ABB presenta tres nuevos productos para la automatización de las estancias

El fabricante ABB ha presentado sus tres nuevos productos para la gestión de dispositivos inteligentes en los edificios. Se trata de la pantalla táctil Room Touch, el detector Teton y el renovado pulsador Tacteo.

Room Touch de ABB.
A través de ABB Room Touch se puede gestionar la iluminación, climatización, sonido, persianas motorizadas y las escenas de una habitación.

La Room Touch es una pantalla táctil de 5 pulgadas, con una resolución de 720 x 1280 px y un ángulo de visión de 160 grados. Este dispositivo se ha diseñado para su instalación en hoteles, hospitales, oficinas y viviendas, para centralizar el control de los sistemas domóticos de la estancia.

Las acciones que ofrece Room Touch son el control de la iluminación, persianas motorizadas, climatización, elección de escenas y sonido. Asimismo, la pantalla incorpora dos sensores: uno de temperatura y otro de proximidad para encender la pantalla cuando el usuario está cerca.

Tenton y Tacteo

ABB ha desarrollado Tenton, que integra tres sensores en uno: temperatura, humedad y CO2. Los usuarios pueden escoger entre dos versiones, que se diferencian entre si incluye el reloj en tiempo real (RTC) o no, y pueden escoger interfaces de entre 6 y 10 botones, según los dispositivos HVAC e iluminación a gestionar. Además, la compañía ofrece la posibilidad de personalizar los textos de los botones.

En cuanto al pulsador Tacteo, enfocado a los hoteles, ABB ha rediseñado este producto para mejorar el control de todas las funcionalidades domóticas. Dispone de un nuevo marco capacitivo con un sensor KNX integrado. Tacteo cuenta con un sensor de temperatura y otro de proximidad, e incluye un acceso de control para la automatización de edificios.

Los hoteles tienen la opción de añadir un lector de tarjeta con el número de la habitación o implementar un sensor individual con solo una funcionalidad. Estos pulsadores son personalizables desde la web de la compañía.

La entrada ABB presenta tres nuevos productos para la automatización de las estancias aparece primero en CASADOMO.

Alianza Zigbee crea el Grupo de Interés de Europa para facilitar la colaboración entre miembros

La Alianza Zigbee ha anunciado el lanzamiento del Grupo de Interés de Europa (Europe Interest Group, en inglés), que está compuesto por miembros voluntarios para proporcionar un enfoque compartido sobre temas relacionados con las tecnologías de la alianza y los mercados europeos, incluido el proyecto Connected Home over IP.

 Grupo de Interés de Europa de la Alianza Zigbee.
El Grupo de Interés de Europa facilitará las conversaciones y la colaboración entre los miembros para fortalecer los estándares de la alianza a nivel mundial.

El nuevo grupo de interés está diseñado para facilitar las conversaciones y la colaboración entre los miembros con el objetivo de fortalecer los estándares de la alianza a nivel mundial. La membresía está abierta tanto a los participantes como a los promotores de la Alianza Zigbee.

El Grupo de Interés de Europa estará bajo supervisión de la junta directiva de la alianza y sus funciones se centrarán en proporcionar a la junta información relacionada con las necesidades tecnológicas europeas y los acontecimientos actuales.

Gestión de la información

Asimismo, recopilará y compartirá información de manera continua sobre la regulación y los estándares de la Unión Europea (UE) con los grupos de trabajo dentro de la alianza para ayudar en el desarrollo de estándares de IoT abiertos y globales.

De manera periódica, compartirán actualizaciones del proyecto Chip con las empresas miembros de la UE, facilitarán debates sobre la interoperabilidad del proyecto Chip en toda Europa y, al mismo tiempo, proporcionarán información para dar forma a los esfuerzos futuros del panorama europeo.

También se encargarán de la coordinación e interactuación con los equipos de marketing de la alianza para apoyar los eventos y programas de oradores de la UE.

La entrada Alianza Zigbee crea el Grupo de Interés de Europa para facilitar la colaboración entre miembros aparece primero en CASADOMO.

