Envejecimiento activo y saludable en viviendas inteligentes gracias al proyecto Activage

Muchas personas mayores quieren envejecer en sus domicilios, lugares donde han residido toda su vida y donde mantienen su autonomía. La tecnología IoT está permitiendo que estas personas puedan habitar sus viviendas con una mejor calidad de vida y con ayuda las 24 horas del día. Con la finalidad de mejorar esta experiencia, el proyecto europeo Activage se ha centrado en la búsqueda de un ecosistema basado en IoT para unificar diversas tecnologías que permitan que el estilo de vida de las personas mayores sea seguro y saludable.

Proyecto Activage.
El proyecto Activage tiene como objetivo crear un ecosistema IoT para posibilitar a las personas mayores un envejecimiento activo y saludable en sus viviendas.

El proyecto, que comenzó en 2017 y finalizará este mes de septiembre, está liderado por la empresa española Medtonic Ibérica. El consorcio está compuesto por 48 entidades -pertenecientes a industrias, centros de investigación, pymes, proveedores de servicios y autoridades públicas- procedentes de nueve países, entre los que se encuentra España, representada por varias organizaciones como la Cruz Roja Española o la Universidad Politécnica de Valencia, entre otros.

Activage ha contado con un presupuesto de 25,2 millones de euros, de los cuales 19,9 millones han sido financiados por el programa europeo Horizonte 2020. La base central del proyecto es el diseño de una infraestructura basada en la interoperabilidad de las tecnologías, para monitorizar sus movimientos y garantizar la seguridad de las personas mayores tanto dentro como fuera de sus domicilios.

Objetivo general

El proyecto Activage es un piloto a gran escala que configura un entorno inteligente para ofrecer un envejecimiento activo y saludable, a través de una plataforma IoT y el uso de diferentes tecnologías como sensores, gateways, actuadores, softwares o wearables.

Esquema del ecosistema IoT del proyecto Activage.
El ecosistema IoT se compone de diferentes plataformas y dispositivos inteligentes.

De esta forma, Activage pretende ser el primer ecosistema IoT interoperable, que permite la implementación y la operación a gran escala de soluciones y servicios basados en IoT. Como resultado de la investigación, se obtendrá la plataforma Activage IoT Ecosystem Suite (AIOTES), compuesta por un conjunto de técnicas, herramientas y metodologías que garantizan la confiabilidad, la privacidad, la protección de datos y la seguridad de las personas.

El proyecto Activage tiene seis objetivos que se centran en desarrollar AIOTES, implementar el sistema en proyectos piloto, conocer las soluciones interoperables para conseguir el envejecimiento activo y saludable, generar un marco de co-creación para la identificación, medición, comprensión y predicción de las demandas; así como establecer un programa de comunicación y difusión, e impulsar el crecimiento del mercado y la sostenibilidad futura a través de una convocatoria abierta.

Activage IoT Ecosystem Suite (AIOTES)

Para poder realizar la monitorización de las personas mayores, este proyecto se basa en una plataforma IoT que garantiza la integración de la conexión de los sensores y dispositivos en las redes de comunicación, al tiempo que proporciona recursos y mecanismos para la gestión de estos sistemas y los datos.

Arquitectura del ecosistema.
Arquitectura del ecosistema IoT del proyecto Activage.

Asimismo, el ecosistema de Activage se compone de varias plataformas IoT interoperables, que se unifican en una sola capa como puente para la conexión entre los dispositivos, en la parte inferior de la arquitectura, y la plataforma AIOTES, en la parte superior de la arquitectura. Las plataformas aplicadas son Fiware, Sofia2, universal IoT, OpenIoT, IoTivity, sensiNact, Homard y seniorSome.

Para mejorar el acceso a la información por parte de los familiares, cuidadores, proveedores de servicios y autoridades públicas, la plataforma AIOTES se puede ubicar en la nube, localizarse en las instalaciones o combinando ambas fórmulas. Por otro lado, se incorporan servicios adicionales como el intercambio de recursos, servicios de red o soluciones de integración en la nube, entre otras, para obtener una mayor fluidez en la información.

Niveles de la plataforma IoT.
La plataforma IoT puede alojarse en la nube y recopila y envía los datos de los diferentes dispositivos inteligentes de las viviendas.

