Una colaboración estratégica entre empresas de iluminación y conectividad ofrecerá nuevas soluciones inteligentes

Una nueva colaboración estratégica entre WiSilica y Bridgelux proporciona soluciones inteligentes de control inalámbrico y de aplicaciones. Este acuerdo ofrece a Bridgelux la oportunidad de ofrecer experiencias optimizadas en la iluminación y control inalámbricos.

Un controlador de iluminación de WiSilica y Bridgelux.
La unificación de las tecnologías de ambas compañías permitirá ofrecer nuevas soluciones de iluminación conectada.

Cada una de las compañías ha aportado su experiencia y productos para lanzar al mercado de la iluminación nuevas soluciones inteligentes. La experiencia que aporta WiSilica en el mundo de la conectividad beneficiará a Bridgelux para diseñar tecnologías de iluminación flexibles y personalizadas, que permitirá ampliar su cartera de soluciones enfocadas en el sector de hoteles o comercios.

«Esperamos que la conexión de la tecnología de iluminación de vanguardia de Bridgelux con la experiencia IoT de WiSilica traerá soluciones de iluminación de última generación para sus clientes», destaca Suresh Singamsetty, CEO de WiSilica.

Tecnologías de Bridgelux y WiSilica

Bridgelux dispone en su catálogo de la matriz CRI ultra-alta y fuentes de luz de alta eficiencia. Por su parte, WiSilica ofrece la plataforma IoT Arixa, que integra las interfaces de hardware, middleware, nube y aplicaciones para impulsar una amplia gama de soluciones de iluminación inteligente y aplicaciones comerciales relacionadas.

Con los esfuerzos combinados de ambas compañías, los clientes pueden obtener los beneficios colectivos de IoT inteligente y los sistemas de iluminación modernos en sus edificios, ayudando a las empresas a construir un ecosistema verdaderamente conectado, automatizado y seguro con millones de dispositivos interoperables entre sí.

La entrada Una colaboración estratégica entre empresas de iluminación y conectividad ofrecerá nuevas soluciones inteligentes aparece primero en CASADOMO.

El videowall LED del Museo de la Estatua de la Libertad asegura el flujo de contenido en situaciones críticas

La Estatua de la Libertad, en Nueva York, dispone de un nuevo museo de 2.420 metros cuadrados que cuenta con un videowall LED, de una dimensión de 12 metros de alto y 3 metros de ancho, convirtiéndose en la gran atracción del edificio.

Una persona delante del vídeo wall LED del museo de la Estatua de la Libertad.
El videowall LED instalado en el Museo de la Estatua de la Libertad tiene unas dimensiones de 12 metros de ancho y 3 metros de alto.

La Fundación de la Libertad-Ellis Island invirtió cerca de 90 millones de euros en la creación del museo y se dedicó cinco años a su construcción.

En el centro se ha instalado una pieza central recreando un teatro inmersivo, gracias a la instalación del videowall de Unilumin. La característica más llamativa de esta gran pantalla personalizada es que los visitantes pueden rastrear a sus familiares hasta una generación que estuvo junto a Liberty Island, y probablemente incluso se detuvo en el antiguo centro de procesamiento de inmigrantes Ellis Island.

Características del videowall LED

Unilumin diseñó este videowall adaptándose a las necesidades y la singularidad del entorno del museo. Bajo la ambigüedad de la luz que dispone este espacio, la pantalla mantiene la calidad de las imágenes para mantener el máximo detalle.

En caso de sufrir cualquier imprevisto, la compañía ha implementado un sistema de doble respaldo para garantizar el flujo del contenido de la exhibición durante una interrupción. Asimismo, es compatible para operar las 24 horas los 7 días de la semana.

La entrada El videowall LED del Museo de la Estatua de la Libertad asegura el flujo de contenido en situaciones críticas aparece primero en CASADOMO.

Google Assistant llega a los dormitorios de la mano de Lenovo: ahora también podemos gestionar las alarmas con nuestra voz

Google Assistant llega a los dormitorios de la mano de Lenovo: ahora también podemos gestionar las alarmas con nuestra voz

Este verano hablamos de cómo Lenovo se apuntaba a la moda de los altavoces inteligentes y con pantalla con la llegada del Lenovo Smart Display, un dispositivo que quería competir de tú a tú con la gama que por ejemplo ofrece Google con los Nest Home.

