Pronto podrás llamar con tu altavoz inteligente de Google a cualquier teléfono

Google Home Mini

Google sigue trabajando en mejorar los servicios y opciones que ofrecen sus altavoces inteligentes. Ahora, junto a los operadores de internet y comunicaciones, da la opción de realizar llamadas a través de internet mediante VoIP.

Los altavoces inteligentes de Google permitirán realizar llamadas

El interés por los altavoces inteligentes, e incluso su uso, ha bajado. Los problemas relacionados con la privacidad y las escuchas, la falta de utilidad o beneficios en el día a día para muchos usuarios que sólo los usaban para encender y apagar luces, etc., podrían ser alguno de los motivos. Aún así, Google sigue trabajando en ellos.

La compañía, al igual que Apple o Amazon, sigue pensando que la voz como interfaz tendrá una gran importancia en el futuro. Lo único es que hace falta entrenarla mejor, resolver algunos problemas actuales y que las peticiones se procesen aún de forma más rápida. Todo con el objetivo de lograr esa naturalidad en la interacción.

Aún así, Google también quiere que puedas seguir sacándole partido a día de hoy. Su nueva funcionalidad, la que ya pueden disfrutar los usuarios de Australia que tengan contratado un servicio de internet con Telstra, es la de realizar llamadas a través del altavoz sin necesidad de tener o no su teléfono.

El cómo funciona es muy sencillo. Si eres usuarios de Telstra, o tu operador actual ofrece este servicio en un futuro, sólo tienes que registrar tu teléfono y asociarlo a tu dispositivo Google Home. Una vez hecho y con la opción de registrar hasta seis números distintos por altavoz, sólo tienes que decir «Hola Google, llama a…». Gracias a la sincronización de la agenda el altavoz sabrá a quién quieres llamar.

Para que no se generen líos con las agendas de los distintos usuarios es importante activar la opción de Voice Match, así el altavoz identificará al usuario y llamará a la persona correcta desde el número correcto.

Este servicio, como decíamos antes, está disponible por ahora sólo para usuarios de Australia con Telstra. No hay más información acerca de cuándo llegará a otras regiones y operadores, pero se supone que no debería tardar mucho. A fin de cuentas es un valor añadido que tanto operadores como Google estarían interesados en ofrecer con sus productos y servicios.

¿Apuesto por el altavoz de Google?

Google home

Tras conocer esta nueva función puede que te hayas planteado qué altavoz deberías comprar, si es que no lo hiciste aún. Bien, es una pregunta compleja y depende de varios factores.

Es cierto que Google Assistant resultó ser el asistente más eficaz y con una mayor tasa de acierto en las respuestas. Aún así, hay que tener en cuenta cuál es tu ecosistema. Si usas servicios y productos de Apple, el HomePod y Siri. Si te basas en los servicios de Google y tienes Android, los altavoces de Google. Y si por el contrario quieres la opción más neutra y «compatible» con ambas plataformas, entonces Alexa es tu opción.

No obstante, cualquiera puede dar muchas opciones a tu día a día. Lo único que tienes que tener claro es que debes tener paciencia, investigar y buscar usos, ideas y cómo los están aprovechando otros usuarios. Así podrás exprimirlos.

La entrada Pronto podrás llamar con tu altavoz inteligente de Google a cualquier teléfono se publicó primero en El Output.

El enemigo en casa: dos estudios aseguran que dispositivos conectados envían a terceros datos privados incluso estando apagados

El enemigo en casa: dos estudios aseguran que dispositivos conectados envían a terceros datos privados incluso estando apagados

La privacidad de nuestros datos cada vez nos preocupa más. Algo lógico si pensamos que no tenemos que salir a la calle para que forzosamente nuestra intimidad pueda ser violada. Hemos «metido en casa al enemigo» de forma que teléfonos móviles, altavoces inteligentes, PC’s, televisores… pueden ser una especie de caballo de Troya. Casi cualquier aparato electrónico conectado a la red puede ser un espía en casa.