El funcionamiento del ecosistema IoT de Activage se resume en que los dispositivos inteligentes instalados en las viviendas recopilan datos que son enviados a la plataforma IoT, ubicada en la nube o un servidor local, para enviar la información analizada a los terminales móviles para realizar las actuaciones necesarias.

Proyectos piloto

En total se han realizado nueve proyectos en siete países europeos, donde han participado alrededor de 10.000 personas mayores. Los pilotos del proyecto Activage se han llevado a cabo a través de una monitorización de la actividad de los voluntarios en sus viviendas, promoviendo la actividad física y monitorizando los parámetros relacionados con la salud, entre otros supuestos.

Enfocado en la monitorización de las viviendas, se han realizado tres proyectos piloto ubicados en Galicia, Madrid y Valencia. En los hogares seleccionados se implementaron diversos dispositivos IoT como sensores de movimiento, puertas y ventanas, o detectores de CO, gas y humo, que permiten recopilar información de la actividad diaria de la persona para saber que se encuentra bien.

El sistema analiza su comportamiento habitual en diferentes periodos de tiempo y todas las acciones se notifican a los familiares o cuidadores. En el caso de que el sistema detecte una anomalía de las rutinas, envía un aviso a los terminales móviles del contacto en cuestión para proceder a la ayuda correspondiente.

sensor y aplicación móvil.
La implementación de sensores permite monitorizar las rutinas de la persona, cuyos datos se envían al teléfono del familiar o cuidador.

Gracias a los sensores, las viviendas también se pueden automatizar. Por ejemplo, el detector de humo localizado en la cocina se activará en caso de que una sartén se haya dejado en el fuego. De manera automática, las ventanas se abrirán y se apagara el fogón para evitar un incendio.

Pruebas en Galicia, Valencia y Madrid

Galicia fue uno de los lugares escogidos para desarrollar uno de los proyectos piloto. En la comunidad se instalaron un total de 1.202 dispositivos: 228 gateways, 100 sensores de puertas, 200 sensores de presencia, 120 sensores de humo, 156 detectores de CO, 84 detectores de gas, 170 botones de emergencia, 60 medidores de presión arterial, 60 coagulémetros y 60 básculas inteligentes.

Estos dispositivos conectados llegaron a recopilar 3.539.325 alarmas técnicas IoT, 239 llamadas de gateway, 361 alarmas de CO/gas/humo, 57.028 detecciones de puerta abierta, 57.200 detecciones de puerta cerrada, 2.289.400 detecciones de presencia, 713 llamadas con el botón de emergencia, 909 datos clínicos recopilados y 1,8 MB de datos mensuales por persona.

Por su parte, el proyecto piloto de Madrid incorporó 250 dispositivos, 66 correspondían a la infraestructura IoT con 43 gateways (13 teléfonos inteligentes y 28 tablets), 3 sensores de puertas, 8 sensores de presencia, 5 Equimetrix y 9 FitBit.

Y en Valencia se instalaron 946 dispositivos: 637 sensores de movimiento, 159 sensores magnéticos, 160 tablets y 159 instalaciones. Todos estos sensores han recopilado 6 millones de datos, un promedio de 20 mil lecturas de sensor por instalación al mes y un promedio de 20 eventos recibidos por minuto.

Como muestran estos datos, la monitorización de diferentes elementos, tanto dentro como fuera del domicilio, permite tener un control más exhaustivo de la situación de cada una de las personas mayores, en tiempo real y personalizando cada caso. El proyecto Activage es una solución futura que mejorará el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores a través de un ecosistema IoT.

La entrada Envejecimiento activo y saludable en viviendas inteligentes gracias al proyecto Activage aparece primero en CASADOMO.

Harman Kardon presenta el Citation 200, su nuevo altavoz conectado portátil con WiFi, Bluetooth y batería para 8 horas

Harman Kardon presenta el Citation 200, su nuevo altavoz conectado portátil con WiFi, Bluetooth y batería para 8 horas

Harman Kardon está de estreno esta semana con la presentación del Citation 200, un altavoz portátil e inalámbrico que fue anunciado fugazmente en el pasado CES 2020 y que llega ahora para cubrir el hueco en la gama de equipos de sonido Citation del fabricante situándose por debajo del más grande Citation 300 y por encima del Citation 100.

