La Catedral de Siena dispone de luminarias inteligentes inalámbricas que iluminan a más de 25 metros de altura

En la Catedral de Siena, situada en Italia, se ha implementado una luminaria inteligente Led con control inalámbrico a una altura de más de 25 metros para iluminar las diversas obras culturales que acoge. Para esta labor, ha contado con la ayuda del especialista en iluminación Erco.

Un operario controlando la iluminación de la Catedral de Siena desde una tablet.
Casambi Bluetooth permite a los gestores de la Catedral poder personalizar la iluminación en función de las necesidades de las obras.

Este edificio de arquitectura románico-gótica italiana presentó algunas complicaciones a la hora de la instalación, debido a que la estructura y el sistema de poleas antiguo impedían integrar más cableado, por lo que los instaladores se vieron obligados a utilizar otro tipo de tecnología.

En esta ocasión, la compañía se decantó por la tecnología Casambi Bluetooth, una solución de control inalámbrico que permite emitir la señal incluso en grandes distancias, de tal manera que la señal de control se transmite a la luminaria más cercana en la red y, a su vez, se retransmite a través de ésta.

Configuración de las luminarias

La luminaria inteligente instalada en la Catedral se complementa con la aplicación Casambi, para teléfonos móviles y tablets, que ofrece una gran versatilidad a la iluminación del edificio.

La aplicación permite a los gestores de la Catedral realizar diversas configuraciones personalizadas en la iluminación para adaptarlas a las necesidades de cada momento.

A través de la aplicación se puede llevar a cabo una programación desde un punto central, así como desde la posibilidad real del observador. Por otro lado, se puede regular por separado los proyectores, para seleccionar cuáles estarán encendidos y cuáles apagados en cada momento, ya que, por cuestiones de conservación, no todas las superficies de mármol disponen de luz constante.

La entrada La Catedral de Siena dispone de luminarias inteligentes inalámbricas que iluminan a más de 25 metros de altura aparece primero en CASADOMO.

Xiaomi tiene un nuevo altavoz inteligente con pantalla, y cuesta menos de 80 euros

Xiaomi Mi AI Touchscreen Speaker Pro 8

Rumoreado desde hace días, Xiaomi ha presentado por fin su nuevo altavoz inteligente con pantalla. Es un producto idéntico a los Echo Show o al Google Nest Hub, ya que este Mi AI Touchscreen Speaker Pro 8 (el nombre se las trae), cuenta con una pantalla y un asistente inteligente en su interior.

El altavoz inteligente de Xiaomi

Xiaomi Mi AI

Con aspecto extremadamente similar al altavoz de Google, este Mi AI Touchscreen Speaker Pro 8 cuenta con una pantalla de 8 pulgadas que le da nombre, y una base a modo de altavoz que esconde 3 altavoces de 50,8 milímetros con tecnología DTS. En la parte frontal encontraremos una cámara con la que poder hacer videollamadas con otros productos de la marca, como los televisores de Xiaomi, aunque dicha función no llegará hasta febrero del año que viene a través de una actualización.

¿Es compatible con el asistente de Google?

Xiaomi Mi AI

Lamentablemente este altavoz no es compatible con el asistente de Google, ya que la interfaz incluida se centra en servicios de compañías chinas como QQ Music, iQIYI, Youku, por lo que al igual que la anterior generación de 7 pulgadas, este equipo inteligente no servirá mucho más allá de China. Es una pena porque el hardware parece muy interesante, y además es compatible con protocolos tan demandados como los de Philips, Yeelight y, por supuesto, Mija.

Estos últimos accesorios contarán además con la posibilidad de enlazarlos con el altavoz con un simple comando de voz, ya que podremos incluirlos en el ecosistema preguntando al altavoz por la disponibilidad de nuevos dispositivos cercanos. Pero como decimos, toda la interfaz permanecerá en chino, por lo que probablemente te sea imposible utilizarlo más allá de revisar la hora en pantalla.

