Tidal anuncia la integración con Snapchat: ahora es posible compartir el contenido en forma de audio o vídeo

Tidal anuncia la integración con Snapchat: ahora es posible compartir el contenido en forma de audio o vídeo

Hemos hablado en otras ocasiones de Tidal, unas de las opciones más interesantes que hay en el mercado cuando se trata de acceder a audio en streaming con soporte para sonido en Hi-Res. Pero con una competencia cada vez más agresiva, la plataforma añade nuevas funciones para seguir contando con el favor de los usuarios.

Es el caso de la nueva característica que llega a Tidal por medio de la aplicación que podemos encontrar tanto en dispositivos iOS como en Android. Y es que los suscriptores de Tidal podrán compartir todo el contenido en la red social Snapchat. Sigue leyendo Tidal anuncia la integración con Snapchat: ahora es posible compartir el contenido en forma de audio o vídeo

Sony SRS-WS1: este sistema quiere que usar un altavoz no signifique molestar a los que tenemos cerca

Sony SRS-WS1: este sistema quiere que usar un altavoz no signifique molestar a los que tenemos cerca

Llamativos cuando menos son los nuevos auriculares o el altavoz que la marca Sony ha puesto sobre la mesa. Y es que referirnos al Sony SRS-WS1 no nos deja claro, al menos al ver su aspecto, si se trata de un altavoz o de unos auriculares con un diseño un tanto especial.

El Sony SRS-WS1 podría definirse como un par de altavoces inalámbricos de cuello que por su diseño puede recordarnos a aquellos auriculares LG Tone que vimos hace algunos años. De hecho, el llamativo aspecto nos recuerda a una almohada de viaje de las que usamos en nuestros hombros cuando viajamos. Sigue leyendo Sony SRS-WS1: este sistema quiere que usar un altavoz no signifique molestar a los que tenemos cerca

La analítica de vídeo que realiza el seguimiento de objetos y personas para mejorar la videovigilancia

La seguridad va evolucionando gracias a las nuevas tecnologías, que permiten mejorar la seguridad en los edificios. En las nuevas cámaras IP 3000i de Bosch se ha integrado Essential Video Analytics.

Un almacén desde el interior vigilando unas cajas.
La tecnología Essential Video Analytics permite configurar el sistema con diversos parámetros para afinar la videovigilancia.

Esta serie proporciona una imagen en alta resolución de 1080 p, con un rango de blancos dinámicos de 120 dB. Algunos modelos integran la función infrarroja, con un rango de acción de entre 15 y 30 metros. Bosch ha diseñado dos modelos interiores y dos exteriores, estos últimos equipados con un grado de impactos fuertes IK10 y con un grado de protección IP66, que les hace resistentes a las situaciones meteorológicas difíciles.

La tecnología Essential Video Analytics permite definir reglas o tareas de alarma en la zona a vigilar. Existe un amplio abanico de criterios como avisar cuando un objeto sale o entra en un área concreta o los objetos que atraviesan una ruta, entre otros.

Asimismo, estas cámaras serán capaces de disminuir las falsas alarmas producidas por las condiciones climatológicas como la nieve, el viento, la lluvia, el granizo o los reflejos del agua.

Datos más fluidos

Los sistemas de seguridad pueden gestionar un alto volumen de datos. Para poder reducir y mejorar la transmisión, Essential Video Analytics permite al usuario qué tipo de información se debe transmitir.

Se puede optar por retransmitir el vídeo en streaming cuando se mueva un objeto o se active una alarma, reduciendo la sobrecarga de la red, así como los requisitos de almacenamiento.

Junto a Essential Video Analytics, se utiliza el Intelligent Dynamux Noise Reduction, que permite disminuir el ruido de una imagen antes de la codificación, reduciendo su peso, y la transmisión inteligente, que establece la tasa de bits ajustando la codificación en función del nivel de movimiento.

La entrada La analítica de vídeo que realiza el seguimiento de objetos y personas para mejorar la videovigilancia aparece primero en CASADOMO.

