El Bless Hotel Ibiza automatiza sus instalaciones con tecnología de ROBOTBAS

El Bless Hotel Ibiza, ubicado en Es Canar en Baleares, llevó a cabo una modernización de sus instalaciones en 2020, con el objetivo de mejorar la experiencia de sus clientes. El proyecto fue realizado por el especialista en automatización de grandes edificios ROBOTBAS.

Automatización Bless hotel Ibiza.
En las habitaciones se han instalado pulsadores de una, dos y tres funcionalidades para el control de la iluminación.

Los espacios del hotel que se automatizaron fueron las 151 habitaciones, las zonas nobles y la parte industrial. En el caso de las habitaciones se implementaron pulsadores de uno, dos y tres funciones de la serie S82 en color antracita, encargados de gestionar la iluminación de la estancia. También se incorporaron indicadores de servicio de habitaciones de la serie LS990 en cristal negro.

Para el control del clima de las habitaciones, ROBOTBAS optó por el FD7555 JLS B, un display de climatización en color negro con acabado en cristal y retroiluminación Led. Además, los clientes pueden gestionar las cortinas desde los pulsadores de la compañía, gracias al control del motor cortinero.

Zonas comunes y parte industrial

El control de las zonas comunes del Bless Hotel Ibiza se lleva a cabo a través de los pulsadores de la serie LS990 en cristal negro. Los iconos de estos dispositivos se han personalizado con las diferentes funciones que utiliza el hotel.

Por último, la automatización de la parte industrial del hotel permite trabajar a toda la instalación como un bloque único, simplificando la gestión y el control de los recursos en las salas de máquinas.

La entrada El Bless Hotel Ibiza automatiza sus instalaciones con tecnología de ROBOTBAS aparece primero en CASADOMO.

IoT, la tecnología de referencia en el mantenimiento de edificios según la encuesta de IFMA España

La Asociación Internacional de Facility Management (IFMA) España ha publicado el nuevo estudio ‘Grandes cifras del sector de mantenimiento de edificios e instalaciones 2020‘, elaborado por la Comisión Research de IFMA España, que analiza el mantenimiento de edificios e instalaciones. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Observatorio Sectorial, este sector facturó 8.690 millones de euros en 2019, un 2,5% más que en 2018.

Encuesta de IFMA España.
La encuesta de IFMA España refleja que el 42,9% de los encuestados consideran que el IoT será una de las tecnologías del futuro en el mantenimiento de los edificios.

El estudio cuenta también con los resultados de una encuesta realizada durante el tercer trimestre de 2020 a los asociados de IFMA España. Una de las preguntas que se realizó a los encuestados fue qué tecnologías consideraban que iban a consolidarse en el futuro en el área de mantenimiento.

Los resultados a esta pregunta fueron que el 42,9% de los participantes consideraban que el IoT sería una de la tecnologías de referencia, seguida de los sistemas de gestión de mantenimiento asistido por ordenador (GMAO) con un 30,4%, el Building Information Modelling (BIM) (12,5%), geolocalización de técnicos (7,1%) y otras herramientas (7,1%).

Mantenimiento predictivo

Otra pregunta que se realizó en la encuesta fue cuál es el principal objetivo a la hora de realizar un contrato de mantenimiento. El 69,9% de las respuestas consideraba importante el aumento de la disponibilidad de los equipos y su vida útil, frente al 12,5% que optaron por la optimización de presupuestos.

En referencia a la evolución de los servicios de mantenimiento a corto plazo, la encuesta revela que la evolución pasaría por la implantación de metodologías de mantenimiento predictivo (76,8%), seguido de los servicios basados en resultados (67,9%) y de la reducción de costes (60,7%). Mientras que la obtención de certificados de calidad (21,4%), continuidad en los servicios de personal (17,9%) y actuación correctiva tras fallo (5,4%), fueron las menos elegidas por los encuestados.

La entrada IoT, la tecnología de referencia en el mantenimiento de edificios según la encuesta de IFMA España aparece primero en CASADOMO.

Nuevo catálogo de productos Welcome de Niessen para el sector residencial

La marca Niessen, perteneciente a la compañía ABB, ha publicado el nuevo catálogo Welcome 2021, donde recoge todas las soluciones de su gama de producto, los kits para las viviendas, así como todas las posibilidades que ofrecen estos dispositivos.

Catálogo Welcome de Nieesen.
El catálogo recoge todos los productos de la gama Welcome para las viviendas.

