Amazon amplía el mercado de bombillas conectadas con cinco nuevos modelos que llegan de la mano de Ring

Amazon amplía el mercado de bombillas conectadas con cinco nuevos modelos que llegan de la mano de Ring

Las bombillas conectadas son una de las tendencias que más fuerza están cobrando en los últimos tiempos. Con un protagonista claro como es Philips y su gama HUE, otras marcas tienen productos interesantes. Es el caso de TP-Link o D-Link, firmas que ahora tienen más competencia pues Amazon ha ampliado su línea Smart Lighting con sus nuevas bombillas conectadas. Son las Smart LED Lightbulbs, Ring Smart Lighting Solar y el Ring Access Controller Pro.

Amazon, vía Ring, quiere tener también protagonismo en este nicho del mercado y lanza hasta cinco nuevos modelos. Bombillas LED conectadas o inteligentes, como el usuario prefiera llamarlas, que permiten el control desde todo lugar gracias al móvil y a un dispositivo puente. Sigue leyendo Amazon amplía el mercado de bombillas conectadas con cinco nuevos modelos que llegan de la mano de Ring

Hisense presenta sus nuevos televisores ULED y da detalles sobre el XD9G, el primer televisor con doble panel LCD

Hisense presenta sus nuevos televisores ULED y da detalles sobre el XD9G, el primer televisor con doble panel LCD

Hemos hablado de LG y de Sony con los nuevos televisores de cara a 2020 y ahora nos referimos a Hisense. Una marca que quiere que este 2020 sea el momento para que despegue la tecnología LCD de doble panel y de la que ya hablamos en su momento.

Y en este sentido, la firma ha aprovechado el CES 2020 para dar más datos sobre el Hisense XD9G, el primer televisor con doble panel LCD que lanzará al mercado y de paso presentar los dos modelos con paneles ULED más tradicionales como son el Hisense H9G y el Hisense H8G. Sigue leyendo Hisense presenta sus nuevos televisores ULED y da detalles sobre el XD9G, el primer televisor con doble panel LCD

El Museo Guggenheim Bilbao renueva su iluminación para preservar las obras de arte con luminarias de Zumtobel

El Museo Guggenheim Bilbao ha experimentado una renovación en su iluminación con la ayuda de Zumtobel. Para preservar las obras permanentes y temporales, el especialista en iluminación ha desarrollado una luminaria especial para adaptarse a todos los requisitos del museo.

Museo Guggenheim Bilbao.
Cuatro tipos de luminarias de Zumtobel iluminan las obras de arte del interior del museo.

Más de 1.000 luminarias antiguas han sido sustituidas por una iluminación LED, cumpliendo las demandas técnicas y económicas del museo. En este proyecto se han utilizado un total de cuatro tipos de iluminación: mural (Wallwasher), focalizada (Spot), focalizada muy intensiva (Very Narrow Spot) y de proyección (Projector). El mantenimiento de todas las luminarias se llevará a cabo mediante Bluetooth.

Cada una de estas lámparas están enfocadas a cubrir diversos aspectos lumínicos, como es el caso de Wallwasher, situada en la zona de exposición con techos que alcanzan los 12 metros de altura. Resulta adecuada para iluminar superficies amplias, ofreciendo una distribución lumínica homogénea.

Por su parte, los proyectores Spot se centran en las obras de arte, con una luz libre de radiación IR y UV, que garantizan la protección de las exposiciones. Cada obra de arte requiere de una iluminación diferente para potenciarla, por ello los proyectores disponen de temperaturas de color variables: 3000º K, 3500 º K y 4000º K, así como distintos filtros y lentes, que permiten obtener una luz difusa y una distribución lumínica oval.

Reflector y proyección

Para crear una iluminación precisa y bien perfilada, la compañía se ha decantado por el reflector Very Narrow Sport, que integra dos lentes simétricas rotacionales Fresnel, disponibles en dos versiones de 6 y 8 grados.

Por último, la luminaria de recorte Projector tiene un zoom especial para enfocar la luz. Se puede elegir entre cuatro objetivos distintos: 14º, 25º, 35º y 50º.

La entrada El Museo Guggenheim Bilbao renueva su iluminación para preservar las obras de arte con luminarias de Zumtobel aparece primero en CASADOMO.

Soluciones de conectividad para el rendimiento de activos en edificios comerciales y de oficinas en Australia

La compañía de inteligencia omnidata Skyfii ha firmado un acuerdo de 3 años de duración con ISPT Australia Property Trust para implementar en varias propiedades dos servicios de conectividad.

