Cómo proteger tu casa con la tecnología más moderna

Puerta de hogar

Proteger tu hogar es muy importante, ya que representa años de trabajo y esfuerzo. Aún en caso de estar alquilado, lo suyo es contar con un sistema que te brinde la seguridad de que no serás sorprendido por intrusos, víctima de un incendio o cualquier otro tipo de problema en casa.

Conociendo lo último en la tecnología para proteger tu casa podrás contar con tranquilidad mental y descansar adecuadamente, porque sabrás que tanto tú como tus seres queridos se encuentran seguros. ¿Cómo se hace esto? Te lo contamos.

Cámara de vigilancia Movistar

No deberías esperar a ser víctima de un robo. En la actualidad existen sistemas de alarmas para seguridad mediante los cuales puedes proteger adecuadamente cualquier tipo de vivienda. Se adaptan a los requerimientos específicos de tu inmueble, sin importar que se trate de un piso, ático, chalet o cualquier otro tipo.

Sentirás de esta forma que tu hogar está siempre protegido y además tendrás el respaldo de profesionales especializados en este sector, los cuales se mantendrán conectados a tu alarma de seguridad las 24 horas del día y los 7 días de cada semana.

Tecnología actual para proteger tu casa

Los avances tecnológicos experimentados durante los últimos años han permitido ampliar las formas de proteger el hogar, incorporando al móvil como elemento clave dentro de los sistemas de vigilancia.

Con el progreso alcanzado por la conectividad que proporciona internet, cuentas con aplicaciones que te ofrecen la posibilidad de monitorear todo lo que ocurre dentro de tu hogar e incluso tener el completo control de una alarma que conectas o desconectas a voluntad.

Las cámaras IP, por ejemplo, te ofrecen recibir imágenes de alta calidad en tiempo real. Puedes monitorear el estado de tu alarma incluso estando a kilómetros de distancia y todo ello con tan solo contratar un servicio de protección para tu hogar como el ofrecido por Movistar Prosegur Alarma hogar. Sabemos que pueden existir otras alternativas, pero esta sin lugar a dudas es una de las más económicas y seguras del mercado.

Como parte de la tecnología actual en alarmas de seguridad, se han incorporado una serie de funciones que aumenta su rango de protección, destacándose novedades como:

  • Sistemas de seguridad empleando el despliegue de niebla o humo, con ello el intruso no se podrá mover con soltura y dará tiempo suficiente a la llegada de la policía, frenando la actividad del ladrón y su rápida huida.
  • Se han sensibilizado aún más los sensores de movimiento, activándose de forma oportuna al captar actividades extrañas, con cámaras de visión panorámica que dan un ángulo de cobertura total en alta definición.
  • Dichos sensores de movimiento envían mensajes de alarma tipo “push” o notificación y también a través del correo electrónico. De esta manera el propietario hace uso de aplicaciones dentro de su móvil para visualizar en tiempo real todos los acontecimientos.
  • Estos sistemas de alarma para el hogar cuentan con un programa de simulación de presencia, el cual controla la iluminación, sonido o TV, con la finalidad de que los intrusos vean actividad en la casa y se alejen de ella.

Sin duda las nuevas tecnologías orientadas a la protección del hogar cada día son más variadas y sofisticadas. Solo es necesario contratar un servicio de confianza para que las manejen y tú puedas dormir mucho más tranquilo.

El anillo

Este pequeño artilugio está montado en el timbre de tu puerta, y consiste en una pequeña cámara y un micrófono. Puedes responder a cualquier tono de llamada en cualquier parte del mundo.

Esto es extremadamente útil si normalmente estás viajando y alguien necesita entrar.

Antes de entrar en la casa, ciertos ladrones golpean la puerta o tocan el timbre. Así que este aparato te permite echar un vistazo dentro de tu casa y ver quién llama, para que puedas detectar la amenaza y contactar con la policía de ser necesario.

