Los gemelos digitales ayudan a desarrollar universidades inteligentes y eficientes

La Universidad Nacional de Singapur (NUS) está inmersa en la renovación de sus 260 edificios para crear una universidad inteligente con sistemas de automatización conectados y obtener un entorno exterior más fresco y cómodo. Para este proyecto están contando con la colaboración de Microsoft y Johnson Controls, que lanzaron conjuntamente la plataforma integral OpenBlue Digital Twin.

Universidad Nacional de Singapur
La Universidad Nacional de Singapur utilizará gemelos digitales para conseguir unos edificios más inteligentes.

A través de esta plataforma, los gestores de la universidad pueden realizar una vista digital unificada de todos los edificios y sistemas como, por ejemplo, aires acondicionados, ascensores, protección contraincendios, etc. Al utilizar los gemelos digitales, NUS puede realizar una planificación más exacta de los pasos a seguir para cumplir sus objetivos de convertirse en una universidad de carbono cero, al tiempo que reducen la temperatura exterior de las instalaciones en 4ºC para el 2030.

Reducir la energía

Gracias a la plataforma integrada de Microsoft y Johnson Controls, se podrá generar simulaciones para determinar cómo estas medidas afectarán al consumo de energía, a la disminución de la dependencia del uso del aire acondicionado y de la temperatura ambiente.

NUS está creando gemelos digitales de sus edificios y analizará datos para encontrar formas de reducir el consumo de energía y hacer que los sistemas electrónicos funcionen de manera más eficiente. El objetivo es crear espacios inteligentes en los edificios para que los dispositivos puedan apagarse automáticamente cuando no hay nadie alrededor y solo usarlos en áreas ocupadas.

El plan de la universidad para enfriar las instalaciones incluye reducir el efecto de isla de calor urbano a través de la intensificación de la ecologización de la universidad, recubrimiento con una pintura especial para enfriar edificios y pavimentos, renovar los exteriores de los edificios para reducir la carga solar y reorientar los edificios para permitir que fluya la brisa.

La entrada Los gemelos digitales ayudan a desarrollar universidades inteligentes y eficientes aparece primero en CASADOMO.

Instalación de 200 sensores en viviendas sociales de Londres que monitorizan a los residentes

Los municipios de Sutton y Richmond (Londres) han implementado sensores en viviendas sociales para aumentar la seguridad de los residentes más vulnerables. Esta iniciativa forma parte del proyecto InnOvaTe, que comenzó en octubre de 2019 y terminará en marzo de 2023, con una inversión de 4 millones de euros.

Proyecto Innovate.
Los sensores monitorizarán la actividad del residente y ofrecerán datos de interés como el nivel de combustible.

En total se han instalado 200 sensores en las viviendas de las propiedades de Sutton Housing Partnership (SHP) y Richmond Housing Partnership (RHP). El objetivo es utilizar la tecnología IoT para monitorizar la actividad de los residentes y proporcionarles ayuda cuando se detecten posibles accidentes o deterioros en la salud.

Los sensores ofrecen información en tiempo real sobre cómo es de activa la persona en su propio domicilio. En caso de que exista una caída en los niveles de actividad, el sistema alerta de forma automática a los cuidadores o a los funcionarios responsables del residente. Asimismo, los sensores también proporcionan otros datos de interés como, por ejemplo, el riesgo de escasez de combustible.

Durante el proceso de monitorización se garantiza la privacidad de las personas en su propia vivienda, ya que no se realiza ninguna grabación visual o de audio ni se recopilan datos personales.

Proyecto InnOvaTe

El proyecto InnOvaTe está liderado por el municipio de Sutton, en representación del sur de Londres Partnership (SLP) y participan un total de cinco municipios londinenses: Croydon, Kingston upon Thames, Merton, Richmond upon Thames y Sutton.

El objetivo principal de este proyecto es aplicar el IoT para ayudar a gestionar y mitigar los desafíos surgidos con la pandemia a través del impulso de la recuperación económica, al tiempo que se permite que los distritos de SLP experimenten soluciones para ayudar a las personas a vivir mejor.

El proyecto está financiado por el Strategic Investment Pot (SIP) como parte del plan de retención de tarifas comerciales del London Councils que se administra por la City of London Corporation.

La entrada Instalación de 200 sensores en viviendas sociales de Londres que monitorizan a los residentes aparece primero en CASADOMO.

Altavoces, reproductores, televisores, monitores y más: lo mejor de la semana

Altavoces, reproductores, televisores, monitores y más: lo mejor de la semana

Es domingo y toca hacer un repaso por las noticias más destacadas que han circulado por nuestros monitores en los últimos siete días. Comienza lo mejor de la semana:

  • Los televisores LCD-miniLED ya están aquí: te contamos qué ventajas ofrecen con respecto a los LCD tradicionales y en qué debes fijarte al comprar uno.

Sigue leyendo Altavoces, reproductores, televisores, monitores y más: lo mejor de la semana

¿Vas a cambiar tu cocina y no sabes si elegir inducción, vitro o gas? Te damos algunas claves

¿Vas a cambiar tu cocina y no sabes si elegir inducción, vitro o gas? Te damos algunas claves

A la hora de afrontar la reforma de una cocina uno de los puntos a priori más fáciles de solucionar es la elección de electrodomésticos. Buscando el que más se adapte a nuestro bolsillo y a nuestras necesidades debemos encontrar uno que sobre todo tenga un bajo consumo. Frigorífico, lavavajillas… no son demasiado difíciles de elegir pero la placa… ay, la placa es otra cosa.

