LG llevará webOS 6.0 a sus televisores de 2021: llega un nuevo diseño junto a un renovado mando a distancia

LG llevará webOS 6.0 a sus televisores de 2021: llega un nuevo diseño junto a un renovado mando a distancia

Entre las distintas plataformas que encontramos en el mercado televisivo, LG con su plataforma webOS pasa por ser una de las más importantes. webOS es el sistema operativo que alimenta a los televisores inteligentes de la marca y con los modelos de la gama 2021, se prepara para recibir un importante rediseño.

Y es que la marca coreana estrenará con los modelos más recientes, los que podremos ver en el CES 2021 de Las Vegas, la última versión del sistema operativo de TV de LG, webOS, que alcanzará la versión 6.0 y en la que mostrará una pantalla de inicio totalmente rediseñada. Pero webOS 6.0 no llegará sólo, puesto que también veremos un renovado mando a distancia.

Sigue leyendo LG llevará webOS 6.0 a sus televisores de 2021: llega un nuevo diseño junto a un renovado mando a distancia

Acer incorpora a su catálogo de monitores gaming tres nuevos modelos Predator y Nitro con certificación TÜV Rheinland Eyesafe

Acer incorpora a su catálogo de monitores gaming tres nuevos modelos Predator y Nitro con certificación TÜV Rheinland Eyesafe

Acer prepara el terreno antes de la celebración del CES 2021 de Las Vegas y lo hace presentando tres nuevos monitores diseñados para el mercado gaming. Se trata del Acer Predator XB273U NX, Predator XB323QK NV y el Acer Nitro XV282K KV.

Los nuevos monitores de Acer se integran en el portfolio de la gama Predator y Nitro. Se trata de monitores gaming con certificación TÜV Rheinland Eyesafe, los primeros que llegan con esta característica para minimizar el impacto de la luz azul en la vista cuando se usan.

Sigue leyendo Acer incorpora a su catálogo de monitores gaming tres nuevos modelos Predator y Nitro con certificación TÜV Rheinland Eyesafe

Amplificador con conectividad inteligente que realiza la configuración automáticamente

Con el objetivo de ampliar la cobertura en las viviendas hasta un 30%, Movistar ha lanzado el amplificador Smart Wi-Fi 6, que funciona tanto como un punto de acceso, para crear una red Wi-Fi 6, como un repetidor de la señal, potenciando el alcance de la misma en todas las zonas de la casa.

Amplificador Wi-Fi 6 Movistar.
El amplificador integra 12 antenas y dispone de la función conectividad inteligente para facilitar su configuración.

El nuevo amplificador, que integra 12 antenas internas, proporciona una velocidad de conexión de hasta 4 Gbps y dispone de una capacidad de tráfico hasta cuatro veces superior, pudiendo conectar más dispositivos de manera simultánea. Asimismo, utiliza el protocolo WPA3 que refuerza la seguridad de las transmisiones de datos y es capaz de optimizar la comunicación con los dispositivos IoT para disminuir el consumo de éstos.

Fácil instalación

La compañía ha incorporado nuevas funcionalidades de conectividad inteligente como la adopción automática de la misma configuración que el router anterior, que facilita su instalación, así como la posibilidad de crear una única red wifi para la vivienda con el mismo nombre y clave para todos los dispositivos, independientemente de la banda de frecuencia en la que operen.

Los usuarios podrán gestionar y optimizar este dispositivo mediante la aplicación móvil Smart Wifi de Movistar, lo que permitirá mejorar la experiencia de conectividad en la vivienda inteligente.

La entrada Amplificador con conectividad inteligente que realiza la configuración automáticamente aparece primero en CASADOMO.

El módulo de conexión ethernet de 2N ayuda a detectar los fallos del intercomunicador

Los técnicos e instaladores tienen a su disposición el 2N LTE Verso Debug Module de la empresa checa 2N. Este módulo les ayudará a configurar en el acto los intercomunicadores cuya tarjeta SIM deje de funcionar.

2N LTE Verso Debug Module.
El 2N LTE Verso Debug Module permite conocer los fallos cuando la tarjeta SIM del intercomunicador no funciona.