Aplicaciones para la seguridad

Recientemente se ha lanzado un nuevo programa que puede transformar cualquier teléfono en una cámara de vigilancia. Así que si tienes un viejo teléfono móvil, puedes instalar una de estas aplicaciones y grabar tanto en vídeo como en audio cualquier lugar de tu casa.

Esto es beneficioso para las personas que tienen un presupuesto pequeño y no pueden permitirse tener un sistema de seguridad completo. De esta manera, obtendrás cualquier cosa que suceda en tu casa capturada en video de alta calidad sin tener que gastar dinero.

Escáner de huellas dactilares

Con la excepción de los gemelos, la huella dactilar de cada persona es única, lo que hace de las firmas táctiles automáticas el santo grial de la tecnología de protección. Los escáneres de huellas dactilares conectados a cerraduras operadas a distancia proporcionan la misma promesa que los dispositivos RFID, pero también la sofisticación que sólo la biología puede proporcionar.

Xiaomi Mi Note 10 - Análisis

Cualquiera de las últimas versiones puede ser engañada por una foto inteligente o un pedazo de masilla, pero a medida que las computadoras se vuelven más avanzadas y efectivas, el resultado final es la mejora de cerraduras garantizadas y perfiles personalizados para cada miembro de la familia.

Cerradura inteligente

Hay cerraduras inteligentes que reemplazan la cerradura normal de cerrojo por una cerradura Bluetooth. Esta resulta increíblemente funcional porque se conecta directamente a tu teléfono, ¡y tiene muchas ventajas!

Por ejemplo, puedes rastrear quién entra y sale del edificio, manejar las llaves digitales de otras personas o cerrar la puerta desde tu teléfono, entre otras posibilidades. Esta cerradura mejorará la protección y cambiará totalmente la sensación de seguridad en tu casa.

Reconocimiento de cara

Los rostros son otro aspecto especial de reconocimiento que conlleva una promesa considerable en la batalla contra los intrusos. Los escáneres de reconocimiento facial montados en las fachadas de los edificios pueden tomar fotografías, identificar las características de reconocimiento y permitir o rechazar la entrada sin ningún trabajo adicional por parte del usuario.

Al igual que los escáneres de huellas dactilares, las últimas versiones pueden ser engañosas, pero el avance de los dispositivos aporta cada día soluciones más fiables.

La entrada Cómo proteger tu casa con la tecnología más moderna se publicó primero en El Output.

Estos son los pasos que tienes que conocer para sintonizar de nuevo la TDT y no perder del dial tu cadena favorita

Estos son los pasos que tienes que conocer para sintonizar de nuevo la TDT y no perder del dial tu cadena favorita

De nuevo toca sintonizar nuestro televisor y ya van… demasiadas veces para muchos. Lo cierto es que a partir del 31 de octubre,
el Segundo Dividendo Digital llegará a su fin y muchos de los que no hayan resintonizado sus sistemas, dejarán de acceder a buena parte de las cadenas vía TDT.

Muy lejos de los procesos que antes requerían sintonizar canal a canal usando una rueda y un dial en aquellos modelos de tubo catódico, ahora el proceso es casi automático, lo cual no quiere decir que los usuarios puedan desentenderse. si no hacemos nada, dejaremos de ver nuestro programa favorito. Por eso, vamos a ver que tenemos que hacer para sintonizar de nuevo los canales de la TDT.

Sigue leyendo Estos son los pasos que tienes que conocer para sintonizar de nuevo la TDT y no perder del dial tu cadena favorita

AOC presenta su nuevo monitor portátil 16T2, un modelo con pantalla táctil IPS de 15,6 pulgadas que además puede cargar tu móvil

AOC presenta su nuevo monitor portátil 16T2, un modelo con pantalla táctil IPS de 15,6 pulgadas que además puede cargar tu móvil

Los monitores portátiles van poco a poco cobrando importancia gracias a su versatilidad para funcionar como segunda pantalla de ordenadores y teléfonos móviles en muy diversas situaciones.

El último en llegar al mercado es el AOC 16T2, un modelo con pantalla táctil IPS de 15,6 pulgadas que llega con un grosor de 9 mm, un kilo de peso y una resolución Full HD.

