Combinación de soluciones de seguridad para mejorar la gestión de los accesos

El proveedor de soluciones AIoT y servicios de Big Data Hikvison ha integrado en su plataforma de seguridad de vídeo HikCentral la solución de control de acceso Nedap AEOS, para unificar la información y mejorar la seguridad en los edificios.

Nedap y Hikvisión integración de soluciones.
La plataforma de seguridad de Hikvision integra la solución de control de acceso de Nedap.

Esta combinación de soluciones, a través de Nedap AEOS Connector, ofrecerá a los equipos de seguridad información sobre todos los eventos y alarmas, así como una sincronización de datos personales de control de accesos y eventos de intrusión entre el hardware conectado AEOS y HikCentral.

“Con la integración, el personal de seguridad puede mejorar en gran medida su conocimiento y control de la situación en grandes instalaciones. La integración aprovecha el marco Hikvision Optimus para garantizar una larga vida útil de la instalación. También hace que las actualizaciones futuras de ambos sistemas sean sencillas y fluidas, sin comprometer el funcionamiento continuo”, explica Jens Berthelsen, Global Partner Alliance manager de Hikvision.

Sistemas bajo control

De esta forma, los operadores podrán administrar, de manera centralizada, puertas, detectores y áreas de intrusión. Además, tendrán la posibilidad de verificar visualmente y gestionar las alarmas en Clientes HikCentral.

Nedap AEOS se desarrolló bajo el último marco Optimus de Hikvision, adaptando las integraciones a las necesidades individuales de los clientes, a través de la creación de flujos de trabajo adecuados y protocolos de acción de eventos. Esto se basa en una interfaz gráfica de usuario muy intuitiva y fácil de usar que no requiere de codificación.

La entrada Combinación de soluciones de seguridad para mejorar la gestión de los accesos aparece primero en CASADOMO.

Router con conexión 4G LTE, control parental y acceso a invitados

El proveedor TP-Link amplía su gama de routers con el lanzamiento del TL-MR100, que no requiere de configuración de ningún tipo, estando listo cuando se conecta. Este dispositivo utiliza la tecnología 4G LTE, que proporciona una velocidad de 300 Mbps.

TP-Link router TL-MR100.
El router TL-MR100 dispone de una ranura para insertar una tarjeta micro SIM de 4G LTE.

El router TL-MR100 incorpora un módem 4G LTE y una ranura para tarjeta SIM. Los usuarios solo tendrán que insertar una micro SIM y encender el enrutador para obtener una conexión wifi.

Con la conexión 4G, se pueden descargar archivos con una velocidad de hasta 150 Mbps, e incluso, permite visionar películas HD sin interrupciones de señal. Asimismo, es compatible con FDD-LTE y TDD-LTE para trabajar con la mayoría de los proveedores de servicios.

Con el objetivo de facilitar la conexión a Internet, TP-Link ha diseñado su router para que pueda compartir la señal inalámbrica hasta con 32 dispositivos conectados al mismo tiempo. Por otro lado, dispone de cuatro puertos LAN para los aparatos con cable.

Seguridad en las conexiones

El router integra funciones avanzadas de software que ayudan a mejorar la seguridad y la eficacia de la red. El control parental, basado en una estructura robusta, permite a los padres bloquear sitios web no aptos para los menores, establecer límites de tiempo de navegación o pausar Internet.

Para garantizar la seguridad tanto de la red doméstica como de los dispositivos, el TL-MR100 proporciona acceso wifi separado para los invitados, reduciendo el peligro de virus en los sistemas.

La entrada Router con conexión 4G LTE, control parental y acceso a invitados aparece primero en CASADOMO.

Amazon amplía su gama de routers Mesh: los nuevos eero Pro 6 y eero 6 llegan con WiFi 6 y Zigbee integrado

Amazon amplía su gama de routers Mesh: los nuevos eero Pro 6 y eero 6 llegan con WiFi 6 y Zigbee integrado

Las redes Mesh están cobrando una especial importancia en hogares grandes que necesitan llevar la conectividad WiFi a todos los rincones de la vivienda y que prefieren un sistema integral con mejores prestaciones que el típico extensor inalámbrico o un simple adaptador PLC.

Amazon cuenta en su amplio catálogo de dispositivos con una línea de productos para redes en malla cuyo máximo exponente hasta ahora era el sistema eero, cuyos sucesores acaban de anunciar bajo los nombres de eero Pro 6 y eero 6, dos modelos a la última en prestaciones que apuestan por WiFi 6 como núcleo de comunicaciones para el hogar.