El 2N LTE Verso Debug Module está diseñado para los videoporteros 2N LTE Verso. Cuando la tarjeta SIM no puede conectarse a la red del operador, el intercomunicador deja de tener conexión a Internet, evitando la posibilidad de configurarlo a distancia y, por lo tanto, no se puede conocer la procedencia del fallo.

Para resolver la incidencia, los profesionales podrán conectar el 2N LTE Verso Debug Module al intercomunicador y realizar la conexión a Internet a través de un cable ethernet. Gracias a la conexión a la red LAN, los técnicos e instaladores podrán configurar en el acto el videoportero 2N LTE Verso.

Soporte técnico

Por otro lado, el 2N LTE Verso Debug Module permite a los profesionales descargar el rastro del dispositivo y enviarlo al departamento de soporte técnico de 2N. Los técnicos de la compañía analizarán los datos y comunicarán el problema del intercomunicador.

Este módulo no ha sido diseñado para conectar de manera permanente el interfono a la red mediante un cable ethernet, ya que el 2N LTE Verso se ha creado para que funcione a través de una conexión a la red con una tarjeta SIM.

La entrada El módulo de conexión ethernet de 2N ayuda a detectar los fallos del intercomunicador aparece primero en CASADOMO.

Los servicios de auditoría y consultoría de Aditel facilitan el desarrollo de proyectos domóticos

A consecuencia de la pandemia del COVID-19, muchos espacios de trabajo, viviendas y hoteles, entre otros edificios, están implementando nuevas tecnologías para cumplir con las nuevas normas de seguridad. Aditel dispone de un servicio de auditoría y consultoría para ayudar a los profesionales del sector a desarrollar sus proyectos domóticos.

Servicios de auditoría y consultoría de Aditel.
A través de los servicios de auditoría y consultoría, Aditel facilita el desarrollo de los proyectos domóticos.

En cuanto al servicio de auditoría, Aditel proporciona asistencia técnica que evalúa las instalaciones de redes existentes, dando lugar a la creación de un informe independiente que indica el estado real de la instalación. Tanto los integradores como los clientes finales o fabricantes pueden beneficiarse de este servicio, para resolver posibles problemas durante la ejecución del proyecto.

Servicio de consultoría

El servicio de consultoría se centra en el desarrollo de proyectos integrales de control, independientemente del tamaño de la instalación. Los clientes de Aditel tendrán a su disposición toda la documentación necesaria para poder iniciar el proceso de ejecución del proyecto domótico.

La documentación generada por los profesionales de Aditel integra un pliego de condiciones, una memoria funcional completa, planos preinstalación y planos de ubicación de elementos como periféricos y nodos, planos unifilares, el listado de materiales que se requieren y otro listado con los servicios necesarios para la ejecución. Además, se entregan los requerimientos para la documentación de final de obra, así como la certificación y la auditoría de la misma, la cual es opcional.

La entrada Los servicios de auditoría y consultoría de Aditel facilitan el desarrollo de proyectos domóticos aparece primero en CASADOMO.

El Cabildo de Lanzarote instala en sus edificios sensores para medir la calidad del aire

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Régimen Interior, llevará a cabo de manera progresiva la instalación de diversos sensores en los edificios institucionales para la monitorización del aire interior, con el objetivo de reducir posibles contagios y garantizar un espacio saludable.

Sensor en un edificio del Cabildo de Lanzarote.
Los sensores monitorizan la temperatura, humedad, CO2 y CO, entre otros parámetros.

Los sensores instalados son capaces de monitorizar diferentes parámetros relacionados con la calidad del aire, como el monóxido de carbono (CO), el dióxido de carbono (CO2), los compuestos volátiles orgánicos (VOC), así como las partículas de suspensión PM1, PM2, PM5, PM4 y PM10.

Andrés Stinga, coordinador del Área de Régimen Interior, explica que «con esta instalación seguimos las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Sanidad en un documento técnico publicado el 18 de noviembre de 2020, creando una red propia de calidad de aire en nuestros edificios».

Información en tiempo real

Por otro lado, los sensores también analizan otros parámetros enfocados al confort de la persona como la temperatura del interior del edificio, la humedad y la presión barométrica, permitiendo ajustar los sistemas de climatización para adaptarse a las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Sanidad.

