El último adaptador de Normagrup permite la integración de detectores de terceros en Normalink

La interoperabilidad de los sistemas permite mejorar las funcionalidades de los dispositivos y ampliar el confort en los edificios. Normagrup ha diseñado el adaptador IDNG-EAD para que sus sistemas Normalink admitan la integración de los detectores de presencia de otras marcas.

Pantallazo de la aplicación Normalink para la configuración del adaptador.
El nuevo adaptador de Normagrup permite una configuración personalizada tanto en el tiempo de apagado como en el nivel mínimo de luz cuando no hay presencia.

El adaptador IDNG-EAD incorpora dos entradas: una analógica enfocada a la conexión de los reguladores de luz 0-10V; y otra digital a 230 Vac destinada a los detectores de presencia o pulsadores.

Asimismo, ofrece la posibilidad de integrarse en la línea DALI, a través de la pasarela IDNG-64. Los instaladores podrán conectar hasta 64 luminarias y/o bloques autónomos de emergencia DALI, y hasta 16 dispositivos con código Normalink, tanto adaptadores IDNG-EAD como pastillas de pulsadores IDNG-P4P.

Configuración del sistema

Este sistema reconoce a los dispositivos gracias al código Normalink, lo que facilita la configuración. Los instaladores tienen a su disposición la aplicación de Normalink, con la que podrán acceder a las configuraciones más complejas de los detectores de presencia, a parte del tradicional encendido/apagado cuando el detector se activa.

Otras funcionalidades que ofrece el adaptador IDNG-EAD, durante la configuración, es la posibilidad de activar la función Corridor, que permite establecer un determinado porcentaje de luz cuando la estancia está vacía.

Además, se puede establecer un temporizador de apagado para desactivar las luces cuando no se detecta presencia en la sala. Del mismo modo, ofrece la opción de configurar los detectores para que enciendan uno o varios grupos de luminarias DALI, en el momento que se detecte presencia, o bien, que regule un nivel mínimo de luz cuando no haya nadie y que se apague transcurrido un minuto, aunque este tiempo es configurable en función de las necesidades de cada espacio.

La entrada El último adaptador de Normagrup permite la integración de detectores de terceros en Normalink aparece primero en CASADOMO.

Un videoportero con metraje de aspecto cuadrado mejora el visionado y garantiza la seguridad

El fabricante de cámaras conectadas a Internet Arlo Technologies amplía su catálogo con el nuevo videoportero Arlo, que ofrece una captura de imágenes con un campo de visión vertical, proporcionado unas imágenes más grandes y precisas de la entrada de la vivienda.

En el lado derecho una mano llama al videoportero de arlo y en la parte izquierda una mano con un móvil recibiendo una llamada del portero.
El videoportero Arlo realiza llamadas a los teléfonos inteligentes de los usuarios para avisar de las visitas, así como alertas personalizadas.

Esto es posible gracias a su metraje de relación de aspecto cuadrado, con una visión diagonal extra ancho de 180 grados, garantizando que los usuarios puedan ver a los visitantes de cuerpo entero, incluido el suelo. Esta característica se complementa con una imagen en alta resolución HD y una comunicación bidireccional.

Asimismo, los usuarios podrán conocer en todo momento las llamadas que se realicen en el videoportero Arlo, ya que ofrece videollamadas directas al móvil, al tiempo que se pueden personalizar alertas para cuando se detectan paquetes, personas, vehículos o animales.

Otras características

A parte de las características descritas anteriormente, el videoportero Arlo incorpora detección de movimiento para adelantarse al visitante y alertar al usuario de que va a recibir una visita. En caso de que el propietario no pueda contestar rápido, el dispositivo integra un mensaje de respuesta pregrabado.

La seguridad está garantizada con la visión nocturna. Las imágenes no se ven afectadas con poca luminosidad, incluso, se puede ver a la otra persona cuando no exista ninguna fuente de luz. Con la tecnología HDR, el videoportero captura todos los detalles tanto de las áreas brillantes como de las oscuras, entre otras características.

Los usuarios podrán almacenar sus vídeos en el servicio en la nube Arlo Smart, durante tres meses de forma gratuita. Este servicio guarda las imágenes durante 30 días y se podrá tener acceso en cualquier momento.

La entrada Un videoportero con metraje de aspecto cuadrado mejora el visionado y garantiza la seguridad aparece primero en CASADOMO.

La solución modular para la señalización digital es compatible con el módulo de computación Raspberry Pi

La compañía Nec Display Solutions Europe presenta su último MediaPlayer, enfocado a sus soluciones de señalización digital. El software vendrá preinstalado en el módulo de computación de Raspberry Pi de Nec.