Nuevo módulo que incorpora la especificación de Bluetooth v5.1 para mejorar la comunicación entre dispositivos

La compañía U-Blox ha diseñado un nuevo módulo Bluetooth de baja energía para mejorar las comunicaciones entre dispositivos. El módulo U-Blox Nina‑B4 puede aplicarse a diversos sectores, entre los que destacan los hogares inteligentes, edificios y ciudades e industria conectada, entre otros.

Módulo U-Blox Nina B4.
El módulo U-Blox Nina B4 incorpora las ventajas de la especificación Bluetooth v.5.1.

La serie Nina-B4 incorpora la nueva función de búsqueda de dirección de Bluetooth, un componente clave de la especificación Bluetooth v5.1, así como malla Bluetooth y Bluetooth de largo alcance.

Este módulo se ha diseñado para actuar tanto de transmisor como de receptor en aplicaciones de búsqueda de dirección de ángulo de llegada (AoA), ángulo de salida (AoD) y posicionamiento en interiores.

En las implementaciones basadas en AoA, las balizas estacionarias equipadas con un conjunto de antenas múltiples determinan el ángulo de llegada de las señales emitidas por un dispositivo de rastreo para marcan la ubicación del rastreador, con una precisión inferior a un metro.

Cuando se utiliza AoD, el dispositivo de seguimiento triangula su posición calculando el ángulo de salida de las señales de los conjuntos de antenas fijas en las balizas Bluetooth.

Funcionalidad de red de malla

También habilita la red de malla inalámbrica, que proporciona una comunicación robusta entre un gran número de dispositivos conectados. Los mensajes son transmitidos de un nodo a otro hasta que llegan a su destino.

Por otro lado, los instaladores podrán incorporar este módulo tanto en nuevos productos como en existentes con la ayuda del software U-Blox U-Connect. La compañía ha anunciado que las muestras del módulo Nina-B4 estarán disponibles en diciembre.

La entrada Nuevo módulo que incorpora la especificación de Bluetooth v5.1 para mejorar la comunicación entre dispositivos aparece primero en CASADOMO.

Philips presenta al 439P9H, su nuevo monitor curvo gigante de 43 pulgadas con formato 32:10 y DisplayHDR 400

Philips presenta al 439P9H, su nuevo monitor curvo gigante de 43 pulgadas con formato 32:10 y DisplayHDR 400

Philips ha anunciado la llegada a su catálogo de monitores avanzados de un nuevo integrante que apuesta por el gran formato y la conectividad variada para conquistar a los usuarios.

Se trata del modelo 439P9H, y nace con la peculiar relación de aspecto 32:10 en diagonal de 43 pulgadas y radio de curvatura 1800R para ofrecer una experiencia más envolvente. Sigue leyendo Philips presenta al 439P9H, su nuevo monitor curvo gigante de 43 pulgadas con formato 32:10 y DisplayHDR 400

Netflix quiere seguir mejorando la calidad de sus contenidos y desde ahora las nuevas creaciones deberán ser filmadas en HDR

Netflix quiere seguir mejorando la calidad de sus contenidos y desde ahora las nuevas creaciones deberán ser filmadas en HDR

Netflix es uno de los servicios de video bajo demanda más populares y sus responsables pretenden que siga siéndolo ofreciendo poco a poco pequeñas mejoras en los contenidos, funcionalidades y en la calidad de imagen y sonido.

En un par de años han ido añadiendo a su catálogo contenidos en 4K y mejorando la calidad del sonido disponible en los títulos con audio multicanal. ¿El siguiente paso? Pretenden que todos los contenidos nuevos que se suban a sus servidores estén grabados con alto rango dinámico o HDR. Sigue leyendo Netflix quiere seguir mejorando la calidad de sus contenidos y desde ahora las nuevas creaciones deberán ser filmadas en HDR

Aprobados 140 millones de euros en ayudas para desplegar banda ancha de alta velocidad en zonas sin cobertura

Bajo el marco del Plan de Extensión de Banda Ancha, que proporcionará acceso a Internet a una velocidad de 100 Mbps a 706.000 hogares y empresas, el Gobierno de España ha anunciado la concesión de ayudas con un importe de 140 millones de euros. Este despliegue de la banda ancha de alta velocidad se realizará en zonas sin cobertura, conocidas como «zonas blancas».