Una imagen de Sydney con el anuncio del acuerdo.
El acuerdo tendrá una validez de 3 años y las soluciones se implementarán en 31 centros minoristas y torres de oficinas comerciales de Australia.

El acuerdo alcanzado entre ambas compañías establece el despliegue del servicio IO Connect, un Wi-Fi para invitados, y el servicio IO Insight, para el análisis de datos. Ambas tecnologías de Skyfii se implementarán en 31 centros minoristas y torres de oficinas comerciales ubicadas en Australia.

Plataforma IO

Con ambos servicios, también se incluye la plataforma IO, que ayudará a ISPT a generar perfiles y conocimientos con el fin de impulsar el rendimiento de los activos.

Esta plataforma recopila información de diversos dispositivos como del Wi-Fi, de las cámaras de conteo de personas, de las ventas minoristas, e incluso, del aparcamiento. Con estos datos, los comercios minoristas y las oficinas podrán disponer de una visión más completa del rendimiento de sus activos.

La entrada Soluciones de conectividad para el rendimiento de activos en edificios comerciales y de oficinas en Australia aparece primero en CASADOMO.

Nuevo intercomunicador inteligente para recibir las llamadas en el teléfono fijo o móvil

El fabricante alemán Telegärtner Elektronik ha anunciado que su intercomunicador inteligente DoorLine está disponible en el mercado español. Este portero permitirá a los usuarios conocer quién está llamando a su domicilio desde cualquier lugar y momento.

Intercomunicador inteligente DooLine de Telegärtner Elektronik.
El intercomunicador inteligente DooLine dispone de tres modelos diferentes: dos conectados por cable tradicional y otro por DECT.

El intercomunicador inteligente DoorLine aprovecha el cableado de la centralita telefónica ya existente o, también, se puede conectar a través del estándar DECT. De esta forma, se puede responder desde el teléfono fijo o móvil desde cualquier punto de la casa o fuera de ella, sin necesidad de utilizar ningún tipo de hardware o de aplicación adicional.

La compañía ha diseñado tres modelos de su intercomunicador: Pro Exclusive, Slim y Slim DECT. Los dos primeros se conectan a la centralita telefónica con un cable de timbre, mientras que el tercero utiliza el estándar DECT, convirtiéndose en la opción inalámbrica.

Los inquilinos podrán vincular hasta cuatro unidades residenciales con líneas telefónicas separadas por medio de una SwitchBox (caja de conexiones) disponible como accesorio.

Funcionalidades de DoorLine

Los usuarios podrán realizar desvío de llamada, de tal manera que pueden designarse hasta dos números telefónicos por inquilino. En caso de que uno falle, la llamada se redirige al siguiente número registrado.

También existe la opción de registrar un número adicional de reserva en caso de ausencia. Si se necesita, este se puede activar para que todas las llamadas se desvíen a dicho número (desvío de llamadas).

En el modelo Pro Exclusive se incorporan más funcionalidades, como un reloj en tiempo real para las funciones que requieran temporizador, un detector de movimiento, la función abrepuertas y un control de acceso. Si la puerta se cierra sin querer, el inquilino tiene la posibilidad de abrirla utilizando un código.

Su pantalla táctil única y apta para exteriores se puede configurar de forma personalizada, y es fácil de leer y de utilizar tanto de noche como con luz solar directa. Gracias a su superficie lisa y resistente a los arañazos, el producto está protegido contra las influencias externas y es fácil de mantener.

La entrada Nuevo intercomunicador inteligente para recibir las llamadas en el teléfono fijo o móvil aparece primero en CASADOMO.

Los dispositivos conectados pueden recargarse a través de rayos infrarrojos

La recarga de los dispositivos inteligentes va evolucionando, como lo demuestra el especialista en energía inalámbrica de largo alcance Wi-Charge, que ha desarrollado PowerPuck.

Cargador inalámbrico PowerPuck de Wi-Charge.
El cargador inalámbrico PowerPuck tiene un rango de acción de carga de hasta 9 metros.

PowerPuck es un cargador inalámbrico ultracompacto de largo alcance para los dispositivos conectados e IoT. Este cargador puede instalarse de dos formas: con el adaptador de tornillo de Edison, que le hace compatible con numerosas lámparas, o a través del adaptador de enchufe para conectarlo a la toma de corriente estándar.

El rango de carga es de hasta 9 metros de distancia, ofreciendo energía de manera constante y eliminando la necesidad de cambiar baterías o de utilizar cables.

Modo de uso del PowerPuck

Una vez seleccionada la forma de instalación, el cargador PowerPuck localiza los receptores compatibles, de forma automática, e inicia la transferencia de energía. Gracias a la integración de la tecnología de rayos infrarrojos AirCord de Wi-Charge, este dispositivo no requiere de configuración, calibración o ajuste.