NVIDIA Maxine quiere llevar las videollamadas a un nuevo nivel gracias a la IA y a la aceleración por GPU en la nube

NVIDIA Maxine quiere llevar las videollamadas a un nuevo nivel gracias a la IA y a la aceleración por GPU en la nube

Las videollamadas se han vuelto muy populares en los últimos meses, ya sea para trabajar desde casa o para comunicarnos con familiares y amigos a los que no podemos visitar. Sin embargo, el software y hardware que muchos usamos habitualmente puede no estar a la última en cuanto a prestaciones se refiere y es ahí donde puede ayudarnos el procesamiento avanzado en la nube.

O por lo menos eso es lo que piensa NVIDIA con su nuevo lanzamiento Maxine, una plataforma que pretende renovar las capacidades de los sistemas de videollamadas actuales gracias al procesado remoto, la aceleración por hardware (a través de sus GPUs) y a algoritmos de inteligencia artificial aplicados a diferentes ámbitos en el tratamiento de la imagen y el sonido.

Sigue leyendo NVIDIA Maxine quiere llevar las videollamadas a un nuevo nivel gracias a la IA y a la aceleración por GPU en la nube

Los nuevos auriculares in-ear Ultimate Ears UE FITS tienen un gel que se endurece adaptándose a la forma de tu oído

Los nuevos auriculares in-ear Ultimate Ears UE FITS tienen un gel que se endurece adaptándose a la forma de tu oído

No todos tenemos el mismo canal auditivo ni la misma forma en las orejas, de ahí que haya ocasiones en las que usar un auricular de tipo in-ear pueda no resultar todo lo cómodo que debiera, incluso aunque se nos dé la opción de cambiar las almohadillas que se insertan en los oídos.

Esto es justo lo que pretende evitar Ultimate Ears en los nuevos auriculares UE FITS, un modelo que destaca por contar con un peculiar sistema de adaptación personalizada a cada usuario gracias a la utilización de un gel especial fotosensible capaz de endurecerse cuando lo iluminamos con luz a una determinada longitud de onda.

Sigue leyendo Los nuevos auriculares in-ear Ultimate Ears UE FITS tienen un gel que se endurece adaptándose a la forma de tu oído

WiSA presenta SoundSend, un transmisor de audio multicanal inalámbrico para llevar el sonido de la tele a los altavoces sin cables

WiSA presenta SoundSend, un transmisor de audio multicanal inalámbrico para llevar el sonido de la tele a los altavoces sin cables

WiSA (Wireless Speaker and Audio Association) es un protocolo para la transmisión de sonido inalámbrico de alta definición entre dispositivos como televisores y altavoces que promete señales de hasta 7.1 canales a 96 KHz y 24 bits manteniendo una latencia de 5 ms.

Hasta ahora su implantación en dispositivos multimedia como reproductores o televisores dependía de que los fabricantes decidiesen hacerlo, con solo unas pocas marcas interesadas por el momento en el protocolo, algo que podría cambiar este año ya que WiSA ha decidido lanzar su propio transmisor inalámbrico compatible con cualquier televisor del mercado que tenga puertos HDMI con ARC/eARC o salida óptica.

Sigue leyendo WiSA presenta SoundSend, un transmisor de audio multicanal inalámbrico para llevar el sonido de la tele a los altavoces sin cables

ASUS ROG Strix XG32VC: pantalla curva, resolución WQHD y compatibilidad con Nvidia y AMD en el nuevo monitor gaming de ASUS

ASUS ROG Strix XG32VC: pantalla curva, resolución WQHD y compatibilidad con Nvidia y AMD en el nuevo monitor gaming de ASUS

El mercado gamer sigue viendo como aumenta el catálogo de productos disponibles y en esta ocasión es ASUS la que vuelve a lanzar un nuevo integrante de la familia de monitores ROG Strix. Se trata del ASUS ROG Strix XG32VC, una pantalla con la que acompañar el PC o la consola.

En este modelo ASUS repite el diseño que ya hemos visto en otros monitores gaming. Un diseño llamativo con toques de color gracias al sistema de iluminación LED RGB en la parte trasera en forma de anillo que se ve reforzado por la pantalla curva para favorecer la inmersión durante las partidas.

