¿Tienes un televisor Vizio antiguo y usas Netflix? A partir del 1 de diciembre dejarás de tener acceso a la plataforma

¿Tienes un televisor Vizio antiguo y usas Netflix? A partir del 1 de diciembre dejarás de tener acceso a la plataforma

Malas noticias las que llegan para los los propietarios de televisores inteligentes Vizio que tengan unos años en el mercado, sobre todo si son suscriptores de Netflix por medio de la app disponible en el televisor. Y es que a partir del 1 de diciembre no podrán acceder a Netflix.

Es lo que anuncia en un informe Cord Cutters News, al informar que Netflix dejará de prestar soporte a los modelos más antiguos de Vizio. Y no será un movmiento aislado, puesto que hay que recordar que hace unos días anunció que también dejará de estar accesible en los reproductores de Roku que habían sido lanzados entre los años 2008 y 2011. Sigue leyendo ¿Tienes un televisor Vizio antiguo y usas Netflix? A partir del 1 de diciembre dejarás de tener acceso a la plataforma

Deezer estrena su propia aplicación para móviles compatible con el sistema de audio envolvente 360 Reality Audio

Deezer estrena su propia aplicación para móviles compatible con el sistema de audio envolvente 360 Reality Audio

Hace unas semanas Sony anunciaba que ya tenían listo para estrenar su sistema de sonido envolvente musical 360 Reality Audio para este otoño, con un catálogo inicial de 1.000 canciones.

La idea de Sony era que el formato estuviese inicialmente disponible a través de las plataformas de streaming Amazon Music HD, Tidal, nugs.net y Deezer, y ahora ha sido ésta última la que ha señalado que han puesto a disposición de los usuarios una nueva aplicación dedicada a este sistema de sonido envolvente bajo el nombre de 360 by Deezer. Sigue leyendo Deezer estrena su propia aplicación para móviles compatible con el sistema de audio envolvente 360 Reality Audio

EZVIZ C3W Color Night, análisis: vigilar nuestro hogar con poca luz no está reñido con ofrecer una gran calidad de imagen

EZVIZ C3W Color Night, análisis: vigilar nuestro hogar con poca luz no está reñido con ofrecer una gran calidad de imagen

Hace un año tuvimos la ocasión de probar algunas de las cámaras de EZVIZ para tener controlado nuestro hogar, tanto en nuestra ausencia cómo cuando estamos presentes. Las cámaras IP cada vez adquieren más protagonismo para controlar lo que ocurre en nuestras casas con nuevos modelos que llegan al mercado como es el caso de la EZVIZ C3W Color Night.

Se trata de una cámara IP que a diferencia de otros modelos, ofrece imagen en color incluso en condiciones lumínicas pobres, por lo que no tenemos que recurrir al sistema de visión nocturna. Vamos a comprobar si el resultado ha sido el esperado en nuestro análisis. Sigue leyendo EZVIZ C3W Color Night, análisis: vigilar nuestro hogar con poca luz no está reñido con ofrecer una gran calidad de imagen

Netflix lleva a más países su plan de precios para móviles: ahora también está disponible en Malasia

Netflix lleva a más países su plan de precios para móviles: ahora también está disponible en Malasia

En otras ocasiones hemos hablado de la idea de Netflix de llevar planes de precios más baratos para aquellos usuarios que prefieran usar el móvil para accede al servicio de vídeo en streaming. El smartphone gana enteros como medio de acceso a contenidos gracias a que siempre o casi siempre está a nuestro lado y que su tamaño y la conexión permanente nos permite el acceso a desde cualquier lugar.

Un plan de precios exclusivo buscaría atraer a este tipo de usuarios que a al vez serían conscientes que no pagarían lo mismo que una suscripción para medios tradicionales por las limitaciones que posee un móvil a la hora de reproducir vídeo. Por regla general, la calidad de imagen y de sonido no será la misma. Netflix inició estas pruebas en la India y ahora salta las fronteras y llega a Malasia. Sigue leyendo Netflix lleva a más países su plan de precios para móviles: ahora también está disponible en Malasia

El VI Congreso Edificios Energía Casi Nula marca la hoja de ruta del sector a 2050 con la rehabilitación y la economía circular como protagonistas

El VI Congreso Edificios Energía Casi Nula, celebrado el 23 de octubre en el Espacio La Nave del Ayuntamiento de Madrid, congregó a cerca de 350 congresistas para abordar el futuro del sector de la edificación en España. Durante el Congreso se reafirmó la idea de futuro y de acciones enfocadas al cumplimiento de los compromisos del sector inmobiliario a 2050. La rehabilitación del parque edificatorio existente, la necesidad de avanzar más allá del concepto de Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo y la economía circular fueron temas protagonistas durante el Congreso.