Y eso es lo que según dos análisis está ocurriendo con los televisores inteligentes de nuestros hogares. Sí, ese Smart TV que ahora mismo estás contemplando y que te facilita el acceso a todo un mundo de aplicaciones, puede estar facilitando datos confidenciales a grandes corporaciones. Sigue leyendo El enemigo en casa: dos estudios aseguran que dispositivos conectados envían a terceros datos privados incluso estando apagados

Xiaomi ya piensa en televisores 8K: lanzará un televisor con esta resolución a finales de septiembre en China

Xiaomi ya piensa en televisores 8K: lanzará un televisor con esta resolución a finales de septiembre en China

Hace poco saltó la noticia. Samsung estaba próxima a lanzar un televisor con resolución 8K el cual se espera que tenga un precio «asequible» si lo comparamos con lo que hasta ahora tenemos que pagar por hacernos con esta tecnología. Y no es la única marca con planes al respecto.

No hace mucho, muchos pensábamos que al 8K aún le quedaba tiempo por llegar a nuestras casas, pero al parecer las empresas han tomado un atajo y tienen planes para que el proceso sea más rápido de lo previsto. Es cierto que aún no hay contenido, pero cada vez son más las marcas que cuentan con televisores 8K y entre ellas ahora está Xiaomi. Sigue leyendo Xiaomi ya piensa en televisores 8K: lanzará un televisor con esta resolución a finales de septiembre en China

Disponible la última actualización del sistema operativo Home OS 3 para los sistemas de automatización

El fabricante de tecnología avanzada para el hogar inteligente Crestron anuncia el lanzamiento de Crestron Home OS 3, la actualización de su sistema operativo para la vivienda conectada. En esta ocasión se ha pensado en la comodidad del usuario a la hora de interactuar con los dispositivos.

Pantallazo de la aplicación Home OS 3 de Crestron.
Una de las novedades de la Home OS 3 es la posibilidad de personalizar el panel central a través de iconos o imágenes de la casa.

La nueva Crestron Home OS 3 añade cientos de características potentes, así como una interfaz intuitiva para poder navegar en los dispositivos móviles como tablets o teléfonos inteligentes, e incluso en las pantallas táctiles TSW de la compañía.

También los integradores se beneficiarán de la actualización, ya que se han acortado los tiempos de instalación sin necesidad de programación. Dentro de las novedades, se encuentran diseños más sofisticados de las diferentes páginas, controles e iconos de sala dinámicos.

Nuevas funcionalidades y más seguridad

En cuanto a las funciones, Home OS 3 proporciona soporte para múltiples hogares, acceso personalizado a través de los iconos de favorito, además de una función de visualización dinámica e intuitiva.

Los consumidores podrán personalizar la interfaz de usuario con fotografías de la casa para representar las habitaciones. Para garantizar la seguridad de los datos incorporados en el sistema, así como de las imágenes utilizadas, el sistema dispone de un cifrado de extremo a extremo para las comunicaciones seguras.

La entrada Disponible la última actualización del sistema operativo Home OS 3 para los sistemas de automatización aparece primero en CASADOMO.

El dispositivo Hue Play de Signify sincroniza las luces inteligentes con el contenido de la televisión

Con las nuevas tecnologías, los usuarios buscan una nueva experiencia multimedia para vivir diversas sensaciones a la hora de visionar una buena película o un videojuego. Ante esa demanda, Signify ha lanzado al mercado el Philips Hue Play HDMI Sync Box, que permite sincronizar las luces Philips Hue con el televisor.

Philips Hue Play HDMI Sync Box de Signify.
Con Philips Hue Play HDMI Sync Box y las luces conectadas de Signify, los usuarios pueden vivir una nueva experiencia multimedia interactiva.

El Philips Hue Play HDMI Sync Box dispone de cuatro conexiones HDMI para conectar cualquier dispositivo de streaming, un descodificador de cable y satélite, una consola, un reproductor de DVD o Blue-Ray, e incluso, un ordenador portátil.

