.

La Universidad de Turín instala un nuevo sistema de megafonía y evacuación para todos los edificios del campus

La universidad más antigua de Italia, la Universidad Politécnica de Turín, ha ampliado sus instalaciones, por lo que requería implementar un nuevo sistema de seguridad y evacuación. El campus se compone de varios edificios, entre los que se encuentran tres edificaciones ubicadas fuera del recinto universitario, lo que complicaba la instalación de dicho sistema. Para llevar a cabo la renovación, la universidad ha contado con la ayuda de Bosch, que ha implementado su sistema de alarma de voz y megafonía digital Praesideo. Esta solución escalable permite la incorporación de varios sistemas de seguridad situados en diferentes lugares.

Vista área de la Universidad Politécnica de Turín.
Con la ampliación del campus, la universidad se ha visto obligada a mejorar su sistema de megafonía y evacuación. Foto: Michele D’Ottavio.

El sistema ofrece a la universidad la posibilidad de manejar el enrutamiento de mensajes, la evacuación de voz de emergencia, la amplificación local para salas de conferencias y otras funciones en una sola plataforma.

En total se han instalado ocho controladores de red, 80 amplificadores básicos, una variación de 500 W, 2x 250 W y 4x 125 W; y diez estaciones de llamadas. De estas estaciones, dos son de llamadas localizadas en las entradas principales de las áreas del campus uno y dos, que trabajan juntas con el software del cliente de la estación de llamadas Praesideo PC. Mientras, las otras ocho estaciones se distribuyen entre el resto de los edificios de la universidad.

Sistema de audio y evacuación

Para garantizar la claridad del audio en los momentos críticos, los instaladores incorporaron 1.500 altavoces Bosch más proyectores de sonido, adaptándose al diseño de interiores. Todos los altavoces seleccionados tienen la certificación EN 54-24, lo que hace que la solución cumpla con la norma EN 54.

Además, destacan los altavoces de gabinete de metal de montaje en pared protegidos contra el agua, y altavoces de techo modulares LC1 para reproducción de voz y música. En las áreas exteriores se han implementado altavoces de bocina protegidos contra el polvo y el agua, así como proyectores de sonido bidireccionales y unidireccionales.

Por su parte, los controladores de red instalados permiten al personal administrar las funciones de alarma de voz y megafonía en una plataforma centralizada. En caso de emergencia, el sistema admite evacuaciones de voz: en primer lugar, a los ocupantes más cercanos a la amenaza, y después va expandiéndose el mensaje pregrabado al resto de pisos y áreas adyacentes.

La entrada La Universidad de Turín instala un nuevo sistema de megafonía y evacuación para todos los edificios del campus aparece primero en CASADOMO.

KNX presentará sus novedades para la automatización de los hogares en IFA Berlin

Entre los días 6 y 11 de septiembre tendrá lugar la nueva edición de la Feria Internacional de Electrónica de Consumo (IFA), que se celebrará en Berlin. KNX participará en el evento para presentar sus últimas novedades, ofreciendo a los visitantes de la feria una oportunidad perfecta para explorar diversas aplicaciones inteligentes que utilizan la Inteligencia Artificial para una mayor seguridad, comodidad y asistencia en el día a día.

Entrada principal con las banderas de IFA
KNX estará presente en IFA para ofrecer asesoramiento y presentar sus novedades con Inteligencia Artificial.

Los asistentes podrán conocer más a fondo KNX Secure, la arquitectura de protección basada en algoritmos de seguridad estandarizados internacionalmente (ISO 18033-3) y encriptación CCM según AES 128.

Tanto la comunicación como el intercambio de datos entre todos los dispositivos y equipos inteligentes de la casa están completamente encriptados y autenticados con KNX Secure para que estén protegidos contra accesos y manipulaciones no autorizados.

KNX proporcionará a los visitantes un asesoramiento completo y gratuito con expertos en el estándar KNX, que ofrecerán su conocimiento sobre las versátiles aplicaciones y las numerosas ventajas del protocolo de comunicación.

Soluciones de automatización y protección

Gracias a la Inteligencia Artificial, KNX trae la vivienda inteligente del futuro. Una variedad de actividades cotidianas para el hogar están automatizadas para que los usuarios ya no tengan que preocuparse de ellas: desde la regulación de la temperatura ambiente, la ventilación y la iluminación sobre la perfecta interacción de todos los electrodomésticos inteligentes hasta una protección efectiva contra robos.

Con un sistema de gestión de energía inteligente e integrado, KNX también garantiza el ahorro de energía, de manera que no solo reduce los costes, sino que también protege el medio ambiente- Asimismo, hace hincapié en la seguridad informática para mantener la privacidad de los usuarios.

