Reducción de los ciberataques en electrodomésticos conectados gracias a la encriptación de la comunicación

Los fabricantes de productos de consumo están buscando soluciones para hacer sus dispositivos más seguros ante ataques cibernéticos. Así lo demuestra Miele que ha implementado en sus electrodomésticos inteligentes y en los servicios online la tecnología de encriptación de comunicaciones de G+D Mobile Security.

Un conjunto de chips.
La seguridad integrada en los chips permitirá encriptar y autentificar las comunicaciones entre los electrodomésticos inteligentes y los servicios online de Miele con el router.

Los elementos de seguridad integrados (eSE) de G+D se han incorporado en los chips de los diferentes productos, como lavadoras, frigoríficos o lavavajillas. De esta forma, permite autentificar las comunicaciones que se producen entre los electrodomésticos y los distintos servicios online, a través de un cifrado TLS (Transport Layer Security).

El vicepresidente global de la división de Dispositivos Conectados Seguros en G+D Mobile Security, Alois Kliner, explica que «resulta absolutamente vital para el éxito de las soluciones para el hogar inteligente que las comunicaciones sean fiables y estén protegidas ante cualquier ataque de piratería, de forma que las personas se sientan protegidas al utilizar esta tecnología».

Encriptación de la información

La comunicación se agrupa a través de los routers de las redes domésticas, lo que garantiza la conectividad al utilizar las conexiones vía WLAN y LAN. Los elementos de seguridad se encargan de proteger, a través de la criptográfica, las comunicaciones de extremo a extremo.

De esta forma, «la seguridad se integra directamente en los dispositivos para protegerlos de la manipulación mediante una protección basada en hardware», aclara Nils Langhammer, responsable de Conectividad y Arquitectura de Dispositivos en Miele.

Gracias a esta seguridad extra, los usuarios pueden controlar sus electrodomésticos Miele con un teléfono móvil o tablet con completa seguridad, al tiempo que pueden integrar otros sistemas de control inteligentes.

La entrada Reducción de los ciberataques en electrodomésticos conectados gracias a la encriptación de la comunicación aparece primero en CASADOMO.

Gigabyte estrena nuevo monitor gaming, es el AORUS F127Q y llega con panel IPS QHD de 165 Hz

Gigabyte estrena nuevo monitor gaming, es el AORUS F127Q y llega con panel IPS QHD de 165 Hz

Gigabyte ha anunciado la ampliación de su gama de monitores gaming con un nuevo modelo enfocado a usuarios que buscan una pantalla con lo último en prestaciones pero de diagonal contenida. Se trata del AORUS F127Q, un modelo con diagonal de 27 pulgadas y resolución QHD (2560×1440 píxeles) bajo una relación de aspecto 16:9.

Compatible con la tecnología AMD Radeon FreeSync, el panel IPS de nueva generación soporta refrescos de hasta 165 Hz con un tiempo de respuesta de 1 ms además de color de 10 bits (8 bits +FRC) con ángulos de visualización amplios de 178 grados en ambos ejes, típicos de la tecnología IPS. Sigue leyendo Gigabyte estrena nuevo monitor gaming, es el AORUS F127Q y llega con panel IPS QHD de 165 Hz

Esta válvula conectada y este termostato de Genebre permiten el control a distancia de la climatización de casa

Esta válvula conectada y este termostato de Genebre permiten el control a distancia de la climatización de casa

Hace unos días hablamos de la nueva función con la que Netatmo mejoraba sus válvulas para radiadores. El sistema ventana abierta permite que la válvula inteligente apague el radiador si detecta que baja la temperatura al abrir una ventana, un ejemplo más de la versatilidad de este tipo de aparatos.