Sobre todo porque puede ser que tengamos tres opciones para elegir la placa, el corazón de la cocina. Optar por el gas, la inducción o la vitrocerámica son tres opciones más que factibles puesto que entre ellas no hay excesivas diferencias de precio aunque sí que encontramos otros aspectos donde se diferencian. Vamos a ver algunas de las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.

Sigue leyendo ¿Vas a cambiar tu cocina y no sabes si elegir inducción, vitro o gas? Te damos algunas claves

Lavo quiere acercar las pilas de combustible de hidrógeno a los hogares ofreciendo un sistema de hasta 40 KWh

Lavo quiere acercar las pilas de combustible de hidrógeno a los hogares ofreciendo un sistema de hasta 40 KWh

La energía solar es una estupenda opción para usar durante el día, mientras la luz incide sobre nuestros paneles y podemos extraer todo su potencial. Sin embargo, si queremos poder aprovecharla cuando es de noche o está nublado debemos recurrir a la instalación de baterías que almacenen esta electricidad cuando se está produciendo, siendo hasta ahora las más avanzadas las de litio.

¿No hay más opciones? Pues la compañía australiana Lavo piensa que sí y para ello han creado el Lavo Green Energy Storage System, un sistema de almacenamiento de energía eléctrica basado en las pilas de combustible y más concretamente en las de hidrógeno, que pretenden llevar a los hogares en lugar de las clásicas baterías de litio.

Sigue leyendo Lavo quiere acercar las pilas de combustible de hidrógeno a los hogares ofreciendo un sistema de hasta 40 KWh

Cinco trucos para mejorar la acústica de tu salón sin gastar un solo euro

Cinco trucos para mejorar la acústica de tu salón sin gastar un solo euro

Nuestro equipo de música o cine en casa puede sonar mejor. Mucho mejor. Y lo más increíble es que puede hacerlo sin necesidad de que introduzcamos ningún cambio en sus componentes. Curiosamente, la «culpa» de que nuestros equipos no rindan al 100% la tienen las condiciones acústicas de las salas en las que los hemos instalado.

Un exceso de materiales absorbentes, la aparición de ondas estacionarias o la presencia de resonadores «camuflados» suelen provocar que la escena sonora aparezca emborronada y menos nítida, perdiendo, por tanto, buena parte de su capacidad emotiva. Afortunadamente, podemos resolver en gran medida estos problemas actuando directamente sobre los elementos decorativos de la habitación, que son los que determinan las condiciones acústicas con las que nuestro equipo debe convivir.

Sigue leyendo Cinco trucos para mejorar la acústica de tu salón sin gastar un solo euro

Philips pone a la venta el 288E2UAE, un monitor todoterreno de 28 pulgadas con resolución 4K y hub USB 3.2

Philips pone a la venta el 288E2UAE, un monitor todoterreno de 28 pulgadas con resolución 4K y hub USB 3.2

Philips ha añadido a su catálogo de monitores multifuncionales un nuevo modelo enfocado a usuarios que buscan la máxima resolución pero que no quieren dejarse una fortuna en su pantalla.

Se trata del 288E2UAE, un monitor de 28 pulgadas que ofrece resolución 4K sobre un panel IPS convencional con color de 8 bits (10 bits FRC) y que trabaja a 60 Hz, por lo que si somos jugadores avanzados puede que se nos quede un poco corto en ese sentido.

Sigue leyendo Philips pone a la venta el 288E2UAE, un monitor todoterreno de 28 pulgadas con resolución 4K y hub USB 3.2

KEF presenta el KC62, un potente subwoofer compacto de 1.000 vatios para quien tiene poco espacio en el salón

KEF presenta el KC62, un potente subwoofer compacto de 1.000 vatios para quien tiene poco espacio en el salón

Los subwoofers de grandes potencias y prestaciones suelen ser equipos de generosas dimensiones a los que cuesta encontrar una ubicación adecuada en los salones convencionales repletos de muebles, con poco espacio y sin tratamiento acústico específico que la mayoría tenemos en casa.

Por ello es de agradecer que los fabricantes traten de innovar en este sentido ofreciendo otras soluciones de nueva generación que acerque el sonido potente a dispositivos de menores dimensiones.

Sigue leyendo KEF presenta el KC62, un potente subwoofer compacto de 1.000 vatios para quien tiene poco espacio en el salón

Así funcionan los interruptores conmutados y cruzados. Guía básica de instalación

Así funcionan los interruptores conmutados y cruzados. Guía básica de instalación

Llevaba un tiempo metido en la reforma de mi casa. Como se trataba de una vivienda antigua, he tenido que cambiar la instalación eléctrica, adaptándola de paso a la nueva distribución, mucho más diáfana.

Es un trabajo que hice yo mismo, aunque he de reconocer que he tenido que recuperar los apuntes de la carrera para recordar cómo funcionan los interruptores conmutados y cruzados.

Sigue leyendo Así funcionan los interruptores conmutados y cruzados. Guía básica de instalación

Cómo instalar aplicaciones Android de terceros en un Amazon Fire TV Stick

Cómo instalar aplicaciones Android de terceros en un Amazon Fire TV Stick

Una de las opciones que ofrecen los dispositivos Fire TV Stick de Amazon es el poder acceder a distintas aplicaciones por medio de la tienda de apps de Amazon pero ¿qué ocurre si deseamos instalar aplicaciones de fuentes externas? Es algo que podemos realizar con sólo llevar a cabo algunos pasos.

Pero eso sí, antes de instalar aplicaciones de terceros debemos preparar nuestro dispositivo y de esta forma poder acceder a aplicaciones que no están aún disponibles. Y para las pruebas, hemos instalado la última versión de desarrollo de Kodi en el set top box de Amazon.

Sigue leyendo Cómo instalar aplicaciones Android de terceros en un Amazon Fire TV Stick