La base del código ético para la Inteligencia Artificial recae en la decisión de las personas

La tecnología avanza con grandes pasos, pero las normas de uso ético van más lentas, provocando que algunas empresas como Bosch comiencen a crear sus propias líneas rojas éticas para establecer el uso de la Inteligencia Artificial.

Un ingeniero probando una máquina de IA.
Con el código ético de Bosch para el uso de la Inteligencia Artificial, se pretende que sea la persona quién tenga el control del dispositivo.

En concreto, Bosch ha publicado las directrices para el uso de la IA en sus productos inteligentes. La pauta principal en la que se basa es el papel de la persona en la toma de decisiones, la cual debe tener la decisión final en cualquier situación relacionada con la Inteligencia Artificial.

Esta iniciativa de la compañía es debido a su deseo de que sus productos basados en IA sean seguros, robustos y explicables. Además, la marca planea formar a 20.000 empleados en el uso de la Inteligencia Artificial, durante los próximos dos años.

Inteligencia Artificial como herramienta

El código de ética de Bosch deja patente que la Inteligencia Artificial no debe tomar decisiones sobre los humanos sin que este proceso haya sido supervisado por personas; al tiempo que esta tecnología deberá servir como una herramienta para las personas.

Dentro del código se describen tres enfoques. En el primero es ‘human-in-command’, donde la IA es una ayuda para la persona como, por ejemplo, en la toma de decisiones, clasificación de objetos u organismos.

En el segundo enfoque, ‘human-in-the-loop’, un sistema inteligente puede tomar decisiones de manera autónoma pudiendo ser anuladas en cualquier momento por las personas.

Por último, el tercer punto, ‘human-on-the-loop’, se centra en la tecnología inteligente, como los sistemas de frenada de emergencia, donde no existe un margen para la intervención humana durante el proceso de la toma de decisión. El sistema se basa en unos parámetros programados donde la IA decide si activar o no el sistema.

La entrada La base del código ético para la Inteligencia Artificial recae en la decisión de las personas aparece primero en CASADOMO.

Trilux adquiere la empresa alemana Crosscan para expandir sus servicios digitales

El especialista en iluminación conectada Trilux ha adquirido el proveedor de sistemas para la medición de frecuencia de visitantes Crosscan. El proveedor alemán seguirá operando como una empresa independiente, aunque dispondrá de una gestión ejecutiva compartida por Benny Philip Lehmann, fundador de Crosscan, y Thorsten Cramer, de Trilux.

Benny Philip Lehmann, fundador de Crosscan, y Thorsten Cramer, de Trilux.
De izquierda a derecha: Thorsten Cramer, de Trilux, y Benny Philip Lehmann, fundador de Crosscan, serán los encargados de dirigir Crosscan.

Con esta adquisición, Trilux ampliará su cartera dentro del campo de servicios digitales más allá de la iluminación inteligente, beneficiándose de la experiencia en el área de análisis y sensores minoristas basados en la nube de Crosscan.

Mientras, los clientes tendrán a su disposición el catálogo completo de servicios de Crosscan, que se presentará con la máxima simplicidad para facilitar todos los proyectos conectados.

Crecimiento de Crosscan

Por su parte, Crosscan se beneficiará de la cartera de clientes de Trilux, ya que le proporcionará acceso a nuevos segmentos de consumidores, como la industria, la oficina y en el sector de la educación, donde su actividad apenas ha existido.

Por otro lado, la empresa alemana podrá expandirse más rápido a nivel internacional, gracias a la estructura del especialista en iluminación.

La entrada Trilux adquiere la empresa alemana Crosscan para expandir sus servicios digitales aparece primero en CASADOMO.

Los mini-PC Brix de Gigabyte se actualizan: los nuevos modelos contarán con procesadores de la serie Intel Comet Lake-U

Los mini-PC Brix de Gigabyte se actualizan: los nuevos modelos contarán con procesadores de la serie Intel Comet Lake-U

Una de las opciones que permite convertir nuestra tele en el punto neurálgico del entretenimiento en el hogar es el formato mini-PC. Por medio de un dispositivo compacto y de dimensiones reducidas que situamos junto al televisor, tendremos acceso a un sistema HTPC, un dispositivo multimedia e incluso una consola para videojuegos.

Hemos visto opciones de fabricantes como ASUS, ASRock, Zotac o Shuttle y ahora es Gigabyte la marca protagonista al anunciar la actualización de sus mini-PC de la gama Brix. Son mejoras internas, en lo que se refiere al hardware y que ahora pasamos a repasar. Sigue leyendo Los mini-PC Brix de Gigabyte se actualizan: los nuevos modelos contarán con procesadores de la serie Intel Comet Lake-U

El hogar conectado está llegando muy lejos: esta vela usa el móvil y el Blueooth para controlarla a distancia

El hogar conectado está llegando muy lejos: esta vela usa el móvil y el Blueooth para controlarla a distancia

El hogar conectado es la siguiente frontera que los usuarios tendremos que afrontar. Poco a poco se integran dispositivos en el catálogo de IoT que están cambiando no sólo nuestro modo de vida, sino que hasta nuestra legislación debe adaptarse. Consecuencias de contar con un abanico casi infinito de dispositivos que controlar en todo momento y desde cualquier lugar. Pero seguro que no has visto otro como este.

