Cámara con ángulos de visión de 180º y 360º para reducir los costes operativos en los sistemas de videovigilancia

Los equipos de seguridad disponen de dos nuevos modelos de cámara de seguridad, Panomera W4 y W8 de Dallmeier. Ambos modelos proporcionan un gran campo de visión para garantizar la vigilancia en zonas extensas.

Cámara Panomera W de Dallmeier.
El modelo Panomera W8 dispone de 360 grados de visión mientras que la versión W4 ofrece 180 grados.

La versión Panomera W8 tiene un campo de visión de hasta 360 grados mientras que la versión W4 es de 180 grados. En cualquiera de los casos, las imágenes de los sensores individuales se fusionan con el software operativo Dallmeier para ofrecer una visión lógica completamente rectificada.

Una de las ventajas que proporcionan estos dispositivos es la capacidad de permitir a varios operadores la opción de realizar zoom en una escena al mismo tiempo. El sistema guarda la imagen del pantallazo tanto en vivo como en la grabación, para evitar que se pierda información o pruebas de un conflicto.

Si se utilizan varios sistemas al mismo tiempo, los objetos se pueden rastrear a través de múltiples sistemas de cámaras con mucha facilidad, o la misma escena se puede examinar desde varios puntos de vista de manera muy conveniente.

Reducción de los costes

Gracias al amplio campo de visión que disponen los modelos de Panomera W, los costes de instalación y de material se ven reducidos al requerir menos pantallas de visionado, así como del número de cámaras de seguridad para cubrir una zona determinada.

Asimismo, la utilización del paquete de software 3D del fabricante, permite generar un gemelo digital exacto de todo el entorno del cliente. De esta forma, se puede colocar de una manera más eficiente las cámaras y el resto de los componentes auxiliares para cubrir los puntos muertos.

La entrada Cámara con ángulos de visión de 180º y 360º para reducir los costes operativos en los sistemas de videovigilancia aparece primero en CASADOMO.

La tecnología Wi-Fi mejora la gestión de las calderas para que sean más eficientes

La empresa Thermor anuncia la incorporación a su catálogo de la nueva caldera Naema Ai Micro, con conexión Wi-Fi a través de Cozytouch. Los usuarios podrán gestionar la caldera desde cualquier lugar mejorando la eficiencia de sus sistemas.

Caldera Naema AI de Thermor.
La nueva caldera de Thermor permite la gestión por la aplicación para ser más eficiente.

La Naema Ai Micro se une a otros productos de la marca, como son Aéromax y Alféa con la gestión en remoto. Esta caldera combinada con el pack Cozytouch Naema permite el control desde cualquier dispositivo móvil, como los teléfonos inteligentes o tablets, utilizando la aplicación Cozytouch.

Thermor ha creado un producto con un diseño más moderno y elegante que incluye una interfaz más sencilla y accesible para gestionar la caldera de manera natural. Asimismo, con ayuda de la tecnología Thermor Hydro Control de microacumulación, los usuarios dispondrán de agua caliente de una manera inmediata y en cualquier momento del día.

Al reducir el tiempo de espera a la hora de calentar el agua, ayudará a disminuir el consumo, al tiempo que se aumenta el confort.

Un diseño para instaladores

La compañía también ha pensado en los instaladores, a través de una arquitectura interior y con la incorporación del sistema Rotafix. Este sistema facilita la sustitución del vaso de expansión en unos dos minutos, de la bomba en tres minutos o del intercambiador de placas en apenas cinco minutos.

Además, Naema Ai Micro dispone de bandeja superior de recogida de condensados y puerta fría para servicio inmediato.

La entrada La tecnología Wi-Fi mejora la gestión de las calderas para que sean más eficientes aparece primero en CASADOMO.

Nuevo acuerdo para mejorar la gestión del agua, tecnología para los edificios y automatización industrial

La sostenibilidad mundial se ha convertido en un objetivo que marca las estrategias empresariales y alianzas y es uno de los motivos que ha llevado a Siemens y Grundfos, firma especializada en tecnologías para la gestión del agua, a firmar un acuerdo de colaboración sobre aplicaciones de agua y aguas residuales, automatización industrial y tecnología para los edificios.

Imagen de vectores en la que se ve una vista aerea con diferentes edificios e instalaciones y el 5G sobreimpreso.
El acuerdo entre Siemens y Grundfos trata de combinar las tecnologías de ambas empresas para aplicarla a la gestión del agua y aguas residuales, automatización industrial y tecnología para los edificios.