Un hombre al lado de una señalización digital.
El software MediaPlayer de Nec estará preinstalado en el módulo de computación Raspberry Pi.

Esta solución es adecuada para pantallas digitales de comercios minoristas, pantallas de menú digitales, aplicaciones de ocio o para la comunicación corporativa. MediaPlayer se caracteriza por la sencillez en su uso y por ser una solución intuitiva de señalización digital plug and play.

Dispone de un avanzado diseño que asegura una configuración sencilla en la reproducción de experiencias visuales inmersivas en tiempo real, para ofrecer información y una publicidad dinámica y actualizada a los diferentes públicos objetivos.

Instalación en cualquier pantalla Nec

La compañía ha desarrollado una solución modular SoC MediaPlayer para poder instalar este sistema en cualquier pantalla de la marca compatible con la ranura Raspberry Pi. Permite el ajuste sencillo y remoto de distintas configuraciones para pantallas individuales o multipantallas gestionadas desde un navegador o sistema de gestión de contenido, así como administrar de manera centralizada varios dispositivos. El sistema ofrece a las organizaciones la capacidad de elegir a través del navegador varios formatos de medios y contenido web según sus necesidades.

Nils Karsten, manager en Alianzas Estratégicas para Nec Display Solutions Europa, explica que «una característica clave y única de nuestro nuevo MediaPlayer es su capacidad de operar como un centro para empresas asociadas y permitir al usuario una instalación sencilla de los sistemas CMS compatibles, directamente desde nuestro MediaPlayer. A medida que cambian las necesidades y los mercados, incluso podemos ampliar su funcionalidad y mejorar el rendimiento. Esto se puede hacer sin la necesidad de alterar la infraestructura base de la solución para señalización».

MediaPlayer estará disponible en el mercado en febrero de 2020 y vendrá preinstalado en todos los dispositivos Nec V Series OMP LCD. También será compatible con cualquier pantalla Nec que admita la integración de Raspberry Pi.

La entrada La solución modular para la señalización digital es compatible con el módulo de computación Raspberry Pi aparece primero en CASADOMO.

¿Te gusta ver las series más rápido de lo normal? Netflix estaría probando esta funcionalidad en su reproductor Android

¿Te gusta ver las series más rápido de lo normal? Netflix estaría probando esta funcionalidad en su reproductor Android

Puede parecer extraño, pero cada vez es más frecuente que algunos usuarios busquen cómo reproducir sus contenidos multimedia favoritos a velocidades más rápidas de la convencional. Es una tendencia que se da a la hora de escuchar podcasts, pero también vídeos e incluso series, de ahí que empresas como Netflix estén pensando incluir esta funcionalidad en su reproductor.

Según han comentado algunas fuentes estadounidenses, el servicio habría comenzado a dar la opción a algunos usuarios de utilizar una nueva interfaz de su reproductor para Android que incluye la opción de la velocidad variable como novedad para acelerar y retardar los contenidos disponibles. Sigue leyendo ¿Te gusta ver las series más rápido de lo normal? Netflix estaría probando esta funcionalidad en su reproductor Android

Estos son los nuevos discos duros de Western Digital pensados para trabajar sin parar en servidores NAS

Estos son los nuevos discos duros de Western Digital pensados para trabajar sin parar en servidores NAS

Western Digital es una de las marcas más conocidas cuando tenemos que hablar de discos duros y no sólo para PC’s. Un mercado en el que la competencia es feroz con firmas como Fujitsu, Seagate, Samsung, Quantum Corporation, Toshiba… y que con la llegada de los SSD ha experimentado un nuevo giro de tuerca.

Para seguir en la cabeza es importante contar con nuevos productos y constantes mejoras y eso es lo que pretenden en Western Digital (de ahora en adelante WD) con la ampliación de su gama de discos duros de estado sólido, los conocidos como SSD, para NAS y nuevos modelos mecánicos. Sigue leyendo Estos son los nuevos discos duros de Western Digital pensados para trabajar sin parar en servidores NAS

Tidal se integra con Waze: podemos escuchar nuestra música favorita directamente desde el navegador de Waze

Tidal se integra con Waze: podemos escuchar nuestra música favorita directamente desde el navegador de Waze

Tidal es una de las plataformas a las que nos podemos suscribir si queremos contar con un buen catálogo musical vía streaming. De hecho, hasta hace bien poco era la única opción que permitía acceder a música en Hi-Res, algo que ha cambiado con la aparición de Amazon Music HD.