«Gracias a esta iniciativa, la Corporación insular podrá disponer de datos valiosos que podrá transmitir, tanto a sus trabajadores como a los usuarios, en relación a la calidad del aire y la ventilación de sus instalaciones. Y es que la información estará disponible en tiempo real, lo que permitirá actuar de forma preventiva si los valores sobrepasan lo recomendado», añade Stinga.

La información recopilada por los sensores se realiza en tiempo real, lo que permite a los gestores de los edificios actuar de forma rápida y preventiva, en los momentos que los parámetros superan los niveles establecidos o recomendados.

La entrada El Cabildo de Lanzarote instala en sus edificios sensores para medir la calidad del aire aparece primero en CASADOMO.

Abierta una consulta pública sobre la licitación de la banda de 700 MHz para impulsar el 5G

Hasta el día 17 de enero se puede participar en la consulta pública sobre las condiciones de la subasta de las frecuencias de 700 MHz, para el despliegue del 5G, abierta desde el 16 de diciembre por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco). En cuanto a su licitación, está prevista para el primer trimestre de 2021.

Consulta pública licitación banda 700 MHz.
El plazo de la consulta pública estará abierto hasta el 17 de enero.

Las condiciones de licitación de la banda de 700 MHz, frecuencia liberada durante el Segundo Dividendo Digital, se han sometido de manera voluntaria a la revisión entre pares en el seno del Grupo de Política del Espectro Radioeléctrico (RSPG) de la Unión Europea.

Este instrumento de aprendizaje mutuo es una de las novedades que incorpora la Directiva (UE) 2018/1972 del Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas. Su objetivo es que los Estados Miembros intercambien experiencias y buenas prácticas sobre el proceso de asignación de las frecuencias del espectro radioeléctrico.

Aspectos de la licitación

Los aspectos que están sujetos a consulta pública, y que se han sometido a la revisión entre pares, son las reglas generales, la duración de las licencias de cada concesión, que se propone que sean 20 años, y los ocho bloques de frecuencias que se subastarán: una concesión de 2×10 MHz; 4 concesiones de 2×5 MHz, en la banda pareada 703-733 MHz y 758-788 MHz, y tres concesiones de 5 MHz para comunicaciones solo descendentes en la banda 738-753 MHz.

Asimismo, el texto propone establecer un modelo de requisitos de cobertura de dos niveles. El primer nivel, obligatorio para los concesionarios de los bloques de 2×5 MHz, y un segundo nivel de requisitos adicionales para el bloque de 2×10 MHz.

La entrada Abierta una consulta pública sobre la licitación de la banda de 700 MHz para impulsar el 5G aparece primero en CASADOMO.

La pantalla táctil de Qvadis Innova integra el nivel de administrador

La compañía española Qvadis Innova sigue aportando nuevas funcionalidades a su pantalla táctil Qvadis One. En esta ocasión, los propietarios de este dispositivo tienen la posibilidad de nombrar a otro usuario como administrador.

Nivel administrador Qvadis One.
El propietario de Qvadis One puede otorgar el nivel administrador a otro usuario desde la aplicación móvil.

Hasta hace poco, Qvadis One venía configurado por defecto para añadir hasta seis usuarios: un propietario y cinco usuarios autorizados, de los cuales solo el propietario podía llevar a cabo la gestión total del dispositivo.

Gracias a la creación del nuevo rol o nivel de usuario, la persona que disponga del nivel de administrador adquirirá todas las capacidades que tiene el propietario, como autorizar y eliminar usuarios en el equipo, crear y modificar invitaciones, consultar el registro de actividad del dispositivo, añadir o deshabilitar aplicaciones, o nombrar a otros administradores.

Pasos para el cambio de nivel de usuario

Para definir al administrador, el propietario tiene que acceder a la aplicación móvil e ir a la opción ‘Mis dispositivos’ y pulsar en ‘Usuarios autorizados’, donde aparecerán todas las personas que pueden utilizar Qvadis One. El propietario solo tiene que seleccionar al usuario que desea subir de nivel y otorgarle las credenciales de administrador.

Por el momento, el cambio de nivel de usuario solo se puede realizar a través de la aplicación móvil. La compañía se encuentra en el proceso de remodelación de toda la interfaz de usuario de Qvadis One, para ofrecer esta funcionalidad en el propio dispositivo.

