Actualización de fin de año de eedomus

El próximo miércoles día 16 de diciembre, eedomus liberará lo que será su última actualización del año. Como siempre, trae una o dos grandes novedades, y toda una serie de nuevos dispositivos soportados en distintas tecnologías, así como mejoras y correcciones de errores. Lo más destacable en esta ocasión es,…

El post Actualización de fin de año de eedomus aparece primero en Domótica Doméstica.

Auriculares, NAS, reproductores, timbres conectados y más: lo mejor de la semana

Auriculares, NAS, reproductores, timbres conectados y más: lo mejor de la semana

Es domingo y volvemos con el resumen de las noticias más destacadas que han pasado por nuestra redacción en los últimos siete días. Comienza lo mejor de la semana:

  • Synology ha presentado el DiskStation Manager 7.0, la última versión de su sistema operativo para tus NAS domésticos.

Sigue leyendo Auriculares, NAS, reproductores, timbres conectados y más: lo mejor de la semana

AEG anuncia la llegada a España de Air Fryer, su primera «freidora sin aceite» doméstica

AEG anuncia la llegada a España de Air Fryer, su primera

Las denominadas «freidoras sin aceite» son unos electrodomésticos que se están poniendo de moda con cada vez más modelos disponibles en las tiendas, como por ejemplo el que ha anunciado AEG para el mercado español bajo la denominación de Air Fryer (modelo AF6-1-6ST).

Se trata de un equipo en acero inoxidable con unas dimensiones totales de 415x312x373 mm y una potencia máxima de 1.800 vatios que permite freír, asar e incluso hornear con poco o nada de aceite haciendo circular aire a altas temperaturas por todo el interior de forma que los ingredientes se cocinan desde todos los ángulos.

Sigue leyendo AEG anuncia la llegada a España de Air Fryer, su primera «freidora sin aceite» doméstica

Los dispositivos Google Nest se integran con SmartThings

A partir de enero podrás controlar los dispositivos Google Nest desde cualquier dispositivo de Samsung compatible con SmartThings. Una integración que abre las presas a una mejor experiencia para el usuario y un mayor beneficio para ambas compañías.

Google y Samsung integran sus soluciones IoT

SmartThings es la plataforma diseñada por Samsung y pensada para el uso de dispositivos conectados dentro del hogar. Gracias a ella y de forma muy similar a lo que ofrecen otras soluciones como HomeKit de Apple, Mi Home de Xiaomi o Google Home se pueden controlar diversos tipos de dispositivos, crear escenas, etc.

Pues bien, ahora la compañía ha anunciado que inicia una colaboración con Google de modo que los dispositivos Google Nest se podrán controlar desde los dispositivos SmartThings de Samsung. Eso significa que no sólo lo podrás hacer a través de la aplicación disponible para iOS y Android, también desde todos aquellos dispositivos que también ofrecen dicho centro, como televisores e incluso neveras inteligentes.

Vale, es cierto que tener una nevera inteligente y con pantalla es algo reservado para unos pocos que se lo pueden permitir, pero tener un Smart TV de Samsung es algo más habitual y poder aprovechar todos estos controles resulta muy interesante.

Además, lo mejor de todo es que no se limita a un control a través de un simple panel con sus respectivos botones. Los dispositivos Google Nest se podrán integrar en las escenas que se creen desde SmartThings, lo cual dota a esta colaboración de una mayor potencial a la hora de usar cámaras de vigilancia, termostatos, timbres inteligentes, etc., dentro del hogar conectado.

No obstante, también hay que decir que esto es solo el principio. La idea de ambas compañías es ir reforzando dicha colaboración y ampliar aún más las posibilidades del ecosistema que se podrá crear combinando productos de ambas compañías así como cualquier otro que sea compatible con sus plataformas conectadas.

Una integración que mejorará a largo plazo

Esta colaboración entre las plataformas conectadas de Google y Samsung empezará a partir del próximo mes de enero de 2021. Y junto a su lanzamiento también tendremos novedades que afectarán a las versiones 11 de Android y posteriores.

Estas afectarán a los dispositivos Galaxy que gracias al trabajo de Google y la propia compañía permitirá a los usuarios controlar todo desde los accesos rápidos en pantalla.

Lo que sí debes saber es que para poder disfrutar de esta nueva integración, tendrás que vincular ambas cuentas para que funcionen como una sola. Algo que igual de primeras no te llama mucho la atención, pero tampoco es que sea nada malo y sí beneficioso de cara a hacer crecer ese ecosistema de productos conectados dentro del hogar.

