LG ha anunciado la llegada a España de su nueva gama de altavoces pertenecientes a la línea XBOOM Go que esta temporada estará compuesta por tres nuevos modelos denominados PL7, PL5 y PL2, pensados para llevar nuestra música favorita siempre con nosotros, tanto dentro como fuera de casa.
Una de las noticias de la semana pasada fue el anuncio por parte de Apple con la llegada de los nuevos sistemas operativos para sus dispositivos. La gama iPhone, iPad, Apple TV, Apple Watch y equipos portátiles y de sobremesa verán llegar una importante actualización cuando el otoño se acerque.
Xiaomi es una de las marcas que ha entrado este año a competir en el mercado de los televisores inteligentes. No sólo monitores como el que vimos hace unos días; la empresa asiática tiene en su haber distintos televisores de los que hemos podido analizar algún modelo como el Mi TV 4S.
La Comisión Europea ha aprobado el Reglamento de Implementación de las redes 5G enfocado a los puntos de acceso inalámbrico de área pequeña. Con este Reglamento se especifican las características físicas y técnicas de las celdas de las antenas para el 5G.
El Reglamento de Implementación de las redes 5G especifica las características físicas y técnicas de las celdas pequeñas.
El Reglamento de Implementación establece los límites estrictos en términos de tamaño y potencia de esas instalaciones, así como la especificación de que están exentas de cualquier permiso individual de planificación urbana u otros permisos individuales anteriores, con el fin de acelerar el despliegue de las redes 5G. Aunque cabe la posibilidad de requerirse un permiso para el despliegue en edificios o sitios protegidos de conformidad con la legislación nacional o, cuando sea necesario, por razones de seguridad pública.
Protección de la salud y estructura
Uno de los puntos que tiene en cuenta el Reglamento de Implementación es la protección de la salud pública contra la exposición a campos electromagnéticos, por lo que deberán adaptarse a los estrictos límites de exposición marcados en la Recomendación 1999/519 / CE del Consejo. Esta recomendación establece límites de exposición 50 veces más bajos que las recomendaciones científicas internacionales que garantizan la seguridad pública, e incluso tendrá unos niveles de exposición más bajos que la infraestructura 4G existente.
Además, se tiene en consideración la integración visual de células pequeñas, para una instalación coherente e integrada, al tiempo que proporciona a las autoridades nacionales los medios para supervisar el despliegue de células pequeñas.
Las nuevas celdas pequeñas (antenas) serán menos visibles, ya sea totalmente integradas e invisibles para el público en general o, si son visibles, ocuparán un espacio máximo de 30 litros.
La compañía ABB ha lanzado al mercado la última gama UK600, las nuevas cajas de distribución multimedia inteligentes, que ayudan a mantener ordenado y recogido todo el cableado de los diferentes dispositivos conectados de la vivienda automatizada.
La gama UK600 está disponible en dos versiones: estándar, para solo distribución de energía, y multimedia, para dispositivos como router o VDI.
Las nuevas cajas de distribución multimedia inteligentes son empotrables y están disponibles en dos versiones: estándar, solo para la distribución de la energía con perfiles DIN, y multimedia, para los dispositivos como los routers LAN o VDI (voz, datos, imagen).
La versión estándar puede albergar hasta cinco filas de 12 módulos e incorpora una tapa de entrada de cables deslizante, así como un soporte para las regletas en la zona superior e inferior de la caja. Por su parte, la caja multimedia dispone de placas de montaje de acero, perforadas y modulares, que facilita la instalación de los dispositivos, con una base de enchufe triple giratoria para las fuentes de alimentación.
Diseño personalizado
ABB permite a los usuarios poder personalizar este producto para adaptarlo al estilo de diseño de sus viviendas inteligentes. La gama UK600 está disponible en tres puertas: blanco estándar o gris antracita, puertas multimedia con rendijas de ventilación y puertas de diseño.
Además, admiten la posibilidad de poner una fotografía, añadir un LED cálido de fondo, usarlas como espejos o tablones, convirtiéndolas en un espacio multifuncional y complementario a la decoración de su hogar.
El Hospital Plató de Barcelona ha mejorado la atención a los pacientes críticos de COVID-19 con el despliegue de un sistema de vídeo de control de alta resolución conectado a una red wifi, para realizar una vigilancia las 24 horas al día.
En las habitaciones con pacientes de COVID-19 disponen de cámaras de vigilancia para su monitorización.
El proyecto, desarrollado por P.B Seguridad, Ibersystems Solutions, Wifidom y Cambium Networks, tenía como objetivo crear una red wifi que proporcionara soporte a las cámaras ubicadas en cada una de las habitaciones del hospital.
En la instalación de la red wifi se implementaron los equipos Cambium cnPilot E410, que se configuraron en red de malla debido a la imposibilidad de cablear y reducir el tiempo de contacto con los pacientes.
Gestión remota
Las conexiones VPN a equipos gestores WairLink Mamut distribuidos en cada planta y la configuración en la nube de Cambium Networks permiten disponer de una gestión remota para realizar cambios y ajustes de los sistemas de vigilancia sin exponer a los técnicos a un posible contagio.
Gracias a este sistema, los médicos pueden tener un mayor control de los pacientes, sin la necesidad de tener que entrar en las habitaciones, y ofrecer una rápida actuación en caso de emergencia. Los beneficios que han experimentado han sido una disminución del uso de los equipos de protección individual (EPIs) y una reducción del número de personas necesarias para controlar a estos pacientes, mejorando la distribución de los recursos en el centro.
La empresa especializada en seguridad Axis Communications ha incorporado en su software de vídeo Axis Companion su gama de productos de audio y altavoces en red. Con esta fusión, los equipos de seguridad tendrán más recursos de protección y de disuasión, centralizado en un mismo sistema.
El software de gestión de Axis admite la integración de los altavoces en red.
La integración de los altavoces en red en el software de la compañía se realiza pulsando un botón del sistema actual. Asimismo, los usuarios tendrán la posibilidad de acceder en remoto tanto a las cámaras de vídeo como a los altavoces en red, desde una aplicación móvil o un ordenador.
La aplicación muestra las notificaciones de alerta del sistema en caso de que ocurra un incidente. Los equipos de seguridad podrán reaccionar de inmediato a través del audio, ya que podrán emitir un aviso en directo desde la aplicación, con el fin de disuadir a posibles delincuentes e intrusos.
Portal de gestión
En el portal de gestión de sistemas remotos de Axis se mostrarán las cámaras y los altavoces en red, ofreciendo una visión global del estado de todos los dispositivos conectados. Asimismo, desde el portal es posible reiniciar o actualizar los altavoces de forma remota y ver si alguno de los dispositivos conectados requiere mantenimiento.
Esta combinación de funciones ayuda a los propietarios a reducir los costes de asistencia y a ganar eficiencia, gracias al tiempo que se ahorran con el acceso remoto.