Acuerdo de distribución para sensores de fugas de agua, temperatura, humedad y contacto

El especialista sueco de soluciones para los edificios inteligentes y viviendas conectadas Sensative ha anunciado su asociación con la empresa Worthington Distribution. En esta asociación, Worthington será el encargado de distribuir la familia de productos de sensores z-Wave de Sensative.

Acuerdo entre Sensative y Worthington.
Este acuerdo permitirá distribuir diversos dispositivos Z-Wave como las tiras de sensores para la detección de las fugas de agua.

La gama de dispositivos de Sensative tiene un bajo mantenimiento, son fáciles de instalar y la vida útil de las baterías es de 10 años. Dentro de los productos que serán distribuidos, se puede encontrar Strips Guard, un sensor de contacto enfocado principalmente para puertas y ventanas.

Tiene un tamaño de 3 mm de espesor, lo que le permite instalarse dentro de cajones o botiquines para detectar movimientos e informar de la actividad producida.

Seguridad y confort

Asimismo, Sensative también ofrece sus tiras de sensor de goteo de agua y temperatura, que ayudan a identificar posibles fugas de agua, así como la cantidad de humedad presente en la estancia. Su diseño le permite ubicarse debajo del fregadero, lavabo o en las tuberías. En este último lugar, las tiras ayudan a controlar la temperatura ambiente durante el invierno para prevenir una posible congelación de las tuberías.

Por último, Strips Comfort ofrece la posibilidad de activar automatizaciones basadas en temperatura y lecturas de luz. Los usuarios podrán ajustar la temperatura y la iluminación según los parámetros preestablecidos para crear un ambiente confortable. Además, puede combinarse con otros dispositivos inteligentes como cortinas o ventiladores de techo.

La entrada Acuerdo de distribución para sensores de fugas de agua, temperatura, humedad y contacto aparece primero en CASADOMO.

Soluciones inteligentes de seguridad e higiene para la adaptación de espacios públicos

La empresa Telefónica Tech, a través de su unidad de IoT/Big Data, ha lanzado al mercado cuatro nuevas soluciones para empresas y organizaciones para garantizar la adaptación de los espacios públicos a las medidas de seguridad e higiene establecidas por el COVID-19.

Soluciones de Telefónica Tech.
Telefónica Tech lanza soluciones inteligentes para el control de aforo o la movilidad de los clientes.

La solución Covid Compliance ayuda a la creación de espacios Covid Free que cumplan las recomendaciones sanitarias con la utilización de dispensadores IoT de gel desinfectante sin contacto o con la medición, en tiempo real, de la ocupación de todo tipo de espacios públicos. Todo ello es posible gracias a los datos recogidos por el sistema de gestión de aforo ubicado en los puntos de acceso al establecimiento, que emiten una alerta en caso de acercase al límite del aforo permitido.

Por su parte, la solución Retail Recovery es una herramienta que ayuda a entender la progresión de la movilidad en los establecimientos. Los usuarios tendrán a su disposición una serie de información que proporciona ayuda al cliente a la hora de encontrar el producto.

Esto se lleva a cabo, por ejemplo, a través de una adecuación de la oferta del escaparate en función de su público objetivo, e incluso, adaptar la cartelería a su idioma nativo. Asimismo, la solución compara los patrones de movilidad y el comportamiento de los clientes potenciales en distintos periodos en el tiempo.

IA y Big Data

La compañía ha adaptado la solución Big Data & IA Assessment que permite analizar la madurez del estado en el que se encuentra una compañía en términos de gestión de datos e implementación de Big Data a nivel estratégico, tecnológico, organizativo y de procesos.

Finalmente, Customer Discovery recurre a una solución de social listening para acceder en tiempo real a las opiniones que vierten los usuarios en Internet, ya sean redes sociales, medios digitales, foros o blogs para conocer el nivel reputacional de la marca del cliente. Un panel que permite escuchar de primera mano al usuario final y tomar decisiones para el negocio acordes con esas opiniones.

La entrada Soluciones inteligentes de seguridad e higiene para la adaptación de espacios públicos aparece primero en CASADOMO.