Una de las marcas que cuenta con un sistema similar es Genebre, con su nueva línea de climatización GE‐Smart. Se trata de una serie de válvulas y termostatos que gracias a la conectividad Wi-Fi permiten un control a distancia de la climatización en el hogar. Sigue leyendo Esta válvula conectada y este termostato de Genebre permiten el control a distancia de la climatización de casa

Con Nuki Opener podrás controlar el telefonillo remotamente para abrir la puerta de la calle

Nuki Opener

Ya hemos visto como las cerraduras inteligentes nos permiten tener el control de la puerta de casa de manera remota pero, ¿qué ocurre cuando vivimos en un piso y tenemos puerta de entrada desde la calle? Justo para estos casos existe Opener, el nuevo accesorio de Nuki que plantea ofrecer una solución de fácil instalación para todo tipo de usuarios.

Abrir el telefonillo desde el móvil

Nuki Opener

La idea es muy sencilla. Opener actuará como puente de comunicación entre tu telefonillo y la red inalámbrica de casa, de manera que, si llaman a la puerta, puedas abrir el acceso de la calle estés o no en casa, sin importar el rincón del mundo en el que te encuentres en ese momento. En el momento que pulsen el botón del interfono de la calle, recibirás una notificación avisándote de que han llamado a la puerta.

En ese momento podrás abrir la puerta remotamente, pero deberás de saber exactamente si esperabas a alguien en ese momento, ya que no existe ningún tipo de información visual ni sonora. Es decir, Nuki Opener sólo recibe información de cuándo pulsan el timbre y sólo podrá ejecutar el comando de abrir la puerta al activar el pulsador del propio telefonillo, pero en ningún momento nos permitirá hablar a través del interfono ni tampoco ver la imagen de la calle si disponemos de un videoportero.

Adiós a las llaves para siempre

Nuki Opener

Una función muy interesante que incorpora ese Nuki Opener es que cuenta con un sistema llamado Ring to Open, que permite abrir la puerta sin sacar el teléfono del bolsillo y sólo llamando al timbre. Esto es posible gracias a una tecnología de posicionamiento que controla nuestra ubicación y determina si estamos cerca de casa para accionar o no el pulsador. Es una función muy interesante, pero nos gustaría saber exactamente si la puerta se accionará igualmente cuando estamos en casa y alguien llama desde fuera.

Al igual que otro tipo de sistemas de control de puertas, la aplicación oficial permitirá dar acceso a invitados para que puedan tener el control de la puerta siempre que lo permitamos. De esta manera este Nuki Opener se coloca como una opción muy interesante para viviendas de alquilar vacacional, ya que combinado con una cerradura Nuki permitirá dejar acceso a los inquilinos para poder coger las llaves de la vivienda en el momento de entrada en el piso.

Este Nuki Opener se encuentra ya disponible a la venta con un precio de 99 euros, y con la idea de evitar problemas de compatibilidad con tu telefonillo, el fabricante ofrecer un rápido test con el que poder salir de dudas, ya que ofrecer una gran lista de fabricantes y modelos con la que poder saber exactamente si habrá algún problema en la instalación.

Al precio de 99 euros hay que añadir también los 99 euros que cuesta el Nuki Bridge, que se trata de un puente de conexión entre el Opener y tu red Wifi. Sin él, la única manera de acceder al Opener es a través de Bluetooth, por lo que o estás dentro de casa o no podrás abrir la puerta de la calle a distancia. Es un accesorio básicamente imprescindible para poder aprovechar las ventajas del sistema al máximo. La buena noticia es que también se puede usar con el Nuki Smart Lock, por lo que no tendremos que adquirir más unidades para usar ambos dispositivos remotamente.

La entrada Con Nuki Opener podrás controlar el telefonillo remotamente para abrir la puerta de la calle se publicó primero en El Output.

El último truco del Amazon Echo Show facilita más hacer la compra

Amazon Echo Show barcode

El Echo Show  y Show 5 son dos de los altavoces inteligentes más interesantes de Amazon por el simple hecho de añadir pantalla. En la cocina, por ejemplo, resulta muy útil para poder consultar información de una recete o visualizar un vídeo sobre cómo se hace alto. Pero ahora va a ser más práctico aún, porque añade la habilidad de escanear códigos de barras.