Sigue leyendo Amazon amplía su gama de routers Mesh: los nuevos eero Pro 6 y eero 6 llegan con WiFi 6 y Zigbee integrado

X by Kygo Xellence, análisis: autonomía notable y cancelación activa de ruido para unos auriculares que no pasan desapercibidos

X by Kygo Xellence, análisis: autonomía notable y cancelación activa de ruido para unos auriculares que no pasan desapercibidos

El mercado de los auriculares inalámbricos crece a pasos agigantados, motivado sobre todo por la presencia cada vez más masiva de teléfonos y tabletas que prescinden del jack de toda la vida. Usar la conexión Bluetooth para escuchar música es un habitual y cada vez más fabricantes ofrecen este tipo de producto en sus catálogos.

Y en este caso nos vamos a centrar en la marca X by Kygo, una firma que tiene nuevos auriculares in ear en el mercado, auriculares que hemos probado. Se trata de los Xellence, un modelo que destaca de entrada por su diseño, muy cuidado, ejemplo de un minimalismo que se presenta ya en la envoltura que ofrecen cuando llega a nuestras manos la caja que los protege. Pero una vez abiertos, ¿cómo suenan? ¿qué tal se comportan? ¿es efectiva la cancelación activa de sonido? En esta review vamos a intentar aclarar todas las dudas.

Sigue leyendo X by Kygo Xellence, análisis: autonomía notable y cancelación activa de ruido para unos auriculares que no pasan desapercibidos

Epson presenta el EpiqVision Ultra LS500, su nuevo proyector láser 4K de tiro ultracorto con Android TV

Epson presenta el EpiqVision Ultra LS500, su nuevo proyector láser 4K de tiro ultracorto con Android TV

Epson continúa ampliando su catálogo de proyectores de tiro ultracorto y para este otoño tienen preparado un nuevo modelo enfocado a usuarios que buscan montarse un sistema de entretenimiento audiovisual sin complicaciones y con pantalla gigante.

Es el EpiqVision Ultra LS500, un equipo con sistema de generación de luz láser con duración de 20.000 horas y basado en la tecnología de proyección 3LCD ya clásica en los modelos del fabricante, que ofrece resolución 4K y unas diagonales de visualización de 100 o 120 pulgadas cuando lo instalamos junto a una pared en la sala deseada, no siendo necesario que ésta se encuentre completamente a oscuras.

Sigue leyendo Epson presenta el EpiqVision Ultra LS500, su nuevo proyector láser 4K de tiro ultracorto con Android TV

Amazon facilita el descubrir y compartir nuevas rutinas de Alexa

Rutinas App Alexa

A partir de ahora las rutinas de Alexa se podrán compartir con otros usuarios. Esto es algo importante, porque con un simple enlace podrás copiar aquellas que otros usuarios han creado previamente y podrían resultarte útil en tu día a día. Lo malo es que por ahora sólo está disponible para usuarios de Estados Unidos, pero aún así te interesa saber cómo funciona para cuando llegue a tu país.

Comparte y descubre nuevas rutinas de Alexa

En la actualidad, las rutinas de Alexa ofrecen muchas posibilidades a los usuarios que apuestan por el asistente de voz de Amazon. Permiten usar un sólo comando de voz activar, por ejemplo, las luces del salón, iniciar tu música favorito o encender el televisor para ver una película. Aquí los límites los marca tu imaginación y, lógicamente, algunas carencias que hay en cuanto a integración de ciertos dispositivos. Pero en lineas generales dan mucho juego.

Pues bien, ahora Amazon ha anunciado a través de su blog oficial que las rutinas podrán compartirse. Esto es muy interesante y seguro que sirven para potenciar su uso de un modo similar a como ocurrió con los atajos de iOS. Si muchos usuarios hubiesen tenido que ver la forma de realizar diferentes acciones, seguro que nunca le hubiesen dedicado el tiempo necesario para logarlo. Sin embargo, con un simple enlace se pueden descargar e instalar.

Amazon ha hecho algo similar, la compañía ha comenzado a permitir mediante un enlace estas rutinas se puedan abrir directamente en la aplicación de Alexa y añadir si te interesan. Es más, a la hora de pulsar sobre ellas, cuando se inicia la app de Alexa se dan ciertas opciones adicionales mediante unos campos de texto en amarillo que podrás modificar añadiendo qué luz inteligente deseas añadir o cosas similares.

