Devolo continúa ampliando su catálogo de dispositivos para mejorar la conectividad dentro de casa y en esta ocasión el fabricante ha avanzado la que será su apuesta por las redes PLC y WiFi para esta nueva temporada 2020 que comienza con la llegada de tres nuevos dispositivos.
Netatmo continúa ampliando su catálogo de dispositivos para la seguridad en el hogar y acaban de presentar oficialmente su nueva Cámara Exterior Inteligente con Sirena integrada, un modelo que es capaz de distinguir entre personas, animales, vehículos o movimientos aleatorios y avisar al usuario cuando detecta una actividad sospechosa.
El proveedor de soluciones de conectividad para empresas y consumo TP-Link ha anunciado la disponibilidad en el mercado de su nueva bombilla inteligente Tapo L510E. Esta bombilla ofrece la posibilidad de regular la iluminación de cada una de las estancias para crear ambientes personalizados.
La bombilla inteligente Tapo L510E de TP-Link dispone de modo ausente para simular la presencia de personas cuando la casa está vacía.
La característica principal de Tapo L510E es la regulación de la luminosidad a través de la aplicación móvil o con comandos de voz, utilizando los asistentes virtuales Alexa o Google Assistant. Los usuarios tendrán la posibilidad de poder guardar los parámetros como ajuste definido para utilizarlos en otro momento.
La aplicación Tapo ofrece múltiples funcionalidades como la creación de calendarios para establecer los encendidos y apagados, así como los brillos de la luz para cada estancia o momento. En cuanto a los modos amanecer y atardecer, se activan automáticamente según la zona horaria donde resida la persona.
Otras opciones
La bombilla inteligente Tapo L510E integra el modo ausente, que gestionará la iluminación de la vivienda con el fin de simular presencia en el domicilio y evitar posibles intentos de intrusión.
Exento de la necesidad de utilizar equipos adicionales o hubs, esta bombilla solo requiere conectarse a la red wifi doméstica para iniciar su funcionamiento y poder comunicarse con la aplicación móvil.
La compañía ha anunciado que la disponibilidad de Tapo L510E en el mercado español será a partir del mes de junio y se podrá adquirir de manera online.
La organización de las salas en las grandes empresas es esencial para conseguir una mayor eficacia en el trabajo. La compañía Traulux ofrece a las organizaciones su nuevo sistema de reserva de salas TrauluxMR.
El sistema TrauluxMR puede sincronizarse con los calendarios de las empresas para mostrar en las pantallas las reservas.
TrauluxMR dispone de tres tipos diferentes de modelos: pantalla de sala de reuniones regular y táctil, así como wayfinding con la solución meeting room. Los tamaños de las pantallas son de 10, 15 y 22 pulgadas táctiles o normales y pueden tener una orientación vertical u horizontal.
En cualquiera de las pantallas se puede sincronizar los calendarios de Google, Microsoft Office 365, Yahoo o iCal, con el objetivo de mostrar las próximas reservas en la sala. El sistema permite realizar cambios en las reservas desde cualquier dispositivo móvil.
En el caso de las pantallas TrauluxMR táctiles, los usuarios podrán gestionar las reservas directamente en el dispositivo y en el momento si la sala se encuentra disponible. Además, la pantalla táctil utiliza luces LED que indican el estado de la sala: ocupada o libre.
Características de wayfinding
La pantalla wayfinding con la solución meeeting room ofrece más información a los usuarios como, por ejemplo, indicar de manera visual dónde se va a celebrar una reunión. Para la gestión del contenido se puede iniciar la sesión desde una url o sitio web para no depender de la plataforma de señalización digital.
Esto es posible gracias a la solución QuickEdit, que permite crear, editar, reprogramar o cancelar cualquier evento de la sala de reuniones. Por otro lado, las empresas podrán personalizar el sistema a través de la selección de diferentes diseños de la interfaz, agregando el logotipo y colores corporativos de la compañía, e incluso, ofrece la posibilidad de generar un diseño personalizado.
Para potenciar las funcionalidades de los dispositivos inteligentes en las viviendas conectadas, Hager dispone en su catálogo del controlador Coviva, que centraliza el control de los sistemas domóticos en un solo aparato.
Coviva funciona como intermediario entre el teléfono del usuario y los dispositivos inteligentes.
Coviva ha sido diseñado alrededor de la tecnología de radio quicklink, lo que facilita la conversión a una instalación KNX easy o ETS. Además, los usuarios tendrán la opción de poder ampliar el sistema en cualquier momento que lo requieran.
Esta solución actúa como una interfaz de Internet que conecta los actuadores de radio quicklink, gestionados a través de la aplicación móvil Coviva y compatible con los sistemas operativos Android e iOS.
Opciones de la aplicación
Con la ayuda de la aplicación de Hager, los usuarios tendrán el control completo de sus sistemas domóticos como, por ejemplo, la iluminación, la calefacción o las persianas, entre otros elementos. La gestión se puede realizar a través de un teléfono inteligente o tablet con conexión a la red wifi doméstica o a Internet, permitiendo un control remoto cuando los propietarios se encuentren fuera del domicilio.
Por otro lado, es compatible con los asistentes virtuales Google Home y Amazon Echo, para poder ejecutar las acciones de los dispositivos domóticos con sencillos comandos de voz. Además, el sistema mantendrá informado al propietario con notificaciones push y por correo electrónico sobre cualquier incidencia que ocurra en la vivienda.
Los datos que utiliza el controlador Coviva de Hager se guardan de manera local para garantizar la seguridad y la privacidad de los usuarios.