Ordenador en hogar con banda ancha.
Una vez desplegado el programa, dotado con 140 millones de euros, la cobertura alcanzará al 93,45% de la población española.

El Ministerio de Economía y Empresa ha publicado la resolución de la convocatoria de 2019 del Programa Nacional de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA). Un programa coordinado por la Secretaría de Estado para el Avance Digital y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

El plazo para solicitar la subvención se cerró el pasado 27 de mayo y tras la valoración de las propuestas presentadas, se ha concedido a 125 proyectos de 41 operadores distintos, por un valor de 140,15 millones de euros. Se trata de un 93,43% de los fondos disponibles para el programa, un 14,25% superior a la convocatoria anterior.

Con las aportaciones que van a realizar los operadores beneficiarios, la inversión total en los proyectos adjudicatarios ascenderá a 199,78 millones de euros.

Objetivos del programa

El objetivo de la iniciativa es acelerar la extensión de la cobertura de las redes de banda ancha de alta velocidad -más de 100 Mbps-, facilitando su despliegue en las llamadas «zonas blancas», aquellas en las que no hay cobertura actualmente ni tampoco se prevé en los próximos tres años. La mayoría de zonas blancas se encuentran en áreas rurales, por lo que el programa PEBA-NGA supone un paso adelante en la lucha contra la brecha digital geográfica.

Asimismo, el despliegue de este tipo de redes se lleva a cabo fundamentalmente en España con tecnología de fibra óptica hasta el hogar (FTTH). Se estima que las infraestructuras que serán desplegadas con la nueva partida, facilitarán la cobertura de banda ancha de alta velocidad a 706.000 hogares y empresas, localizadas en 13.650 entidades singulares de población distintas.

Finalmente, una vez implementado al completo el programa en 2021, la cobertura alcanzará al 93,45% de la población española.

La entrada Aprobados 140 millones de euros en ayudas para desplegar banda ancha de alta velocidad en zonas sin cobertura aparece primero en CASADOMO.

Un acuerdo de colaboración permite mejorar el cuidado de las personas con alzheimer a través de la tecnología IoT

La Asociación de Familiares, Amigos y Personas con Alzheimer (Afagi) y la empresa tecnológica Wattio han firmado un convenio de colaboración para establecer un marco estable orientado a favorecer y apoyar el cuidado de las familias asociadas de Afagi.

Patxi Echeveste y Laura Mendia de Wattio, y Koldo Aulestia Presidente de Afagi, durante la firma del acuerdo de colaboración.
De izquierda a derecha: Patxi Echeveste y Laura Mendia de Wattio, y Koldo Aulestia Presidente de Afagi, durante la firma del acuerdo de colaboración.

Este acuerdo se llevará a cabo en Gipuzkoa, donde existen 12.000 afectados por esta enfermedad y, según datos de Aubixa, se estima que en el año 2050 más del 30% de la población de Gipuzkoa tendrá más de 65 años y el 7% de ella tendrá Alzheimer.

Para ayudar a su cuidado, Wattio pone a disposición Wattio Conecta, una solución que utiliza diversas tecnologías como los dispositivos domóticos, la Inteligencia Artificial y el Big Data. Esta iniciativa es el primer servicio en el País Vasco que incorpora el IoT aplicado al cuidado de personas sin que éstas tengan que portar ningún dispositivo, ni cambiar sus hábitos en su día a día.

Funcionamiento de Wattio Conecta

Esta solución permite realizar una teleasistencia a través del uso de la Inteligencia Artificial y de la domótica, evitando que la persona tenga que llevar encima ningún tipo de dispositivo. Wattio Conecta utiliza la monitorización para detectar las rutinas diarias del familiar.

En caso de que la rutina se interrumpa, el sistema lanza una alarma al contacto principal o a la cuidadora para avisarles de la anomalía. Los familiares de la persona con alzheimer dispondrán de un registro de actividad en su teléfono móvil para estar al tanto de todo lo que sucede, en cualquier momento y lugar.

