La serie de drivers HVGC-1000 de Olfer es compatible con el protocolo DALI para una regulación inteligente de la luz

Para las aplicaciones de iluminación LED de alta potencia, Olfer presenta la nueva serie de LED drivers HVGC-1000 (1000W) desarrollada por Mean Well. Esta serie está disponible en un amplio rango de entrada que abarca desde los 180 Vc hasta los 528 Vc.

HVGC-1000 de Olfer.
La serie ha sido diseñada para aplicaciones de exterior e interior (IP67).

La serie de LED drivers HVGC-1000 incorpora una salida auxiliar de 12V y 500mA, con regulación inteligente: 3 en 1 o DALI 2, como solución para el Internet de las cosas (IoT). La regulación programable del temporizador ofrece una mejor gestión de la eficiencia energética.

Características técnicas

La serie HVGC-1000 puede funcionar con entrada monofásica de 230Vca o trifásica de 347-380Vca. Además, está diseñada en modo potencia constante y alcanza una alta eficiencia de hasta el 96%. Incluye protección contra sobretensiones elevadas de 8KV (L / N-FG) / 4KV (L-N) y un amplio rango de temperatura de trabajo (-40 ℃ ~ 90 ℃) para entornos industriales.

El dispositivo cumple con la última normativa de seguridad IEC61347 / UL8750 y GB7000.1, que incorpora aislamiento entre la salida y el circuito de regulación, garantizando así la seguridad tanto del instalador como del usuario.

La entrada La serie de drivers HVGC-1000 de Olfer es compatible con el protocolo DALI para una regulación inteligente de la luz aparece primero en CASADOMO.

Los robots autónomos acceden a los ascensores de manera independiente gracias a una nueva tecnología

La compañía Thyssenkrupp Elevator ha ampliado el uso de la palabra accesibilidad. En esta ocasión es para los robots autónomos, los cuales podrán acceder y utilizar de forma independiente los ascensores de los edificios. Esto es posible gracias a una nueva tecnología desarrollada por la empresa alemana.

Un ascensor y saliendo de él un robot autónomo.
La nueva tecnología ya está operativa en hoteles y hospitales de los Estados Unidos.

Actualmente, esta tecnología se ha implementado en hoteles y hospitales de Estados Unidos, que ha permitido a los propietarios y administradores optimizar la logística, aumentar su productividad y mejorar la experiencia de los usuarios. El área de negocio Thyssenkrupp Elevator ha sido el responsable de la instalación de este nuevo sistema.

Una de las ventajas de este producto es la facilidad de integración, que requiere solo un día. Es posible gracias a que esta tecnología es compatible exclusivamente con el software y hardware de los ascensores de Thyssenkrupp y se encuentra disponible en el centro de I+D+i de Gijón.

Múltiples funcionalidades de los robots

Los robots autónomos están cogiendo más protagonismo en diferentes sectores para proporcionar una mejor experiencia a los usuarios. Es por ello, que tanto las interfaces de los ascensores como los robots estén aumentando las aplicaciones en los edificios, abarcando desde asistentes de hogar hasta ayudas para guardas de seguridad.

Por su parte, Javier Sesma, director general del centro de innovación de Thyssenkrupp Elevator en Gijón, considera que «la combinación de los robots con nuestras competencias en visión artificial y monitorización en tiempo real serán fundamentales para crear nuevas innovaciones que mejoren la experiencia del cliente en hoteles y faciliten el servicio al paciente en hospitales, mejorando la accesibilidad y la experiencia del usuario en cada etapa de su viaje».

Centro de desarrollo de Gijón

El equipo del centro de I+D+i co-desarrolla desde Asturias, a nivel global, diversas tecnologías para mejorar la eficacia de sus productos.

Uno de los ejemplos es el caso de MAX, la solución de mantenimiento predictivo en la nube que permite conectar ascensores y escaleras mecánicas en todo el mundo. O el caso de Agile, la aplicación de gestión inteligente de tráfico de pasajeros que incorpora la visión artificial.

La entrada Los robots autónomos acceden a los ascensores de manera independiente gracias a una nueva tecnología aparece primero en CASADOMO.

Si eres usuario de Netflix, estas son las teles que recomienda en 2019 para tener la mejor experiencia de uso

Si eres usuario de Netflix, estas son las teles que recomienda en 2019 para tener la mejor experiencia de uso

Netflix continúa con su ya habitual costumbre de recomendar ciertos modelos de televisores inteligentes con los que según el popular servicio de streaming es posible aprovechar al máximo su oferta de películas y series online.