La entrada La pantalla táctil de Qvadis Innova integra el nivel de administrador aparece primero en CASADOMO.

Desarrollan un algoritmo para termostatos conectados que se activa por eventos

Un grupo de investigadores del Laboratorio de Sistemas de Información y Decisión (LIDS) del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y de científicos del Skolkovo Institute of Science and Technology (Skoltech) han desarrollado un nuevo termostato inteligente que aplica algoritmos de datos eficientes capaces de aprender los umbrales de temperaturas óptimos dentro de una semana y actúan cuando ocurren un evento determinado. La investigación se ha publicado en la revista Applied Energy y forma parte del programa MIT Skoltech Next Generation.

Algoritmo de termostato inteligente de MIT.
Los algoritmos RL del termostato inteligente se activan por eventos, reduciendo los costos.

Los algoritmos aplicados en el termostato inteligente utilizan datos de construcción para aprender a operar de manera óptima. Los investigadores utilizaron un método llamado aprendizaje múltiple, donde las funciones complejas y de alta dimensión están representadas por funciones más simples y de menor dimensión llamadas múltiples. De esta forma, estos algoritmos desarrollados requieren de menos datos, siendo más eficiente, y permiten acelerar el proceso de aprendizaje del dispositivo.

Algoritmos RL

Los algoritmos desarrollados para el termostato emplean una metodología llamada aprendizaje por refuerzo (RL), un enfoque de control y toma de decisiones secuencial basado en datos. Los algoritmos RL del termostato inteligente se activan por eventos, es decir, solo se toman decisiones cuando ocurren determinados eventos.

Los eventos se definen por ciertas condiciones que alcanzan un umbral, como la temperatura en una habitación que se sale del rango óptimo. Este funcionamiento permite que las actualizaciones de aprendizaje sean menos frecuentes, disminuyendo el costo de los algoritmos.

La entrada Desarrollan un algoritmo para termostatos conectados que se activa por eventos aparece primero en CASADOMO.

Los frigoríficos inteligentes con reconocimiento de voz integrado estarán presentes en CES 2021

La nueva edición de CES 2021, que se celebrará del 11 al 14 de enero de forma virtual, contará con la participación de LG Electronics. Este año, la compañía presentará sus nuevos frigoríficos InstaView Door-in-Door, que incorporan diversas tecnologías para facilitar el día a día de los usuarios.

Frigorífico InstaView Door-in-Door de LG Electronics.
Los nuevos frigoríficos de LG Electronics incorporan comandos de voz para abrir las puertas o para controlar los niveles de hielo y agua, entre otras acciones.

Los frigoríficos InstaView Door-in-Door integran un panel de cristal de mayor tamaño con el sistema InstaView, y se complementan con la tecnología UVnano y el reconocimiento de voz que permite controlar el frigorífico sin utilizar las manos.

Gracias al reconocimiento de voz, los usuarios podrán abrir las puertas del frigorífico con un sencillo comando de voz, e incluso, pedir la agenda del día o verificar el estado de los dispensadores de hielo y agua. Por otro lado, utilizando Amazon Dash Replenishment se pueden realizar compras de manera automática al vincular la cuenta de Amazon con la aplicación LG ThinQ.

Tecnologías InstaView, Door-in-Door y UVnano

Estos nuevos frigoríficos también están equipados con tres tecnologías diferentes. La primera es InstaView, que ilumina el interior del electrodoméstico inteligente con solo dos toques en el panel de cristal transparente, que es un 23% más grande que en modelos anteriores, para ver el contenido de la nevera sin tener que abrir la puerta.

La segunda tecnología es el sistema Door-in-Door, que ayuda a reducir la pérdida de aire frío en el interior a través de un espacio útil para colocar los productos que más se utilizan. Por último, la tecnología UVnano, integrada en el dispensador de agua, aplica la luz ultravioleta para eliminar los posibles gérmenes. Esta tecnología se activa cada hora y es capaz de eliminar hasta el 99,99% de las bacterias en el grifo del dispensador, según la compañía.

La entrada Los frigoríficos inteligentes con reconocimiento de voz integrado estarán presentes en CES 2021 aparece primero en CASADOMO.