Ahorrar en casa es posible cuando usamos un aire acondicionado: con estos siete consejos podemos ahorrar en la factura de la luz

Ahorrar en casa es posible cuando usamos un aire acondicionado: con estos siete consejos podemos ahorrar en la factura de la luz

Hace unos días vimos cómo se puede refrescar nuestro hogar y sobrevivir al calor estival sin necesidad de usar un aire acondicionado. Dicho todo esto, los sistemas de climatización son la mejor opción para conseguir estar en casa a una temperatura aceptable. La parte negativa, es que, dado el precio de la electricidad, no es algo que se lleve bien con nuestro bolsillo.

Si en tu caso, ya tienes un aire acondicionado en casa o estás pensando en instalar uno, estos consejos te pueden servir para ahorrar unos euros en la factura de la luz. Vamos a ver una serie de pautas o recomendaciones pensados para optimizar el funcionamiento del sistema de climatización en casa y que nuestro bolsillo no sea vea muy afectado cuando lo usamos. Sigue leyendo Ahorrar en casa es posible cuando usamos un aire acondicionado: con estos siete consejos podemos ahorrar en la factura de la luz

Logitech estrena auricular gaming inalámbrico: el Pro X Lightspeed llega con DTS HEADPHONE:X 2.0

Logitech estrena auricular gaming inalámbrico: el Pro X Lightspeed llega con DTS HEADPHONE:X 2.0

Logitech ha anunciado la ampliación de su catálogo de auriculares gaming con un nuevo modelo inalámbrico que han denominado Pro X Lightspeed y que pretende conquistarnos por la buena calidad de sus materiales de fabricación y algunas funcionalidades avanzadas.

Nos encontramos ante un dispositivo de formato circumaural con caja acústica cerrada y una gran diadema que une los dos pabellones en cuyo interior se alojan sendos drivers de 50 mm de diámetro. Sigue leyendo Logitech estrena auricular gaming inalámbrico: el Pro X Lightspeed llega con DTS HEADPHONE:X 2.0

La silla gaming de Herman Miller es y cuesta lo que esperábamos

Embody, ese es el nombre de la nueva silla con espíritu gaming de Herman Miller desarrollada junto a Logitech G. Una propuesta para unos pocos por precio, pero que cualquiera desearía tener por diseño y esa promesa de ofrecer la experiencia más cómoda a la hora de jugar horas y horas. Aunque, ojo, que no llega sola.

Embody, la silla gaming de Herman Miller

Las sillas de Herman Miller son para muchos lo mejor de lo mejor, propuestas que destacan por diseño, calidad de materiales y, principalmente, por ergonomía y comodidad. Quien las ha probado no dice ni una palabra negativa, o casi. El precio es el principal motivo por el que muchos no las compran a pesar de desearlas.

Por eso, cuando anunció que desarrollaría una nueva silla enfocada al gaming junto a Logitech había algo que teníamos claro: no sería una silla económica. Ahora que finalmente ha sido presentada confirmamos eso y que es mucho más cara que la mayoría de sillas para gamer. La cuales, dicho sea de paso, ya son consideradas como excesivamente caras por muchos.

No obstante, tengas o no intención de comprarla, lo cierto es que merece la pena echarle un vistazo a esta propuesta que mantiene esa esencia del fabricante, apostando por aspectos claves en cualquier silla y añadiendo elementos pensados para las necesidades particulares de un gamer y su posturas de juego.

Logitech G, el sello de Logitech enfocado al mundo de los vídeojuegos, es la marca con la cual ha colaborado Herman Miller para crear Embody.  Esta silla enfocada al gamer a pesar de ello te recordará a otras del fabricante, por toda la parte de la ergonomía que se alimenta de los años de experiencia y estudios que la popular marca de sillas ha ido desarrollando.

De ese modo, la silla promete un soporte único para la columna vertebral. Para ello se adapta sin importar la postura y forma en la que se siente el usuario. También reduce la acumulación de presión y favorece movimientos saludables durante largos periodos de uso. Los apoyabrazos son totalmente ajustables y el tejido en el que está confeccionada es capaz de regular la temperatura según ellos gracias a una espuma con ventilación.

Revisando todos los detalles de la silla, algunos que también llaman mucho la atención es que la profundidad del asiento es ajustable. Esto es interesante y para nada habitual. Sin embargo, contar con un asiento con la profundidad adecuada para cada usuario en función a su altura favorece también una postura mucho más sana a largo plazo.