Los diferentes avisos se centran en si la persona monitorizada no se ha levantado por la mañana, si ha salido de casa o si no ha abierto el frigorífico para alimentarse, entre otros parámetros. Todas ellas son situaciones que indican que algo no está funcionando con normalidad y permite actuar en consecuencia.

La entrada Un acuerdo de colaboración permite mejorar el cuidado de las personas con alzheimer a través de la tecnología IoT aparece primero en CASADOMO.

Persianas automatizadas para generar espacios personalizados en los hogares conectados

El fabricante de tratamientos personalizados para ventanas Hunter Douglas ha lanzado al mercado su nuevo producto PowerView Motorization. Esta solución permite automatizar las persianas para controlar la cantidad de luz natural que incide en las habitaciones.

Una tablet con la aplicación y una persiana detrás.
Con ayuda de la aplicación PowerView, los usuarios podrán gestionar con facilidad las persianas de manera individual o de forma conjunta.

PowerView Motorization admite una amplia gama de dispositivos de control, incluidos la aplicación Hunter Douglas PowerView y el control remoto Pebble. Además, es compatible con los asistentes virtuales como Amazon Alexa, Google Assistant y Siri.

La solución de Hunter Douglas puede incorporarse a diversos sistemas domésticos inteligentes como es el caso de Apple HomeKit, Control4, Crestron, Elan, IFTTT y Logitech Harmony Home, entre otros.

Aplicación PowerView

Cada hogar es diferente y requiere de unas características específicas. Los propietarios podrán adaptar sus persianas a las necesidades de cada momento gracias a la aplicación PowerView. La aplicación ofrece la posibilidad de gestionar de manera individual las persianas o generar grupos.

También se pueden establecer horarios basados en la hora del día, o bien, en función del amanecer o atardecer. Incluso, se pueden coordinar con otros dispositivos inteligentes, como termostatos, luces, sistemas de seguridad, entre otros, para poder generar escenas con mayor facilidad.

Hunter Douglas permite incorporar PowerView Motorization en los productos de su cartera, como son diferentes persianas enrollables, de panal Duette, romanas modernas Vignette, así como visillos de privacidad Luminette o las cortinas Design Studio, entre más de 20 estilos.

La entrada Persianas automatizadas para generar espacios personalizados en los hogares conectados aparece primero en CASADOMO.

El módulo de medida conectado de Legrand permite conocer la situación de la instalación eléctrica en tiempo real

Controlar el consumo energético es fundamental para obtener el mayor ahorro tanto económico como eléctrico. El especialista en infraestructuras eléctricas y digitales Legrand ha desarrollado y presentado su nuevo módulo de medida conectado de Valena Next with Netatmo.

El módulo de medida conectado de Legrand.
Los usuarios podrán conocer en tiempo real el consumo energético de todos los dispositivos de su hogar inteligente.

Los usuarios pueden conocer en todo momento el consumo total diario y mensual, así como medir la potencia instantánea del circuito a través de su teléfono móvil. Para ello, se requiere la aplicación gratuita Home+Control Legrand, compatible con iOS y Android, que proporciona la información en tiempo real.

Asimismo, la aplicación agrupa los elementos de iluminación y realiza una diferenciación de cada toma individualmente por nombre y color. Por otro lado, los usuarios pueden establecer notificaciones y alertas para desactivar los dispositivos seleccionados en el caso de que se excedan los parámetros marcados por el usuario.

Características técnicas

La instalación del módulo de medida se realiza en el carril DIN del cuadro eléctrico del hogar. De esta forma, puede interactuar tanto en la instalación general como en cualquier espacio, como una línea de alimentación de un vehículo eléctrico, entre otras opciones.

El módulo es capaz de medir una potencia de hasta 15 kW, al tiempo que cuenta con un indicador LED para comprobar el correcto funcionamiento del dispositivo. También dispone de un pulsador de reset para reiniciar el módulo.

En caso de que detecte un consumo excesivo de algún aparato de la instalación, procede a desactivar el dispositivo tras mandar una alerta.

La entrada El módulo de medida conectado de Legrand permite conocer la situación de la instalación eléctrica en tiempo real aparece primero en CASADOMO.