En su momento tuve la ocasión de probar Tidal y el sabor de boca que me dejó fue más que bueno. No obstante siempre hay aspectos que pulir y mejoras que añadir y eso es lo que han hecho ahora en Tidal, al añadir compatibilidad con Waze, el popular sistemas de mapeo y guiado para Android e iOS. Sigue leyendo Tidal se integra con Waze: podemos escuchar nuestra música favorita directamente desde el navegador de Waze

Biometría dactilar, código PIN, RFID o Bluetooth son las nuevas medidas de seguridad para el acceso en ascensores

El acceso a los edificios residenciales es un punto a tener en cuenta a la hora de garantizar la seguridad de los residentes. La compañía 2N ha desarrollado un dispositivo de control de accesos para los ascensores.

Un lector de tarjeta RFID y una mano pulsando un botón del piso del ascensor.
El dispositivo de control de accesos para ascensores de 2N realiza las verificaciones con tarjetas RFID, un teléfono móvil con Bluetooth, una huella dactilar o un código PIN.

Esta solución proporciona a los residentes del edificio el acceso a la planta en la que viven, así como a las áreas comunes, de acuerdo con las autorizaciones predefinidas. Para obtener el desbloqueo, los usuarios deben identificarse a través de una tarjeta RFID, con un teléfono móvil con Bluetooth, con una huella dactilar o un código PIN.

Implementación de la unidad de acceso

Las comunidades de propietarios podrán incorporar este sistema en sus ascensores previa licencia especial para el dispositivo 2N. Concretamente, se requiere la 2N IP Intercoms Lift Module License (9137916) o 2N Access Unit Lift Module License (9160401). Cualquiera de estas licencias desbloqueará las funciones necesarias para la instalación de la solución.

Asimismo, se requiere de un módulo E/S especial, AXIS A9188 Network I/O Relay Module para ascensores (9160501), para la comunicación del ascensor con la unidad 2N. Con la ayuda de este relé se podrá controlar ocho pisos, e incluso, ofrece la posibilidad de conectar hasta cinco relés de ascensor a un mismo dispositivo 2N, lo que permitiría controlar ascensores de hasta cuarenta pisos de altura.

Por último, la compañía ha desarrollado una nueva versión del software 2N Access Commander 1.13, con el que los responsables del edificio gestionarán el acceso de los propietarios.

La entrada Biometría dactilar, código PIN, RFID o Bluetooth son las nuevas medidas de seguridad para el acceso en ascensores aparece primero en CASADOMO.

El estadio alemán Signal Iduna Park instala 252 proyectores LED de Thorn conectados a un sistema central de control

El estadio Signal Iduna Park del equipo alemán Borussia Dortmund (BVB) ha renovado la iluminación ajustándose a los requisitos establecidos por la Bundesliga alemana, así como para la próxima UEFA Euro 2024. Para este proyecto se ha optado por implementar los nuevos proyectores LED de Thorn Lighting, perteneciente al Grupo Zumtobel.

Interior del estadio alemán durante un partido de fútbol.
En el estadio se han implementado un total de 252 proyectores LED, controlados por un sistema IP-based.

El Grupo Zumtobel ha ofrecido al equipo de fútbol un paquete de todo incluido que abarca la planificación y la gestión del proyecto durante la instalación hasta la puesta en marcha.

La empresa de iluminación comenzó con un análisis de la instalación que le permitió desarrollar un concepto de iluminación personalizado que cubriese las necesidades del estadio. Posteriormente, se creó un plan de implementación, donde se coordinó las entregas de los proyectos con los partners de la instalación.

Los proyectores antiguos se reemplazaron para adaptarse a los requisitos de nivel de iluminación de la liga alemana y la UEFA, por lo que se cambiaron unos 252 proyectores LED Thorn Altis. La ventaja de estas luminarias es la ausencia de parpadeo, lo que garantiza una buena retransmisión en HDTV, al tiempo que permite tener una reproducción cromática buena con el uso de la cámara súper lenta.

Los 252 proyectores están conectados a un sistema central de control IP-based vía interfaz DMX que dispone de su propio equipo de control. Además, se instaló una red de fibra óptica que proporciona el control inmediato de la iluminación y de los efectos dinámicos de la luz en tiempo real.

Colaboración entre el Grupo Zumtobel y BVB

No es la primera vez que el Grupo Zumtobel realiza un trabajo para el Borussia Dortmund. En 2014, la compañía de iluminación instaló el concepto de tienda LED para el nuevo «BVB FanWorld», así como otras tiendas para fans del club.

Posteriormente, en 2017, Zumtobel rediseñó la iluminación de la tribuna principal y el área de entrada VIP oeste del estadio Signal Iduna Park y el centro de entrenamiento Dortmund-Brackel. Asimismo, en 2019, la compañía ha rediseñado toda la iluminación interior del estadio, incluyendo el nuevo sistema de LED.

La entrada El estadio alemán Signal Iduna Park instala 252 proyectores LED de Thorn conectados a un sistema central de control aparece primero en CASADOMO.