El resto de especificaciones técnicas quedan resumidas aquí:

  • Altura total: 1067-1143 mm
  • Anchura: 749 mm
  • Profundidad : 381-457 mm
  • Altura del asiento: 406-521 mm
  • Distancia del asiento al apoyabrazos: 165-290 mm
  • Peso máximo garantizado: 136 kg

Una silla para unos pocos bolsillos

La nueva silla Embody de Herman Miller no es una propuesta para todos los bolsillos. Es cierto que cualquiera podría adquirirla, porque con un poco de esfuerzo se puede ahorrar para comprarla del mismo modo que se hace para teléfonos de gama alta. Aún así, no creemos que muchos acaben haciéndolo.

La Embody cuesta 1.276 euros. Un precio que supera con creces a lo que la mayoría de usuarios está dispuesto a gastar en una silla, más aún en una silla para jugar. No obstante, teniendo en cuenta la importancia de un bien asiento para nuestra higiene postural igual habría que pensar si es una inversión que se amortiza o no.

Con una garantía de 12 años con 24 horas de uso todo parece indicar que sí, harás una inversión importante, pero tendrás silla para largo. Igualmente, aquí que cada uno decida. Lo que está claro es que si las sillas gaming actuales te parecen caras, esta mejor que no la mires mucho. Por precio y porque es fácil que te acabes obsesionando con la idea de hacerte con una.

El lado gaming de Herman Miller y Logitech G

Junto a la silla, sin duda el más mediático surgido en la colaboración entre Herman Miller y Logitech G, la nueva línea de productos gaming incluye dos propuestas adicionales.

La primera es la Nevi Gaming Desk, una mesa regulable en altura donde sus características claves no son nada fuera de lo común respecto a propuestas similares. Tal vez, lo único llamativo sea el tablero antimanchas y antirreflejos para que la iluminación de la habitación y escritorio no suponga ningún tipo de problema al jugar. Eso sí, no esperes que sea una mesa económica tampoco, su precio es de 1.097 euros.

La segunda es un un brazo articulado para el monitor llamado Ollin. Aquí sí que tenemos que decir que nos ha gustado. Con capacidad de soportar pantallas de hasta 9 kg de peso, resulta bastante interesante su diseño y esa gestión de cables que permite para que estén perfectamente ordenador a través de un sistema de tres puntos. Es cierto que 189 euros puede parecer demasiado, pero, tal vez, sea el producto más ajustado en cuanto a precio si se compara con propuestas similares.

En resumen, que esta es la nueva línea geaming Herman Miller x Logitech G. ¿Que te parece?

La entrada La silla gaming de Herman Miller es y cuesta lo que esperábamos se publicó primero en El Output.

Alexa te permitirá lanzar las apps de tu smartphone con la voz

Amazon está trabajando en Alexa for Apps, una nueva característica que permitirá al asistente de voz ejecutar aplicaciones tanto en iOS como Android. Una opción con la que podrá competir mejor contra Siri y Google Assistant, los cuales ofrecen una mejor integración al ser los asistentes de voz nativos de cada sistema operativo. Es más, podría superarlos si la experiencia es buena.

Alexa ganará integración en iOS y Android

Grupos Alexa Hogar Digital

Amazon ha celebrado su Alexa Live, un evento en el que nos han puesto al día de cómo va evolucionando su asistente de voz y los planes que tienen de cara al futuro. En él han mostrado diferentes novedades y entre todas ellas una ha llamado la atención de forma especial.

Alexa for Apps es una nueva habilidad que permitirá una mayor integración tanto en iOS como Android. Gracias a ello, el asistente de voz de Amazon podrá lanzar aplicaciones. Esto es algo que Siri y Google Assistant ya permiten en iOS y Android al ser el asistente nativo de respectos sistemas, pero con Alexa no ocurría.

Por tanto, con este desarrollo la compañía no sólo va a competir mejor sino que puede ganar más terreno como el asistente de voz más independiente. Y es que desde un inicio ese ha sido el gran objetivo de Amazon, que vio como su fork de Android no llegó a triunfar, lograr que la experiencia fuese idéntica sin importar en qué dispositivo se está ejecutando Alexa.

Si has usado Alexa coincidirás en que eso ya es prácticamente así. Uno de los motivos por los que muchos usuarios apuestan por él es que sin importar el sistema operativo la experiencia de uso es muy satisfactoria. Tanto en Mac como Windows, iOS, Android u otros dispositivos con Alexa integrado puedes hacer lo mismo de un modo muy sencillo.

Todo esto más el gran soporte que ofrece a nivel de dispositivo compatibles y precio en temas de domótica, hacen que Alexa merezca mucho la pena si te atraen todas las posibilidades que un asistente de voz es capaz de ofrecer.

