Yale presenta su gama de cámaras IP para el hogar conectado: cuatro modelos WiFi compatibles con Alexa y Google Assistant

Yale presenta su gama de cámaras IP para el hogar conectado: cuatro modelos WiFi compatibles con Alexa y Google Assistant

Yale es una marca de la que hemos hablado por aquí en varias ocasiones en referencia a sus sistemas de seguridad para el hogar, como por ejemplo sus cerraduras conectadas y cajas fuertes.

Hoy, sin embargo, lo hacemos porque acaban de anunciar el lanzamiento de una nueva gama de cámaras de vigilancia y seguridad IP para el hogar inteligente que llega con cuatro modelos, dos de interior y dos de exterior, todos ellos con características comunes como conectividad WiFi y control desde teléfonos móviles, aunque con prestaciones y público objetivo bien diferenciados.

Sigue leyendo Yale presenta su gama de cámaras IP para el hogar conectado: cuatro modelos WiFi compatibles con Alexa y Google Assistant

Marshall ya tiene auriculares verdaderamente inalámbricos: los Mode II llegan con una cuidada estética y hasta 25 horas de autonomía

Marshall ya tiene auriculares verdaderamente inalámbricos: los Mode II llegan con una cuidada estética y hasta 25 horas de autonomía

Marshall está de estreno este mes de marzo, ya que el fabricante ha anunciado la llegada a su catálogo de su primer modelo de auricular verdaderamente inalámbrico al que han denominado como Mode II y con el que pretenden adentrarse en este competitivo sector.

Para ello han apostado por mantener la estética característica de la marca, con un aspecto que imita al de los amplificadores clásicos del fabricante, manteniendo un diseño minimalista en tonalidades negras en el que resalta el gran logotipo de la marca y con unas formas cuidadas que esconden la interfaz Bluetooth 5.1 y los drivers de 6 mm.

Sigue leyendo Marshall ya tiene auriculares verdaderamente inalámbricos: los Mode II llegan con una cuidada estética y hasta 25 horas de autonomía

Cómo forzar la resolución UHD 4K al reproducir streaming compatible en el Amazon Fire TV

Cómo forzar la resolución UHD 4K al reproducir streaming compatible en el Amazon Fire TV

Contar con Amazon Fire TV con capacidad de reproducir contenido en 4K puede abrir todo un abanico de posibilidades si además tienes un reproductor compatible. Se trata de ver contenido en 4K en la máxima resolución que nuestro sistema permite, pero aprovechar todo el potencial puede tener un pequeño truco.

Y es que probando, he visto que en mi caso pese a reunir todas las condiciones, mi Fire TV Stick pasaba a reproducir streaming a 1080p reescalado. Una especie de aviso a modo de chivado en la tele me alertaba, por lo que me puse manos a la obra hasta dar con la solución que ahora te cuento.

Sigue leyendo Cómo forzar la resolución UHD 4K al reproducir streaming compatible en el Amazon Fire TV

MSI Optix MAG272CQP: nuevo monitor gaming con resolución WQGD, 27 pulgadas y hasta 165 Hz en pantalla

MSI Optix MAG272CQP: nuevo monitor gaming con resolución WQGD, 27 pulgadas y hasta 165 Hz en pantalla

Siguen llegando nuevos monitores gaming al mercado y en esta ocasión es MSI la marca que lanza su nueva propuesta por medio del monitor Optix MAG272CQP. Un modelo que llega para ofrecer resolución WQGD y hasta 165 Hz en pantalla para aprovechar los videojuegos que tenemos en casa.

Un monitor que en lo que se refiere a las formas sigue las líneas que la empresa ya ha marcado en otros de sus productos. Se desmarca de grandes sistemas de luces LED RGB para ofrecer una trasera limpia y un frontal con marcos delgados en los laterales y zona superior, que lo hacen muy funcional en configuraciones multimonitor. Sigue leyendo MSI Optix MAG272CQP: nuevo monitor gaming con resolución WQGD, 27 pulgadas y hasta 165 Hz en pantalla

Qualcomm Snapdragon Sound quiere mejorar la calidad de sonido de móviles, altavoces y auriculares: hasta 24bit y 96kHz por Bluetooth

Qualcomm Snapdragon Sound quiere mejorar la calidad de sonido de móviles, altavoces y auriculares: hasta 24bit y 96kHz por Bluetooth

Los dispositivos de audio inalámbricos se han vuelto muy populares en los últimos años gracias a la omnipresencia de los terminales móviles con capacidades Bluetooth incluidas, aunque no todas las versiones de esta interfaz son iguales en prestaciones sonoras.

Y a las distintas implementaciones viene a sumarse ahora la nueva propuesta de Qualcomm denominada Snapdragon Sound, una nueva plataforma system-on-chip (SoC) que pretende mejorar sensiblemente las capacidades sonoras en nuestras transmisiones por Bluetooth.