Dentro del catálogo Welcome, los clientes podrán encontrar una amplia gama en sistemas de monitorización y de seguridad, que ofrecen múltiples posibilidades para configurar la vivienda en función de las necesidades de los propietarios.

El nuevo catálogo de Niessen integra la colección de placas de calle Welcome, que disponen de un sencillo diseño, un altavoz y micrófono, e incluso, un módulo de cámara con revestimiento antivaho y calentador incluido. Asimismo, se puede encontrar la gama de módulos independientes, que se conectan con el sistema de portero automático Welcome mediante un bus de dos hilos.

Gama para el interior de las viviendas

Para el interior de la vivienda, los clientes disponen de varias opciones como, por ejemplo, el monitor Welcome de 4,3 pulgadas con wifi. Este monitor cuenta con una pantalla táctil, cuyos botones se pueden personalizar con diferentes funciones, según las preferencias de cada usuario.

Este dispositivo ofrece la posibilidad de emparejar el monitor con el teléfono inteligente de los miembros de la familia, a través de un código QR. De esta forma, cuando se reciba una llamada, el usuario podrá contestar desde el teléfono, independientemente de si se encuentra en la vivienda o no.

La gama Welcome también incluye teléfonos interiores con botones configurables, que ofrecen la máxima comodidad y seguridad a los residentes.

La entrada Nuevo catálogo de productos Welcome de Niessen para el sector residencial aparece primero en CASADOMO.

Software y cámara para transformar pantallas táctiles en dispositivos sin contacto

La compañía Intel ha desarrollado la solución Intel RealSense Touchless Control Software (TCS), que permite convertir cualquier letrero digital o quiosco táctil en un dispositivo sin contacto, aumentando la seguridad de las personas que lo utilizan. Esta solución se compone de dos elementos: un software y la cámara de profundidad Intel RealSense.

Intel RealSense TCS.
La cámara de profundidad reconoce los movimientos de la mano, sin la necesidad de tocar la pantalla.

El objetivo de la solución Intel RealSense TCS es transformar la interacción táctil en una sin contacto a través de la visión por computadora. Gracias a este sistema, no se requiere cambiar la interfaz de usuario existente ni modificar el código del dispositivo.

El software de control Intel RealSense Touchless, compatible con el sistema operativo Microsoft Windows, se empareja con la cámara de profundidad D435. Tras la instalación, la cámara se encarga de reconocer los movimientos de la mano, para que el software lo interprete y pueda ejecutar en el sistema las órdenes que está marcando el usuario en la pantalla táctil o quiosco.

Cámara de profundidad D435

La cámara de profundidad Intel RealSense D435 está montada directamente sobre la pantalla o quiosco táctil. La cámara es capaz de detectar los movimientos de la mano, como la intención de presionar un botón digital. Asimismo, esta solución puede funcionar en una variedad de pantallas, con tamaños de entre 11 y 32 pulgadas, ya sea en formato horizontal o vertical.

La solución de Intel está diseñada para ser implementada en bancos, centros comerciales, cadenas de restaurantes, minoristas y otros edificios que requieran el uso de pantallas táctiles. De esta manera, se puede aumentar las medidas de seguridad para reducir las posibilidades de contagio vírico.

La entrada Software y cámara para transformar pantallas táctiles en dispositivos sin contacto aparece primero en CASADOMO.

Cyrus presenta los SoundBuds 2, sus nuevos auriculares verdaderamente inalámbricos con Bluetooth 5.0

Cyrus presenta los SoundBuds 2, sus nuevos auriculares verdaderamente inalámbricos con Bluetooth 5.0

Cyrus ha anunciado el lanzamiento de los SoundBuds 2, sus nuevos auriculares verdaderamente inalámbricos en formato intraural que llegan con la intención de ofrecer prestaciones de gama media por un precio económico inferior a los 100 euros y con un diseño austero y minimalista.

Se trata de una evolución de los anteriores SoundBuds, modelo de 2019 al que vienen a remplazar, que según el fabricante suponen una «mejora dramática» en algunos aspectos como la batería.

Sigue leyendo Cyrus presenta los SoundBuds 2, sus nuevos auriculares verdaderamente inalámbricos con Bluetooth 5.0

Netflix activará la función de reproducción de contenidos recomendados aleatorios en la primera mitad de 2021

Netflix activará la función de reproducción de contenidos recomendados aleatorios en la primera mitad de 2021

El año pasado Netflix comenzó a probar una nueva función en su servicio de reproducción en streaming que denominaron como «Shuffle Play» y que básicamente trataba de ofrecer contenidos interesantes y personalizados al usuario sin que este tuviera que andar navegando por el interminable menú de series y películas.

