Continuamos con las novedades que está anunciando LG con motivo de la IFA 2019 y ahora ha llegado el turno de las innovaciones en televisores inteligentes. La marca ha señalado su intención de comenzar a vender sus próximos televisores 8K desde este mismo mes, tanto los fabricados con paneles OLED como los LCD-LED con puntos cuánticos.
KEF ha anunciado la ampliación de su gama de altavoces para cine en casa pertenecientes a la Q Series con la incorporación de un nuevo modelo enfocado al canal central pero que también puede usarse en otro tipo de configuraciones, por ejemplo en un sistema estéreo.
La Inteligencia Artificial se incorpora en el controlador inteligente de aire acondicionado de Ambi Labs, con el objetivo de establecer una temperatura que se adapte a las exigencias de todos los usuarios de la sala.
Con la ayuda de la Inteligencia Artificial, Ambi Climate puede establecer una temperatura que se adapte a todos los usuarios de la sala.
La última actualización de Ambi Climate introduce la funcionalidad de multiusuario, basado en el análisis de los diversos factores para aumentar el confort de la sala, sin importar el número de personas.
El dispositivo tiene en cuenta los factores como la edad, la altura, el peso, el sexo de la persona y todas las preferencias individuales vinculantes. Con la recopilación de esta información, Ambi Climate puede crear un entorno equilibrado que se adapte a todos los usuarios; al tiempo que consigue ahorrar energía, ya que se evitan los escenarios de sobreenfriamiento.
Funcionamiento del multiusuario
Esta característica funciona cuando el aire acondicionado está encendido y Ambi Climate está en modo confort. Cualquier persona conectada al dispositivo puede actualizar sus preferencias térmicas y contribuir al efecto del confort multiusuario. Ambi combinará, automáticamente y de manera individual, el feedback de cada usuario para crear un perfil de confort combinado y ajustar el equipo de aire en consecuencia, encontrando el equilibrio en las necesidades de todos.
Para ello, Ambi Climate se basa en la Inteligencia Artificial para poder aprender de la interacción de los huéspedes y de diversos factores como la luz solar o la humedad. De esta forma, el dispositivo podrá ajustar automáticamente la configuración del sistema de climatización.
Los usuarios que dispongan de un asistente virtual como Google Home, Alexa o Siri podrán gestionar el Ambi Climate a través de comandos de voz. Asimismo, con ayuda del sistema de geolocalización, garantiza la experiencia inteligente en el hogar, al detectar la presencia de los personas o su posición geográfica.
La empresa especializada en dispositivos conectados Elsner-Electronik ha lanzado al mercado su nuevo detector de presencia, para mejorar la eficiencia energética dentro de los edificios, ya sean residenciales u oficinas. El KNX TL-Pr-UP Touch es capaz de detectar a las personas en un ángulo de hasta 150 grados.
Este detector de presencia KNX puede transformarse en un interruptor personalizable a través de un bus.
El diseño del sistema permite la conmutación relacionada con el sistema KNX, tanto para la iluminación como para el control de los sistemas de climatización, llevando a cabo mediciones del brillo y la temperatura de las estancias.
Para la medición de la temperatura, el sensor interior recibe la medición de la temperatura externa y la procesa con sus propios datos. De esta forma, es capaz de obtener una temperatura general, denominada valor mixto.
En cuanto al brillo de la iluminación, el KNX TL-Pr-UP Touch tiene un límite de brillo configurable en función de las necesidades lumínicas. Por otro lado, si se requiere la conexión de otro objeto de comunicación al detector de presencia puede conectarse con la ayuda de una puerta lógica AND y OR.
De detector a pulsador
A través de sus dos teclas táctiles, el detector de presencia se convierte en un interruptor para permitir al consumidor controlar persianas, iluminación o escenas, a través de la asignación de cualquier función de bus.
Asimismo, integra dos LED, también gestionados por el bus, que pueden configurarse por el usuario según sus preferencias. Los LED pueden encenderse o parpadear en el momento que detectan la presencia de una persona, o bien, personalizarse para cubrir las necesidades de cada habitación.
La configuración de KNX TL-Pr-UP Touch se realiza con el software KNX ETS 5.
La compañía Aditel se encarga de la distribución en España y América Latina de los productos del fabricante italiano Nextworks, tras haber llegado a un acuerdo hace unos meses. Nextworks está especializado en la fabricación de diversas aplicaciones y productos dirigidos al mercado de la integración de los subsistemas en el mercado de automatización de edificios.