Sigue leyendo ASUS ROG Strix XG32VC: pantalla curva, resolución WQHD y compatibilidad con Nvidia y AMD en el nuevo monitor gaming de ASUS

LonMark impartirá un webinar sobre la ciberseguridad de los sistemas BMS

La Asociación LonMark ofrecerá el 8 de octubre, a las 15:00 horas, el seminario online gratuito ‘Protocolo de seguridad BMS con LON, IzoT, BACnet, Modbus sobre IP’. Esta formación la impartirá Daniel Zotti, de Occitaline SAS, en inglés.

webinar de LonMark.
El webinar de LonMark se centra en la ciberseguridad de los sistemas BMS.

Los profesionales que participen en este curso online podrán saber si una solución patentada es mejor que una solución abierta e interoperable. Asimismo, se tratará la ciberseguridad de los sistemas de gestión de edificios (BMS), a través del aprendizaje para reconocer si la instalación BMS es sensible y por qué.

También enseñará a reconocer las soluciones más robustas para la ciberseguridad. Los participantes conocerán qué elementos deben modificar para obtener un aumento en la protección de sus sistemas.

Protocolos y seguridad

Durante la formación, Zotti hablará sobre los protocolos, desde el punto de vista de aquellos que han demostrado más seguridad, así como sobre qué protocolo se ha modificado recientemente para introducir la ciberseguridad.

Esta formación online gratuita se dirige a los integradores, fabricantes, propietarios de edificios y equipos de mantenimiento.

Los interesados en participar en el curso de ‘Protocolo de seguridad BMS con LON, IzoT, BACnet, Modbus sobre IP’ deben registrarse en el siguiente enlace.

La entrada LonMark impartirá un webinar sobre la ciberseguridad de los sistemas BMS aparece primero en CASADOMO.

El centro de estudios de Arte José Nogué de Jaén dispone de una red de datos más eficiente

El centro de estudios de Arte José Nogué de Jaén ha mejorado su conexión a Internet gracias a la instalación de los equipos y soluciones de EnGenius. Estos sistemas utilizan Wi-Fi 6, permitiendo a un mayor de número de usuarios estar conectados a la red de manera simultánea.

Nuevos puntos de acceso de EnGenius.
Los nuevos puntos de acceso de EnGenius han mejorado la conectividad inalámbrica gracias al uso de la tecnología Wi-Fi 6.

Asimismo, la nueva infraestructura de red dispone de un mayor ancho de banda capaz de asegurar la calidad de las videoconferencias de los alumnos con los profesores y una mayor cobertura wifi.

Para realizar este proyecto, el centro educativo ha contado con la empresa SolucionesTIC-Jaén, que ha utilizado la infraestructura existente a nivel de cableado, multiplicando por cuatro la capacidad de la red existente a nivel inalámbrico.

Mayor eficiencia de la red

Para ello, se han implementado 19 puntos de acceso (AP) EnGenius EWS357. Cada uno de estos puntos de acceso permite utilizar los canales de una forma más eficiente, reducen la latencia entre el AP y los equipos del cliente.

Por otro lado, este punto de acceso de EnGenius cuenta con tecnologías que permiten aumentar la eficiencia de la red y conectar más dispositivos a la misma sin que la velocidad se vea afectada. La tecnología Mu-Mimo optimiza la red inalámbrica y consigue un importante incremento de las prestaciones wifi al conectar múltiples clientes inalámbricos.

La entrada El centro de estudios de Arte José Nogué de Jaén dispone de una red de datos más eficiente aparece primero en CASADOMO.

El Ayuntamiento de Burjassot en Valencia instalará 19.500 contadores inteligentes de agua

El Ayuntamiento de Burjassot (Valencia) ha comenzado a instalar los 19.500 contadores de agua de última generación para minimizar las fugas de agua y optimizar el servicio. La empresa que lleva a cabo la instalación es Global Omnium y la encargada de proporcionar las comunicaciones es Adesal Telecom.

Contadores inteligentes.
Los contadores inteligentes de agua ayudarán a gestionar el servicio, al tiempo que minimizan las posibles fugas.

Los nuevos contadores inteligentes realizan telelectura a través de radiofrecuencia, que permite la toma de lecturas a distancia por medio de la instalación de unos módulos específicos sobre los contadores de agua.