Por el momento el desarrollo de Alexa for Apps se está llevando a acabo con un grupo de desarrolladores seleccionados, con los que la compañía trabaja para ofrecer una experiencia óptima. A medida que avance todo irán dando detalles adicionales y podamos comprobar si podrá hacer cosas como decirle que abra, por ejemplo, Twitter y busque un hashtag concreto. O que inicie la aplicación de Instagram y comience a grabar una historia.

Eso sí, esperemos que ni Google ni Apple pongan límites con cambios en sus sistemas operativos. Algo que si no atenta contra la privacidad y seguridad del usuario no debería ocurrir, pero ya lo veremos con el tiempo.

Otras novedades para Alexa que llegarán

Alexa

Junto a esta función la compañía ha presentado treinta novedades adicionales centradas en el uso de Alexa. Todas buscan lo mismo, dotar de mayor potencial al asistente. Para ello están apostando por el uso de distintas tecnologías como el uso de redes neuronales para una conversación más natural, el uso de HTML5 para interacciones más ricas, etc. También mejoras para otros dispositivos que integran Alexa como el Echo Auto o Echo Buds.

En resumen, Alexa sigue creciendo y todas estas novedades apuntan a un futuro que servirá también para que Apple y Google se pongan aún más las pilas con sus respectivas propuestas. Algo que no dudamos ya están haciendo, pero si has probado los tres asistentes virtuales es muy probable que opines igual que nosotros: Alexa ofrece una mejor experiencia en prácticamente todos los sentidos. Además de otras ventajas que de cara a la configuración de accesorios desde fuera de casa por parte de usuarios menos expertos resultan mucho más amigables.

La entrada Alexa te permitirá lanzar las apps de tu smartphone con la voz se publicó primero en El Output.

La nueva cafetera de Xiaomi podrás controlarla desde el móvil

La mayoría de usuarios conoce a Xiaomi por sus teléfonos móviles, pero el catálogo de productos del fabricante chino es más extenso de lo que muchos podrían imaginar. Y lo mejor es que no para de crecer, la última propuesta es una cafetera de cápsulas que podrás controlar desde tu smartphone.

Así es la Xiaomi Mijia Capsule Coffee Machine

Xiaomi es una de esas marcas que cualquier amante de los gadgets adora. Su catálogo de productos es muy extenso, tanto que incluso si estás acostumbrado a ver fabricantes con cientos de propuestas diferentes te acaban sorprendiendo. Porque el gigante chino no sólo tiene móviles, también baterías externas, auriculares, pulseras de actividad, relojes inteligentes, ordenadores, monitores y otros muchos más productos que ni imaginarías. Por ejemplo, puedes encontrar bolígrafos de Xiaomi, también destornilladores, paraguas y hasta un sofá o zapatillas deportivas.

Tienen prácticamente de todo y últimamente apuestan mucho por productos pensados para el hogar conectado. De ahí su más reciente inclusión: la Xiaomi Mijia Capsule Coffee Machine. Exacto, una cafetera de cápsulas que te gustará por su diseño atractivo y minimalista, su conectividad y lógicamente también el precio. No es la primera de Xiaomi, ya tenían algunos modelos bajo la marca Scishare, pero sí la primera para Xiaomi Mijia.

Como puedes apreciar en las imágenes, esta cafetera conectada ofrece esa estética tan llamativa a la que la marca nos tiene acostumbrados. Con un ancho de apenas ocho centímetros y medio, el acabado en plástico blanco hace que resulte atractiva y perfecta para prácticamente cualquier tipo de ambiente. Si quieres tenerla en la cocina o en tu oficina o zona de trabajo podrás, porque seguramente no va a desentonar.

A nivel estético destaca el depósito de la parte trasera que ofrece un acabado en plástico que no llega a ser transparente que permite saber en todo momento qué cantidad de agua queda aún. Una cantidad que alcanza los 600 ml máximo y que según el tamaño de café seleccionado permitirá hasta 15 tazas de 40 ml (taza pequeña) hasta casi 6 tazas de 110 ml (taza grande).

De todos modos, lo que más va a llamar la atención de esta cafetera de Xiaomi es su conectividad. La Xiaomi Mijia Capsule Coffee Machine ofrece conexión inalámbrica y eso permite su control a través de la aplicación Mi Home. Gracias a ello, desde la app oficial y a través de las distintas integraciones que ofrecen otros servicios compatibles podrás realizar acciones como programar cuándo se ha de poner en marcha o verificar su estado.