La compañía danesa recuerda que el 10% de toda la energía eléctrica del mundo se utiliza para bombas de agua, por lo que consideran que es clave «ofrecer un servicio inteligente y eficiente», en palabras de Mads Nipper, CEO de Grundfos, «queremos ofrecer soluciones para reducir el consumo de energía, marcando una diferencia sustancial cuando se trata de combatir el cambio climático».

IoT abierto para reducir gasto de energía y optimizar consumo de agua

Ambas compañías creen que la combinación de la experiencia y el conocimiento de las dos empresas beneficiará a sus clientes. Siemens destaca que sus soluciones pueden utilizarse, por ejemplo, para aumentar el tiempo de actividad de las bombas de agua y, con ello, optimizar su funcionamiento.

«Nuestro IoT abierto basado en la nube de MindSphere en combinación con las soluciones IoT de Grundfos pueden optimizar el rendimiento de bomba a bomba para maximizar el tiempo de funcionamiento y minimizar el consumo de energía», afirma Klaus Helmrich, director ejecutivo de Industrias Digitales de Siemens. Además, MindSphere puede utilizarse para extraer datos, lo que permite hacer un uso más eficiente de la energía en los edificios residenciales.

La entrada Nuevo acuerdo para mejorar la gestión del agua, tecnología para los edificios y automatización industrial aparece primero en CASADOMO.

Pantalla táctil con tecnología KNX que gestiona los dispositivos inteligentes en remoto

El fabricante de productos basados en KNX Iddero lanza al mercado su nueva pantalla táctil HC3L-KNX para los hogares automatizados. Este dispositivo ya está en el mercado en la versión Classic con marcos en blanco brillo, gris brillo y negro mate, mientras la versión serie Glass con un frontal de cristal estará disponible en el primer trimestre de 2020.

Pantalla táctil HC3L-KNX de Iddero.
La pantalla táctil de 10,1 pulgadas permite personalizar la interfaz y configurar hasta 4.000 funcionalidades.

La pantalla táctil HC3L-KNX incorpora un display capacitivo multitouch de 10,1 pulgadas panorámico con tecnología IPS. Los usuarios podrán ver el contenido de la pantalla desde cualquier ángulo de visión, con nitidez y definición, así como visionar las imágenes con una gama de colores realistas.

Este panel permite la navegación gráfica a través de planos con una amplia variedad de controles, al tiempo que reconoce los gestos táctiles y los multitouch. Los propietarios podrán personalizar los fondos de la interfaz y definir más de 4.000 funcionalidades, entre otras opciones.

Interoperabilidad con otros dispositivos inteligentes

Iddero ha desarrollado el servicio gratuito idderocloud para que los usuarios tengan la posibilidad de acceder de forma remota al sistema desde un teléfono inteligente o una tablet. Así podrán gestionar y controlar todos los aparatos conectados de sus hogares.

En cuanto al sistema de videovigilancia, esta pantalla táctil funciona a modo de monitor interno de videoportería, ya que es compatible con los videoporteros SIP. Gracias a la integración de altavoces estéreos y micrófonos digitales, los usuarios podrán mantener una comunicación bidireccional con la persona que se encuentra en el exterior de la vivienda.

Además, integra cuatro entradas multifuncionales configurables como son entradas binarias para la conexión de pulsadores y sensores, así como sondas externas de temperatura. Otras funcionalidades que proporciona HC3L-KNX son la programación horaria, escenas editables por el usuario, gestión de alarmas, notificaciones, funciones lógicas y aritméticas, y múltiples termostatos, entre otras.

La entrada Pantalla táctil con tecnología KNX que gestiona los dispositivos inteligentes en remoto aparece primero en CASADOMO.

Monitores, OLED, 5G, altavoces inalámbricos y más: Lo mejor de la semana

Monitores, OLED, 5G, altavoces inalámbricos y más: Lo mejor de la semana

Es domingo y volvemos una vez más con el repaso por las noticias más destacadas que han ocupado nuestra portada en los últimos siete días. Si has estado un poco despistado con la actualidad tecnológica ahora es buen momento para ponerse al día con lo mejor de la semana:

Resolución 4K y hasta 1.000 nits son las bazas para conquistarte del nuevo monitor ConceptD de Acer

Resolución 4K y hasta 1.000 nits son las bazas para conquistarte del nuevo monitor ConceptD de Acer

Acer ha anunciado el lanzamiento de un nuevo monitor de gama alta que va enfocado a usuarios exigentes con la calidad de imagen y en especial con la representación de los colores y la potencia luminosa de sus pantallas.