Por lo demás, habrá que ir viendo poco a poco cómo funciona todo y cuáles son esos planes a largo plazo que ambas compañías están comentado. Desde luego ya sabíamos que tanto SmartThings como Google Home, HomeKit, etc., iban a trabajar para unificar estándares y que todo ese lio que ahora mismo puede ser el uso de dispositivos IoT se vuelva algo mucho más sencillo. Veremos si lo logran o no, por ahora parece que todo va bien encaminado.

La entrada Los dispositivos Google Nest se integran con SmartThings se publicó primero en El Output.

Pronto podrás chatear con Alexa en lugar de hablar con ella

Poder interactuar con diferentes dispositivos del hogar así como obtener respuesta a todas tus peticiones sin necesidad de tocar nada, solo con la voz, es la gran ventaja de los asistentes de voz. Pero no siempre se puede y es por eso que ahora podrás chatear con Alex, de modo que tus comandos pasan a ser vía texto.

Chatea con Alexa en lugar de hablar con ella

Alexa tiene una gran capacidad de entendimiento, permitiendo que interactuar con ella desde cualquier dispositivo compatible resulte muy sencillo. Aún así, hay ocasiones en las podría no ser posible o conveniente hacerlo. Por ello, una de las nuevas opciones que están probando es la que ofrece la posibilidad de mantener conversaciones con el asistente de Amazon a través de texto. Es decir, usar todas sus opciones sin dirigirte de viva voz sino mediante un chat de texto.

Esto es lo que acaba de añadir Alexa a través de su aplicación para dispositivos iOS, aunque los únicos que por el momento podrán hacer uso de esta nueva función de Type with Alexa son los usuarios de Estados Unidos. Eso significa que incluso actualizando la aplicación a su última versión es probable que no puedas hacer uso de esta nueva opción o que el caso de tener acceso a ella no responda bien si escribes en otro idioma que no sea el inglés.

Como chatear con Alexa vía texto

El uso de esta nueva característica que permite chatear mediante texto con Alexa y de este modo indicarle cualquier comando sin necesidad de usar la voz está directamente integrado en la app para dispositivos iOS. Sí, por ahora es exclusiva para quienes tienen un iPhone o iPad. Aunque suponemos que ahora que están los Mac con chip Apple M1 y las aplicaciones de iOS y iPadOS son compatibles, también será algo que llegue a estos equipos.

Pues bien, para comenzar a usar Type with Alexa solo hay que tocar el icono de la parte superior derecha para acceder a una pantalla similar a la de cualquier aplicación de mensajería.

De este modo ya podrás escribir lo mismo que le dirías con la voz y el asistente lo interprétate y llevará a cabo del mismo modo que con el hasta ahora actual método de control. Así, si no quieres que nadie sepa que vas a jugar a la consola, podrás escribir Alexa, enciende la Xbox y lo hará.

Una novedad que no es realmente nueva

La posibilidad de escribir o, mejor dicho, de interactuar con un asistente de voz vía texto no es algo que inaugure Alexa. Google assistant lleva mucho tiempo ofreciendo esta misma opción. Es más, su uso está más avanzado e incluso durante los últimos meses ha ganado la posibilidad de ofrecer sugerencias mientras se chatea con él.

Igualmente, esta novedad que ahora afecta a Alexa puede llegar a tener igual o más importancia debido a lo extendido que está el uso de dicho asistente. Porque por un lado hay usuarios que por problemas físicos no pueden hablar y quieren usar la opción de Amazon por los mismos motivos que el resto (integración, capacidad de respuesta, velocidad, etc.) Y por otro, habrá a quien en algún momento le resulte más conveniente hacer por escrito uso del asistente en lugar que con su voz.

Por tanto, lo que está claro con esta nueva opción es que cualquier añadido que no recorte o elimine opciones previamente disponibles siempre resulta una gran noticia. Ahora solo toca esperar y ver cuando esta misma está disponible para usar por todos y en cada uno de los idiomas para los que Alexa ofrece soporte. Y sí, para todos también implica para aquellos que usan dispositivos Android y quieren chatear con Alexa desde ellos.

La entrada Pronto podrás chatear con Alexa en lugar de hablar con ella se publicó primero en El Output.

IKEA Home Smart al fin permite el uso de escenas

Ikea lanzó una nueva actualización de software para sus dispositivos conectados, en particular para su puente de control Ikea Tradfri Gateway. Gracias a ella, a partir de ahora todos los usuarios que dispongan de sus productos podrán disfrutar del uso de las escenas. Esta función ya existente en otras plataformas y permite controlar varios dispositivos al mismo tiempo mejorando así la experiencia de uso.