Es decir, antes de irte a dormir podrías colocarle una cápsula de café, que por cierto son idénticas a las de Nespresso, y programar la acción para que a cierta hora se inicie y te prepare esa primera taza de café del día. También podrías dejarlo todo listo para recurrir al uso de los distintos asistentes de voz para pedirle que te haga un café cuando quieras. Aunque para esto, según el asistente, tendrás que recurrir a soluciones como IFTTT o no.

Cafetera de cápsulas de Xiaomi: precio y disponibilidad

La cafetera de cápsulas de Xiaomi ha sido recientemente presentada en China. Su lanzaiento global aún no está confirmado, por lo que habrá que recurrir a las clásicas tiendas que exportan sus productos fuera de sus fronteras si te interesa. O bien tener paciencia para ver si acaban lanzando en otros mercados.

Respecto al precio, aquí mantiene ese atractivo de otras propuestas y la Xiaomi Mijia Capsule Coffee Machine tendría un precio al cambio de unos 45 o 50 euros. Un coste similar a lo que otras propuestas de cápsulas ofrecen actualmente, pero sin ese extra que aporta la conectividad del modelo de Xiaomi.

La entrada La nueva cafetera de Xiaomi podrás controlarla desde el móvil se publicó primero en El Output.

Con este dispositivo de SwitchBot podrás abrir y cerrar tus cortinas con Alexa

Switchbot curtains cortina inteligente

Si has comenzado una cruzada con la idea de domotizar tu casa todo lo que puedas, este curioso dispositivo te permitirá completar una de las necesidades que más dolores de cabeza te podrían dar: el control de las cortinas.

Convierte tus cortinas en modelos inteligentes

Este Switchbot Curtain es un accesorio bastante interesante. A día de hoy, las soluciones que existen para colocar un sistema motorizado que controle las cortinas suelen ocupar bastante espacio y requieren una conexión eléctrica permanente, sin embargo, en SwitchBot han ideado una práctica solución que incorpora batería integrada con la que eliminar cualquier tipo de cable posible.

El dispositivo se encarga de empujar la cortina hacia el lado que configures para abrir o cerrar la misma en función necesites, de forma que podemos, por ejemplo, controlar el control de la iluminación natural a distancia, e incluso simular que estamos en casa abriendo y cerrando las cortinas en diferentes momentos del día.

Cómo funciona

Como ya hemos comentado, las soluciones tradicionales requieren un punto de electricidad para accionar el motor, sin embargo, este SwitchBot Curtain funciona con una batería interna de 18.650 mAh que podremos sustituir en caso de que se agote o, mejor aún, recargar automáticamente gracias a un accesorio en forma de celda solar. Según los datos oficiales, la autonomía de la batería es capaz de ofrecer hasta 8 meses de uso.

Según el fabricante, la fuerza de tracción que realiza el pequeño motor puede con hasta 8 kilos de peso de cortina, y es compatible con casi todos los modelos de rieles y barras de cortina, pudiendo colocarlo en aquellos de raíles o en simples barras cilíndricas.

El único hándicap es que, al igual que otros productos del mercado, necesita un hub propio del fabricante para poder establecer conexión con asistentes inteligentes como Alexa, Google Home o Siri. De lo contrario, sólo podrás controlar las cortinas a través de Bluetooth o un mando a distancia que también se vende por separado.

¿Dónde se puede comprar?

Aunque la marca distribuye sus productos a través de Amazon, este nuevo accesorio se encuentra todavía en periodo de reservas a través de su web oficial, y no estará a la venta para todo el mundo hasta finales de año, probablemente en el mes de diciembre. De momento el producto se presenta en su versión con batería interna, y del accesorio de la celda solar no han dado demasiado detalles por el momento, por lo que ya veremos cuándo estará disponible.

La entrada Con este dispositivo de SwitchBot podrás abrir y cerrar tus cortinas con Alexa se publicó primero en El Output.

Google revela el aspecto de su nuevo altavoz inteligente

Google Home 2020 altavoz inteligente

No hay nada como una presión a base de filtraciones para que un fabricante se adelante con la presentación de un dispositivo. Suena a extorsión, es cierto, pero los despistes en las oficinas de patentes y las cadenas de producción al final llevan a estas decisiones de última hora en las que algún que otro usuario sale ganando con tal de poder descubrir por fin el dispositivo que deseaba ver. Y es lo que ha ocurrido con el futuro altavoz de Google.

