Disney+ está dispuesta a convertirse en uno de los principales servicios de streaming del mercado compitiendo cara a cara con otros como Netflix. Su catálogo de contenidos plagado de superhéroes, animación y sagas legendarias es el punto fuerte de una apuesta que está a punto de llegar al mercado.
Ayer vimos como Spotify llegaba al Apple TV y conseguía, tras una larga espera, la sincronización para poder trabajar con Siri. Y ahora toca hablar de otra aplicación tremendamente popular que llega al set-top box de Apple. La noticia es que Twitchllega al Apple TV.
La seguridad de las viviendas comienza con un buen cerrojo en la puerta principal. Tesa Assa Abloy incorpora a su catálogo el nuevo cilindro pomo SMARTair, adaptado a cualquier tipo de puertas, transformando un cilindro mecánico en un sistema de control de accesos sin necesidad de taladrar.
El cilindro pomo SMARTair permite el acceso con el teléfono inteligente.
El cilindro pomo SMARTair ofrece una solución para monitorizar y controlar los accesos al domicilio u oficina. Una de las ventajas es la compatibilidad de este dispositivo con cualquiera de los sistemas de gestión SMARTair de la compañía.
Los usuarios pueden escoger entre una gestión online en tiempo real, offline, update-on-card y autoprogramable, o combinar más de un sistema en la misma instalación con el mismo interfaz de software.
Tecnologías inalámbricas
Félix Morán, jefe de producto de Tesa Assa Abloy, explica que en esta nueva versión han incorporado «algunas funcionalidades que aún no se ofrecían en el mercado, como las comunicaciones bluetooth y wireless online con una batería estándar que tiene una autonomía de 1 a 2 años».
Una de las tecnologías que han implementado es el estándar de proximidad, incluidos MIFARE, DESFire e iCLASS. Asimismo, este dispositivo permite abrir las puertas con la aplicación para móviles Openow.
Gracias a la tecnología de Openow, los usuarios podrán abrir los accesos con su teléfono inteligente. Para los equipos de seguridad y mantenimiento, también disponen de ventajas como la posibilidad de enviar, cancelar y modificar las llaves virtuales cuando se requiera.
El cilindro pomo SMARTair de Tesa Assa Abloy es compatible con cualquier tipo de puertas de cristal, madera o aluminio, y en varios perfiles como el europeo y escandinavo, entre muchos otros.
El centro de artes escénicas Teatro Circo de Murcia ha mejorado sus instalaciones para que sean más accesibles a las personas con dificultades de comprensión, discapacidad auditiva y visual. Esto se ha conseguido con la implementación del sistema de accesibilidad NaviLens.
NaviLens se compone de tres aplicaciones móviles gratuitas adaptadas a cada tipo de discapacidad: cognitiva, visual y auditiva.
La solución de NaviLens dispone de tres aplicaciones móviles gratuitas: Mefacilyta, NaviLnes y NaviLens Go, que proporcionan una información completa tanto de la programación de los eventos como de los servicios del teatro. Las aplicaciones se han adaptado para cada una de las discapacidades.
En el caso de la cognitiva, la información se adaptará a una lectura fácil mediante pictogramas, las personas sordas dispondrán de vídeos en lengua española de signos y las personas con discapacidad visual obtendrán la información de manera auditiva.
Uso del sistema NaviLens
Una vez que los usuarios se hayan descargado una de las aplicaciones, podrán acceder a la información del recinto mediante la lectura de códigos QR y códigos BIDI, distribuidos por el Teatro Circo. Las personas que utilicen esta solución podrán hacerlo desde su teléfono inteligente o desde una tablet.
Gracias a esta tecnología, las personas invidentes también pueden acceder a una guía para visitar las instalaciones del teatro a través de la aplicación NaviLens, pudiendo desplazarse, por ejemplo, desde la entrada del teatro hasta su asiento siguiendo la información que se les proporciona. El resto de los usuarios también podrán usar esta función mediante la aplicación NaviLens GO.
Esta iniciativa de accesibilidad forma parte del proyecto ‘Cultura Accesible’, impulsado por la asociación Astrapace y la empresa Neosistec, encargados de desarrollar los contenidos adaptados, y financiado por la Fundación Vodafone España.
La compañía Ring ha anunciado el lanzamiento de la nueva cámara de seguridad para interiores Ring Indoor Cam, la primera de la marca. Está previsto que salga a la venta en Europa a principios de 2020.
A pesar de su reducido tamaño, proporciona una resolución de imagen de 1080 p en HD.
La Ring Indoor Cam dispone de un diseño compacto para facilitar su instalación en cualquier lugar de la casa. La calidad de imagen que proporciona es de 1080p HD tanto en la visión nocturna como en la diurna para no perder detalle.