Luis Vega, durante la Conferencia Magistral
El Subdirector General de Arquitectura y Edificación del Ministerio Fomento, Luis Vega, durante la Conferencia Magistral ‘Después del Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo. Una visión a futuro con el objetivo 2050’.

Organizado por Grupo Tecma Red y el Ministerio de Fomento, a través de su Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, el evento de referencia de los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo constató un año más su calidad y relevancia, en un momento clave ante la cercanía del 2020 y la inminente aprobación del Real Decreto que modificará el Documento Básico de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación para adaptarlo a los objetivos de los Edificios de Energía Casi Nula (EECN) en nuestro país.

El Congreso sirvió para analizar cómo seguir planteando esa dinámica dentro de la rehabilitación del parque edificatorio existente y dar un paso más, incidiendo en la mejora de nuestros edificios en otros ámbitos, además de en la eficiencia energética.

Inauguración del VI Congreso Edificios Energía Casi Nula
La Directora del Congreso Edificios Energía Casi Nula, Inés Leal, y el Director General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio Fomento, Francisco Javier Martín, durante la inauguración.

El Congreso contó con una alta representación institucional. Fue inaugurado por el Director General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, Francisco Javier Martín, y por la Directora del Congreso Edificios Energía Casi Nula, Inés Leal, quien en la clausura estuvo acompañada por José María García Gómez, Director General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, y Ángel Niño, Concejal del Área Delegada de Emprendimiento, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Madrid.

En su intervención, la Directora del Congreso Edificios Energía Casi Nula transmitió su confianza en que “lo aprendido nos permita pasar a la acción gracias al conocimiento y experiencia adquiridos, reforzando esa idea de futuro enfocada al cumplimiento de nuestros compromisos a 2050 como sector y como país”.

La visión de futuro presente durante todo el programa de contenidos

Durante la Conferencia Magistral, ‘Después del Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo. Una visión a futuro con el objetivo 2050’, el Subdirector General de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento, Luis Vega, perfiló la hoja de ruta necesaria para adaptarnos a los requerimientos europeos y las tendencias mundiales de desarrollo sostenible.

En el espacio para el debate, las tres Mesas Redondas desarrolladas durante el Congreso sirvieron para analizar los retos a los que se enfrenta el ámbito de la edificación desde diferentes perspectivas, con la intervención de representantes de administraciones públicas, expertos y empresas del sector. En concreto, se analizó si estamos preparados para los retos de futuro del sector de la edificación y la ciudad en España, además de debatir sobre la rehabilitación como una oportunidad para la generación de valor económico, social y medioambiental, y sobre la sostenibilidad en la edificación más allá de la energía con el concepto de economía circular.

VI Congreso Edificios Energía Casi Nula
El VI Congreso Edificios Energía Casi Nula logró congregar a cerca de 350 asistentes.

Todo ello se complementó con la exposición de 12 ponencias orales, seleccionadas por el Comité Técnico de entre las 61 propuestas recibidas en el llamamiento de Comunicaciones y Proyectos EECN. Cuatro de ellas profundizaron en Proyectos de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo con usos diversos, de la mano de sus arquitectos y promotores, y el resto abordaron diversas temáticas relacionadas con los EECN como la Alta Eficiencia Energética en Alquiler Público, Distritos de Energía Positiva, Rehabilitación de Barrios, Metodologías de Coste Óptimo, Experiencias de Usuarios Finales, Gemelos Digitales o Sistemas de Climatización de futuro, entre otros.

Como conclusiones principales del Congreso, se destacó la necesidad de llevar a cabo la imprescindible rehabilitación del parque edificatorio existente, con un objetivo de alta eficiencia energética e integración de energías renovables al mismo nivel que en la obra nueva. Asimismo, se incidió en la exigencia de avanzar más allá del concepto de Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo, planteando la mejora de nuestros edificios en otros ámbitos de la sostenibilidad, e introduciendo para ello la economía circular como hoja de ruta en la edificación y en la ciudad.

Clausura del VI Congreso Edificios Energía Casi Nula
En la clausura con José María García, Director General Vivienda y Rehabilitación de Comunidad de Madrid, Inés Leal, Directora del Congreso, y Ángel Niño, Concejal Emprendimiento e Innovación del Ayuntamiento de Madrid.