Sigue leyendo AOC presenta su nuevo monitor portátil 16T2, un modelo con pantalla táctil IPS de 15,6 pulgadas que además puede cargar tu móvil

Metrovalencia implementa un sistema de control de aforo en las estaciones

El avance de la pandemia del COVID-19 está provocando que se establezcan límites de aforo en todos los espacios cerrados y en el transporte público. Es el caso de la empresa de transporte Metrovalencia, en Valencia, que ha implementado un nuevo sistema de control de aforo, desarrollado por la compañía Indra.

Metrovalencia.
El sistema de control de aforo dispone de una pantalla de información en los tornos para avisar del bloqueo y del tiempo estimado de espera.

La solución dispone de un sistema de información a través de una pantalla que avisa a los usuarios sobre el bloqueo de los tornos, así como el tiempo estimado de espera hasta la reapertura de las entradas.

Funcionamiento del control de aforo

El sistema de Indra lleva a cabo una contabilización del número de viajeros que acceden a las instalaciones de Metrovalencia y esta cifra es cotejada con el aforo máximo establecido por la empresa de transportes.

Cuando el número de usuarios llega o rebasa el aforo máximo, el sistema bloquea de manera automática los tornos de las estaciones impidiendo el acceso tanto a los andenes como a los trenes, para evitar aglomeraciones en el interior de las instalaciones y mantener la distancia intrapersonal.

Trascurrido el tiempo estimado de espera, se procederán a abrirse los tornos de manera automática. Este sistema de control de aforo está operativo desde este mes de octubre de 2020.

La entrada Metrovalencia implementa un sistema de control de aforo en las estaciones aparece primero en CASADOMO.

Termostato y válvulas inteligentes para ahorro energético y aumento de confort

La empresa española SPC ha lanzado al mercado su nuevo termostato inteligente Hestia y las válvulas termostáticas conectadas Vesta Starter Kit, con el fin de mejorar el confort y el ahorro energético en las viviendas.

Hestia y vesta de SPC.
Ambos dispositivos permiten personalizar la temperatura de la vivienda, mientras se mantiene el ahorro energético.

El termostato inteligente Hestia incorpora funciones avanzadas para un control completo de la calefacción. Gracias a la tecnología wifi integrada, los usuarios pueden controlar de manera inalámbrica la temperatura de la vivienda. Este dispositivo, junto con su gateway Heat Link Hestia, son compatibles con todas las calderas de electricidad y gas, y con calefacción central, siempre y cuando se disponga de un contador individual.

Hestia es capaz de regular la temperatura de una estancia cuando detecta que las ventanas están abiertas, incluye la función anticongelante, que alarga la vida útil de la caldera, y ofrece una configuración de ahorro de energía.

Los usuarios pueden utilizar la función de geolocalización para automatizar la calefacción y que esté encendida a la llegada de los propietarios o se apague cuando la vivienda está vacía. Por otro lado, dispone de cuatro modos de uso: programación por horas, manual, eco y encendido forzado, para ajustarse a las necesidades de cada familia.

Válvulas Vesta

Las válvulas Vesta Starter Kit incluyen una válvula, un gateway, con tecnología Zigbee, y tres tipos de adaptadores para válvulas de radiador, que permiten el ajuste de la temperatura de cada una de las estancias realizando una gestión más precisa de la calefacción.

Estas válvulas son capaces de dejar de funcionar cuando detectan una ventana abierta, evitando el gasto innecesario de energía. Asimismo, puede analizar, de forma precisa y en tiempo real, el nivel de calor de la vivienda en función de la geolocalización, para adaptar la calefacción de la estancia a cada situación y horario del usuario.

Vesta cuenta con tres modos: programación automática, manual y eco. Además, permiten crear un programa de calefacción preciso para cada estancia y envía informes de uso de todos los meses, mostrando los registros diarios, semanales, mensuales y anuales de cada radiador.

Tanto Hestia como Vesta Starter Kit se controlan fácilmente desde el smartphone o tablet a través de la aplicación SPC IoT, compatible con Android e iOS, o con los asistentes virtuales Alexa y Google Assistant.