Un precio excelente

Si te ha gustado y te lamentas por los problemas del idioma, todavía lo harás más cuando conozcas el precio oficial del dispositivo, ya que Xiaomi le ha colocado una etiqueta de 599 yuanes (unos 76 euros) para cuando salga al mercado el próximo 18 de diciembre. Teniendo en cuenta que el Mi AI de 7 pulgadas se quedó en territorio asiático, mucho nos tememos que esta nueva propuesta hará lo mismo, así que no esperes novedades próximamente.

Teniendo en cuenta la aceptación que han tenido asistentes como Alexa o el de Google, ofrecer un altavoz inteligente sin estas soluciones se traduce inmediatamente en un producto sin interés dentro de un mercado muy exigente. Ya veremos si Xiaomi se anima a incluir el asistente en próximas versiones, ya que con ese diseño y esas características se nos antoja una solución perfecta para domotizar nuestro hogar. Eso sí, puede que a Google no le haga demasiada gracia ceder su asistente a un producto que cuenta con un estilo tan parecido al de sus altavoces.

La entrada Xiaomi tiene un nuevo altavoz inteligente con pantalla, y cuesta menos de 80 euros se publicó primero en El Output.

LG mostrará en el CES 2020 sus nuevos monitores UltraFine, UltraGear y UltraWide con diagonales de hasta 38 pulgadas

LG mostrará en el CES 2020 sus nuevos monitores UltraFine, UltraGear y UltraWide con diagonales de hasta 38 pulgadas

LG Electronics acaba de anunciar la llegada para el próximo año de una nueva gama de monitores pensados para entusiastas de la imagen, profesionales y jugadores avanzados que mostrará en el CES 2020 el mes próximo. Se trata de la nueva gama «Ultra» formada en principio por las líneas UltraFine, UltraGear y UltraWide.

Comenzando por la primera, LG llevará al CES el UltraFine Ergo Display 32UN880, un modelo de 32 pulgadas con panel 4K UHD y la ergonomía o facilidad de ubicación y colocación en mente, que incorpora además conexión USB-C para mantener el escritorio libre de cables y un nuevo sistema de sujeción y anclaje a la mesa. Sigue leyendo LG mostrará en el CES 2020 sus nuevos monitores UltraFine, UltraGear y UltraWide con diagonales de hasta 38 pulgadas

Asus ofrece hasta 280 Hz de tasa de refresco en su nuevo monitor para gamers: así es el Asus VG279QM

Asus ofrece hasta 280 Hz de tasa de refresco en su nuevo monitor para gamers: así es el Asus VG279QM

Asus es uno de los fabricantes más activos dentro del panorama gamer. Una marca que cuenta con amplio arsenal de productos entre los cuales y junto a los PC, destacan los monitores. De hecho hemos conocido este año algunos de los lanzamientos que han llevado a cabo.

Y ahora vuelven a estar de actualizar, pues Asus ha anunciado un nuevo monitor que llega para ampliar la oferta que tiene activa en el mercado. Se trata del Asus VG279QM, un monitor que se presenta con un aspecto austero para lo que suele ser habitual en estos productos. Con una trasera limpia en la que sólo vemos algunas marcas a modo de tribales, no hay presencia de sistemas de iluminación LED RGB. Sigue leyendo Asus ofrece hasta 280 Hz de tasa de refresco en su nuevo monitor para gamers: así es el Asus VG279QM

Sharp ofrecerá en Europa su nueva gama de televisores asequibles con resolución 4K basados en Android

Sharp ofrecerá en Europa su nueva gama de televisores asequibles con resolución 4K basados en Android

Puede que a muchos la marca Sharp no les resulte demasiado familiar y menos si pensamos en televisores. Dicho esto no debemos olvidar que nos encontramos ante una de las firmas más importantes de la electrónica de los últimos años que ha visto como fuera de Japón, su protagonismo se ha resentido notablemente.