Alexa, escanea esto para la lista de la compra

Amazon Echo Show barcode

Sin ningún tipo de anuncio oficial al parecer, y por ahora disponible sólo para usuarios de Estados Unidos, el Echo Show 5 y Echo Show han ganado la habilidad de escanear códigos de barras. Simplemente has de activar la función con el comando «Alexa, escanea esto para añadirlo a mi lista de la compra» y listo, la cámara se activa y para leer el código del producto que coloques delante de la cámara.

Leyendo las experiencias de los usuario que ya han podido probar esta función parece que los resultados son buenos. El reconocimiento de la mayoría de productos es acerca y hace más cómoda la tarea de crear la lista de la compra. Sobre todo si comparamos con tener que andar dictando qué quieres exactamente añadir. Y también porque es más preciso que darle una orden genérica como comprar leche, pero qué leche exactamente.

Como podrás imaginar, esta función también está muy pensada para que los productos que escanees no sólo se añadan a una lista sino para que acabes haciendo el pedido a su propia tienda. De este modo aumentan el tiempo que pasas usando sus servicios y también gastando dentro de ellos. Que es el objetivo de cualquier empresa de internet.

Alexa y los Echo

Sin duda, por cosas como estas es por lo que muchos acaban por apostar por Alexa antes que por otros asistentes. Es cierto que no es una comparativa justa, porque la integración de los Echo y los productos de Amazon siempre será mejor que la de Assistant o Siri. Al igual que ocurre entre estos y los servicios o tiendas de sus respectivos fabricantes.

Por tanto, si aún dudas a la hora de elegir por qué asistente apostar, ten todo esto en cuenta. Si eres usuarios habitual de la tienda de Amazon, si eres de los que apostaste incluso por los Dash Buttons es muy probable que el Echo Show te resulte mucho más atractivo ahora. Porque es cierto que escalera un código da más juego que verte limitado a sólo poder asociar un producto a cada botón.

No obstante, tú decides. Lo que sí es que si quieres conocer más sobre lo que puedes o no hacer con Alexa y los altavoces Amazon Echo, publicamos un vídeo donde os contamos cómo habíamos integrado al asistente en nuestro día a día.

Por último, hay dos modelos, básicamente son idénticos a excepción del tamaño de pantalla y de que el Echo Show ofrece un mejor rendimiento sonoro. Si te interesan, te dejamos enlaces a ambos: Echo Show y Echo Show 5.

La entrada El último truco del Amazon Echo Show facilita más hacer la compra se publicó primero en El Output.

Crea tu timbre inteligente con una Raspberry Pi en sólo unas horas

Si no quieres complicaciones esto no es para tí, aunque te resulte llamativo. Pero si por el contrario te apetece aprender algo nuevo, trastear y sacarle más partido aún a esa Raspberry Pi Zero que compraste recientemente, atento a este proyecto que te permite crear tu propio timbre inteligente para la puerta de casa.

Crea tu propio smart doorbell con Raspberry Pi

Raspberry Pi Smart doorbell

No nos vamos a cansar de decirlo, la Rasberry Pi (tanto la normal como la Zero) es uno de los dispositivos más interesantes y divertidos que puedes adquirir. Si te gusta todo el tema del cacharreo, del do it yourself, y porque no, ahorrarte también unos euros es tu dispositivo ideal.

Hace tiempo que os mostramos una serie de proyectos que podrías hacer con tu Raspberry Pi para sacarle más partido. Pero el de hoy puede resultarte más interesante aún, porque se trata de construirte tu propio timbre inteligente para casa. Y no es para nada complicado, es verdad que requiere de ciertos componentes extras, pero puede compensar.

En primer lugar porque si no te convence el resultado o la experiencia no te quedas con un cacharro guardado en el cajón de casa, que es lo que ocurriría si compras un timbre inteligente. Y en segundo lugar, porque vas a tener más control y opciones de futuro respecto a otras soluciones.

La parte negativa es que has de tener ganas de trastear, ya que no es una solución de las de enchufar y usar. Aunque tal y como se describe, el proyecto está clasificado como sencillo y sólo debería llevarte unas cuatro horas el tener todo listo.

