Paradigm es un fabricante de altavoces a punto de cumplir 40 años en el sector y que nos tiene acostumbrados a gamas de alta calidad con enfoque HiFi, aunque sin olvidarse de los que buscan un equipo de sonido para montar un cine en casa de altura, algo que han querido resaltar en su último lanzamiento bautizado como Founder Series.
Se trata de una nueva línea de altavoces formada inicialmente por seis modelos diferentes y que comprende tres bafles en formato torre denominados 80F, 100F y 120H, el monitor de estantería 40B, un altavoz para canales centrales llamado 90C y uno para efectos envolventes 70LCR.
YouTube Music está empezando a distribuir la nueva interfaz para su aplicación en los dispositivos con iOS. Tras su llegada a Android, la nueva pantalla de reproducción está empezando a aparecer en algunos usuarios con dispositivos de Apple.
El mercado de los discos SSD sigue en crecimiento y poco a poco encontramos alternativas en el mercado con precios más asequibles si hablamos de la relación capacidad y coste. Y ahora es Crucial la marca que presenta nuevos modelos de discos de estado sólido externos.
Crucial ha lanzado una nueva familia de discos duros portátiles SSD con capacidades que van desde los 500 GB hasta alcanzar los 4 TB. Los nuevos modelos forman la familia Crucial X6 y son unos llamativos discos duros de tamaño compacto con un aspecto cuadrangular.
Los televisores inteligentes ofrecen cada vez más funcionalidades de naturaleza muy variada, con más potencia de procesamiento y algoritmos que necesitan un hardware capaz de ejecutarlas.
De ello se encargan los procesadores y SoC (systems-on-chip) integrados tras las pantallas, en ocasiones desarrollados por el propio fabricante, pero en otras diseñados por terceras empresas generalistas como MediaTek, compañía casi omnipresente en el sector de la electrónica de consumo que acaba de anunciar la llegada de un nuevo chip al sector de las smart TV de gama media.
Cuando hablamos de control de accesos, muchas veces pensamos en cerraduras inteligentes, timbres conectados… pero ¿qué pasa cuando se trata de edificios de pisos? El portero electrónico es la primera frontera para determinar quién puede o no entrar en el bloque. Porteros electrónicos que también se pueden modernizar.
Y eso es lo que pretende Nuki, al anunciar la disponibilidad de su solución inteligente para las entradas de los edificios Nuki Box. Un dispositivo que puede ser adquirido por comunidades de vecinos para ser instalado.
Google renueva el aspecto de dos de sus altavoces con pantalla como son el Nest Hub y el Nest Hub Max y no, no se trata de una renovación de la gama, sino de una actualización que entre sus tripas esconde tres nuevos relojes con los que mejorar la capacidad de personalización.
Una de las ventajas de contar con una pantalla es la capacidad que se ofrece al usuario, si quiere la empresa propietaria, claro está, para que pueda personalizar el aspecto con todo tipo de fondos. Y estos relojes son el mejor ejemplo.
La startup nsign.tv, que surgió como spin-off de Netipbox Technologies, ha lanzado al mercado la nueva versión de su plataforma de comunicación omnicanal nsign.tv. Entre las novedades destacan un rediseño de la interfaz para mejorar su usabilidad, así como la optimización de la distribución del panel de herramientas, que se ha reorganizado e incluido nuevos módulos en el menú lateral.
La nueva versión de la plataforma incorpora sistemas de gestión de aforos y plantillas inteligentes.
nsign.tv es una plataforma que permite almacenar, organizar, programar y reproducir contenidos digitales de forma medible, centralizada y sobre cualquier pantalla. La nueva nsign.tv incluye el módulo Widgets, que aporta funcionalidades web propias para dinamizar y mejorar las interacciones con las audiencias más phygital. También es posible incorporar los feeds de Instragram en las playlists, ayudando a potenciar este canal en la cartelería digital, al tiempo que permite realizar social walls.
Por otro lado, la plataforma también ofrece otras funcionalidades como la generación de códigos QR para incentivar el contactless y el scan and learn, y crear ticker, una herramienta para la redacción y difusión de mensajes personalizados en cualquier playlist.
Control de aforos y de filas
Gracias al módulo People Flows, las compañías disponen de una serie de herramientas para la gestión de flujos de personas, como el control de aforos, el gestor multicolas o la fila única, funcionalidades integradas de forma nativa en la misma plataforma. Por su parte, el módulo Automatización incorpora las Applets, un nuevo concepto de plantillas inteligentes que cambian el contenido de forma dinámica, permitiendo ahorrar tiempo y costes de producción.
