El proyecto Photala desarrollará un sistema para alimentar los dispositivos IoT con luz ambiental

La Universidad de Newcastle (Reino Unido) ha comenzado el pasado mes de mayo el proyecto Photala, que diseñará un fotocondensador para luz ambiental que permita a los dispositivos IoT ser autónomos energéticamente, a través de la recolección de luz ambiental en interiores para su alimentación.

Placas solares.
El dispositivo utilizará células solares híbridas, como las células solares sensibilizadas por colorante (DSC).

El proyecto Photala cuenta con un presupuesto de 212.933,76 euros, financiados íntegramente por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, y se desarrollará hasta abril de 2023. El objetivo es alimentar los dispositivos IoT con la luz ambiental, que ofrece energía entre 100 y 500 lux, suficiente para suministrar las bajas densidades de energía que necesitan estos equipos.

Según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, Photala se constituirá por un dispositivo fotovoltaico híbrido unido a un supercondensador eléctrico de doble capa (EDLC) basado en la familia de los polivológenos.

Características de los componentes de Photala

El dispositivo fotovoltaico utilizará células solares híbridas (HSC), como las células solares sensibilizadas por colorante (DSC) y las células solares de perovskita (PSC). Los DSC son una familia de energía fotovoltaica emergente con propiedades prometedoras sensibilizadas por colorante, que han demostrado ser una de las mejores tecnologías para la recolección de luz ambiental, superando a las tecnologías de película delgada y de silicio.

Una de las ventajas que aportan los DSC es que pueden adaptarse para que coincidan con los espectros de iluminación interior y operar a altos voltajes con poca luz utilizando mediadores redox basados ​​en cobre.

Por su parte, el supercondensador de polivológeno almacenará energía intermitente con pasos rápidos de carga-descarga, alta potencia específica y ciclos de vida prolongados, proporcionando energía con éxito durante los períodos de oscuridad.

La entrada El proyecto Photala desarrollará un sistema para alimentar los dispositivos IoT con luz ambiental aparece primero en CASADOMO.

Ampliado el llamamiento de comunicaciones del IV Congreso de Tecnología y Turismo para la Diversidad

La Fundación ONCE ha anunciado que amplía el plazo de presentación de comunicaciones para el IV Congreso de Tecnología y Turismo para la Diversidad hasta el próximo 15 de julio. Este evento, organizado por la fundación en colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT), que se celebrará del 15 al 19 de noviembre de 2021 en formato online.

Robot Paca.
Durante el III Congreso de Tecnología y Turismo para la Diversidad en 2019, los asistentes fueron atendidos por el robot Paca. Foto: www.ttd-congress.com.

En esta edición se incidirá en la importancia del turismo como motor de la economía en numerosos países, como es el caso de España. Por este motivo, tener en consideración la accesibilidad supone un incremento en las oportunidades del sector.

Una vez superada la situación provocada por la COVID-19, se prevé una gran competencia para recuperar las cifras anteriores a la pandemia e incluso aumentar el número de turistas. «Es ahí donde la accesibilidad puede ser un elemento clave y un valor añadido que diferencie del resto de destinos competidores. Será un factor de calidad y para conseguirlo la tecnología es una pieza fundamental», aseguran desde Fundación ONCE en un comunicado.

Turismo y tecnología

Temáticas relacionadas con el turismo y la tecnología, así como temas propios de cada ámbito, tales como robótica, interacción persona-máquina, impresión 3D, telemedicina, teleasistencia, exoesqueletos, wearables o videojuegos, formarán el programa del IV Congreso de Tecnología y Turismo para la Diversidad se celebrará de forma online.

El evento contará con ponentes de ámbito nacional e internacional, además de actividades que fomenten la participación de los asistentes. De la misma manera, se habilitará un espacio de networking para facilitar el intercambio de conocimientos.