Se trata de una lista que en principio no tiene en cuenta la calidad de imagen o el sonido, sino más bien la capacidad del televisor para cumplir con diferentes requisitos centrados en la experiencia de usuario. Sigue leyendo Si eres usuario de Netflix, estas son las teles que recomienda en 2019 para tener la mejor experiencia de uso

Según este informe, Nest se resiente en el sector profesional de la construcción tras la integración en el ecosistema Google

Según este informe, Nest se resiente en el sector profesional de la construcción tras la integración en el ecosistema Google

Hace casi seis años que Google se hizo con Nest. El objetivo era claro: intentar hacerse un hueco en el hogar inteligente y conectado, algo que por aquel entonces se vea como lejano y como un concepto incluso futurista. Nest, sin embargo, a esas alturas, ya gozaba de un prestigio.

Este año, ya en 2019, hemos visto cambios significativos. La gama de altavoces de Google ha pasado a llamarse también Nest y en la página de dispositivos de Google Play nos encontramos con la opción de comprar cámaras, termostatos y distintos gadgets de la marca americana. Una integración que sin embargo podría no estar yendo todo lo bien que debiera o al menos, no generando los frutos deseados en todos los ámbitos. Sigue leyendo Según este informe, Nest se resiente en el sector profesional de la construcción tras la integración en el ecosistema Google

AOC anuncia su nuevos monitor gaming, el AGON AG273QX con resolución QHD, DisplayHDR 400 y soporte para FreeSync 2

AOC anuncia su nuevos monitor gaming, el AGON AG273QX con resolución QHD, DisplayHDR 400 y soporte para FreeSync 2

Hay que hablar de lanzamientos en el mercado de los monitores gaming con el anuncio de AOC de un nuevo monitor pensado para aprovechar las horas que pasamos antes el ordenador o la videoconsola. Se trata el AOC AGON AG273QX.

Y cómo viene siendo habitual en este tipo de productos, nos encontramos ante un monitor con una estética ya clásica en los monitores gaming. Unas formas marcas con un toque rojo en el marco inferior con las letras en rojo y un aro LED en la zona trasera al que denominan Light FX, para favorecer la inmersión durante las partidas y dar un toque distintivo. Sigue leyendo AOC anuncia su nuevos monitor gaming, el AGON AG273QX con resolución QHD, DisplayHDR 400 y soporte para FreeSync 2

Netatmo actualiza su Estación Meteorológica Inteligente y ahora es compatible con el ecosistema HomeKit de Apple

Netatmo actualiza su Estación Meteorológica Inteligente y ahora es compatible con el ecosistema HomeKit de Apple

Netatmo es una de las marcas referentes a la hora de hablar del hogar inteligente. Con un catálogo poblado por cámaras de seguridad, sensores de ambiente o estaciones meteorológicas, sus dispositivos permiten tener controlados desde la pantalla del móvil algunos de los parámetros y factores que se pueden dar en casa.

En noviembre del año pasado vimos como su cámara, la Netatmo Welcome, se actualizaba para facilitar su integración con Apple HomeKit. Lo mismo ocurría con el Detector de Humo Inteligente, el Termostato Inteligente u otros productos de su catálogo y ahora toca el turno de la Estación Meteorológica Inteligente, que también pasa a ser compatible con hogar inteligente de Apple. Sigue leyendo Netatmo actualiza su Estación Meteorológica Inteligente y ahora es compatible con el ecosistema HomeKit de Apple

Nuevo mezclador de audio compacto con Bluetooth para reproducir audio desde dispositivos móviles

Para mejorar el audio de los comercios como restaurantes, bares, cafeterías u hoteles, Tascam ha lanzado al mercado su mezclador de audio compacto de 1U multicanal y multizona MZ-123BT. Este dispositivo proporciona enrutamiento, mezcla y distribuye hasta tres canales de música y anuncios.

Mezclador de audio de Tascam.
El mezclador de audio de Tascam incorpora tecnología Bluetooth para permitir la reproducción de música a través de diferentes dispositivos móviles.

El mezclador de audio MZ-123BT incorpora una antena Bluetooth dedicada en el panel frontal que ayuda a garantizar una conectividad estable cuando se transmite contenido. También, incluye dos entradas de micrófono y tres salidas con control de salida para atenuar automáticamente la música de fondo en las habitaciones.