Con un diseño cilíndrico muy similar al de otros altavoces conectados y recubierto por el popular tejido Kvadrat empleado con asiduidad por el fabricante en el resto de la línea, el nuevo integrante monta un asa en su parte superior que nos facilita la tarea de trasladarlo por la vivienda e incluso sacarlo fuera a la terraza o el jardín, ya que por una lado cuenta con certificación IPX4 que lo protege de salpicaduras y polvo, pero es que además tiene una batería incorporada con autonomía para hasta 8 horas de escucha continuada.

Sigue leyendo Harman Kardon presenta el Citation 200, su nuevo altavoz conectado portátil con WiFi, Bluetooth y batería para 8 horas

Philips Fidelio L3, H9505 y T8505 y T5505: cuatro nuevos auriculares con cancelación activa de ruido y conectividad sin cables

Philips Fidelio L3, H9505 y T8505 y T5505: cuatro nuevos auriculares con cancelación activa de ruido y conectividad sin cables

Philips lanza nuevos auriculares sin cables al mercado. Cuatro modelos como son los Philips Fidelio L3, H9505, T8505 y T5505 que la marca de origen holandés ahora propiedad de TP Vision trae al mercado para intentar conquistar a aquellos potenciales usuarios que buscan el complemento ideal para su smartphone o su equipo de sonido.

Estamos ante una serie de cuatro auriculares inalámbricos circumaurales e intraurales con cancelación activa de ruido. Cuatro modelos que tienen en común un diseño sobrio y austero, sin estridencia, y la apuesta por la conectividad sin cables.

Sigue leyendo Philips Fidelio L3, H9505 y T8505 y T5505: cuatro nuevos auriculares con cancelación activa de ruido y conectividad sin cables

MSI Oculux NXG253R: este nuevo monitor gaming con refresco de 360 Hz es capaz de medir la latencia en tus juegos

MSI Oculux NXG253R: este nuevo monitor gaming con refresco de 360 Hz es capaz de medir la latencia en tus juegos

Parece que las tasas de refresco de 360 Hz serán el nuevo caballo de batalla de los fabricantes para esta temporada. Si hace unos días era ASUS la que anunciaba su primer monitor con esta característica, ahora es MSI la que ha presentado un nuevo modelo que la incorpora, pero que además añade una curiosa funcionalidad enfocada a los jugadores más exigentes.

Se trata del Oculux NXG253R, una pantalla encuadrada en la línea gaming del fabricante que llega con una diagonal de 25 pulgadas, refresco de 360 Hz, tiempo de respuesta de 1 ms y compatibilidad con la tecnología NVIDIA G-SYNC.

Sigue leyendo MSI Oculux NXG253R: este nuevo monitor gaming con refresco de 360 Hz es capaz de medir la latencia en tus juegos

Wilson Audio presenta los SabrinaX, sus preciosos nuevos altavoces HiFi «compactos» con los que conquistar a los más audiófilos

Wilson Audio presenta los SabrinaX, sus preciosos nuevos altavoces HiFi

Wilson Audio es un fabricante de altavoces que acostumbra a diseñar modelos de altas prestaciones con diseños espectaculares que destacan por sus formas, colores y acabados con impresionantes lacados y materiales de primera calidad.

Su nuevo modelo SabrinaX no es una excepción, ya que integra el buen saber hacer de la marca en un altavoz pasivo relativamente compacto (o por lo menos si consideramos el resto de modelos en su catálogo) que entusiasmará a los más audiófilos del hogar.

Sigue leyendo Wilson Audio presenta los SabrinaX, sus preciosos nuevos altavoces HiFi «compactos» con los que conquistar a los más audiófilos

DS1520+: Synology lanza su nuevo NAS equipado con cinco bahías y un hardware de altas prestaciones

DS1520+: Synology lanza su nuevo NAS equipado con cinco bahías y un hardware de altas prestaciones

Synology sigue haciendo crecer su línea de NAS pensados para el usuarios doméstico. Si hace poco vimos el Synology DiskStation DS220+, ahora y coincidiendo con la IFA 2020 acaban de anunciar un nuevo modelo como es el Synology DiskStation DS1520+.