La de opción de «Shuffle» o «Play Something» aparecía para algunos clientes a modo de prueba piloto como un botón de acción bajo el avatar de usuario en la pantalla de selección del mismo, y al pulsarlo Netflix nos enviaba a un contenido completamente al azar que podía ser algo que teníamos a medias, algo de la lista de contenidos guardados para ver después o un título que el algoritmo decidía que era similar a cosas que ya habíamos visto.

Sigue leyendo Netflix activará la función de reproducción de contenidos recomendados aleatorios en la primera mitad de 2021

Android 12 podría aprovechar Nearby Share para hacer más fácil el compartir la clave de la red Wi-Fi

Android 12 podría aprovechar Nearby Share para hacer más fácil el compartir la clave de la red Wi-Fi

Puede que en alguna ocasión, cuando has recibido una visita en casa, has tenido que facilitar la contraseña de tu red Wi-Fi. Dejando a un lado la existencia de redes Wi-Fi sólo para esas visitas con las que cuentan algunos routers, lo cierto es que buscar la contraseña y añadirla a mano sigue siendo demasiado habitual. Algo que puede cambiar con Android 12.

Y es que entre las novedades que llegarán con la siguiente versión del sistema operativo del robot verde, parece que contaremos con una que facilita el proceso de compartir la contraseña de la red Wi-Fi de casa sin tener que ir añadiéndola a mano.

Sigue leyendo Android 12 podría aprovechar Nearby Share para hacer más fácil el compartir la clave de la red Wi-Fi

La Nvidia Shield se actualiza y ya permite usar el DualSense de PS5 y los mandos de la Xbox Series X y Series S

La Nvidia Shield se actualiza y ya permite usar el DualSense de PS5 y los mandos de la Xbox Series X y Series S

La Nvidia Shield vuelve a ser noticia y lo es gracias a una actualización que ya ha empezado a desplegarse entre la popular máquina. Un update que aunque no cambia la versión de Android que ejecuta, sí que ofrece novedades interesantes que conviene conocer.

Desde ahora, los propietarios de una Nvidia Shield contarán con la opción para usar dos nuevos mandos de control como son el DualSense de PlayStation 5 y el controlador para la Xbox Series X y la Series S. Una mejora que llega con otras que ahora vamos a repasar.

Sigue leyendo La Nvidia Shield se actualiza y ya permite usar el DualSense de PS5 y los mandos de la Xbox Series X y Series S

‘Soluciones Wireless para iluminación’, el nuevo seminario online de Zumtobel

El especialista en iluminación inteligente Zumtobel comienza el año con el seminario online gratuito ‘Soluciones Wireless para iluminación’, que se impartirá el 27 de enero, a las 10:00 horas. Durante 30 minutos, Francisco Jiménez, Control & Service manager en Zumtobel Madrid y especialista en el campo del control de iluminación, será el encargado de hablar sobre las soluciones inalámbricas de la compañía.

Webinar Zumtobel.
El webinar sobre iluminación inalámbrica se impartirá el 27 de enero, a las 10:00 horas.

En esta formación online, los participantes tendrán la oportunidad de conocer toda la línea de productos de iluminación inalámbrica de Zumtobel, que utilizan la tecnología wifi y bluetooth, y las posibilidades que ofrecen en los proyectos.

Ejemplos y ventajas de la iluminación inalámbrica

Durante la presentación, Francisco Jiménez mostrará algún ejemplo donde se ha aplicado esta tecnología inalámbrica y la capacidad que ofrece este tipo de soluciones a la hora de llevar a cabo un proyecto completo.

La formación ‘Soluciones Wireless para iluminación’ está dirigida a estudiantes, ingenieros, arquitectos, constructores y lighting designers, entre otros profesionales del sector interesados en la iluminación inalámbrica.

Este seminario online gratuito es el primero que llevará a cabo Zumtobel durante el 2021. A lo largo del año, la compañía impartirá otras formaciones que abarcarán diferentes temáticas, todas ellas enfocadas a la iluminación de espacios y a conocer más a fondo las soluciones de su marca Thorn.

Los interesados en participar en este webinar gratuito de Zumtobel deben realizar la inscripción previa.

La entrada ‘Soluciones Wireless para iluminación’, el nuevo seminario online de Zumtobel aparece primero en CASADOMO.