Es domingo y volvemos una vez más con el repaso de las noticias más destacadas que han circulado por nuestras pantallas en los últimos sietes días. Comienza lo mejor de la semana:
TP-Link ha anunciado la expansión de su línea de productos para el hogar conectado con la distribución de la marca Tapo en España, que iniciará la andadura en nuestro mercado con una cámara de seguridad IP, la C200.
Miele acaba de anunciar la llegada al mercado de sus últimas novedades en campanas de extracción pertenecientes a la gama de cocción Generación 7000, encabezadas por el espectacular modelo Aura 4.0 Ambient, con un diseño minimalista y ligero que sin embargo destaca por sus múltiples funcionalidades.
Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, A Coruña, Sevilla, Málaga y Valladolid son las ocho ciudades elegidas por ABB para llevar a cabo un viaje a través de su Universo de Soluciones Digitales, para mostrar su portfolio enfocado a la digitalización industrial.
El Universo ABB mostrará a los participantes las soluciones enfocadas a la digitalización de la industria.
El primero de los ocho eventos se realizará en Barcelona el próximo 30 de enero, después le seguirán A Coruña (6 de febrero), Bilbao (13 de febrero), Valladolid (20 de febrero), Valencia (27 de febrero), Málaga (5 de marzo), Sevilla (12 de marzo) y Madrid (19 de marzo).
El tour de ABB cuenta con la participación de Marc Vidal, una de las figuras influyentes en la transformación digital a nivel internacional, industria 4.0, emprendimiento e innovación. Vidal compartirá su visión sobre el mundo digital con los asistentes, en una jornada totalmente enfocada a la automatización, la innovación y la tecnología del futuro.
Además, los participantes también tendrán la oportunidad de poder interactuar con algunas de las soluciones digitales presentadas.
Catálogo del Universo ABB
Entre las soluciones que se podrán probar se encuentran Emax 2 y Tmax XT, los interruptores automáticos enfocados a las soluciones energéticas. Ambos están conectados a la nube para facilitar su gestión.
También estará e-Configure, una solución para poner en marcha cada proyecto de una manera más rápida, al tiempo que ofrece soluciones autoconfigurables. No podría faltar ABB Ability Marketplace, que acoge un amplio catálogo de soluciones digitales que abarcan desde la domótica con free@home, robótica y grandes procesos industriales, hasta la personalización de los interruptores automáticos.
Por último, los asistentes podrán disfrutar del cuadro digital/Ekip Connect, considerada la digitalización más completa, que integra configuración, puesta en marcha, supervisión y mantenimiento, de forma rápida y sencilla.
La inmobiliaria Emaar Properties PJSC firmó un memorando de entendimiento (MoU) con Xiaomi para lanzar ‘ Emaar Smart Home’, un nuevo producto de última tecnología para los hogares inteligentes con Inteligencia Artificial.
En 2020, la inmobiliaria Emaar Properties lanzará junto a Xiaomi un nuevo producto de última tecnología para ofrecer mayor comodidad en sus promociones de viviendas.
Esta asociación estratégica permitirá que, en 2020, se ponga en el mercado un conjunto exclusivo de proyectos residenciales habilitados digitalmente, impulsados por Xiaomi y que ofrecen una experiencia de hogar inteligente única en su tipo con un conjunto integral de productos de hogar inteligente e IoT preinstalados.
‘Emaar Smart Home’ integra la aplicación Mi Home de Xioami que permite a los clientes controlar y supervisar sus viviendas inteligentes. A través de la aplicación, se puede administrar en tiempo real todo el ecosistema, compuesto por un conjunto de dispositivos que admiten la gestión por control de voz.
Ejemplos del uso de Emaar Smart Home
Dentro de los productos inteligentes que compondrán ‘Emaar Smart Home’ está la cerradura inteligente Mi Smart Door de Xioami que elimina las llaves tradicionales para proporcionar acceso a través de los teléfonos inteligentes, dispositivos móviles y código de acceso.
Para ofrecer una mayor comodidad, las viviendas domotizadas dispondrán de un aspirador de robot Xioami, programable para limpiar los 7 días de la semana. En cualquiera de los casos, los dispositivos inteligentes integrados en las casas ofrecen una eficiencia energética, seguridad y confort a los huéspedes.
La compañía Hörmann presenta la nueva conexión bus HCP, un dispositivo que controla, de forma remota, las aperturas y cierres de las puertas tanto de la vivienda como del garaje.
El bus HCP de Hörmann permite controlar remotamente las puertas de la vivienda y del garaje desde el teléfono móvil o tablet.
La ventaja del bus HCP es la posibilidad de gestionar el cierre o apertura de los accesos a través de un teléfono inteligente o tablet. Los usuarios disponen de una aplicación donde se controlan todas las puertas en cualquier momento y lugar, obteniendo mayor seguridad y confort.