Este acuerdo entre ambas empresas permitirá ampliar el mercado a España y América Latina.
En este acuerdo se recogió la aportación de Aditel en cuestiones de formación y el soporte comercial, técnico y logístico local a los integradores. El objetivo es facilitar la incorporación de las soluciones de integración proporcionadas por Nextworks en los proyectos de automatización, tanto nuevos como existentes.
Dentro de las soluciones que ofrece Nextworks destacan dos productos: la plataforma Symphony y la gama Passy, ambos enfocados a mejorar la interacción con los sistemas domóticos.
Symphony y Passy
En cuanto a la plataforma Symphony, destaca la ventaja de la incorporación en una misma aplicación de todos los subsistemas de audio, vídeo de entretenimiento, controles de accesos y videoseguridad, así como hasta los sistemas de automatización de viviendas y de edificios terciarios, basados en protocolos estándares (LonWorks, BACnet, Knx ModBus, M-Bus, Dali) o de sistemas basados en protocolos propietarios (Notifier, N2).
Por su parte, la gama Passy es una solución vertical para el mercado de los apartamentos turísticos y hoteles rurales. Este producto incluye un control de accesos basado en la nube evitando la instalación de cualquier aplicación para el usuario.
Desde la plataforma de gestión en la nube, el propietario del o de los apartamentos u hotel rural puede habilitar el acceso a los mismos, y el usuario, con su propio móvil a modo de llave electrónica, para realizar la apertura de la puerta durante el periodo de alquiler.
La compañía aérea America Airlines, tras implementar su programa de embarque biométrico en el Aeropuerto de Los Ángeles (LAX), expande esta tecnología en el Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW), en Texas, uno de sus centros más grandes.
La compañía espera implementar el sistema de reconocimiento facial a casi 75 puertas internacionales.
La aerolínea pretende agilizar los embarques a sus aviones, al tiempo que mejora la seguridad tanto de los pasajeros como de la tripulación. Concretamente, se ha instalado en la Terminal D de DFW, donde los viajeros estadounidenses que realicen salidas internacionales podrán utilizar este sistema.
El nuevo programa de reconocimiento facial escaneará y verificará la identidad de la persona. La Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) serán los encargados de realizar la verificación en segundos y enviar la confirmación a la puerta de salida en solo unos segundos.
Desde la compañía aérea se ha dejado patente que todos los datos biométricos recopilados no se almacenan, garantizando, en todo momento, la privacidad de los usuarios. Además, está planeando expandir este sistema de reconocimiento facial a casi 75 puertas internacionales repartidas en las Terminales A, B, C y D, cuya incorporación finalizaría a finales de este año.
Funcionamiento del reconocimiento facial
El sistema es muy sencillo, cuando los clientes comienzan el proceso de embarque, el programa de reconocimiento facial escaneará una imagen del rostro de la persona y la enviará automáticamente a la base de datos CBP basada en la nube.
Posteriormente, el sistema realiza una comparación de la imagen tomada con la foto del pasaporte que ya está archivada. Si se devuelve un sí, el viajero tiene permiso para acceder en cuestión de segundos a la puerta; de lo contrario, el personal de la aerolínea realizará un proceso de autorización regular.
Por su parte, los pasajeros con pasaporte estadounidense también pueden optar por no usar el nuevo sistema y acceder con su tarjeta de embarque.
LG se prepara para uno de los momentos más importante del año en todo fabricante que se precie de contar con una gama de electrodomésticos avanzados. Se acerca la IFA 2019, la feria que se celebra en la ciudad de Berlín y en la que asistimos a los nuevos lanzamientos que llegan al mercado para posteriormente llegar a nuestros hogares.
ECOVACS ROBOTICS ha anunciado el lanzamiento de un nuevo modelo de robot de limpieza pensado para usuarios que buscan iniciarse con este tipo de dispositivos y quieren un modelo sencillo de controlar, con prestaciones básicas y precio moderado.
Canton ha anunciado el lanzamiento de una nueva barra de sonido para cine en casa que pasará automáticamente a lo más alto de su catálogo para esta próxima temporada.
La IFA 2019 va desvelando nuevos lanzamientos en múltiples sectores y una de las novedades de esta temporada nos llega de la mano de JVC y su nuevo proyector DLP de gama alta pensado para montar un cine en casa de altura.