Sigue leyendo Qualcomm Snapdragon Sound quiere mejorar la calidad de sonido de móviles, altavoces y auriculares: hasta 24bit y 96kHz por Bluetooth

Ecovacs tiene dos nuevos robots aspiradores: con hasta un mes de autonomía, pueden almacenar suciedad en un contenedor extra

Ecovacs tiene dos nuevos robots aspiradores: con hasta un mes de autonomía, pueden almacenar suciedad en un contenedor extra

La presencia de robots de limpieza en los hogares es algo cada vez más habitual, entre otros motivos por la bajada de precio que han experimentado con los años. Ahora encontramos modelos para casi todos los bolsillos y necesidades en un catálogo al que se suman ahora los Deebot N8 Pro y N8 Pro +.

Una empresa de la que ya hemos hablado en otras ocasiones y que ahora presenta dos nuevos robots aspiradores que comparten casi todas las especificaciones a diferencia de la capacidad de uno de ellos para almacenar la suciedad aspirada en un depósito extra.

Sigue leyendo Ecovacs tiene dos nuevos robots aspiradores: con hasta un mes de autonomía, pueden almacenar suciedad en un contenedor extra

SMART-UP proporcionará energía a los sensores inalámbricos con las oscilaciones de los edificios altos

Proporcionar energía a los sensores inalámbricos que participan en la automatización de los edificios inteligentes, a través de la oscilación de las edificaciones provocada por el viento, es uno de los objetivos del proyecto SMART-UP para crear edificios más sostenibles.

Rascacielos.
El proyecto tiene como objetivo aprovechar las oscilaciones de los edificios altos para generar energía y alimentar los sensores inalámbricos.

El proyecto SMART-UP, que comenzó en octubre de 2020 y finalizará en septiembre de 2022, está liderado por la Universidad de Swansea (Reino Unido) y dispone de una inversión de 224.933 euros, financiado por los fondos europeos Horizonte 2020. Los investigadores desarrollarán dispositivos llamados amortiguadores piezoeléctricos (PiD), que permitirán la conexión simultánea de elementos estructurales y recolección de energía (EH).

Los dispositivos PiD, que están compuestos por piezoeléctricos y acero o caucho, se incorporarán en las conexiones entre los miembros estructurales de los edificios más altos. Esto permitirá transformar la energía cinética, generada por las oscilaciones del edificio provocadas por el viento, en electricidad.

Además de proporcionar energía a los sensores inalámbricos provistos para la automatización del edificio, estos dispositivos permitirán disponer de una monitorización de la salud estructural, mejorando la resiliencia del edificio. Por otro lado, al aprovechar las vibraciones generadas por el viento, se verá reducida la huella de carbono, al tiempo que se mejora el rendimiento de la edificación.

Técnica de EH piezoeléctrico

Este proyecto se basará en las técnicas de EH piezoeléctrico (pzEH), que actualmente se generan en micro y meso escalas, que se intentarán desarrollar a macro escala. Los dispositivos pzEH nunca se han implementado como conexiones estructurales en edificios civiles, ya que los materiales piezoeléctricos ofrecen una insuficiencia en el transporte de cargas y bajas frecuencias de las vibraciones.

De esta forma, el proyecto SMART-UP tiene el reto de solucionar este inconveniente mediante innovadores esquemas de acoplamiento en paralelo entre el piezo y los elementos portadores de carga, como el acero y/o el caucho, y permitiendo que los piezobloques funcionen en regímenes no lineales derivados del pandeo o el impacto.

La entrada SMART-UP proporcionará energía a los sensores inalámbricos con las oscilaciones de los edificios altos aparece primero en CASADOMO.

La gama Easy UPS 3L de Schneider Electric dispone de tres nuevos SAIs trifásicos

El especialista en transformación digital y automatización de la energía Schneider Electric ha incorporado en su catálogo nuevos SAIs trifásicos de 250, 300 y 400 kVA en su gama Easy UPS 3L, que se amplía de 250 kVA a 600 kVA (400V). Estos dispositivos están diseñados para los edificios comerciales de tamaño medio y grande, así como para la industria ligera.

Easy UPS 3L.
La gama Easy UPS 3L dispone de tres nuevos SAIs trifásicos de 250, 300 y 400 kVA.

Los equipos Easy UPS 3L facilitan tanto la configuración como el mantenimiento de los SAIs. Asimismo, protege a los equipos críticos en múltiples entornos contra posibles daños en caso de cortes, sobretensiones y picos eléctricos. Con una eficiencia de hasta el 96%, el Easy UPS 3L cuenta con un amplio rango de tensiones de batería, capaces de adaptarse a múltiples configuraciones, al tiempo que se integra fácilmente en diferentes entornos mediante su gama de opciones y accesorios.

En cuanto a su diseño, cabe destacar sus placas de circuito impreso con revestimiento conforme, filtro de polvo reemplazable, unidad del factor de potencia y una alta protección contra sobrecargas, elementos que proporcionan una mayor resiliencia en los entornos hostiles.