La entrada Termostato y válvulas inteligentes para ahorro energético y aumento de confort aparece primero en CASADOMO.

La pantalla táctil de 2N ofrece una vista previa ampliada y una interfaz de usuario sencilla

Para los proyectos residenciales, la compañía 2N dispone en su catálogo del nuevo 2N Indoor View, una pantalla táctil de 7 pulgadas de vidrio templado para atender las llamadas del videoportero de la vivienda o del edificio.

2N Indoor View.
La pantalla táctil 2N Indoor View utiliza el sistema operativo de la compañía.

La 2N Indoor View funciona con el sistema operativo de la compañía 2N OS, lo que garantiza que nadie pueda grabar o escuchar las conversaciones que mantienen los residentes. En esta versión, se ha ampliado la vista previa de la videollamada, aunque solo algunos intercomunicadores de 2N podrán aprovechar las ventajas de la pantalla completa.

Los usuarios también tienen la posibilidad de visualizar en la pantalla 2N Indoor View el pronóstico del tiempo actual, así como la hora local. Además, su interfaz de usuario es muy intuitiva y fácil de usar, y permite apagar el micrófono, la cámara de vídeo y el altavoz.

Alimentación y diseño

Este dispositivo admite dos formas de alimentación, con un adaptador de 12V CC o con un cable PoE 802.3af, e incorpora una conexión LAN para obtener acceso a Internet, que facilita la configuración en remoto.

En cuanto a su diseño, tiene un estilo elegante que se adapta fácilmente a las decoraciones de las diferentes estancias y sus materiales son de primera calidad, lo que le hacen resistente al uso.

La entrada La pantalla táctil de 2N ofrece una vista previa ampliada y una interfaz de usuario sencilla aparece primero en CASADOMO.

SRI, el indicador de preparación inteligente que evalúa la tecnología de los edificios conectados

El ‘Informe final sobre el soporte técnico para el desarrollo de un indicador de preparación inteligente para edificios‘, de la Comisión Europea, marca las pautas para calificar la inteligencia de los edificios, para poder potenciar las nuevas tecnologías conectadas en el sector de la construcción, basándose en los criterios de la Directiva de eficiencia de los edificios (EPBD).

Portada informe.
El informe final sobre el indicador de preparación inteligente ayudará a conocer el grado de implementación de las tecnologías conectadas.

Para conseguir esto, la EPBD establece una serie de disposiciones para establecer un indicador de preparación inteligente (SRI), que evalúa la preparación tecnológica de los edificios para interactuar con sus ocupantes, con las redes de energía conectadas y disponer de una operatividad más eficiente.

Los servicios de la Comisión Europea (DG Energy) encargaron y supervisaron dos estudios con el fin de proporcionar un apoyo técnico que estableciera una metodología común, así como las posibles vías de implementación del SRI.

El primero de los estudios técnicos, que se lanzó en marzo de 2017, estaba formado por el consorcio formado por VITO NV, Waide Strategic Efficiency, Ecofys y Offis1. Mientras, el segundo estudio comenzó en diciembre de 2018 y finalizó en junio de 2020, con el consorcio VITO NV y Waide Strategic Efficiency Europe.

Objetivo del indicador de preparación inteligente

En el primer estudio técnico se propuso una definición y un borrador de la metodología para SRI. Y, en el segundo, basado en el primer estudio, refinó y finalizó tanto la definición del SRI como la metodología de cálculo asociada.

Modelo A y B.
El modelo A se centra en edificios residenciales y edificios pequeños no residenciales, y el modelo B en edificaciones no residenciales.

Ambos estudios técnicos establecieron que SRI tiene el objetivo de concienciar sobre los beneficios de las tecnologías y las funcionalidades de los edificios inteligentes. Además, busca apoyar la innovación tecnológica en el sector de la construcción, a la vez que genera un incentivo para implementar las tecnologías conectadas en los edificios.