El «problema» es que por el momento esta opción de compartir rutinas sólo está disponible para usuarios de Estados Unidos. Si ahora mismo acceder a una de estas URL la app de Alexa en tu smartphone se abre, pero luego no reconoce la rutina como disponible. Al menos si no tienes configurada tu cuenta de Alexa como dispositivo de EE.UU.

Así que por el momento sólo queda esperar a que este cambio, algo que parece ilógico que no estuviese disponible mucho antes, llegue al resto de países y no tarde tanto como Blueprints. Para que todos podamos disfrutar de él y ahorre tiempo en el proceso de crear nuevas rutinas para Alexa a muchos usuarios que o bien no saben cómo hacerlo o no se les ocurren muchas ideas.

Cómo compartir rutinas y añadir las de otros

Cuando Amazon Active las rutinas de Alexa destacadas o compartidas, esto es lo que tendrás que hacerlo para añadirlas a tu lista de rutinas:

  1. Usar un dispositivo móvil para activar una rutina compartida o destacada escaneando el código QR o haciendo clic en la URL compartida
  2. Dentro de la app Alexa, busca las opciones con texto en amarillo para seleccionar la opción adecuada
  3. Una vez listo, selecciona la opción de Activar o Guardar para que la rutina quede almacenada en tu cuenta

Listo, así de fácil será añadir rutinas. Y para compartirlas sólo tendrás que ir a la que tú creaste o tienes en tu sección de Rutinas y darle a compartir. Se generará la URL que dará acceso a otros usuarios a ella.

La entrada Amazon facilita el descubrir y compartir nuevas rutinas de Alexa se publicó primero en El Output.

IKEA y Asus ROG darán a los gamers lo que buscan

IKEA ha firmado un interesante acuerdo de colaboración con Asus ROG. Entre ambas compañías van a crear una nueva línea de productos enfocados al mundo gamer. No hay muchos detalles, pero sí se sabe que constará de unos treinta productos y accesorios con un denominador común: un precio asequible. Así que vete preparando, porque tu próxima habitación gamer podría ser completamente de Ikea.

IKEA, a la conquista del gamer

Si eres un enamorado de los setups y espacios de trabajo sabrás que IKEA se ha convertido en el lugar ideal a la hora de comprar nuevos muebles y algún que otro accesorio adicional. Y es que, productos tan populares como la cajonera Alex o las encimeras de cocina se usan muchísimo para crear esa habitación de juego o lugar de trabajo ideal.

Por ello, esta colaboración que ahora anuncia junto a Asus ROG realmente no nos coge de sorpresa. Todo lo contrario, es probable que incluso te preguntes por qué han tardado tanto en hacer algo así. Porque sus productos ya se venden muchísimo para estos fines y porque otras compañías como Herman Miller y Logitech ya han hecho algo similar adaptando algunos de los productos más populares del primero (la silla Embody) con las necesidades transmitidas por el segundo.

De todos modos, lo importante ahora es que por fin IKEA se lanza a este mercado que se estima está compuesto por un cuarto de la población mundial. O lo que es lo mismo, hay un total de 2.500 millones de potenciales clientes. Así que, si se tiene en cuenta cómo ha ido la compañía diversificando ingresos a través de otras líneas como la enfocada a la domótica y el hogar conectado, es normal que muestren tal interés en crear estos nuevos accesorios y productos para amantes de los vídeojuegos.

¿Cuáles serán estos productos? Pues no lo han confirmado, pero tratándose de alrededor de treinta productos es fácil imaginar que habrá un poco de todos. Seguro que hay sillas, tal vez una versión gamer de la popular Markus; también mesas que perfectamente podrían ser las de la familia Bekant, así como otros muchos más productos.

Es más, en las fotos compartidas se ven algunos bocetos de soportes para auriculares. Pero nos atreveríamos a decir que podría haber accesorios para la gestión y organización de cables, brazos articulados para colocar los monitores con soporte VESA y mucho más. Incluso no sería extraño que aprovechasen la experiencia de la serie Tradfri para crear productos de iluminación de cara a los streamers. Las posibilidades son tantas que ya hay ganas de conocer más detalles.

Primero el hogar conectado, ahora los gamers

En definitiva, la noticia no es realmente que IKEA vaya a diseñar productos y accesorios enfocados al sector gaming. La noticia es que han tardado mucho en dar un paso que parecía bastante obvio a tenor de las numerosas ventas realizadas durante todos estos años atrás.