En Hackster.io describen todo lo necesario en temas de componentes para llevar a cabo este proyecto. De partida necesitas un par de Raspberry Pi Zero, un botón y un pequeño altavoz. Los modelos exactos son estos:

Con todo ya en tu poder, el siguiente paso es descargar el software necesario (Raspberry Pi Raspbian y MQTT). A partir de aquí, debes seguir los pasos necesarios para la instalación y configuración tanto del hardware como del software. Todo está en GitHub y con un poco de paciencia es rápido de montar.

Cientos de proyectos para tu Raspeberry Pi

Esta web que recoge el proyecto del timbre inteligente también ofrece cientos de proyectos adicionales para llevar a cabo con la Raspberry Pi. Algunos pueden ser demasiado específicos para el usuario medio, pero otros son divertidos y útiles.

Aquí todo depende de qué quieras hacer, pero merece la pena navegar entre todos los existentes si estás cansado de hacer siempre lo mismo, un emulador de vídeojuegos de consolas antiguas. Además, lo bueno que tiene es que puedes clasificarlos por tipos, nivel de dificultad o incluso la popularidad que haya alcanzado entre otros usuarios a través del sistema de votaciones.

Y si te aburres, también podrás tener acceso a proyectos para otras plataformas, como Alexa, Arduino o LEGO Mindstorm.

La entrada Crea tu timbre inteligente con una Raspberry Pi en sólo unas horas se publicó primero en El Output.

¿Una lámpara que elimina virus? Sí, existe, y es de Xiaomi

Xiaomi tiene un nuevo dispositivo listo y dispuesto para aterrizar en tu mesilla de noche (o donde tú mejor consideres, claro). Se trata de una lámpara que no llamaría demasiado nuestra atención si no fuera porque asegura ser capaz de eliminar los virus de nuestra casa. Sí, lo que estás leyendo.

El gran catálogo domótico de de Xiaomi

Aunque siempre hemos asociado Xiaomi con la telefonía, lo cierto es que la marca ha sabido labrarse con el tiempo un imagen que abarca mucho más que los smartphones. La firma cuenta con una buena cantidad de dispositivos más allá de los terminales entre los que encontramos por ejemplo sus famosos patinetes eléctricos, los más vendidos y vistos por la calle sin lugar a dudas.

También tenemos la TV de Xiaomi, su popular pulsera de actividad Mi Band 4, robots aspiradores, secadores, cámaras de vigilancia, unos auriculares inalámbricos muy baratos y hasta un purificador de aire. Precisamente en relación a este último producto, cabe señalar cómo la compañía ha ido poco a poco desarrollando nuevos equipos, entre los que destaca su bombilla inteligente, aunque sin olvidar varios modelos de lámparas.

Xiaomi lampara escritorio

Justo nuestra protagonista de hoy es una lámpara, pero no una cualquiera: se trata de un modelo capaz de eliminar los virus de nuestro hogar, ofreciéndonos así iluminación y un sistema de purificación de nuestro ambiente para que nos sintamos más seguros. O eso promete, claro.

Xiaomi y su lámpara capaz de eliminar virus

Cualquiera diría que Xiaomi lo tenía todo planeado: en un momento en el que China se encuentra desbordada por el coronavirus de Wuhan, va la firma y lanza una lámpara que elimina esta clase de patógenos. El dispositivo ha sido desarrollado en colaboración con el fabricante Qingdao Fifth Element y tiene todas las papeletas, dadas las circunstancias, para convertirse en el próximo éxito de ventas chino. Pero, ¿qué hace exactamente esta lámpara?

Lámpara de virus de Xiaomi

El modelo, de diseño vertical, cuenta con dos tubos colocados en el centro capaces de emitir rayos UVC (entendemos que de onda lejana, que no produce daños en la piel), que se encargan de dañar el sistema reproductivo de las bacterias portadoras de virus y evita su propagación. De esta forma, el equipo puede llegar a eliminar el 99,99% de las bacterias y virus que se encuentran en el aire de una habitación (de unos 20 o 30 metros cuadrados) con su funcionamiento.