«No tener que preocuparse por la duración de la batería del dispositivo o por los cables de alimentación significa que los fabricantes pueden implementar características únicas y experiencias mágicas. Además, los consumidores y las empresas por igual pueden aprovechar los dispositivos inteligentes de próxima generación para lograr comodidad y eficiencia», explica Yuval Boger, director de marketing de Wi-Charge.

Este producto dispone de un certificado como dispositivo de consumo seguro para los clientes. Además, proporciona la potencia adecuada para múltiples aparatos, al tiempo que es apto para muchos IoT.

A partir de este año se comenzará con la fabricación masiva para su lanzamiento al mercado.

La entrada Los dispositivos conectados pueden recargarse a través de rayos infrarrojos aparece primero en CASADOMO.

MSI presentará en el CES 2020 el monitor Optix MAG342CQR: el primero con curvatura 1000R y 100 Hz

MSI presentará en el CES 2020 el monitor Optix MAG342CQR: el primero con curvatura 1000R y 100 Hz

A finales de diciembre hablamos de un un nuevo monitor gaming de MSI. Era el Optix MAG272QR y ahora el fabricante vuelve a ser noticia al ampliar el catálogo con un nuevo integrante que responde al nombre de Optix MAG342CQR.

Nos encontramos ante un monitor bastante austero si lo comparamos con otros productos del mercado, al menos en lo que a estética se refiere. No aparecen indicios de sistemas de iluminación LED RGB o tonos de colores en la trasera. Sigue leyendo MSI presentará en el CES 2020 el monitor Optix MAG342CQR: el primero con curvatura 1000R y 100 Hz

Asus tiene un monitor en el CES 2020 que alcanza una frecuencia de refresco de hasta 360 Hz

Asus tiene un monitor en el CES 2020 que alcanza una frecuencia de refresco de hasta 360 Hz

La frecuencia de refresco y los hercios es algo que nombramos con frecuencia. Un término al que muchas veces no le damos demasiada importancia y que día a día crece para satisfacción sobre todo de los que buscan un monitor para juegos.

Los 120 Hz parecen ya cosa del pasado máxime cuando vemos cómo algunos modelos llegan ya a los 360 Hz. Es el caso de los nuevos monitores que Asus ha anunciado en el CES 2020 de Las vegas: así es el ROG Swift 360. Sigue leyendo Asus tiene un monitor en el CES 2020 que alcanza una frecuencia de refresco de hasta 360 Hz

Asus tiene un nuevo monitor gaming de gran diagonal: el ROG Strix XG43VQ con sus 43 pulgadas llega al mercado

Asus tiene un nuevo monitor gaming de gran diagonal: el ROG Strix XG43VQ con sus 43 pulgadas llega al mercado

Asus es uno de los fabricantes más activos dentro del panorama gamer. Una marca que cuenta con amplio arsenal de productos entre los cuales y junto a los PC, destacan los monitores. De hecho hemos conocido el pasado año 2019 algunos de los lanzamientos que han llevado a cabo a los cuales ahora suman un nuevo integrante.

Se trata del Asus ROG Strix XG43VQ, un monitor que ya llevábamos tiempo esperando y que ahora se dispone a dar el salto a los escaparates de las tiendas. Un monitor curvo de prestaciones medias y con certificación VESA DisplayHDR 400. Sigue leyendo Asus tiene un nuevo monitor gaming de gran diagonal: el ROG Strix XG43VQ con sus 43 pulgadas llega al mercado

4K, 8K, OLED, NANOcell y diagonales de todo tipo: estos son los televisores de LG para 2020

4K, 8K, OLED, NANOcell y diagonales de todo tipo: estos son los televisores de LG para 2020

Ya tenemos con nosotros de forma oficial los nuevos televisores que LG Electronics (LG para todos los usuarios) ofrecerá a lo largo del 2020. Una gama en la que nos encontramos con tres nuevos televisores 4K Ultra HD de la serie GX Gallery inspirados en el arte, dos modelos 8K Real de 88 y 77 pulgadas junto a un televisor OLED de 48 pulgadas y de postre, nuevos modelos NANOcell.

Los nuevos televisores se agrupan en las familias BX, CX, GX y WX y han visto renovadas las líneas y el diseño. Se trata de 14 nuevos modelos que ahora pasamos a conocer. Las gamas BX, CX, GX y WX vienen a suceder a los modelos B9, C9, E9 y W9 del año pasado. Sigue leyendo 4K, 8K, OLED, NANOcell y diagonales de todo tipo: estos son los televisores de LG para 2020