Porque sus productos son muy usados para crear espacios centrados en el mundo de los videojuegos, algunos de ellos incluso se «hackean» para adaptarlos a necesidades particulares de estos. Así que, si se tiene en cuenta cuánto dinero genera este mercado cada año estaba claro que algo así acabaría sucediendo.

Así que, ahora toca tener un poco de paciencia. Porque hasta febrero de 2021 no veremos los primeros productos, los cuales se lanzarán primero en China. Y más tarde, a finales del mismo año, llegarán al resto de países y mercados donde el fabricante opera.

De modo que si tenías pensado renovar tus espacio o crear uno completamente nuevo, igual te compensa esperar un poco. Porque si mantienen ese enfoque que les ha caracterizado durante años de realizar productos con un buen diseño y un precio atractivo es probable que terminen por convertirse en el paraíso de los amantes de los dream setups.

La entrada IKEA y Asus ROG darán a los gamers lo que buscan se publicó primero en El Output.

Google Assistant vigilará nuestra salud con una rutina que nos indicará que nos levantemos si llevamos demasiado rato trabajando

Google Assistant vigilará nuestra salud con una rutina que nos indicará que nos levantemos si llevamos demasiado rato trabajando

La clave del funcionamiento de los asistentes personales es que están ahí para nosotros, para ayudarnos y hacer que e el día a día sea más fácil. De hecho Google, Apple, Amazon… actualizan sus asistentes con nuevas funciones de forma periódica para lograr esta finalidad.

Ahora es Google la que añade una nueva rutina a su asistente con el objetivo de cuidar nuestra salud. Google Assistant empezará a recibir un nuevo aviso dentro de la categoría Workout que nos indicará cuando debemos tomarnos un descanso, algo especialmente útil para todos aquellos que trabajamos desde casa.

Sigue leyendo Google Assistant vigilará nuestra salud con una rutina que nos indicará que nos levantemos si llevamos demasiado rato trabajando

Compatible con HomeKit, sin manilla y totalmente automática: así es la nueva cerradura inteligente y conectada de Xiaomi

Compatible con HomeKit, sin manilla y totalmente automática: así es la nueva cerradura inteligente y conectada de Xiaomi

Xiaomi, el gigante asiático de la electrónica de consumo, tiene un nuevo producto en el mercado en una nueva apuesta de la firma por ganar presencia dentro del hogar conectado. En esta ocasión se trata de una cerradura inteligente para gestionar el acceso al hogar aunque no estemos presentes.

Y como en otros casos, la última propuesta de Xiaomi apuesta por intentar diferenciarse de la competencia. En este caso se trata de la cerradura inteligente Xiaomi Automatic Smart Door Lock, un modelo que además ofrece compatibilidad con HomeKit, el sistema para el control del hogar inteligente de Apple.

Sigue leyendo Compatible con HomeKit, sin manilla y totalmente automática: así es la nueva cerradura inteligente y conectada de Xiaomi

SAI interactivo de Electrónica OLFER para la continuidad de la energía eléctrica

Para garantizar la continuidad de la energía eléctrica en las operaciones de carga crítica, Electrónica OLFER distribuye las series FSP DINRail 500/1000 de su proveedor FSP, un SAI interactivo senoidal monofásico.

FSP DINRAIL 500/1000 Electrónica OLFER.
El dispositivo FSP DINRail 500/1000 garantiza la continuidad y seguridad en las operaciones con carga crítica.

Estos dispositivos son de montaje carril DIN y ofrecen una seguridad que aumenta la estabilidad del equipo y la confiabilidad del sistema, como los paneles de control o los diferentes segmentos industriales.

Características técnicas

La serie DINRail 500/1000, con diseño de onda sinusoidal pura, protege a los dispositivos conectados de posibles problemas en la red pública como baja/sobre tensión, sobrecarga y apagones.

Este SAI tiene un diseño compacto, admite la instalación horizontal y vertical, y su acceso es frontal, facilitando su integración en el panel de control. Otras características que posee es la inversión de alta frecuencia, la integración del controlador de microprocesador, la función de arranque en frío, e incluso, es capaz de soportar las cargas inductivas, entre otras funcionalidades.

El DINRail 500/1000 proporciona una eficiencia del modo de línea <98% y su alimentación es a través de una batería de plomo-ácido o batería de iones de litio, que está integrada en el dispositivo.

La entrada SAI interactivo de Electrónica OLFER para la continuidad de la energía eléctrica aparece primero en CASADOMO.