Además, dispone de tres pares de salidas estéreo balanceadas con conectores Euroblock que facilitan las instalaciones fijas desde el panel posterior. El responsable del sistema puede configurar cada una de las conexiones para emitir el audio en mono o estéreo.

Sonido ambiente

Este dispositivo ofrece una amplia gama de música de fondo y la posibilidad de enrutamiento de anuncios gracias a sus tres canales de entrada de reproducción de música. Entre estas entradas se incluye un auxiliar de 3,5 mm/Bluetooth, para reproducir audio desde una tablet, un teléfono inteligente u otro dispositivo. A través de las entradas estéreo LINE 1 y 2, admite la conexión de reproductores de CD.

Por otro lado, dispone de dos entradas de micrófono para los anuncios o moderaciones. Cada una de las entradas tiene una alimentación phantom conmutable de + 48 V para micrófonos de condensador, funcionalidad de talkover y selección de zona mediante botones del panel frontal. La función talkover detecta automáticamente la entrada de señal del micrófono durante la reproducción de audio y atenúa los niveles de música de fondo en las zonas seleccionadas para una inteligibilidad óptima durante los anuncios.

Asimismo, desde el conector Euroblock del panel posterior se pueden conectar dos micrófonos, mientras que con el conector combinado XLR/TRS adicional situado en el panel frontal permite conectar y seleccionar un micrófono alternativo mediante un interruptor.

La entrada Nuevo mezclador de audio compacto con Bluetooth para reproducir audio desde dispositivos móviles aparece primero en CASADOMO.

Una solución de seguridad basada en biometría dactilar controla los accesos en los establecimientos de juegos

El fabricante de máquinas recreativas MGA Industrial ha desarrollado el nuevo sistema de control de accesos MGA Access Bio basado en biometría dactilar. Con esta solución, los equipos de seguridad podrán gestionar mejor los accesos de las personas que tienen prohibida la entrada en los establecimientos de juego por formar parte de una lista de auto-prohibidos o por ser menores.

Un hombre y una mujer pasando por el sistema de detección de huella dactilar.
El nuevo sistema de control de accesos basado en biometría dactilar de MGA Industrial puede permitir o denegar el acceso a los establecimientos de juego.

MGA Access Bio se compone de un hardware y un software. El hardware integra un sensor biométrico óptico de 500 dpi con una amplia área de imagen de 14 x 22 mm, y está diseñado para resistir golpes, arañazos y descargas electroestáticas.

Este control de accesos dispone de la tecnología False Acceptance Rate, para reducir el número de falsos positivos en los momentos de la identificación biométrica dactilar. Por su parte, el software es el encargado de chequear las huellas escaneadas en el MGA Access Bio con la base de datos para proporcionar o denegar el acceso a todas las personas que acceden al establecimiento.

Dos versiones para diferentes necesidades

MGA Industrial es consciente de que cada local dispone de unas características diferentes. Es por ello, que ha creado dos modelos distintos de su sistema de control de accesos MGA Access Bio. El primer modelo es el MGA Fast Pass, diseñado para espacios limitados, ya que se compone de dos columnas independientes que integran el lector de huellas dactilar y una pantalla que da la bienvenida o deniega la entrada al visitante.

Además, incluye un control de paso e intrusión a través de una barrera de sensores con un aviso acústico de infracción, por lo que, si a una persona se le ha denegado la entrada e intenta acceder al interior del establecimiento, el MGA Fast Pass alertará al equipo de seguridad.

El segundo modelo es el MGA Pasarela Dúo, capaz de realizar una triangulación de imágenes en tiempo real. Cada uno de los usuarios son controlados en el momento que cruzan el acceso, con alertas sonoras y lumínicas. El sistema permite tener una interacción con los empleados del salón en el caso de que exista una intrusión o un acceso múltiple, es decir, que varias personas accedan al mismo tiempo.

La entrada Una solución de seguridad basada en biometría dactilar controla los accesos en los establecimientos de juegos aparece primero en CASADOMO.

Dos centros comerciales de Estocolmo instalan un completo sistema de monitorización de la calidad del aire

La compañía especializada en el desarrollo de proyectos inmobiliarios Grosvenor ha anunciado el lanzamiento al mercado de su primer sistema de monitorización de la calidad del aire. El objetivo de este programa es ayudar a las empresas y propietarios a conocer el estado del aire, al tiempo que ahorran energía.