Y ahora, buscando conquistar a un mayor número de usuarios, la firma asiática tiene en catálogo un nuevo producto, un dispositivo que responde al nombre de Lenovo Smart Clock. Cómo puedes intuir, nos encontramos ante un despertador inteligente, adjetivo que proviene de la conexión permanente y de la integración con Google Assistant. Sigue leyendo Google Assistant llega a los dormitorios de la mano de Lenovo: ahora también podemos gestionar las alarmas con nuestra voz

Ikea parece tener preparado un nuevo botón inteligente para el hogar conectado

Ikea lleva tiempo apostando por los dispositivos inteligentes para el hogar. Su última apuesta parece que irá más allá del actual catálogo e implicará también una mejora en su aplicación Ikea Home. ¿Cómo? Pues con el lanzamiento de un botón inteligente que permitirá lanzar escenas mediante una pulsación y no a través del clásico comando de voz actual o uso de un smartphone.

Ikea está preparando un botón inteligente para su sistema Tradfri

Ikea tiene muy claro que gran parte de su negocio futuro serán los accesorios y resto de complementos relacionados con el hogar digital. A su ya clásico sistema de luces inteligentes, bases de carga inalámbricas y sistemas de sonido, como aquellos en colaboración con Sonos que ya analizamos aquí y que nos gustaron mucho, ahora parece que añadirá un botón inteligente.

Según datos de la FCC (Federal Communications Commission), se ha podido conocer el que será un nuevo botón de Ikea para su sistema Tradfri. Gracias a él se podrían lanzar escenas, un conjunto de tareas o acciones que se ejecutan de forma simultánea. Por ejemplo, bajar la intensidad de las luces del salón, bajar las persianas y poner música o encender el televisor para ver alguna serie o película. Aquí ya depende de la imaginación de cada usuario para adaptar estas escenas a sus necesidades.

Escenas Ikea shortcut

Hasta ahora, lanzar escenas es algo que se suele hacer mediante comandos de voz o interactuando directamente con la app que tienen los distintos sistemas domésticos. Con el futuro botón de Ikea la idea es facilitar eso con una sola pulsación a un objeto físico que podrás colocar donde quieras.

Similar algunas propuestas ya existentes del mercado, aquí destaca lo que parece que será una pantalla donde se mostrará información del tipo de escena que se va a ejecutar. Así se podría personalizar y saber en cada momento qué hará. Eso, actualmente con el sistema Tradfri y la app Ikea Home requiere una actualización, pues dicha aplicación no admite el uso de escenas.

Ikea y un catálogo que crece en el tema de domótica

Tradfri serie

Ikea sigue ampliando su catálogo de dispositivos para el hogar inteligente. En la actualidad, la serie Tradfri cuenta con distintos productos que van permitiendo cubrir las necesidades básicas y más atractivas para todo tipo de usuario que pretende adentrarse en el hogar inteligente y conectado.

Si entras a la web y buscas Tradfri encontrarás sensores de movimiento, luces, enchufes inteligentes, reguladores de luz inteligente o mandos a distancia. Y luego, pertenecientes a otras series pero compatibles con su HUB, están los paneles LED Floalt, la persiana Kadrilj o el control remoto de audio para los altavoces Symfonisk.

El nuevo dispositivo aún no se ha presentado, pero no debería tardar mucho en llegar. Junto al posible precio que pueda tener, lo que está claro es que en breve podrás montar tu casa inteligente prácticamente con productos de Ikea. Y este último botón es interesante para quienes buscan domótica pero aún no se fían mucho de los asistentes de voz. Un miedo que en algún momento habrá que superar si se quiere sacar el máximo partido a la domótica y sus comodidades.

La entrada Ikea parece tener preparado un nuevo botón inteligente para el hogar conectado se publicó primero en El Output.

El Cyrus ONE Cast quiere actualizar las funciones de un sistema HiFi compacto al mundo del streaming y los asistentes de voz

El Cyrus ONE Cast quiere actualizar las funciones de un sistema HiFi compacto al mundo del streaming y los asistentes de voz

Cyrus ha anunciado el lanzamiento de un nuevo miembro de su gama de equipos de sonido ONE que han denominado como ONE Cast y que ha nacido con la intención de acercar el mundo del streaming al sector del HiFi compacto más clásico.

Nos encontramos ante un dispositivo que combina un DAC ESS de 32 bits capaz de trabajar con señales PCM de hasta 32 bits a 192 KHz o DSD 128, con un amplificador de Clase D y 100 vatios en estéreo (con altavoces de 6 ohm) y un streamer de múltiples fuentes. Sigue leyendo El Cyrus ONE Cast quiere actualizar las funciones de un sistema HiFi compacto al mundo del streaming y los asistentes de voz

Q Acoustics presenta nuevo subwoofer de 12 pulgadas para los amantes del cine en casa

Q Acoustics presenta nuevo subwoofer de 12 pulgadas para los amantes del cine en casa

Q Acoustics ha anunciado la llegada a su catálogo de sistemas de cine en casa de un nuevo subwoofer activo pensado para usuarios que buscan montar un conjunto de altavoces multicanal de la marca o complementar uno que ya tengan instalado.