La Directora del Congreso anunció la celebración del VII Congreso Edificios Energía Casi Nula en 2020 y animó a continuar trabajando hasta entonces para seguir avanzando en los objetivos planteados durante el evento.

El Congreso contó con una amplia zona expositiva donde los congresistas pudieron conocer sistemas y soluciones enfocados en la alta eficiencia energética por parte de los patrocinadores del evento, todos ellos empresas de primer nivel del sector. En este espacio los asistentes también disfrutaron del networking con los numerosos profesionales asistentes al evento.

Networking en el hall de La Nave
Los asistentes al Congreso disfrutaron del networking y recibieron asesoramiento de los patrocinadores.

A su vez, el impacto del Congreso también se trasladó al exterior a través de las redes sociales, ya que fue transmitido en tiempo real a través de Twitter. El VI Congreso Edificios Energía Casi Nula fue Trending Topic en Twitter con el hashtag #CongresoEECN6 durante buena parte de la jornada. El perfil @CongresoEECN, durante el periodo de organización del Congreso, ha recibido más de 403.000 impresiones de sus tuits, alcanzando cerca de 7.340 visitas.

Organización, apoyos, patrocinios, comité técnico y colaboradores

  • Organiza: Grupo Tecma Red y Ministerio de Fomento
  • Apoyo Institucional: Ayuntamiento de Madrid, Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Oficina Española de Cambio Climático y del IDAE
  • Patrocinio Platino: Siber Ventilación
  • Patrocinio Oro: BAXI, BMI, CoHispania, Danosa, Kömmerling, Saint-Gobain, Sika y S&P
  • Patrocinio Plata: Aldes, Junkers-Bosch, Saunier Duval, Vaillant y Veka
  • Patrocinio Bronce: LafargeHolcim y URSA
  • Comité Técnico: Ministerio de Fomento, IDAE, Oficina Española de Cambio Climático, FEMP, CIEMAT, INCASOL, IETcc-CSIC, CGCOII, CGATE, CICCP, AVS, CENER, CARTIF, ATECYR, PTE-ee, IFMA ESPAÑA, CEPCO, ANDIMAT, ASEFAVE, AFEC, CONAIF, AEDICI, Fundación Laboral de la Construcción, GBCE, AETIR, CECU, ACA, Plataforma PEP, SOLARTYS, Siber Ventilación y Grupo Tecma Red.
  • Colaboradores: a3e, ACA, ADHAC, AEA, AECCTI, AEDICI, AEDIP,  AETIR, AFEC, AFELMA, AFME, AIPEX, AISLA, AMI, ANAIP, ANAPE, ANDIMAT, ANERR, ANESE, ANFAPA, ASA, ASEFAVE, ASHRAE Spain Chapter, ASIT, ASPRIMA, ATECYR, AUS, AVEBIOM, AVS, BREEAM ES, Building Youngs, BuildingSMART Spanish Chapter, AHK, CARTIF, CDTI, CECU, CEDOM, CEEC, CENER, CEPCO, CICCP, CIEMAT, CIRCE, CNI, COIIM, CAF MADRID, COIT, COGITT/AEGITT, CSCAE, CGCOII, CGATE, COGEN ESPAÑA, CONAIF, DOMOTYS, EFENAR, EMVS, ENACE, ENERAGEN, ENERGYLAB, EURECAT, F2E, FECOTEL, FENIE, FENITEL, FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN, GBCE, HISPALYT, IFMA, IMDEA Energía, INNOVARCILLA, INST. CC. EDUARDO TORROJA, IVE, IPUR, IREC, ITH, Asociación KNX, Fundación LA CASA QUE AHORRA, LEITAT Centro Tecnológico, Madrid Network, PEP, PTE-ee, SECARTYS, SMARTLIVINGPLAT, SOLARTYS, TECNALIA y UNEF.

Sobre el VI Congreso Edificios Energía Casi Nula

El VI Congreso Edificios Energía Casi Nula está organizado por Grupo Tecma Red y Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo. Cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Madrid, y del Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Oficina Española de Cambio Climático y del IDAE. Además, colaboran en su desarrollo más de 80 asociaciones, organismos e instituciones representativas del sector de la edificación, interesadas en participar y promover los EECN en nuestro país.