Vimos como, para salir de este letargo, pensaban expandir el mercado de sus televisores en occidente y primero lo hicieron en Estados Unidos y ahora conocemos como el gigante nipón tiene planes para lanzar sus primeros televisores con Android en el viejo continente. Se trata de la nueva serie Sharp BL2 que veremos en algunos países de Europa. Sigue leyendo Sharp ofrecerá en Europa su nueva gama de televisores asequibles con resolución 4K basados en Android

Apple, Google, Amazon… los principales actores del hogar conectado quieren crear un estándar para facilitar la domótica en casa

Apple, Google, Amazon... los principales actores del hogar conectado quieren crear un estándar para facilitar la domótica en casa

A la hora de domotizar el hogar y crear un ecosistema de dispositivos inteligentes que interactúen entre ellos los usuarios tienen un problema que antes deben resolver. Un problema con una raíz profunda y que no es otra que la atomización del mercado: muchas opciones entre las que elegir y esa es la clave, «elegir».

Optar por una marca o sistema puede hacer que de forma irremediable tengamos que, paralelamente, renunciar a las otras opciones del mercado. Esto es así porque cada marca ha creado un sistema cerrado que en la mayor parte de los casos no permite interactuar con productos de la competencia. Unas marcas que ahora quieren llegar a un acuerdo para intentar crear un estándar universal de hogar inteligente. Sigue leyendo Apple, Google, Amazon… los principales actores del hogar conectado quieren crear un estándar para facilitar la domótica en casa

Las inmobiliarias apuestan por la incorporación de los asistentes virtuales en sus promociones

Las nuevas promociones de viviendas de la promotora Vía Célere, que se entregarán a finales del mes de diciembre, incorporarán el asistente virtual Amazon Alexa. Los nuevos propietarios podrán controlar su hogar inteligente a través de sencillos comandos de voz.

Logos de todas las empresas participantes.
Las viviendas dispondrán del kit Smart Home compatible con Alexa para una gestión del hogar inteligente más sencilla.

La promotora ha contado con la colaboración de la empresa tecnológica SPC, que se ha encargado de desarrollar todos los dispositivos para que sean compatibles entre ellos y con Alexa.

A través del asistente virtual, se podrán controlar elementos domotizados como la iluminación de las viviendas, así como realizar otras gestiones como las reservas de las zonas comunes.

Cualidades de Alexa

Cada uno de los hogares dispondrá de un kit Smart Home compatible con Alexa, compuesto por un altavoz Amazon Echo dot y varios aparatos inteligentes como bombillas y enchufes. Para ofrecer una mayor funcionalidad al asistente virtual, Vía Célere ha desarrollado una skill de Alexa, para que los vecinos puedan estar informados y gestionar los servicios en las zonas comunes.

Asimismo, los propietarios tendrán una aplicación SPC IoT para llevar a cabo las configuraciones tanto de los enchufes como de las bombillas inteligentes. De forma complementaria, Vía Célere también ha llegado a un acuerdo con Amazon, con el que los clientes podrán adquirir mejores condiciones para los kits de hogar inteligente desde la web de la compañía.

La entrada Las inmobiliarias apuestan por la incorporación de los asistentes virtuales en sus promociones aparece primero en CASADOMO.

Conectividad Wi-Fi, la herramienta para gestionar y controlar de manera más óptima los termos de agua

Los termos de agua caliente pueden mejorar su eficiencia gracias a la conectividad Wi-Fi que permite al usuario gestionar su termo desde cualquier lugar y hora. La compañía Edesa ha anunciado el lanzamiento de Flat, su termo inteligente.

Termo de agua Flat de Edesa.
Gracias a la conectividad Wi-Fi, los usuarios pueden gestionar los consumos de agua y electricidad desde el móvil.

Flat dispone de la tecnología cerámica antical, para garantizar la durabilidad del aparato, y la conexión Wi-Fi. Con la ayuda de la aplicación Cozytouch, compatible con los sistemas operativos de Android y Apple, los usuarios tendrán el control.

La aplicación ofrece información sobre los consumos tanto de agua como de electricidad, pudiendo gestionar su funcionamiento para optimizar los recursos. Asimismo, incorpora un display digital táctil, con un diseño extraplano de 30 cm de profundidad, para modificar los parámetros de modo manual.

Función ECO+

Para optimizar mejor los consumos, Edesa ha incorporado en su termo la función ECO+. Cuando esta función se activa, el termo comienza a gestionar electrónicamente el funcionamiento del equipo, aprendiendo del estilo de vida de los usuarios y se adapta a sus hábitos.