Una ventana del interior de una casa con vista al jardín.
El sistema de control de la calidad del aire de Grosvenor optimiza los recursos de la compañía para mejorar el confort y el ahorro energético.

Al igual que otros sistemas de monitorización de la calidad del aire, este sistema controla los niveles de humedad y temperatura, así como los contaminantes más comunes en el aire: dióxido de carbono, dióxido de nitrógeno, partículas (PM10 y PM2,5) y compuestos orgánicos volátiles totales (COVT).

Asimismo, realiza un control de la eficacia de los sistemas de ventilación en la limpieza del aire exterior y de la contaminación del aire interior, incluido el impacto potencial de las unidades de retención en la calidad general del aire.

Caso práctico

El sistema ya se ha implementado en Suecia en una primera fase, lanzada junto a ZED. El sistema se encuentra instalado en dos centros comerciales de Estocolmo, concretamente en el Centro Skärholmen y en el Centro Comercial Väsby, para controlar la calidad del aire tanto del interior como del exterior. Will Procter, director de ZED, explica que «los sensores nos permiten capturar, analizar y utilizar datos en tiempo real para realizar intervenciones positivas adecuadas».

Los resultados obtenidos han identificado una buena calidad del aire en ambos centros. Los niveles de contaminación del aire exterior estaban un 57% por debajo de los límites prescritos por la Organización Mundial de la Salud, mientras que los niveles de contaminación en el aire interior estaban entre un 40% y un 60% por debajo de lo que marcan las guías de buenas prácticas.

Tras el uso de la solución de Grosvenor, se ha obtenido un ahorro de energía suficiente para alimentar a 235 viviendas por año, basado en un uso anual de electricidad de 2.000 kWh por vivienda.

La entrada Dos centros comerciales de Estocolmo instalan un completo sistema de monitorización de la calidad del aire aparece primero en CASADOMO.

Signify firma un acuerdo con Vodafone Alemania para combinar el sistema LiFi y las redes 5G

El especialista en iluminación inteligente Signify y la compañía de telecomunicaciones Vodafone Alemania han llegado a un acuerdo para el desarrollo de soluciones que combinan redes de comunicación 5G y sistemas LiFi, con el fin de ofrecer una mayor velocidad y conectividad móvil.

Cuatro personas en una oficina con la conectividad LiFi.
Los sistemas LiFi utilizan ondas de luz para enviar y transmitir datos de forma inalámbrica.

Quieren aprovechar la tecnología LiFi, que emplea ondas de luz en lugar de señales de radio para ofrecer transmisión y recepción de datos de forma inalámbrica. Signify ha creado recientemente la solución Trulifi, un sistema LiFi que se integra en luminarias de la marca Philips utilizando así la infraestructura de iluminación para proveer una red de conectividad de banda ancha segura y fiable con una velocidad de hasta 250 Mbps.

Conexión inalámbrica y aplicaciones para conducción autónoma

Ambas compañías se proponen desarrollar aplicaciones, casos de uso y soluciones que ofrecen comunicaciones inalámbricas bidireccionales seguras a velocidades que van más allá de las tecnologías inalámbricas como el Wi-Fi y Bluetooth. Vodafone Alemania muestra los beneficios de combinar las dos tecnologías en el IEEE 5G celebrado en Dresden.

“Hemos sido la primera compañía en introducir en Alemania la era 5G. No nos vamos a parar aquí”, ha declarado Gerhard Mack, director de Tecnología en Vodafone Alemania, que ha presentado en el «IEEE 5G World Forum» los beneficios de combinar ambos avances tecnológicos. Michael Germe, director global de Sistemas LiFi en Signify ponosticó que la combinación del 5G y el sistema de Internet inalámbrico mediante la luz «permitirá desarrollar aplicaciones que requieren baja latencia y alta velocidad”.

Entre las aplicaciones que ofrece esta combinación se encuentra la de ofrecer comunicación inalámbrica de banda ancha fiable y segura con baja latencia en zonas en las que las señales de radio sean débiles, o aquellas destinadas a la conducción autónoma, en las que las redes de vehículos a vehículos (V2V) y vehículo a infraestructura (V2X) permiten la comunicación directa entre vehículos con el entorno. Las bases para conectar dispositivos, vehículos y máquinas son redes fijas de punto a punto que actúan como “un cable inalámbrico” y complementan el rango de Trulifi.

La entrada Signify firma un acuerdo con Vodafone Alemania para combinar el sistema LiFi y las redes 5G aparece primero en CASADOMO.