La entrada KNX presentará sus novedades para la automatización de los hogares en IFA Berlin aparece primero en CASADOMO.

Onkyo presenta su buque insignia para 2020: es el TX-RZ3400 y llega repleto de potencia y funcionalidades

Onkyo presenta su buque insignia para 2020: es el TX-RZ3400 y llega repleto de potencia y funcionalidades

Onkyo es una de las principales marcas de consumo enfocadas a sistemas de cine en casa que cada temporada presenta un poderoso buque insignia con el que poner los dientes largos al común de los mortales.

Este año el elegido ha sido el receptor TX-RZ3400, una bestia con soporte para Dolby Atmos y DTS:X capaz de amplificar 11 canales con hasta 260 vatios (6 ohms, 1 kHz, 10% THD, 1-ch) en configuraciones 7.2.4. Sigue leyendo Onkyo presenta su buque insignia para 2020: es el TX-RZ3400 y llega repleto de potencia y funcionalidades

AOC ya tiene un nuevo monitor gaming: el AOC CQ27G1 apuesta por un panel curvo y 144 Hz de refresco en pantalla

AOC ya tiene un nuevo monitor gaming: el AOC CQ27G1 apuesta por un panel curvo y 144 Hz de refresco en pantalla

Ayer hablamos de un nuevo monitor gaming como es el MAG Optix G27C4
. Y ahora es la firma AOC la amplía la cascada de lanzamientos al lanzar el AOC CQ27G1, un nuevo monitor pensado para aprovechar los ratos de ocio con videojuegos tanto en PC como en videoconsola.

El AOC AOC CQ27G1 es un monitor gaming, y eso es algo que se aprecia con sólo fijarse en las formas. Líneas marcadas, formas agresivas y un diseño llamativo que encaja en lo visto en otras propuestas en el nicho de mercado gamer. Sigue leyendo AOC ya tiene un nuevo monitor gaming: el AOC CQ27G1 apuesta por un panel curvo y 144 Hz de refresco en pantalla

Denon presenta su nuevo amplificador estéreo PMA-150H, un modelo para audiófilos que llega con el streaming por bandera

Denon presenta su nuevo amplificador estéreo PMA-150H, un modelo para audiófilos que llega con el streaming por bandera

Denon ha anunciado el lanzamiento para este inicio de temporada de un nuevo equipo de sonido que llega enfocado hacia usuarios que escuchan música directamente desde servicios en streaming o en red local y que no quieren instalar un sistema más grande como un receptor AV.

Se trata del PMA-150H y cuenta con un diseño sobrio, de atractivas líneas envueltas en aleación de aluminio de 5mm y un gran frontal con un panel OLED que informa sobre la reproducción en curso. Sigue leyendo Denon presenta su nuevo amplificador estéreo PMA-150H, un modelo para audiófilos que llega con el streaming por bandera

Ya conocemos las especificaciones finales del USB4: admitirá transferencias de datos de hasta 40 Gbps

Ya conocemos las especificaciones finales del USB4: admitirá transferencias de datos de hasta 40 Gbps

A principios del verano hablamos del USB 4.0. En ese momento conocimos la ventana en la que el nuevo estándar debería llegar al mercado: a finales del año 2020. El USB4 pasará a convertirse en un estándar y de esta forma suceder a la última versión, el USB 3.2.

No obstante el USB4 lleva cocinándose más tiempo. Y es ahora cuando el USB Promoter Group ha publicado las especificaciones finales de USB4. Y como esperábamos, la mejora respecto a la generación actual es evidente, sobre todo en velocidades de transferencia. Sigue leyendo Ya conocemos las especificaciones finales del USB4: admitirá transferencias de datos de hasta 40 Gbps

Beosound Stage: Bang & Olufsen ya tiene su barra de sonido con soporte para Dolby Atmos y sistema multiroom

Beosound Stage: Bang & Olufsen ya tiene su barra de sonido con soporte para Dolby Atmos y sistema multiroom

Bang & Olufsen es una de las marcas señeras a la hora de hablar de imagen y sonido. Un mérito logrado tanto por la calidad lograda en ambos campos como por el cuidado desarrollo y diseño de todos y cada uno de sus productos, ya sean altavoces, auriculares o televisores.

Y siguiendo esta línea maestra llega el último lanzamiento de la marca danesa. Es la Beosound Stage, una barra de sonido que puede trabajar con audio basado en objetos compatible con cualquier televisor que además ofrece la posibilidad de realizar streaming desde otros dispositivos para lograr un sistema multihabitación. Sigue leyendo Beosound Stage: Bang & Olufsen ya tiene su barra de sonido con soporte para Dolby Atmos y sistema multiroom