Flexibilidad de Easy UPS 3L

Su arquitectura versátil y en paralelo permite la redundancia o una mayor capacidad. Pueden instalarse hasta 5 SAIs en paralelo para ampliar la capacidad, o 5+1 SAIs en paralelo para la redundancia. Si un bloque de potencia deja de funcionar, el resto de los bloques seguirán soportando la carga, siempre que esta esté por debajo de la capacidad de los bloques funcionales en el sistema.

Además, la gama Easy UPS 3L facilita la monitorización y la gestión gracias al software EcoStruxure IT basado en la nube, disponible con la tarjeta de red opcional.

Para facilitar su instalación y mantenimiento, Schneider Electric pone a disposición de sus clientes el servicio de configuración global, con sólidas redes locales de especialistas que proporcionan una gama completa de servicios durante todo el ciclo de vida del Easy UPS 3L.

La entrada La gama Easy UPS 3L de Schneider Electric dispone de tres nuevos SAIs trifásicos aparece primero en CASADOMO.

Conferencia de Soluciones HVAC de KNX, integración de los equipos de climatización en edificios inteligentes

La Conferencia de Soluciones HVAC de KNX (KNX HVAC Solutions Conference), organizada por la Asociación KNX, se celebrará los días 30 y 31 de marzo en un evento virtual, de 9:00 a 14:00 horas. La inscripción es gratuita y puede registrarse cualquier persona interesada en la temática.

Conferencia KNX.
La conferencia tendrá una duración de dos días y ofrecerá diversos seminarios centrados en los sistemas HVAC.

La conferencia se centrará en la integración de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tanto en las viviendas como en los edificios inteligentes. Los asistentes dispondrán de la información más reciente sobre cómo incluir los servicios de gestión de energía con el protocolo de comunicación KNX, así como las últimas soluciones y dispositivos existentes en el mercado.

Sesiones informativas

A lo largo de los dos días, se desarrollarán varias sesiones informativas e interactivas, donde los participantes conocerán de la mano de profesionales las ventajas de utilizar una tecnología estandarizada, para conseguir que la vivienda o el edificio esté preparado para el futuro.

Asimismo, se mostrará cómo obtener un alto nivel de eficiencia energética a través del uso de la tecnología correcta para cada proyecto. Se hablará de la gama de nuevos productos HVAC de diferentes fabricantes KNX que pueden ser interoperables, facilitando su implementación en los proyectos.

También, se aprenderá a generar soluciones y/o productos KNX HVAC, abarcando el enfoque del proceso, opciones, especificaciones, así como los diferentes tipos de dispositivos que se pueden desarrollar.

Los interesados en participar en la Conferencia de Soluciones HVAC de KNX deben realizar la inscripción previa.

La entrada Conferencia de Soluciones HVAC de KNX, integración de los equipos de climatización en edificios inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Legrand lanza una campaña de fidelización para profesionales con sus luminarias URA21LED Plus

La compañía Legrand ha lanzado la nueva campaña de fidelización ‘¡Tu compra tiene premio!’ destinada a los profesionales del sector como instaladores, personal de mantenimiento y profesionales afines con las luminarias de emergencia URA21LED Plus. La promoción estará vigente desde el 1 de marzo hasta el 30 de abril.

Campaña Legrand.
Con la compra de 20 unidades de las luminarias de alumbrado de emergencia URA21LED Plus, los profesionales obtendrán un cheque regalo por valor de 10 euros.

Los profesionales que adquieran 20 unidades de luminarias de emergencia URA21LED Plus, durante el periodo de la promoción, obtendrán un cheque regalo por valor de 10 euros. El cupón se obtendrá en el punto de venta del distribuidor en el mismo momento de la compra y su valor será canjeable por los productos disponibles en el momento de acceso en la web code.gift4you.es, para posteriormente utilizarse en el comercio o servicio seleccionado. Los códigos y los cheques regalo son acumulables.

Estos cheques pueden utilizarse en los comercios asociados a la campaña que son Spotify, Zalando, El Corte Inglés, Casa del Libro, Carrefour, Alcampo, Eroski, Cortefiel, Springfield, Women’Secret o Pedro del Hierro, entre otros. También existen servicios disponibles como repostar gasolina o recargar el teléfono móvil.

Luminarias URA21LED Plus

Las luminarias de alumbrado de emergencia URA21LED Plus ofrecen un rango luminoso de entre 50 y 500 lúmenes, e incorporan Leds de alta luminosidad con una vida útil de aproximadamente de 150.000 horas.

Según los requerimientos del proyecto, los profesionales tienen la posibilidad de escoger entre tres tipos de control: estándar, autotest y autotest con control centralizado (LVS2). Asimismo, la gama cuenta con modelos de 1, 2 y 3 horas de autonomía; funcionamiento en modo no permanente y permanente/no permanente.

La luminaria URA21LED Plus se adapta a cualquier espacio, gracias a su diseño compacto y discreto, que cuenta con una profundidad de hasta 45 mm. Este dispositivo está certificado por AENOR con marca N.

La entrada Legrand lanza una campaña de fidelización para profesionales con sus luminarias URA21LED Plus aparece primero en CASADOMO.