Automatismos con el bus HCP
Pulsando un botón desde el terminal móvil, la conexión bus HCP activa las aperturas y los cierres automáticos para las puertas batientes y correderas. De esta forma, se permiten otros accesos a la vivienda, al tiempo que ofrece una protección total al poder controlar todos los accesos en los momentos de mal tiempo o cuando haya ráfagas de viento.
Por otro lado, la compañía ha diseñado su producto para que sea compatible con otros sistemas, como la nueva generación 4 de automatismos de puertas de garaje de la marca Hörmann.
Tres nuevas soluciones de seguridad son la apuesta de Dahua Technology para la vigilancia de los edificios. Estas soluciones son: la tecnología sobrecoaxial HDCVI 6.0, IA (WizSense/WizMind) y la tecnología Full-color, todas ellas destinadas a proporcionar la máxima protección.
La tecnología HDCVI 6.0, la IA (WizSense/WizMind) y la tecnología Full-color son la apuesta de la compañía para mejorar las vigilancias.
En el caso de la tecnología HDCVI 6.0, este sistema de vigilancia incluye 4K en tiempo real con una visualización en vivo a 30 fps, codificador de IA, audio bidireccional y una Inteligencia Artificial mejorada.
Todos estos elementos permiten capturar los pequeños detalles con mayor claridad. Es capaz de captar tanto a personas como a vehículos en movimiento, al tiempo que se mejora el streaming y los equipos de seguridad pueden tener una comunicación en tiempo real con el intruso.
Gracias a la nueva cámara Full-color, las imágenes capturadas tendrán colores vivos, independientemente si las condiciones lumínicas no son las adecuadas. Asimismo, el dispositivo trabaja con algoritmos de Inteligencia Artificial, reconocimientos de objetivos y proporciona una precisión de extracción de características que ayudan a mejorar los vídeos aún más con una baja iluminación.
Inteligencia Artificial
Entre estos lanzamientos se encuentran las soluciones WizSense y WizMind, en ambos casos disponen de IA. Con WizSense, se satisfacen las necesidades cotidianas de los usuarios, gracias al SMD Plus, la prevención activa, la protección perimetral, el reconocimiento facial o la codificación de la Inteligencia Artificial, entre otros.
WizSense ofrece una predicción y prevención instantánea de los eventos, así como búsqueda rápida después de los eventos y dispone de una capacidad de almacenar la información mientras se aseguran los detalles del objetivo.
Por su parte, WizMind realiza tareas de conteo de personas, estructura de vídeo, ANPR, protección de privacidad de rostro/cuerpo, monitorización de lugares amplios, entre otras tareas.
Estas tecnologías se pueden aplicar en museos, bóvedas de bancos y casinos, entre otras zonas.
Samsung acaba de anunciar el lanzamiento de su nueva gama de equipos de climatización doméstica tipo split de pared con refrigerante R32 para esta temporada 2020 que acaba de comenzar.
Philips ha anunciado la renovación de su gama de auriculares para 2020 y va a comenzar por la puerta grande con un nuevo buque insignia con clara orientación HiFi al que han denominado Fidelio X3, modelo que según han comentado abrirá la puerta a una serie de nuevos dispositivos que iremos conociendo más adelante.
El Centro Nacional de Investigación de Enfermedades Cardiovasculares (Prefectura de Osaka, Japón) colabora junto a Panasonic Age Free, filial de Panasonic Corporation, para la creación de casas inteligentes que ayuden a identificar el deterioro cognitivo leve de las personas mayores y poder retrasarlo gracias a la detección temprana.
La casa está provista de diversos sensores para monitorizar la vida diaria de las personas para analizar su deterioro cognitivo.
La denominada ‘Age Free House Kento Suite Premier’ (Casa libre de edad Suita Kento Premier) de Panasonic, dispone de sensores distribuidos por toda la vivienda, como en las habitaciones, baños o televisores, entre otros lugares. Se monitoriza el uso del control remoto, al tiempo que se recopila información sobre el estado de las puertas, apertura y cierre, así como el uso de la energía a través de AiSeg, el sistema básico de IoT de Panasonic.
Toda esta información ayuda a los investigadores a conocer el ritmo del estilo de vida de cada persona, y podrán ver la correlación entre las características de los hábitos diarios y los cambios en las funciones cognitivas.
Los residentes en estas viviendas dispondrán de varios tipos de instalaciones e iluminación inteligente, que ajusta automáticamente el color y el brillo de la luz en función de las horas del día, elementos que también afectan a la salud de las personas.
Age Free House Kento Suite Premier
La compañía tecnológica ha desarrollado un complejo residencial para personas mayores, que cuenta con todo tipo de servicios y de pequeños cuidados multifuncionales con servicios de atención de enfermería en el propio hogar.
La sala de estar tiene un diseño cuadrado para adaptarse, de manera flexible, a las situaciones de los ocupantes, como, por ejemplo, facilitar el uso de una silla de ruedas en el interior o acercar la cama más al baño.
Estas casas, a parte de la incorporación de la tecnología, no tienen barreras, permitiendo aumentar la seguridad de las personas mayores.