Ikea añade soporte para escenas en su aplicación Smart Home

persiana inteligente ikea

Ikea lleva ya mucho tiempo apostando por el hogar conectado. Empezaron ofreciendo un sistema de iluminación inteligente, donde su gran valor estaba en un precio muy competitivo y una calidad bastante atractiva viendo lo que otros competidores ofrecían, y continuaron con otra serie de dispositivos que aportan valor en el hogar. Así, a día de hoy, junto a varios sensores e interruptores también tenemos altavoces conectados Symfonisk que son creados en colaboración con Sonos o estores que se suben y bajan automáticamente.

El gran problema es que, a pesar de ser una de las opciones domóticas más atractivas del mercado, el desarrollo de su software es lo que más les lastra frente a sus competidores. Ya tardaron mucho tiempo en añadir compatibilidad con HomeKit o en esto que parece básico en otras plataformas: el uso de las escenas.

Por suerte la espera acabó. A través de la última actualización de su software, la versión 1.12.31, los usuarios con el puente Ikea Tradfri Gateway ya pueden aprovechar estas escenas para controlar todos y cada uno de los dispositivos de Ikea que tengan en casa. Así, por ejemplo, podrán crear escenas para realizar acciones tan variadas como apagar toda las luces y bajar las cortinas cuando se van a dormir o bien cambiar el color e intensidad de las luces si quieren ver una película.

Altavoz IKEA Sonos Symfonisk

Todas estas posibilidades se pueden configurar desde la propia aplicación Ikea Home Smart, la aplicación para dispositivos móviles iOS y Android. Una vez hecho podrás ejecutarlas mediante los controles táctiles o bien usando los nuevos botones físicos que también se lanzan ahora.

Estos botones, que ya pudimos ver meses atrás, llegan para facilitar y acelerar la activación de estas escenas con una pulsación sobre un dispositivo físico. Lo cual resulta interesante para que  cualquier persona en la casa pueda disfrutar de ellas sin necesidad de tener el dispositivo con la app donde fueron creadas. Los nuevos botones aún no están a la venta y falta por conocer cuál será el precio final, pero se estima que podrían costar entre 7,99 y 9,99 euros cada uno.

Ikea y su hogar conectado

Con la nueva actualización de Ikea para su aplicación Smart Home la compañía sigue demostrando su compromiso por el hogar conectado. No obstante, como hemos dicho necesitan ser más ágiles a la hora de incluir nuevas funcionalidades y opciones. Porque es cierto que la actual pandemia y el trabajo desde casa habrá condicionado los plazo, pero si quieres resultar atractivos para usuarios más avanzados deben ofrecer un poco más.

La entrada IKEA Home Smart al fin permite el uso de escenas se publicó primero en El Output.

Las primeras teles Panasonic HX700 y HX710 con Android TV comienzan a llegar a Europa

Las primeras teles Panasonic HX700 y HX710 con Android TV comienzan a llegar a Europa

Panasonic anunció en septiembre que este invierno apostaría por Android TV como plataforma de smart TV en algunos de sus próximos televisores LCD, dejando de lado a Firefox OS y su heredero directo MyHomeScreen.

Sería en la forma de los modelos HX700 y HX710, dos pantallas LCD de idénticas prestaciones que difieren en el acabado de sus marcos con tonalidades negras y plateadas respectivamente, pero que comparten especificaciones generales como el uso de la tecnología de panel LCD-LED con control de iluminación desde los bordes y con resolución 4K.

Sigue leyendo Las primeras teles Panasonic HX700 y HX710 con Android TV comienzan a llegar a Europa

Ya puedes integrar tu Fire TV a las rutinas de Alexa

Amazon acaba de ampliar las opciones que ofrecen a través de sus rutinas de Alexa. Y es que, a partir de ya podrás crear rutinas junto a los dispositivos Fire TV. Una opción que hasta este momento no estaba disponible y que cambia el uso de estos dispositivos dentro del hogar.

Qué son las rutinas de Alexa

Rutinas App Alexa

Las rutinas de Alexa son una forma de crear acciones automatizadas que se activan a través de un comando de voz que tú mismo estableces o bien recurriendo al uso de otros tipos de disparadores como pueden ser distintos tipos de sensores.

Lo hagas del modo que lo hagas, lo interesante es que en el caso de los comandos de voz podrías usar órdenes del tipo «Alexa, es hora de irse a la cama» para que ejecute acciones como apagar las luces, activar un temporizador con una música que te sirva para relajar o conciliar el sueño, etc.