El DiskStation DS1520+ es un dispositivo de 5 bahías diseñado para cubrir las necesidades de almacenamiento y trabajo de los profesionales que requieren copias de seguridad de datos y la organización de archivos multimedia, facilitando a la vez el trabajo en remoto desde cualquier lugar.

Sigue leyendo DS1520+: Synology lanza su nuevo NAS equipado con cinco bahías y un hardware de altas prestaciones

Philips OLED+935: panel OLED, hardware más potente y mejor sonido para competir en la zona alta del mercado

Philips OLED+935: panel OLED, hardware más potente y mejor sonido para competir en la zona alta del mercado

Philips, una de las marcas históricas cuando de hablar de televisores se trata, tiene nuevo modelo en el mercado. El Philips OLED+935 es el nuevo Smart TV en la cúspide de la marca, una tele que viene a ser todo un compendio de novedades que ahora pasamos a repasar.

El Philips OLED+935 llega en dos tamaños cada vez más estandarizados de 55 y 65 pulgadas. Un televisor en el que Philips estrena procesador de imagen, tecnología para evitar la retención del panel y un sonido que mejora el ya presente en otros modelos de la marca.

Sigue leyendo Philips OLED+935: panel OLED, hardware más potente y mejor sonido para competir en la zona alta del mercado

De la mano de Technics, Panasonic anuncia el Reference Class SU-R1000, su primer amplificador integrado

De la mano de Technics, Panasonic anuncia el Reference Class SU-R1000, su primer amplificador integrado

En el marco de la IFA 2020, una feria que este año adopta el formato virtual debido a la crisis sanitaria que nos acompaña, Technics es otra de las marcas que está presentando nuevos productos. Si ayer vimos el OTTAVA SC-C70MK2 ahora toca el turno de conocer su primer amplificador integrado Reference Class SU-R1000.

Este modelo se integra en la gama Reference Class, en la que la marca intenta mejorar el resultado sonoro de cara a los usuarios más exigentes. Este amplificador es el heredero del SE-R1, el que fue el primer amplificador de potencia estéreo de la serie Reference-Class presentado en 2014.

Sigue leyendo De la mano de Technics, Panasonic anuncia el Reference Class SU-R1000, su primer amplificador integrado

Enchufes inteligentes con wifi para su integración en los sistemas domóticos

La compañía tecnológica española SPC ha lanzado al mercado dos nuevos enchufes inteligentes: Clever Plug Dual y Clever Plug USB. Ambos modelos integran la tecnología inalámbrica wifi, lo que les permite ser controlados desde un teléfono o una tablet, gracias a la aplicación SPC IoT.

Nuevos enchufes inteligentes de SPC.
El enchufe inteligente Clever Plug USB integra dos puertos USB y uno AC.

Entre sus características, Clever Plug Dual dispone de dos puertos AC de 16A cada uno, que pueden configurarse de manera independiente. Es capaz de soportar una potencia máxima de 3.680 W.

Mientras, el Clever Plug USB incluye un puerto AC de 10A, dos puertos USB y ofrece una potencia máxima de 2.300 W. Cualquiera de los dos modelos ayudan a monitorizar el consumo energético para poder determinar la eficiencia de los diferentes aparatos conectados.

Los enchufes inteligentes de SPC son dispositivos versátiles que permiten controlar cualquier aparato conectado a ellos: la cafetera, el calentador, la calefacción o la televisión, entre otros. De esta manera, cualquiera de estos aparatos se puede encender o apagar en el momento a través del teléfono, incluso desde fuera de casa, o crear reglas de encendido y apagado para limitar su tiempo de funcionamiento.

Compatible con los sistemas domóticos

Ambos enchufes pueden funcionar en una rutina o escenario dentro del sistema domótico, así como gestionarse a través de los asistentes virtuales Alexa o Google Assistant o con otros dispositivos inteligentes.

Además de los beneficios relacionados con la comodidad y el confort, los enchufes inteligentes también permiten ahorrar en la factura de la luz, consumiendo menos energía. Para ello, evitan que otros dispositivos como la televisión o los reproductores multimedia se queden en reposo.

La entrada Enchufes inteligentes con wifi para su integración en los sistemas domóticos aparece primero en CASADOMO.