Con ayuda de la aplicación móvil Philips Hue Sync, el usuario puede añadir este aparato a su ecosistema Hue y configurar las bombillas inteligentes de la compañía. Sync Box tiene la capacidad de sincronizar hasta 10 luces Philips Hue.

Personalización de la iluminación con la aplicación

Además, a través de la aplicación, los clientes tienen la posibilidad de ajustar el brillo, la velocidad o la intensidad de los efectos de luz, en función de sus gustos. También, se puede utilizar con la configuración predeterminada para obtener una mayor automatización del dispositivo.

Philips Hue Play HDMI Sync Box de Signify estará disponible a partir del 15 de octubre en EEUU, Alemania, Austria, Suiza, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos, Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia. Mientras, en España y Portugal, entre otros países, habrá que esperar a principios del próximo año.

La entrada El dispositivo Hue Play de Signify sincroniza las luces inteligentes con el contenido de la televisión aparece primero en CASADOMO.

Una nueva alianza ayudará al crecimiento del mercado de la seguridad en los hogares conectados

Una alianza entre telecomunicaciones y seguridad abre una nueva etapa en los hogares conectados. Las compañías Telefónica y Prosegur han llegado a un acuerdo por el que la empresa de telecomunicaciones adquiere una participación del 50% en el negocio de alarmas de Prosegur en España.

Christian Gut, consejero delegado de Prosegur, y Ángel Vilá, consejero delegado de Telefónica, durante la firma del acuerdo.
De izquierda a derecha: Christian Gut, consejero delegado de Prosegur, y Ángel Vilá, consejero delegado de Telefónica, durante la firma del acuerdo.

Esta operación, que deberá someterse a la aprobación por parte de las autoridades correspondientes, supone una valoración de 300 millones de euros. A opción de Telefónica, el precio podría pagarse, en todo o en parte, en acciones propias en autocartera, pasando Prosegur a ser accionista de Telefónica.

Ambas compañías tienen como objetivo acelerar el desarrollo del negocio de alarmas en España y evolucionar la oferta de servicios de seguridad residencial y para negocios mediante la generación de soluciones innovadoras para el cliente y la aportación de las capacidades complementarias de ambas compañías.

Aportaciones tecnológicas

Cada una de las empresas aportará un conjunto de características que ayudarán a seguir manteniendo las tasas de crecimiento en el sector de la seguridad, gracias al papel fundamental de los hogares conectados.

Telefónica ofrecerá una capacidad de innovación permanente enfocada al desarrollo de nuevas aplicaciones, así como capacidades y recursos para ampliar la oferta de seguridad en el hogar. También proporcionará una alta capacidad de distribución, recursos y desarrollo comercial para acelerar significativamente el desarrollo de este mercado.

Por su parte, Prosegur aporta sus activos de la operativa propios y un equipo gestor con amplia experiencia en el mercado de la seguridad. Junto a su experiencia, la posición en el sector de la compañía permitirá maximizar la velocidad de despliegue y captura por parte de la nueva alianza de la oportunidad existente en el mercado de alarmas en España.

La entrada Una nueva alianza ayudará al crecimiento del mercado de la seguridad en los hogares conectados aparece primero en CASADOMO.

Gestión integral para la monitorización de videocámaras en pequeños y grandes espacios

En espacios grandes es necesaria la centralización de los sistemas de seguridad para tener controlados todos los rincones del edificio. Bosch anuncia el lanzamiento del Video Management System (BVMS) 10.0 para llevar a cabo una gestión integral de vídeo digital, audio y datos en cualquier red IP.

Dos personas de seguridad visionando múltiples cámaras.
El nuevo BVMS de Bosch estará disponible en cinco versiones diferentes.

La compañía lanza cinco versiones diferentes: Viewer, Lite, Plus, Professional y Enterprise. La versión más básica es la Viewer que ofrece un software gratuito para poder acceder a los vídeos en directo o grabados. Incorpora 16 canales de cámara sin cargo con posibilidad de ampliar hasta los 500.