Se trata del ConceptD CP7271K P, un modelo con panel IPS 4K de 27 pulgadas que es capaz de reproducir el PANTONE Matching System (PMS) alcanzando un 93% del espacio de color DCI-P3 y ofreciendo compatibilidad con VESA DisplayHDR. Sigue leyendo Resolución 4K y hasta 1.000 nits son las bazas para conquistarte del nuevo monitor ConceptD de Acer

Sound United finalmente no comprará Onkyo, la competencia en el sector del Home cinema parece que se recrudecerá en 2020

Sound United finalmente no comprará Onkyo, la competencia en el sector del Home cinema parece que se recrudecerá en 2020

Hace unos meses saltaba la noticia de que Sound United, macro-grupo de empresas fabricantes de equipos de sonido como Denon, Marantz, Polk Audio, Classé y Boston Acoustics tenía la intención de adquirir a otro de los grandes consorcios del sector encabezado por Onkyo.

La unión parecía estar bien encaminada y englobaría en un nuevo grupo también a las marcas Pioneer, Pioneer Elite e Integra, lo que sin duda supondría una más fácil gestión y optimización de los recursos empresariales, pero también una posible reducción en la competitividad. Sigue leyendo Sound United finalmente no comprará Onkyo, la competencia en el sector del Home cinema parece que se recrudecerá en 2020

Marshall añade control por voz a sus nuevos auriculares Major III Voice, cortesía de Google Assistant

Marshall añade control por voz a sus nuevos auriculares Major III Voice, cortesía de Google Assistant

Marshall ha anunciado el lanzamiento de un nuevo auricular inalámbrico pensado para usuarios que buscan un modelo de alta fidelidad para usar en movilidad y que emplean como fuente fundamental del sonido su teléfono móvil inteligente.

Es el Major III Voice, un modelo con diseño supraural que incorpora entre sus principales bazas para conquistarnos un diseño cuidado con el aspecto clásico de la marca con acabado en cuero y toques metálicos dorados, y un nuevo botón de control dedicado para órdenes vocales a través de Google Assistant, que deberemos tener disponible en el móvil. Sigue leyendo Marshall añade control por voz a sus nuevos auriculares Major III Voice, cortesía de Google Assistant

Las versiones 13.2 de tvOS e iOS añaden compatibilidad con AirPlay 2 en HomeKit y nuevas características que mejoran AirPlay

Las versiones 13.2 de tvOS e iOS añaden compatibilidad con AirPlay 2 en HomeKit y nuevas características que mejoran AirPlay

iOS acaba de estrenar la beta que lleva por número 13.2, una versión reservada para desarrolladores. Las ventajas a grandes rasgos ya las vimos y destaca el soporte para la mejora en las fotos Deep Fusion. Pero iOS 13.2 esconde otras mejoras que nos interesan conocer.

Cuando lleguen a todos los usuarios las próximas actualizaciones tanto en iOS con la versión 13.2 como en tvOS 13.2, podremos acceder a mejoras en el funcionamiento de AirPlay. Unas mejoras que se pueden activar en el menú de configuración en iOS, en el apartado «AirPlay & Handoff» . Sigue leyendo Las versiones 13.2 de tvOS e iOS añaden compatibilidad con AirPlay 2 en HomeKit y nuevas características que mejoran AirPlay

¿Es el 5G el empujón definitivo que necesita LiFi? Vodafone se alía con Signify para explorar sus posibilidades

¿Es el 5G el empujón definitivo que necesita LiFi? Vodafone se alía con Signify para explorar sus posibilidades

Las redes móviles 5G están comenzando su andadura en un competitivo sector donde no sabemos todavía qué posibilidades nos ofrecerán más allá de la mera conectividad más rápida y sin retardo. De ahí que las compañías de telecomunicaciones quieran ir probando posibles funcionalidades antes de su despliegue masivo el próximo año.

Una de ellas es Vodafone, quien acaba de anunciar una curiosa alianza con Signify, la antigua Philips Lighting, para investigar posibles usos y soluciones que integren la tecnología 5G y la siempre prometedora LiFi o comunicaciones por luz visible. Sigue leyendo ¿Es el 5G el empujón definitivo que necesita LiFi? Vodafone se alía con Signify para explorar sus posibilidades