Dichos módulos registran el paso de agua y transmiten de forma periódica la información a los servidores. Esto permite una lectura de los contadores sin la necesidad de acceder a la vivienda, detectar situaciones anómalas, avanzar en un uso más sostenible y racional del agua y realizar una lectura más fiable y más rápida además de permitir el acceso a los datos de consumo de un domicilio en tiempo real.

Ventajas para las administraciones públicas

La nueva tecnología que se va a implantar en el municipio permite reducir al mínimo los errores en la toma de lectura, reduce el período en el que un contador es sustituido y facilita el poder eliminar o reducir a niveles ínfimos la facturación de consumos estimados.

Además, sobre este tipo de red IoT implantada en Burjassot se pueden añadir otro tipo de servicios, como la sensorización de viviendas sociales, para monitorizar y mejorar el confort y la eficiencia energética de estas viviendas, la sensorización de aparcamientos para optimizar la utilización del espacio público o la gestión inteligente de la recogida de residuos gracias a la sensorización de contenedores que permiten detectar cuándo están llenos, facilitando así la optimización de las rutas de recogida de los mismos.

La entrada El Ayuntamiento de Burjassot en Valencia instalará 19.500 contadores inteligentes de agua aparece primero en CASADOMO.

Los KNX Awards 2020 anuncian los ganadores en una ceremonia online

El pasado 29 de septiembre, durante la celebración de KNXperience de la Asociación KNX, celebraron los KNX Awards 2020 en un evento completamente digital. Los premios de las ocho categorías fueron entregados por profesionales de la industria de la vivienda y la construcción. Los proyectos premiados se ubican en Argentina, Irán, Alemania, Bélgica, Austria, Egipto y Brasil.

Ganadores de KNX Awards 2020.
La edición 2020 de los KNX Awards se ha celebrado de manera virtual dentro de KNXperience.

Entre los ganadores figuraban proyectos de instalaciones grandes como la ciudad inteligente en Egipto o un teatro en Argentina, así como edificios residenciales inteligentes o proyectos educativos. Los ganadores de la 13ª ceremonia de los KNX Adwards obtuvieron un trofeo, un certificado y recibieron un premio de 1.000 euros.

Ganadores KNX Awards 2020

En la categoría Internacional Europa, el ganador fue Klaus Geyer Elektrotechnik con la remodelación de una vivienda de 1970 para un paciente de párkinson en Mannheim, Alemania. Automatizó diversos sistemas para proporcionar independencia al propietario. La empresa Delham Tabesh obtuvo el galardón en la categoría Internacional Asia, gracias a la tecnología implementada en el edificio Nobakht, un complejo comercial de lujo en Teherán (Irán).

En Córdoba (Argentina), el Teatro del Libertador General San Martín, construido en 1981, tuvo una restauración donde se incluyeron tecnologías conectadas y actualizaciones funcionales. Este proyecto, llevado a cabo por el integrador de sistemas Agustín Abdala, obtuvo el premio en la categoría Internacional África, América y Australia. En la categoría especial, el ganador fue FH Technikum Wien con su laboratorio Smart Living, donde forman a los estudiantes sobre la integración KNX tradicional combinada con la búsqueda de nuevas formas de hacer las viviendas inteligentes enfocadas a las personas con discapacidad.

La e-Haus de ZVEH se alzó con el premio en la categoría Publicidad convirtiéndose en un ejemplo que marca tendencia del sistema KNX en diferentes ferias regionales e internacionales en Alemania. En cuanto a la categoría de Eficiencia Energética, la compañía Arqtech Automacao fue galardonada por su proyecto en la sede administrativa de la empresa Senpar, que obtuvo una certificación LEED Gold, gracias a la tecnología de KNX.

El colegio Odisee en Gante (Bélgica) obtuvo el premio Joven por conseguir hacer una casa inteligente con una instalación KNX sin conexión a la red para garantizar la independencia a una paciente con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Por último, en la categoría Más Votada por el público, el proyecto AL-Masa Downtown es la primera ciudad inteligente en Egipto que utiliza las soluciones KNX IoT para aumentar la eficiencia energética en las áreas residenciales, edificios comerciales, hoteles y alumbrado público.

La entrada Los KNX Awards 2020 anuncian los ganadores en una ceremonia online aparece primero en CASADOMO.