Se trata del denominado Q B12, un modelo de caja sellada con driver de 12 pulgadas que supone el equipo más potente de la marca con una amplificación Texas Instruments TPA3255 Clase D de 220 vatios, limitador activo y tecnología PurePath Ultra-HD para reducir la distorisón. Sigue leyendo Q Acoustics presenta nuevo subwoofer de 12 pulgadas para los amantes del cine en casa

El edificio Loom Salamanca incorporará una iluminación inteligente y conectada con tecnología de Signify

El edificio de espacios flexibles y colaborativos de Loom Salamanca dispondrá de la última tecnología lumínica con ayuda de Signify. Se instalará un sistema de iluminación inteligente y de conectividad para ofrecer la máxima comodidad a los usuarios.

Interior de Loom Salamanca.
La iluminación que dispondrá el espacio Loom utilizará la tecnología LiFi para una conexión segura a través de la luz.

Para la conectividad en una de las salas de reuniones, Loom se ha decantado por el sistema de iluminación LiFi, que ofrece datos en alta velocidad de hasta 150 Mbps de forma inalámbrica a través de la luminaria.

Esta solución permite garantizar la seguridad y la privacidad de la información compartida por Internet, ya que solo transmite datos cuando el dispositivo recibe una señal de luz.

Iluminación adaptada a la luz natural

Para favorecer al ahorro energético del edificio, las luminarias Led estarán equipadas con la tecnología Tunable White. Este software permite modificar el color y los niveles de intensidad de la luz a lo largo del día, para ayudar a los usuarios a concentrarse en su trabajo.

Asimismo, el sistema se complementa con la plataforma Interact Office, que monitoriza, en tiempo real, el grado de ocupación de los espacios de trabajo para realizar una gestión más eficiente de la iluminación. De esta forma, los equipos de mantenimiento podrán tomar decisiones estratégicas de planificación y optimización del espacio.

Otra peculiaridad de esta renovación tecnológica es Indoor Position Lighting, instalada en las propias luminarias. Esta solución ayuda a los usuarios a localizar una sala de reuniones o la zona de café a través de indicaciones en la aplicación de la compañía.

La entrada El edificio Loom Salamanca incorporará una iluminación inteligente y conectada con tecnología de Signify aparece primero en CASADOMO.

Parece un simple adaptador USB, pero este cable esconde un DAC y un reproductor de música MQA

Parece un simple adaptador USB, pero este cable esconde un DAC y un reproductor de música MQA

Contar con un buen DAC es uno de los requisitos fundamentales para obtener un sonido de alta fidelidad, con independencia del tipo de dispositivo que utilicemos en la reproducción de nuestros archivos.

Es algo que solemos tener en cuenta en los equipos de sobremesa pero que dejamos más olvidado en los terminales móviles, muchas veces obteniendo un audio de poca calidad. Es aquí donde entran en juego accesorios como el que hoy os traemos, desarrollado por Zorloo y denominado Ztella, que pretende mejorar el audio de serie de los smartphones y ordenadores portátiles pasando casi desapercibido. Sigue leyendo Parece un simple adaptador USB, pero este cable esconde un DAC y un reproductor de música MQA

Sonido, cámaras, streaming, auriculares y más: lo mejor de la semana

Sonido, cámaras, streaming, auriculares y más: lo mejor de la semana

Es domingo y volvemos una vez más con el repaso de las noticias y novedades más destacadas que han pasado por nuestra redacción en los últimos siete días. Comienza lo mejor de la semana:

Philips renueva su gama media con el monitor Brilliance 272P7VUBNB, un modelo IPS 4K con USB 3.2 y GbE

Philips renueva su gama media con el monitor Brilliance 272P7VUBNB, un modelo IPS 4K con USB 3.2 y GbE

Philips pretende renovar su gama media de monitores para ordenador con un nuevo e interesante modelo que llega pensando en usuarios convencionales y jugadores ocasionales interesados por un equipo que cuente con algunos extras de conectividad para complementar sobre todo a sus portátiles.

Se trata del Brilliance 272P7VUBNB, un modelo con panel IPS y resolución 4K (3840 × 2160 píxeles) con diagonal de 27 pulgadas y varios ases bajo la manga. Sigue leyendo Philips renueva su gama media con el monitor Brilliance 272P7VUBNB, un modelo IPS 4K con USB 3.2 y GbE