Pues bien, si ya conoces cómo crearlas no hace falta que te recordemos que es muy sencillo, pero si no es así desde la propia aplicación de Alexa esto sería lo que tendrías que hacer para crear tu primera rutina:

  1. Ir a la app de Alexa en tu móvil o tablet
  2. En el menú ir a la sección Rutinas
  3. Pulsar el icono +
  4. A continuación elige cómo quieres lanzar la rutina, si mediante el uso de algún sensor o comando de voz, etc
  5. A partir de ahí añade las distintas acciones que quieras o necesites
  6. En Desde, lo que tienes que hacer es seleccionar el dispositivo que va a controlar la rutina
  7. Y por último, dale a Crear y listo

Esto es lo básico que hay que saber de las rutinas de Alexa. A partir de aquí la propia imaginación de cada usuario y los dispositivos con los que cuente marcarán las posibilidades. Pero de inicio ya te adelantamos que son muchas y muy variadas.

Amazon añade los Fire TV a sus rutinas

Hasta el momento las rutinas de Amazon no se podían usar con los Fire TV de la propia compañía. Sí es cierto que había ciertas opciones, pero la versatilidad que se podría haber disfrutado desde el primer día que se presentaron estos sticks HDMI o ese nuevo dispositivo en forma de cubo no era la espera.

Ahora todo eso cambia y Amazon expande sus rutinas a los Fire TV, a todos y cada uno de los modelos que ofrece la compañías. Gracias a esta integración vas a poder crear rutinas donde entre todas las acciones establecidas una afectará al reproductor de Amazon.

De este modo, por ejemplo, podrás decir cosas del estilo «Alexa, noche de cine» o «Alexa, voy a picar algo» para que junto a diferentes acciones que hayas programado como el encendido o apagado de las luces entre otras también se vean complementadas con las que pueda realizar el Fire TV que tengas conectado al televisor del salón u otra pantalla.

Así con la primera petición podría, gracias al soporte CEC, encender la televisión inclusive y comenzar a reproducir alguna película o serie en los servicios compatibles. Y con la segunda pausar lo que estás viendo para poder ir a por un snack a la cocina, pero esto son dos ejemplos sólo.

Aquí nuevamente la imaginación de cada usuario será lo que vaya a marcar la experiencia de uso. De modo que a poco que le prestes un poco de atención te darás cuenta que poder crear rutinas y usar los Fire TV en ellas resulta muy interesante. En especial si también enlazas estos a Alexa y cuentas con algunos dispositivos como el Fire TV Cube o televisores cuyo sistema Smart TV está potenciado por el de Amazon.

La entrada Ya puedes integrar tu Fire TV a las rutinas de Alexa se publicó primero en El Output.

Amazon se prepara para renovar la interfaz de los Fire TV para hacerla más intuitiva y fácil de usar

Amazon se prepara para renovar la interfaz de los Fire TV para hacerla más intuitiva y fácil de usar

Si tienes un Fire TV de Amazon o has probado a trastear en sus menús, seguro que te has percatado de lo poco intuitiva y práctica que puede resultar la interfaz que ofrece el dongle de Amazon. Una distribución poco acertada de las distintas opciones en pantalla que en breve pasará a ser historia.

Y es que Amazon se dispone a realizar cambios en el diseño del menú en los Amazon Fire Stick. Mejoras que harán que cuenten con un aspecto similar al de otros productos de la competencia a la vez que introducen cambios para dotar a los Fire TV compatibles con un manejo más accesible.

Sigue leyendo Amazon se prepara para renovar la interfaz de los Fire TV para hacerla más intuitiva y fácil de usar

Moto Buds Charge: Motorola presenta unos auriculares TWS par niños que podrás cargar con tu móvil

Moto Buds Charge: Motorola presenta unos auriculares TWS par niños que podrás cargar con tu móvil

Motorola tiene nuevos auriculares True Wireless en el mercado. Se trata de los los nuevos auriculares inalámbricos Moto Buds Charge, un modelo sin cables que tiene un particularidad y es que está destinado al mercado infantil.

Pensados para niños, de entrada los Moto Buds Charge no ofrecen esa imagen, al menos si comparamos con otros modelos con colores más alegres y juveniles. Los Moto Buds Charge los vamos a poder encontrar exclusivamente en colores negro y blanco.

Sigue leyendo Moto Buds Charge: Motorola presenta unos auriculares TWS par niños que podrás cargar con tu móvil