Lámpara de virus de Xiaomi

Con ello, según el fabricante, es posible mantener a raya virus y bacterias como el E.coli o estafilococo, aunque, te lo adelantamos ya, dudamos (mucho, muchísimo) que sea realmente efectivo con el virus de Wuhan. Lo que esta lámpara puede hacer además es avisarte a tu teléfono con una notificación cuando detecte en el ambiente una presencia viral más resistente de lo habitual.

Lámpara de virus de Xiaomi

Compatible con Mijia (y, por lo tanto, con todo el ecosistema Xiaomi), la lámpara tiene una vida útil de más de 9.000 horas, tiene unas dimensiones de 245 x 120 x 120 mm y está fabricada en plástico y metal.

En estos momentos el dispositivo se encuentra en la plataforma asiática Youpin (un portal de crowdfunding), con idea de salir a la venta el próximo 5 de marzo en territorio chino. Su precio, como era de esperar, está tirado por los suelos: unos 23 euros al cambio. ¿Te la comprarías si termina aterrizando en España?

La entrada ¿Una lámpara que elimina virus? Sí, existe, y es de Xiaomi se publicó primero en El Output.

T+A anuncia el lanzamiento de su primer auricular con tecnología planar magnética, el Solitaire P

T+A anuncia el lanzamiento de su primer auricular con tecnología planar magnética, el Solitaire P

T+A es una marca que nos tiene acostumbrados a altavoces HiFi de alta gama con un cuidado diseño y prestaciones de altura y ahora parecen querer pasarse a los auriculares de alta fidelidad para usuarios con presupuestos solventes que buscan un modelo con lo último en tecnología.

Para ello han anunciado el lanzamiento de primer auricular HiFi con tecnología planar magnética, el Solitaire P, un sistema que poco a poco va copando las gamas más altas de marcas especializadas como HiFiMan o Audeze y que ahora llega a este modelo de T+A con diseño de caja acústica abierta y enormes pabellones. Sigue leyendo T+A anuncia el lanzamiento de su primer auricular con tecnología planar magnética, el Solitaire P

¿Buscas un televisor LCD-LED? Aquí tienes 13 modelos con iluminación Direct LED, Edge LED y FALD

¿Buscas un televisor LCD-LED? Aquí tienes 13 modelos con iluminación Direct LED, Edge LED y FALD

Hace unos días vimos cuales eran las distintas tecnologías que podíamos encontrar en los televisores equipados con paneles LCD-LED. Edge LED, Direct LED y FALD (Full Array Local Dimming) son sistemas con más o menos presencia y que vienen a ser la alternativa, casi siempre más económica, que la que representan los televisores OLED en todas sus variantes.

Lo cierto es que vimos tres sistemas, todos ellos igual de válidos, pero con particularidades que ya repasamos. Y ahora, con las bases sentadas y con las ideas claras en lo relativo a las posibilidades que cada uno ofrece, llega el momento de ver algunos televisores agrupados por el tipo de panel que usan. Sigue leyendo ¿Buscas un televisor LCD-LED? Aquí tienes 13 modelos con iluminación Direct LED, Edge LED y FALD

Apple TV y Apple TV+ ya cuentan con su propia aplicación en los televisores de LG compatibles lanzados en 2019

Apple TV y Apple TV+ ya cuentan con su propia aplicación en los televisores de LG compatibles lanzados en 2019

Apple TV+ fue uno de los lanzamientos a los que asistimos en la última mitad de 2019. La empresa de Cupertino daba el salto al mundo del streaming de vídeo con una plataforma accesible desde todos los dispositivo de la marca (con un año gratis asociado a la adquisición de un iPhone, iPad o Mac) pero también desde televisores y sistemas compatibles.

Aquí tuvimos la ocasión de probar cuál era el resultado al acceder desde un Amazon Fire TV Stick 4K. Junto con el dongle de Amazon, algunos fabricantes de televisores inteligentes anunciaron que la posibilidad de acceder a Apple TV+ sería posible en el propio televisor gracias a una app, una aplicación que ahora llega a los propietarios de televisores LG lanzados en 2019. Sigue leyendo Apple TV y Apple TV+ ya cuentan con su propia aplicación en los televisores de LG compatibles lanzados en 2019