El Congreso Edificios Energía Casi Nula es el principal foro de encuentro profesional en el que abordar el estado actual de los Edificios de Alta Eficiencia y las implicaciones que representan para el sector de la edificación, la construcción, la arquitectura y los servicios relacionados en España. Recientemente ha sido galardonado con el Premio COAM 2019 en la categoría de ‘Iniciativas ejemplares en relación con la Arquitectura’.

La entrada El VI Congreso Edificios Energía Casi Nula marca la hoja de ruta del sector a 2050 con la rehabilitación y la economía circular como protagonistas aparece primero en CASADOMO.

La Diputación de Cáceres instala fibra óptica en 245 edificios de entidades locales

En la provincia de Cáceres, 245 entidades locales disponen de fibra óptica de 100 Mb, lo que ha supuesto multiplicar por 30 la velocidad de acceso a Internet. Esta actualización de la conexión a Internet ayudará tanto a las entidades como a los ciudadanos a realizar los trámites municipales online, recortando los tiempos de plazos y procedimientos.

Santos Jorna, diputado de Innovación y Provincia Digital de Cáceres.
Santos Jorna, diputado de Innovación y Provincia Digital de Cáceres, durante la rueda de prensa.

En concreto, 221 ayuntamientos, 19 diputaciones, 17 mancomunidades y 7 entidades locales menores ya disponen de fibra óptica en sus instalaciones. «Es una clara herramienta para luchar contra la despoblación y facilitar la posibilidad de repoblar nuestros pueblos gracias a unas comunicaciones digitales del siglo XXI», ha declarado Santos Jorna, diputado de Innovación y Provincia Digital, durante la rueda de prensa.

La implementación de la fibra óptica ha supuesto una inversión de 6.939.804 euros por parte de la Institución provincial y con una duración del 2018 al 2021. Así lo manifiesta el contrato firmado entre la Diputación Provincial de Cáceres y Telefónica, empresa encargada de la gestión e instalación de la fibra.

La Diputación ha implantado, en el lugar indicado por la entidad local, el circuito de conexión de fibra óptica, sustituyendo el anterior circuito basado en una línea ADSL. A través del nuevo circuito se ha aumentado la seguridad, fiabilidad y velocidad de la comunicación.

Con esta modernización del acceso a Internet, se beneficiarán las administraciones públicas al mejorar la conectividad de la entidad local con la intranet provincial, lugar donde se encuentran alojados los servicios que se prestan tanto desde la Diputación como del resto de administraciones públicas.

5G en los municipios cacereños

Gracias a esta renovación del acceso a Internet, los municipios beneficiados tendrán la posibilidad de instalar la tecnología 5G, debido a que uno de los requisitos para su instalación es la disposición de la fibra óptica.

Otra de las ventajas que aporta esta iniciativa es la expansión de diversas operadoras privadas para ofrecer sus servicios a los diferentes municipios de la provincia, facilitando tanto el despliegue empresarial como el ciudadano.

Por ello, la Diputación ha comenzado la segunda fase de la implementación de la fibra óptica a todas las empresas y hogares de cada municipio. Están inmersos en un estudio para conocer el mapa donde las operadoras privadas están ya trabajando y los resultados del estudio se darán a conocer próximamente.

«Disponer de fibra óptica en todos los municipios de la provincia facilita el camino para que las operadoras privadas puedan extender sus despliegues en el interior de cada pueblo y ello es fundamental para facilitar la implantación y el desarrollo de empresas, negocios y nuevos nichos de empleo al aumentar coberturas, velocidades y número de conexiones en el territorio», añade Jorna.

La entrada La Diputación de Cáceres instala fibra óptica en 245 edificios de entidades locales aparece primero en CASADOMO.

El nuevo curso de certificación KNX de Jung se celebrará del 11 al 15 de noviembre en Barcelona

Los instaladores, ingenieros y arquitectos disponen de un nuevo curso certificado KNX Partner impartido por el fabricante de mecanismos y sistemas domóticos Jung. El curso tiene dos modalidades: semi presencial o presencial, con una duración de 40 horas y se impartirá del 11 al 15 de noviembre en Barcelona.

Un hombre escribiendo en un pizarra.
El objetivo del curso es adquirir los conocimientos básicos relacionados con el protocolo KNX.

El modo presencial durará cinco días y su horario será de lunes a jueves de 9 a 18 horas y el viernes de 9 a 13 horas. El curso se distribuirá en parte teórica (40%) y práctica (60%) y su objetivo será proporcionar los conocimientos básicos sobre diferentes cuestiones relacionadas con el protocolo KNX. Los interesados en participar en este curso deberán poseer conocimientos de informática a nivel usuario.