El nuevo altavoz inteligente de Google

Google Home Mini

Ocurrió con el Pixel 4 y ha vuelto a ocurrir con el nuevo altavoz inteligente. De momento no tenemos nombre (no sabemos si porque desvelará una nueva familia de productos), pero sí sabemos cómo lucirá. Estamos ante un altavoz de corte vertical que aparentemente sigue apostando por el elegante acabado de tela.

El diseño es similar a Home mini que podemos comprar actualmente, con la protección de tela y la base de goma, sin embargo, este nuevo modelo crecería en altura para, posiblemente, ofrecer un rendimiento sonoro superior al Home mini y acercarse a las diferentes opciones que ofrece Amazon con sus Echo.

Características desconocidas por ahora

La propia compañía ha compartido un vídeo en forma de pequeño adelanto que ha enviado a la gente de The Verge, y aunque se puede ver el dispositivo en varias tomas, las imágenes en cuestión no revelan datos especialmente interesantes, más allá de los dos colores en los que estará disponible como mínimo: gris y azul.

Lo único que nos queda esperar es al lanzamiento oficial, ya que sólo será así como conozcamos su nombre real y todas las características que ofrecerá, además del precio, claro. Quién sabe si el lanzamiento de este nuevo dispositivo inteligente llegará acompañado de una nueva versión del asistente, que permita profundizar en las preguntas solicitadas. Ya veremos.

A día de hoy, el catálogo del fabricante está compuesto por los Nest Mini, Google Home y Nest Hub, por lo que tendría sentido sustituir el modelo Google Home para dar paso a un altavoz de características similares bajo el sello de Nest, el cual Google utiliza desde hace tiempo para todo lo relacionado con la domótica.

¿Cuándo se presentará oficialmente?

Sin nombre y sin características confirmadas, lo último que podríamos saber al respecto es el precio que tendrá en las tiendas. No tenemos nada de eso, ni tampoco la fecha de presentación, ya que Google por ahora sigue estando completamente muda en lo que a futuros lanzamientos se refiere. Veremos si finalmente decide realizar un evento rápido y eficaz, o si por el contrario decide utilizar su nuevo producto como acompañante en la la presentación del futuro Pixel 5. Todo podría ser.

La entrada Google revela el aspecto de su nuevo altavoz inteligente se publicó primero en El Output.

Nueva aplicación de detección de mascarillas que indica si se utilizan correctamente

El especialista en seguridad Hanwha Techwin ha ampliado su cartera con el lanzamiento al mercado de su aplicación de detección de mascarillas Face Mask Detection, que ha sido desarrollada por la empresa a2 Technology, socio tecnológico de la compañía.

Aplicación Face Mask Detection de Hanwha.
La aplicación Face Mask Detection monitoriza que las personas lleven puesta y correctamente la mascarilla.

La aplicación Face Mask Detection se ejecuta en la gama de cámaras de seguridad Wisenet X. Esta solución se basa en analíticas de vídeo para detectar si una persona que accede a las instalaciones lleva puesta la mascarilla o si la utiliza correctamente. En caso de que el usuario no la lleve puesta, el sistema activará un mensaje de audio personalizable para recordar el uso obligatorio de la mascarilla.

El mensaje de audio se genera mediante una función de soporte de audio integrada en las cámaras Wisenet X, lo que elimina la necesidad de instalar un PC o un dispositivo de almacenamiento de audio separado. Solo se necesita un pequeño cable para conectar un altavoz a la cámara. La función de salida de alarma también se puede utilizar para encender un dispositivo, como una baliza de advertencia.

Monitorización de grupos

Face Mask Detection es capaz de detectar y analizar hasta cuatro personas de manera simultánea. El rango de acción es de hasta 5 metros y su rendimiento no se ve afectado por llevar gafas, sombreros o bufandas.

Las cámaras de la gama Wisenet X integran una ranura de memoria SD/SDHC/SDXC, que permite almacenar localmente las imágenes asociadas con incidentes de personas que no se ponen las mascarillas o no las utilizan correctamente. También existe la posibilidad de almacenar las imágenes en un servidor FTP.

La entrada Nueva aplicación de detección de mascarillas que indica si se utilizan correctamente aparece primero en CASADOMO.