La plataforma nsign.tv es compatible con cualquier sistema operativo y puede utilizarse en cualquier tipo de dispositivos, ya sean pantallas, videowalls, teléfono inteligente, tablets, tótems, LEDs, proyectores, portátiles, etc., a la vez que se integra fácilmente y de forma escalable en proyectos de digitalización a través de la Inteligencia Artificial, Big Data e IoT.
El próximo día 5 de marzo, el distribuidor By Demes impartirá un nuevo seminario online gratuito centrado en los sistemas CCTV de Vaelsys. Bajo el título ‘Solución LPR y parking Vaelsys’, la formación comenzará a las 10:00 horas y tendrá una duración de una hora y media.
Los profesionales del sector podrán participar en el webinar sobre lecturas de matrículas.
En este curso online pueden participar los profesionales del sector, para conocer las diferentes aplicaciones de lectura de matrículas de la compañía Vaelsys, así como sus características más relevantes.
Sistemas para parkings y carretera
La formación se dividirá en dos apartados. Por un lado, se tratarán las soluciones para la gestión de los parkings con la analítica LPR, y por otro lado, los participantes en el webinar también tendrán la oportunidad de conocer más a fondo los sistemas de alta velocidad que se aplican en las carreteras.
Marcos González, responsable de formación y soporte en Vaelsys, será la persona encargada de explicar las soluciones para la lectura de matrículas.
Los interesados en participar en este nuevo webinar de By Demes deberán realizar la inscripción previa.
La compañía ROBOTBAS ha llevado a cabo un proyecto de automatización en el Hotel Pleta de Mar, ubicado en Mallorca y perteneciente al Grupo Torre de Canyamel. En este proyecto se ha automatizado toda la instalación tanto del control de habitaciones y zonas nobles como la parte industrial.
Para la automatización de la iluminación, ROBOTBAS se ha decantado por los pulsadores de la serie LS990. Foto: Hotel Pleta de Mar.
Las habitaciones y las zonas nobles del Hotel Pleta de Mar integran los dispositivos de la serie LS990 en color negro, que gestionan la iluminación de las estancias. Estos mecanismos de ROBOTBAS están fabricados en cristal, incorporan tecnología táctil capacitiva con retroiluminación Led y disponen de un tratamiento antihuella.
Múltiples funcionalidades
La compañía personalizó los pulsadores, los cuales integran hasta seis funcionalidades claramente definidas para indicar las opciones disponibles en cada una de las habitaciones o salas.
Algunas de estas funcionalidades son las distintas opciones de iluminación como encender/apagar la luz, accionar escenas lumínicas preestablecidas, subir o bajar las persianas, e incluso, controlar la ducha o la bañera. De esta forma, el hotel puede proporcionar más confort a sus huéspedes.
Un total de 340 viviendas del País Vasco forman parte de un proyecto público de rehabilitación energética, que comenzó en 2021 y finalizará en 2025. En los próximos cinco años se controlará la temperatura ambiental, humedad relativa, concentración de CO2 del aire y el consumo de la calefacción. El objetivo es obtener una mayor eficiencia energética que contribuya a la reducción de los gastos de consumo entre la población con menos recursos.
La ciudad de Bilbao será una de las participantes en el proyecto público de monitorización del consumo energético en las viviendas.
Las viviendas se ubican en zonas vulnerables de los barrios de Aramotz, Txonta, Basaundi y Otzarkoaga, pertenecientes a los municipios de Durango, Eibar, Lasarte y Bilbao, respectivamente. Las empresas encargadas de implementar la tecnología IoT son Sigfox y Stechome.
Tecnología IoT
La monitorización del consumo energético se llevará a cabo a través de sensores de bajo consumo, los cuales estarán equipados con un sistema de transmisión inalámbrico y equipos de medición, para registrar una serie de datos en intervalos de 10 minutos. Estos datos se podrán visionar en una plataforma de vigilancia energética, que almacenará la información para realizar un control de costes, confort y consumos energéticos en las viviendas.
De esta forma, se mejorarán las condiciones de salubridad y eficiencia energética en las viviendas de los cuatro municipios. Asimismo, se constatará la eficacia y la eficiencia de las medidas y trabajos de mejora de las condiciones de habitabilidad mediante la comparación de una serie de parámetros relacionados con la calidad del ambiente interior, antes y después del desarrollo de los trabajos realizados con anterioridad.