Entre los conceptos están conocer las aplicaciones KNX enfocadas a edificios, oficinas, hoteles y viviendas, entre otros; adquirir los conceptos teóricos de la topología y el protocolo, obtener un modo de programación tanto a nivel teórico como práctico, así como saber realizar la instalación y asegurar la puesta en marcha del proyecto, entre otras cuestiones.

Detalles del curso

Además, la formación incluye comidas al mediodía: de lunes a jueves en el curso presencial, mientras que en el semi presencial sería miércoles y jueves. Jung proporcionará el material necesario para realizar las prácticas exámenes KNXA y la documentación/handbook KNX.

Los alumnos deberán realizar diferentes prácticas con el panel KNX-Jung y el software ETS 5. En esta parte se utilizarán pulsadores, actuadores para el control de iluminación y persianas, detectores de movimiento, reguladores de iluminación, termostatos, minipaneles o estaciones meteorológicas, entre otros dispositivos.

Por otro lado, este curso incluye 5 horas de asesoramiento por técnicos de Jung durante la gestión de los primeros proyectos de KNX en los que participen los alumnos, que previamente hayan obtenido el certificado.

Los interesados en apuntarse al curso de certificación KNX Partner de Jung pueden hacerlo rellenando el formulario correspondiente, en función si es particular o empresa.

La entrada El nuevo curso de certificación KNX de Jung se celebrará del 11 al 15 de noviembre en Barcelona aparece primero en CASADOMO.

Ifema dispone de cobertura 5G en uno de sus pabellones para expositores y visitantes

El pasado 24 de octubre, Ifema inauguró su primera conectividad 5G de Vodafone en sus instalaciones en el Pabellón 14.1, con motivo del primer foro europeo 5G organizado por la operadora móvil. En los próximos meses, se procederá a la expansión de esta tecnología en el resto del recinto.

Fachada de Ifema con un cartel anunciando la disponibilidad del 5G.
Ifema ya dispone de conectividad 5G en uno de sus pabellones, y en los próximos meses lo extenderá al resto del recinto.

Ifema, junto con su Fundación Ifema-LAB, y Vodafone España han firmado un acuerdo marco de colaboración para el desarrollo de proyectos de innovación sobre conectividad 5G y el impulso de innovadores casos de uso de esta tecnología aplicados al ámbito y actividad ferial.

Esta apuesta de la Feria de Madrid se enmarca en la estrategia de transformación hacia la digitalización de su entorno, y en cuyo proyecto tiene parte activa su laboratorio de la Fundación Ifema LAB.

Más velocidad, más oportunidades

De esta forma, se convierte en el primer recinto de España que cuenta con esta nueva tecnología de conectividad, que dará servicio a más de 35.000 expositores y más de 4 millones de visitantes. La red de 5G proporcionará unas velocidades de hasta 1 Gbps, mientras que su latencia será de menos de 5 milisegundos y multiplicará por 100 el número de dispositivos conectados a la red.

Esta implementación tecnológica ofrecerá la posibilidad de desarrollar nuevos servicios multimedia y aplicaciones que requieran conexiones ultrarrápidas, así como nuevos modelos de negocio vinculados al Internet de las Cosas o la realidad virtual.

La entrada Ifema dispone de cobertura 5G en uno de sus pabellones para expositores y visitantes aparece primero en CASADOMO.

Auriculares, domótica, Netflix, luces LED y más: lo mejor de la semana

Auriculares, domótica, Netflix, luces LED y más: lo mejor de la semana

Es domingo, nuestro momento preferido para repasar las novedades más destacadas que han pasado por nuestras pantallas en los últimos siete días. Comienza lo mejor de la semana:

Bang & Olufsen renueva su gama media de auriculares con el remozado Beoplay H4 de segunda generación

Bang & Olufsen renueva su gama media de auriculares con el remozado Beoplay H4 de segunda generación

Bang & Olufsen ha anunciado el lanzamiento de una nueva versión de su auricular HiFi Beoplay H4 que hereda las principales características de su antecesor y añade algunas mejoras y funcionalidades pero manteniendo el mismo precio.

Se ha retocado el diseño externo, manteniendo el formato circumaural, con un cuidado aspecto más limpio y los cables que llevan la señal sonora a los pabellones se han recortado y escondido mejor para que pasen más desapercibidos. Sigue leyendo Bang & Olufsen renueva su gama media de auriculares con el remozado Beoplay H4 de segunda generación