Durante el desescalamiento se está viviendo una transformación tecnológica en las compañías a la hora de implementar las medidas sanitarias. Telefónica Empresas ha presentado las soluciones que ha incorporado en sus tiendas de Movistar. Para ello, ha aplicado el uso de las nuevas tecnologías basadas en elementos de seguridad física para prevenir contagios del COVID-19.
Pantallas, máquinas dispensadoras de geles y mascarillas, y luces ultravioleta para ofrecer una mayor seguridad a los clientes y empleados de las tiendas de Movistar.
La integración de esta tecnología se realizará en varias fases, que comenzarán en el mes de mayo con cinco tiendas piloto en Madrid situadas en General Perón, Gran Vía, Goya, Príncipe de Vergara y Alberto Aguilera. Telefónica recopilará los resultados de estos establecimientos y se irán desplegando al resto de tiendas Movistar de toda España.
Dentro de las medidas sanitarias aplicadas destacan las tecnologías que ayudan a mantener la distancia de seguridad, así como elementos higienizantes para los clientes. Además, estarán basadas en la nube, IoT y Big Data, para adaptarse a todo tipo de tiendas y permitir a los empleados disponer de una gestión remota.
Control de aforo
En la entrada de la tienda hay instalada una pantalla de marketing dinámica que informa a los clientes de todas las medidas preventivas. Para evitar aglomeraciones en el interior del establecimiento, se ha optado por un sistema de medición de aforo, que controla el número de personas que acceden al interior, y un led visual proyectado en el suelo que indica el punto de espera para los clientes.
Los gestores disponen de una amplia información relacionada con las horas puntas, el tiempo medio de la estancia, así como el comportamiento de los visitantes en la tienda. Esta información recopilada, por varios sensores, permite tomar decisiones y aplicar los protocolos de seguridad en los momentos de aglomeración de clientes o proceder a la redistribución de productos para mantener la distancia de seguridad.
Seguridad para empleados y clientes
En la zona de entrada habrá un elemento de higienización personalizado que dispensará gel sin contacto y mascarillas a las personas que accedan a la tienda para evitar la propagación del virus. La máquina incorpora la tecnología IoT que avisará a través de un indicador led cuándo el gel debe recargarse, consiguiendo así que siempre esté disponible.
En la parte de atención al cliente se incluirá una mampara de protección e higienizadores de luz ultravioleta para desinfectar las compras, además de otros objetos personales que el visitante lleve consigo, y que también podrá higienizar antes de salir del local.
La tienda también incorporará cámaras termográficas, que indicarán la temperatura corporal de las personas que accedan al local, y una unidad purificadora de aire que integra filtros Hepa, para eliminar cualquier agente biológico como virus y bacterias.
En enero hablamos de los espectaculares monitores Odyssey de Samsung Presentados en el CES de Las Vegas, su apsecto y sus formas no dejaban indiferente a nadie, pero desde ese día muy pocas noticias habíamos recibido acerca de los mismos.
Stadia continúa progresando añadiendo mejoras y funcionalidades a su servicio de juegos en streaming. La última viene ahora enfocada a usuarios que buscan una mejora en la resolución con respecto al clásico Full HD pero que no necesitan 4K porque no cuentan con un monitor compatible.
Hace unos días vimos como a aplicación YouTube Kids llegaba a los televisores Panasonic lanzados en 2019 y 2020. Para el que aún no la conozca, YouTube Kids es una versión de la popular plataforma de vídeo en streamingpensada para los más pequeños de la casa.
La compañía Ledvance ha anunciado la disponibilidad de su nuevo portfolio Smart+ para aplicaciones residenciales y de jardín. En este catálogo se puede encontrar una amplia variedad de formas, luminarias inteligentes, productos para uso interior y exterior o enchufes para integrar dispositivos electrónicos convencionales y fáciles de instalar.
El nuevo portfolio Smart+ de Ledvance dispone de dos versiones: con tecnología Zigbee y bluetooth.
La nueva gama Smart+ se caracteriza por la posibilidad de controlar estos dispositivos con sencillos comandos de voz, a través de los asistentes virtuales Alexa, Siri o Google Assistant, y desde la aplicación móvil Ledvance Smart, compatible con los sistemas operativos Android e iOS.
Protocolo Zigbee
Ledvance ha desarrollado esta gama de productos inteligentes con dos tipos de tecnologías: Zigbee y bluetooth. La iluminación inteligente Smart+ Zigbee puede integrarse en los sistemas ya existentes en el hogar y es compatible con pasarelas como Deutsche Telekom Qivicon, Schwaiger Gateway, Samsung Smartthings y Smart Home by hornbach.
Si los dispositivos se controlan con Amazon Echo Plus, Echo Show de segunda generación o Echo Studio, no se requiere de una gateway externa porque estos sistemas ya integran una gateway Zigbee.
Además, el portfolio Smart+ permite crear distintos ambientes jugando con la iluminación, gracias a los 16 millones de colores disponibles. Las funciones complejas, como la luz de despertador o la simulación de presencia en el hogar, complementan las soluciones de iluminación inteligentes con la tecnología ZigBee.
Tecnología bluetooth
Por otro lado, gracias a la integración de la tecnología bluetooth, los usuarios podrán configurar con facilidad sus dispositivos Smart+ en menos de un minuto, sin la necesidad de disponer de una gateway.
Los productos bluetooth de Ledvance también se pueden integrar en bluetooth mesh, creando una red en malla con dispositivos de bajo consumo, para obtener un mayor alcance de cobertura.