El SRI muestra la preparación tecnológica de los edificios centrada en la interactuación de sus ocupantes y las redes de energía, y sobre la capacidad para obtener un funcionamiento más eficiente y un rendimiento mejorado a través de la aplicación de las tecnologías TIC.

Con el fin de facilitar la evaluación, SRI dispone de dos tipos diferentes de evaluación: método A y método B. El método A es el más simplificado, ya que se aplicaría en edificios residenciales y pequeños edificios no residenciales, cuya evaluación no duraría más de una hora. Este método permite realizar un análisis rápido, basándose en un enfoque de verificación con una lista de servicios limitada o simplificada.

Modelos a y b.
Los modelos A y B califican la preparación tecnológica de los edificios para interactuar con sus ocupantes y las redes eléctricas.

Por su parte, el método B es una evaluación más detallada, centrándose en los edificios no residenciales, con un tiempo de evaluación de entre medio día y un día, según el tamaño y la complejidad del edificio.

Estas evaluaciones se establecen a partir de tres funcionalidades clave referentes a la preparación inteligente de los edificios, requisitos marcados por la EPBD. La primera de ellas trata sobre la capacidad de mantener el rendimiento y el funcionamiento de la eficiencia energética del edificio a través de la adaptación del consumo de energía.

La segunda se centra en la capacidad de adaptar su modo de funcionamiento en respuesta a las necesidades de los ocupantes, focalizándose en la facilidad de uso, mantener una condición climática interior saludable, así como la posibilidad de reportar la energía utilizada. Por último, se establece la flexibilidad de la demanda total de electricidad de un edificio, incluida la capacidad de respuesta de la demanda activa y pasiva en relación con la red eléctrica.

Criterios de impacto

De esta forma, el SRI evalúa un total de siete criterios de impacto: ahorro de energía; flexibilidad para la red y almacenamiento; confort; comodidad; bienestar y salud; mantenimiento y predicción de fallas; e información de los ocupantes.

Estructura de dominios y criterios de impacto.
El SRI se compone de tres funcionalidades, siete criterios de impacto y nueve dominios técnicos.

Estos criterios se agrupan en las tres funcionalidades de la EPBD. En la funcionalidad de ahorro energético y operaciones se establecen los criterios de ahorro de energía y mantenimiento, y predicción de fallas.

En la funcionalidad de responder a las necesidades de los usuarios, los criterios son bienestar y salud, confort, comodidad e información de los ocupantes. En cuanto a la funcionalidad de respuesta a las necesidades de la red eléctrica se enmarca la flexibilidad para la red y almacenamiento.

Metodología de medición de factores

Una vez que se han establecido las funcionalidades y los criterios de impacto, se desarrolló la metodología de cálculo compuesta, a su vez, por nueve dominios técnicos, que definen cada uno de los servicios.

Metodología de cálculo del SRI.
Resumen de la metodología de cálculo del SRI.

Los nueve dominios técnicos son calefacción, agua caliente sanitaria, refrigeración, control de la ventilación, iluminación, electricidad, envolvente dinámica, recarga de vehículos eléctricos y monitorización y control.

En la metodología de medición de SRI se ha establecido el número de servicios de inspección, 54 en el método B y 27 en el caso del método A. Para evitar promover la complejidad en los edificios inteligentes, SRI solo tiene en cuenta los servicios que están presentes o son deseables.

Dominios técnicos.
Los dominios técnicos establecidos en los estudios técnicos.

A partir de esto, se combinan dos enfoques para lidiar con dominios o servicios ausentes. Por un lado, algunos servicios solo deben evaluarse en los casos en los que estén presentes los sistemas técnicos de construcción relevantes. Por ejemplo, en el caso de persianas motorizadas dependen del diseño del edificio, como la orientación, relación ventana-pared, etc, por lo que no se puede realizar una evaluación objetiva dentro de SRI, pero sí establecer qué grado de inteligencia incorpora.

Por otro lado, algunos de los servicios pueden estar ausentes pero ser deseables desde una política de perspectiva, es decir, la penalización de la ausencia de un sistema de ventilación controlado sería una forma de incentivar a la instalación de dicho sistema y, por lo tanto, mejorar la puntuación del SRI.