El objetivo es reducir la energía consumida durante su funcionamiento. Según la compañía, este modo puede llegar a ahorrar hasta un 20% del consumo eléctrico. La función ECO+ puede activarse de forma manual, o bien, desde la aplicación móvil Cozytouch.

La entrada Conectividad Wi-Fi, la herramienta para gestionar y controlar de manera más óptima los termos de agua aparece primero en CASADOMO.

La nueva base de corriente móvil de Legrand transforma los aparatos electrónicos en inteligentes

La gama de Valena Next with Netatmo de Legrand dispone de un nuevo dispositivo para proporcionar conectividad en los hogares. Se trata de una base de corriente conectada móvil, que permite gestionar los aparatos enchufados en la base desde el teléfono inteligente.

La base de corriente móvil de Legrand.
Cualquier electrodoméstico o dispositivo podrá conectarse a esta base de corriente y convertirse en inteligente.

Gracias a la base de corriente conectada, cualquier enchufe tradicional se convertirá en inteligente sin necesidad de cables, lo que proporcionará a la base una gran versatilidad al poder reubicarla en diferentes lugares del hogar, para cubrir las necesidades del momento.

Su configuración es sencilla, una vez ubicada solo hay que seguir las instrucciones de la aplicación para integrarla en el ecosistema de la vivienda inteligente.

Usos de la base de corriente móvil

Con ayuda de la aplicación Home+Control Legrand, este dispositivo inteligente gestionará el encendido y apagado de los aparatos en cuestión de segundos. Desde la aplicación los usuarios podrán conocer el consumo energético, así como programar su funcionamiento.

Integra un LED azul que indica el estado de la base: si está en modo configuración, encendido o apagado. En caso de ser necesario, la base cuenta con un botón de reset para restablecer la base al modo de fábrica.

La seguridad es uno de los factores esenciales en este tipo de dispositivos, por ello, la base de corriente móvil integra una protección contra la sobrecarga por encima de los 16 A, para proteger los dispositivos enchufados.

Los usuarios tienen a su disposición el centro de ayuda online 24/7 de Legrand para ayudarles a solucionar cualquier incidencia en el proceso de montaje de la nueva base.

La entrada La nueva base de corriente móvil de Legrand transforma los aparatos electrónicos en inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Mean Well lanza al mercado su serie de suministros de energía de carril DIN para aplicaciones de 60 W

En las instalaciones eléctricas cada vez es más frecuente el uso de suministros de energía de carril DIN. Muestra de ello, es la gama Mean Well de Olfer que añade una nueva serie, WDR-60.

Serie WDR-60 de Olfer.
Esta nueva fuente de alimentación monofásica está enfocada a aplicaciones de 60W.

Esta serie se une a las ya existentes WDR-120 (120 W), WDR-240 (240 W) y WDR-480 (480 W). En esta ocasión, la serie WDR-60 tiene como objetivo cubrir las aplicaciones más comunes de 60 W.

Con un formato estrecho de 32 mm, la serie WDR-60 es capaz de funcionar en una o dos fases (180-550 Vca). Está diseñada para una instalación monofásica de 230 Vca o con dos fases en un sistema de alimentación trifásico de 330-550 Vca, aumentando así la flexibilidad de estos dispositivos.

Máxima protección

La seguridad en las instalaciones es esencial para la seguridad de todas las personas. Por ello, estas fuentes son de categoría III de sobretensión (OVCIII) y cumplen la normativa EN61000-6-2 para entornos industriales.

Asimismo, pueden operar a plena carga entre los -30ºC y los +85ºC e incorporan múltiples protecciones como cortocircuito, sobrecarga, sobretensión o temperatura, entre otras.

Está especialmente diseñada para la automatización de fábricas, equipos electromecánicos y de transporte, fabricación de semiconductores y aplicaciones de control industrial.

La entrada Mean Well lanza al mercado su serie de suministros de energía de carril DIN para aplicaciones de 60 W aparece primero en CASADOMO.