Se trata de un proyecto que se inicia gracias a la financiación colectiva, en este caso en la plataforma KickStarter y que recibe el nombre de Candle Touch. Y sí, como intuyes por el nombre, se trata de una vela «tradicional» que podemos controlar con el móvil. Sigue leyendo El hogar conectado está llegando muy lejos: esta vela usa el móvil y el Blueooth para controlarla a distancia

Activar el «Modo nocturno» en Google Assistant o el «Modo susurro» en Alexa es muy fácil siguiendo estos pasos

Activar el

Si haces uso de algún altavoz conectado en casa, puede que en algún momento, sobre todo de madrugada o a altas horas de la noche, te hayas llevado un buen susto por el alto volumen que puede usar el altavoz. En el caso de los que pertenecen a la gama Nest (antes Google Home), se puede bajar el volumen por medio de la aplicación Google Home y en la gama Echo de Amazon se puede aminorar el volumen de Alexa con sólo pedírselo con un comando de voz.

Para evitar que Google Assistant o Alexa nos den un susto en el momento más inoportuno, contamos con el «modo nocturno» en Google o el «modo susurro» en Alexa. Dos modos para que cuando hablemos dichos asistentes o cuando nos notifiquen algo, nos respondan a un volumen más moderado. Es un modo que puedes activar siguiendo unos pasos muy accesibles. Sigue leyendo Activar el «Modo nocturno» en Google Assistant o el «Modo susurro» en Alexa es muy fácil siguiendo estos pasos

Xiaomi Mini Smart Socket: el nuevo enchufe de Xiaomi apuesta por Zigbee para controlar los dispositivos enchufados

Xiaomi Mini Smart Socket: el nuevo enchufe de Xiaomi apuesta por Zigbee para controlar los dispositivos enchufados

Hace horas vimos como Xiaomi se apuntaba al mercado de los altavoces sin cables y conectados con el Xiaomi Mi Outdoor, un modelo que no dependía exclusivamente de XiaoAI como asistente, al ser compatible con Alexa o Google Assistant. Un lanzamiento que ejemplifica la voracidad de la empresa china a la hora de contar con productos de todo tipo.

Y si entonces hablábamos de un altavoz, ahora lo hacemos de un enchufe conectado que, este sí, se podrá adquirir algunos países en el viejo continente. Bajo el nombre de Xiaomi Mini Smart Socket nos encontramos con un nuevo enchufe inteligente y conectado para controlar a distancia el aparato que se encuentre conectado. Sigue leyendo Xiaomi Mini Smart Socket: el nuevo enchufe de Xiaomi apuesta por Zigbee para controlar los dispositivos enchufados

Cooler Master pone a la venta su nueva gama de auriculares gaming MH600 Series con drivers de 50 mm

Cooler Master pone a la venta su nueva gama de auriculares gaming MH600 Series con drivers de 50 mm

Cooler Master ha anunciado la ampliación de su línea de auriculares gaming con la llegada de una nueva gama formada en principio por tres modelos diferentes con similares características pero opciones de conectividad diferentes.

Se trata de los MH600 Series, formados por los modelos MH630, MH650 y MH670, todos de tipo circumaural con diadema y grandes pabellones acolchados en cuyo interior encontramos drivers de 50 mm de diámetro con electroimanes de neodimio. Sigue leyendo Cooler Master pone a la venta su nueva gama de auriculares gaming MH600 Series con drivers de 50 mm

Mejora de los controles de accesos en los gimnasios gracias a una solución basada en la nube

El gimnasio The Dome, situado en la ciudad de Doncaster (Reino Unido) y perteneciente a la organización benéfica Doncaster Culture and Leisure Trust (DCLT) ha mejorado su control de accesos a las instalaciones con la tecnología de Vanderbilt.

Interior de un gimnasio.
El nuevo control de accesos permite actualizar al momento el estado de las acreditaciones de los usuarios.

El instalador de sistemas de seguridad Oliver Law Security (OLS) se decantó por el sistema Vanderbilt ACT365, un producto basado en la nube que proporciona mucha flexibilidad al personal de The Dome.

La interfaz API de ACT365 permite al gimnasio mantener los registros actualizados para mejorar la experiencia del cliente, así como su seguridad. Esta actualización del control de accesos ha permitido reducir el tiempo de espera de la validación de las credenciales de los usuarios.