El resto de las versiones incorporan lo mismo que la Viewer, además de gestión intuitiva de eventos y alarmas, máxima resiliencia, así como gestión de alarmas, visualización de mapas e identificación de personas.

Por su parte, BVMS Lite dispone de ocho canales para cámaras sin cargo y ampliables hasta 42 dispositivos. Para espacios de tamaño mediano como oficinas o almacenes, la compañía dispone de BVMS plus que permite gestionar hasta 256 cámaras.

Versiones Professional y Enterprise

La gama Prefessional y Enterprise se centra en los espacios más amplios, como los aeropuertos o las instalaciones comerciales, donde el número de videocámaras es muy elevado. La versión Professional admite hasta 2.000 canales de cámaras.

Para los casos donde se necesite monitorizar diversos edificios, Bosch dispone de BVMS Enterprise diseñado para soportar varios sistemas Plus o Professional. Es capaz de monitorizar hasta 10.000 puntos y 200.000 cámaras en total en todo el sistema. Asimismo, un operador tiene la posibilidad de acceder a hasta un total de 50 subsistemas, de forma simultánea.

La entrada Gestión integral para la monitorización de videocámaras en pequeños y grandes espacios aparece primero en CASADOMO.

Portal TV: Facebook lleva las videollamadas en la red social a los televisores de nuestras casas

Portal TV: Facebook lleva las videollamadas en la red social a los televisores de nuestras casas

En esta página hemos hablado de los altavoces Portal de Facebook. Equipados con pantalla en la que realizar consultas o realizar videollamadas, quieren ser una alternativa real al Nest Home Hub o el Amazon Echo Show o Echo Show 5. El problema es que muchos pueden pensar… ¿otro aparato más en casa?

Para intentar convencer a los usuarios y que tengan a acceso a su plataforma, la empresa de Mark Zuckerberg está a punto de dar un giro de timón. Llevar sus altavoces a nuestro salón e integrar Portal en nuestro Smart TV por medio de un accesorio que conectar a este. Sigue leyendo Portal TV: Facebook lleva las videollamadas en la red social a los televisores de nuestras casas

El nuevo Philips Hue Play te ayuda a crear un sistema Ambilight sincronizando tus luces inteligentes con las fuentes del televisor

El nuevo Philips Hue Play te ayuda a crear un sistema Ambilight sincronizando tus luces inteligentes con las fuentes del televisor

El sistema Ambilight de los televisores de Philips permite expandir la experiencia de visualización más allá de la pantalla, mejorando al mismo tiempo el uso nocturno y reduciendo la fatiga visual.

Aunque hay formas de simular este efecto si no contamos con una tele de la marca, ahora tenemos una opción más que nos ayudará a recrearlo aunque sea de forma parcial, ya que como veremos no estará disponible para todo tipo de contenidos. Sigue leyendo El nuevo Philips Hue Play te ayuda a crear un sistema Ambilight sincronizando tus luces inteligentes con las fuentes del televisor

Xiaomi actualiza su línea de televisores: más estilizados y con mejor hardware, llegan en la gama Mi TV 4X

Xiaomi actualiza su línea de televisores: más estilizados y con mejor hardware, llegan en la gama Mi TV 4X

El mercado de los televisores ya no es cosa sólo de unas cuantas marcas. Sí, es cierto que a todos se nos vienen a la cabeza firmas como Sony, Samsung, LG, Philips, Hisense (esta es menos conocida) pero además poco a poco están llegando fabricantes que no tienen su origen en este nicho de mercado.

Lo hemos visto con OnePlus y su futuro Smart TV al igual que también ocurre con Xiaomi. El fabricante chino, presente en el mercado con dispositivos de todo tipo, también se hace un hueco en el segmento de los televisores, incluso con el sello Redmi. En su día lanzó una serie de modelos y ahora actualiza el catálogo con nuevos integrantes. Sigue leyendo Xiaomi actualiza su línea de televisores: más estilizados y con mejor hardware, llegan en la gama Mi TV 4X