Con el indicador de preparación inteligente es más fácil determinar el grado de conectividad de los edificios, a través de una evaluación más exhaustiva de los sistemas y sus funcionalidades. El SRI ayudará a los profesionales del sector a implementar las tecnologías inteligentes de una manera más efectiva, valorando las necesidades de cada edificación.

La entrada SRI, el indicador de preparación inteligente que evalúa la tecnología de los edificios conectados aparece primero en CASADOMO.

Electrónica OLFER dispone de dos nuevas versiones de convertidores CC/CC médicas

La serie MDS01/02 de convertidores CC/CC para aplicaciones médicas de Mean Well dispone de dos nuevas versiones MDS15, para 15 W, y MDS20, para 20 W. Estos dispositivos también serán distribuidos por Electrónica OLFER tanto en España como en Portugal.

MDS15/20 de Electrónica Olfer.
Los convertidores CC/CC MDS15/20 disponen de un tamaño reducido y un alto rango de temperatura de trabajo.

Las nuevas versiones MDS15/20 se caracterizan por su tamaño reducido de 50,8mm x 25,4mm, son capaces de soportar un rango de temperatura de trabajo entre -40 grados a +90 grados y disponen de una baja corriente de fuga (<5 μA).

Cumplimiento de la normativa

Para garantizar la seguridad tanto de los equipos como de las personas, estos convertidores cumplen con la normativa de aislamiento 2 × MOPP / 4KVCA para el paciente y con los requisitos estándar de seguridad médica IEC60601-1.

Los convertidores MDS15 y MDS20 son adecuados para mejorar el nivel de aislamiento de los sistemas médicos y reduce la corriente de fuga con el paciente para aplicaciones como monitores de oxígeno, estaciones móviles clínicas, pantalla de sala quirúrgica y equipos de cuidado bucal.

La entrada Electrónica OLFER dispone de dos nuevas versiones de convertidores CC/CC médicas aparece primero en CASADOMO.

Q Acoustics da el salto a los altavoces inalámbricos activos con el Q Active 200 y el Q Active 400

Q Acoustics da el salto a los altavoces inalámbricos activos con el Q Active 200 y el Q Active 400

Q Acoustics es un fabricante británico con una larga experiencia en altavoces pasivos de alta fidelidad que ahora ha querido dar el salto a los modelos activos por la puerta grande, ya que ha optado por diseñar dos bafles que ofrecen todo lo necesario como para montar un sistema de sonido HiFi desde el primer minuto.

Se trata de los Q Active 200 y Q Active 400, dos altavoces autoamplificados el primero en formato monitor de estantería y el segundo en formato torre, que apuestan por integrar la conectividad y capacidades de procesamiento y decodificación de formatos en un hub externo que envía la señal sin cables a los altavoces mediante un protocolo propio.

Sigue leyendo Q Acoustics da el salto a los altavoces inalámbricos activos con el Q Active 200 y el Q Active 400

Dell anuncia el UP3221Q, su nuevo monitor 4K de 32 pulgadas con sistema de retroiluminación mini-LED de 2.000 zonas

Dell anuncia el UP3221Q, su nuevo monitor 4K de 32 pulgadas con sistema de retroiluminación mini-LED de 2.000 zonas

Las pantallas LCD necesitan una capa trasera de retroiluminación para mostrar las imágenes, tecnología que ha ido evolucionando hasta los actuales LED y mini-LED, estos últimos con mejores prestaciones aunque por ahora solo disponibles en un puñado de televisores y monitores de gama alta.

Ahora hemos conocido a un nuevo integrante de este selecto club de la iluminación mini-LED que llega de la mano de Dell y su nueva pantalla UP3221Q, un modelo enfocado a usuarios que buscan un monitor avanzado con lo último en prestaciones y sistema de calibración integrado.

Sigue leyendo Dell anuncia el UP3221Q, su nuevo monitor 4K de 32 pulgadas con sistema de retroiluminación mini-LED de 2.000 zonas