La Cátedra de Hidrogea de la UPCT diseña una tecnología para mejorar la lectura de los contadores inteligentes de agua

La Cátedra de Hidrogea de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Murcia, ha desarrollado una nueva tecnología para la lectura de los contadores de agua. La característica más llamativa es su bajo consumo y su largo alcance, gracias al uso de la banda de frecuencia libre ISM.

Jesús Rubio Aparicio, nuevo doctor por la UPCT junto con la antena LoRa instalada en el edificio ELDI.
Jesús Rubio Aparicio, nuevo doctor por la UPCT junto con la antena LoRa instalada en el edificio ELDI. Foto: UPCT.

Jesús Rubio Aparicio, doctor de la Politécnica de Cartagena y becario durante tres años de la Cátedra Hidrogea-UPCT, ha desarrollado tres dispositivos de transmisión de datos para los contadores inteligentes de agua.

Esta tecnología permite solucionar los problemas que surgen por la falta de cobertura a través de la combinación de diversos sistemas en una arquitectura mixta.

Dispositivos de transmisión

Cada uno de los sistemas realiza una funcionalidad diferente. Uno de los dispositivos se encarga de enviar los datos a través de las redes inalámbricas del operador francés Sigfox, mientras que el segundo aparato es un contador que integra la tecnología LoRa. Por último, un tercer dispositivo enlaza ambas coberturas.

Rubio explica que en el interior de los edificios se implementa LoRa y en el exterior se instala Sigfox, de esta forma «se combina lo mejor de ambas redes». Durante la tesis de doctorado, Rubio estudió la cobertura de Sigfox en Cartagena y desplegó una red propia LoRa en la ciudad con una pequeña antena instalada en el edificio ELDI de la UPCT con un radio de acción de cuatro kilómetros.

La investigación se amplió a un proyecto piloto con contadores en residencias reales tanto en Cartagena como en la sierra de la Pila. Así se pudo verificar el funcionamiento de la tecnología en los entornos urbanos y rurales.

Uno de los objetivos de esta tecnología es mejorar la transmisión de datos en las zonas sin cobertura para evitar el desplazamiento de operarios a dichos lugares. «Hemos mejorado la resolución temporal de los contadores, reduciendo de 15 a 10 minutos la frecuencia de transmisión de los datos», añade Juan Suardiaz, quien ha dirigido la tesis junto a Fernando Cerdán y es codirector de la Cátedra de Hidrogea.

La entrada La Cátedra de Hidrogea de la UPCT diseña una tecnología para mejorar la lectura de los contadores inteligentes de agua aparece primero en CASADOMO.

La funcionalidad de creación de ambientes alerta a los usuarios del estado de la calidad del aire en las estancias

Los usuarios de Apple HomeKit pueden sumar a su lista la Estación Meteorológica Inteligente de Netatmo. A partir de ahora, los usuarios podrán gestionar este dispositivo a través de su teléfono móvil y obtener nuevas funcionalidades como la creación de ambientes.

Estación Meteorológica Inteligente de Netatmo encima de una mesa con la aplicación de HomeKit abierta en un móvil.
Los usuarios podrán controlar la Estación Meteorológica Inteligente a través de la aplicación o por comandos de voz.

Apple HomeKit ofrece una nueva funcionalidad que permite aumentar el confort de los usuarios con la creación de ambientes personalizados, basándose en la interacción con otros aparatos conectados y vinculados a la Estación Meteorológica Inteligente de Netatmo.

Las combinaciones son múltiples. Por ejemplo, se ofrece la posibilidad de realizar mediciones de CO2 monitorizando el ambiente de las salas. En caso de que los niveles de dióxido de carbono excedan los límites establecidos, se activan automáticamente las luces de la vivienda y se apagan cuando los niveles vuelven a ser normales. De esta manera, los huéspedes estarán avisados, facilitándoles las actuaciones a seguir.

Integración de HomeKit

La compañía Netatmo ha anunciado que las nuevas estaciones que salgan al mercado ya incorporarán esta actualización, mientras que las unidades ya vendidas se irán actualizando en las próximas semanas.

La integración de HomeKit en las Estaciones Meteorológicas Inteligentes ofrece la posibilidad de poder gestionar este dispositivo con ayuda del asistente virtual Siri. Con sencillos comandos de voz, los usuarios podrán obtener toda la información, en tiempo real, sobre el ambiente tanto interior como exterior de su hogar.

Asimismo, avisará en los momentos en los que la calidad del aire empeora con las alertas, y proporciona una evolución del ambiente gracias al historial de datos. Toda la información también estará disponible en la aplicación Home.

La entrada La funcionalidad de creación de ambientes alerta a los usuarios del estado de la calidad del aire en las estancias aparece primero en CASADOMO.