Resultados de la implementación

Tras un tiempo de uso, el gimnasio ha comprobado que el sistema de control de accesos está actualizado al día con los miembros activos y validados, facilitando la detección de los usuarios a los que les ha caducado su acreditación. Toda la información de los accesos es enviada y almacenada automáticamente en la base de datos ACT365.

La integración de ACT365 ha permitido ahorrar costes al no tener que instalar nuevos servidores adicionales o software para los ordenadores, ya que esta solución está basada en la nube.

Esto favorece a la gestión de The Dome, ya que los empleados pueden administrar las instalaciones desde cualquier lugar y momento.

La entrada Mejora de los controles de accesos en los gimnasios gracias a una solución basada en la nube aparece primero en CASADOMO.

Actualización del firmware de la unidad principal de control de los hogares inteligentes que añade más funciones

La empresa Panasonic Corporation Life Solutions ha anunciado que el próximo 24 de marzo lanzará la nueva versión de su unidad principal AiSEG2. Este dispositivo permite controlar varios electrodomésticos y equipos domésticos inteligentes.

Unidade AiSEG2 de Panasonic.
Las nuevas unidades AiSEG2 dispondrán de las últimas funcionalidades, mientras que las unidades ya existentes tendrán que actualizar el firmware.

La nueva actualización permitirá a los usuarios conocer el estado de las puertas y ventanas, verificando si están o no bloqueadas, a parte de si están abiertas o cerradas. Del mismo modo, el sistema enviará una notificación al teléfono de la persona para avisar de si se ha abierto una ventana o puerta.

Asimismo, Panasonic ha aprovechado la ocasión para ampliar el número de aparatos que puede gestionar AiSEG2, que ha pasado de 34 a 37 dispositivos, mientras el número de empresas compatibles ha ascendido hasta 28 marcas diferentes.

Seguridad en caso de corte de energía

La compañía ha implementado la función de uso de baterías de almacenamiento para que sigan funcionando los sistemas de alarmas, en los casos que se produzca un corte de corriente eléctrica.

Para ello, AiSEG2 trabaja en conjunto con la función de ebullición automática EcoCute. Esta función evita que se agote la batería de almacenamiento mediante el suministro de energía a los electrodomésticos y los equipos necesarios a través de la ebullición de agua.

Panasonic ha confirmado que los clientes que tengan instalados una unidad AiSEG2 podrán actualizar el firmware del dispositivo para adquirir las nuevas funcionalidades.

La entrada Actualización del firmware de la unidad principal de control de los hogares inteligentes que añade más funciones aparece primero en CASADOMO.

SEDIA acoge la jornada de presentación del VI Congreso Ciudades Inteligentes el 25 de febrero en Madrid

La jornada de presentación del VI Congreso Ciudades Inteligentes tendrá lugar el próximo martes 25 de febrero bajo el título ‘Descarbonizar, Digitalizar y Distribuir: Retos de futuro de las ciudades hacia el 2050’. El Salón de Actos de la sede de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), colaborador institucional del Congreso junto con Red.es, acogerá la celebración de este encuentro que marca el inicio de esta nueva edición del foro de referencia sobre las ciudades y territorios inteligentes en España. El Congreso está organizado por Grupo Tecma Red.

Jornada VI Congreso Ciudades Inteligentes.
El programa de la jornada ‘Descarbonizar, Digitalizar y Distribuir: Retos de futuro de las ciudades hacia el 2050’ incluye la presentación del VI Congreso Ciudades Inteligentes y una mesa redonda.

A las 11:45, una vez realizada la acreditación de los asistentes, dará comienzo la jornada con la bienvenida de un representante de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

De 12:00 a 13:00 horas tendrá lugar la Mesa Redonda ‘Descarbonizar, Digitalizar y Distribuir: Retos de futuro de las ciudades hacia el 2050’ que contará con la participación de Antonio Alcolea, subdirector general de Fomento de la Sociedad de la Información del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana; Jesús Ferrero Soler, subdirector general de Energías Renovables y Estudios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; el recién nombrado presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), Pablo Hermoso de Mendoza, y Ana Estebaranz, subdirectora de Innovación y Crecimiento de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). La mesa redonda estará moderada por la directora del Congreso Ciudades Inteligentes, Inés Leal, quien presentará esta sexta edición del Congreso y anunciará los detalles del Llamamiento de Comunicaciones y Proyectos de Ciudad Inteligente. El encuentro terminará con un cóctel networking para todos los asistentes.

La inscripción es gratuita hasta completar aforo pero es necesario registrarse en el siguiente link: www.congreso-ciudades-inteligentes.es/jornada-abierta-presentacion-6-congreso-ciudades-inteligentes

La entrada SEDIA acoge la jornada de presentación del VI Congreso Ciudades Inteligentes el 25 de febrero en Madrid aparece primero en CASADOMO.