Con el objetivo de que la vigilancia sea más eficiente, este dispositivo de seguridad incluye la función de detección y grabación por movimiento. Los usuarios tienen el máximo control de la videocámara, por lo que ofrece la posibilidad de pausar la grabación de vídeo activada por el movimiento mediante el Record Motion Toggle, así como realizar un visionado en directo.
Sonido constante
Los propietarios de la vivienda podrán mantener una conversación bidireccional con la persona que esté dentro del domicilio, al tiempo que tienen la opción de poder desactivar el audio cuando lo deseen, incluido en la grabación gracias a la herramienta Audio Streaming and Recording Toggle.
En todo momento, los usuarios podrán saber, a través de la luz LED azul, si Ring Indoor Cam está grabando o se está visualizando en directo. Además, incorpora tres modos de personalización para el funcionamiento de la cámara: hogar, desconectado y fuera de casa, proporcionando más personalización del dispositivo.
Por último, la cámara de seguridad permite configurar la privacidad facilitando la desactivación de la grabación de movimiento y audio directamente desde la aplicación.
Una nueva gama de 17 dispositivos inteligentes interconectados entre sí es la nueva apuesta del especialista en electrónica de consumo SPC para ofrecer una nueva solución IoT para el hogar conectado.
Con la aplicación SPC IoT los usuarios pueden controlar y configurar todos los dispositivos inteligentes.
Esta gama permite una gestión remota a través de la aplicación SPC IoT, disponible para Android e iOS. En esta línea de productos se ha priorizado la seguridad, la facilidad de uso y la comodidad. Asimismo, los usuarios no solo podrán tener un control remoto y definir una programación, sino que los propios dispositivos serán capaces de interactuar entre ellos, gracias a la interoperabilidad.
Las 17 soluciones se enmarcan en cuatro áreas diferentes: seguridad, energía, iluminación y confort. En el caso de la iluminación, se han desarrollado hasta siete modelos de bombillas y tiras LED que se pueden activar, modular o transformar la iluminación para crear escenas lumínicas.
Relacionado con el confort, la compañía se ha decantado por aquellos aparatos que se encargan de las tareas domésticas, admitiendo una programación de limpieza con la aplicación SPC IoT. En esta gama entran los difusores de aroma, controles infrarrojos y robots aspiradores.
Energía y seguridad
Las otras dos áreas se centran en el consumo energético y en la seguridad de los usuarios. En el caso de la energía, todos los productos Power de SPC, que permiten encender o apagar los dispositivos a la fuente de alimentación de forma remota. Con ayuda de las tecnologías Clever Plug y Clever Power Strip, los usuarios podrán ahorrar energía durante los momentos de las cargas.
SPC ha desarrollado una completa gama de productos de seguridad inteligente compuesta por cámaras de vídeo. En concreto, son los modelos Lares y Teia, que mantienen su hogar bajo control.
Ha tardado pero finalmente tenemos con nosotros al primer monitor que integra el formato BFD o Big Format Display junto con el HP Ome X Emperium 65. Más de un año de espera para poder acceder al Asus ROG Swift PG65UQ. Es la alternativa para los que buscan un monitor gaming de grandes diagonales y con soporte para Nvidia G-Sync.
Spotify era una de las aplicaciones más importantes que estaban ausentes del Apple TV. Puede que la rivalidad con Apple Music estuviese tras esta ausencia y eso es algo que nunca sabremos, pues tras una larga espera por fin se han decidido a lanzarla para tvOS.
A todos nos gusta estar a la última con los nuevos productos que salen al mercado. El problema es que económicamente es una opción inviable para la mayor parte de las economías y además, en muchas ocasiones, resulta poco práctica.
Cuando dimos el salto de los televisores de tubo hasta las pantallas planas, uno de los principales cambios fue el relativo a la relación de aspecto, que pasó de los 4:3 a los actuales 16:9, generalizando esta proporción tanto en las emisiones televisivas como en el streaming y en los formatos ópticos.
La mayoría de televisores que se han vendido en las últimas dos décadas han venido en formato 16:9, lo que aporta una mejor visión panorámica en la mayoría de situaciones, pero sigue dejando a una gran parte de las películas ultrapanorámicas con las molestas y odiadas por muchos barras negras encuadrando la imagen ¿Ha llegado la hora de dar el salto a los televisores ultrapanorámicos con relación de aspecto 21:9?, ¿tienen sentido este tipo de teles? Sigue leyendo ¿Ha llegado el momento de que las teles de gran tamaño dejen atrás la relación de aspecto 16:9 y se pasen definitivamente al 21:9?