Fundación ONCE ha anunciado la ampliación del plazo del llamamiento de comunicaciones, que llegará a su fin el próximo 15 de julio. El Comité Científico seleccionará los artículos que serán incluidos en el Libro de Comunicaciones, que se subirá a la página web del Congreso, y aquellos que serán presentados en el evento.

La entrada Ampliado el llamamiento de comunicaciones del IV Congreso de Tecnología y Turismo para la Diversidad aparece primero en CASADOMO.

El módulo complementario de DoorBird permite una comunicación sin barreras en sus videoporteros

El fabricante de videoporteros DoorBird ha anunciado el lanzamiento de su nuevo módulo complementario D2100E Sin barreras, que permite una comunicación para puertas sin obtáculos. Este dispositivo emite señales ópticas y acústicas para facilitar el acceso a los edificios a las personas con discapacidad auditiva y visual.

Videoporteros DoorBird.
Los videoporteros DoorBird muestran su estado actual a través de tres pictogramas: timbre, conversación y apertura de puertas.

Los sistemas de comunicación sin barreras deben cubrir al mismo tiempo dos funciones de estos tres sentidos: vista, oído y tacto. El denominado ‘principio de los dos sentidos’ garantiza el acceso y el uso de los edificios a personas con discapacidades sensoriales, sin necesidad de la ayuda de terceros.

Con el objetivo de cumplir estos requisitos, Bird Home Automation ha desarrollado el módulo especial D2100E Sin barreras. Este nuevo módulo se integra en los videoporteros DoorBird y se instala especialmente en edificios públicos, como instituciones educativas, hospitales y residencias de ancianos.

Bucle magnético para la transferencia de la señal

Para facilitar la comunicación a las personas con discapacidad auditiva, así como a todos los usuarios de audífonos, el estado actual del videoportero DoorBird se visualiza mediante tres pictogramas: timbre, conversación y apertura de puertas. Por otro lado, el módulo complementario integra un bucle magnético capaz de transferir sin cables la señal de audio desde el portero al audífono del visitante.

Centrado en las personas con discapacidad visual, los videoporteros con tecnología IP pueden dotarse del sistema braille para favorecer la comunicación, eliminando las barreras sensoriales y mejorando la accesibilidad al edificio.

El módulo de integración DoorBird D2100E Sin barreras puede instalarse también en videoporteros IP de la serie D21x. Los modelos nuevos pueden configurarse y pedirse con el módulo complementario a través del configurador 3D con un clic.

La entrada El módulo complementario de DoorBird permite una comunicación sin barreras en sus videoporteros aparece primero en CASADOMO.

Neve Up, los mecanismos de Vimar para crear instalaciones modulares, versátiles e inteligentes

Los mecanismos de la serie Neve de Vimar evolucionan a Neve Up, una gama de interruptores, placas y soportes que permite tener un sistema completo a través de más opciones para crear la instalación eléctrica ideal o actualizarla, de forma versátil, modular e inteligente.

Serie Neve Up de Vimar.
La nueva serie Neve Up incorpora funcionalidades inteligentes, nuevos estilos y una instalación sencilla.

Los usuarios tienen a su disposición una amplia gama de mecanismos, compuesta por conmutadores, actuadores de persianas y toldos, control de la temperatura y actuadores para tomas de corriente conectados con protocolos bluetooth y Zigbee.

A través de la aplicación móvil View de Vimar, todos los mecanismos inteligentes de la serie Neve Up se pueden gestionar de manera remota, mejorando la experiencia del usuario en su propia vivienda conectada.

Rediseño y nuevos acabados

Neve Up ha sido rediseñada para encajar perfectamente en cualquier estilo. La compañía ha mantenido el mismo soporte para que se pueda reemplazar las placas de la serie Neve. Gracias al soporte especial provisto de dientes de encaje, el montaje es extremadamente fácil y la fijación sólida y segura permite una alineación impecable entre dispositivos, también en paredes de pladur, donde se logra un efecto a ras de superficie.

Vimar ha aprovechado la ocasión para introducir nuevos acabados como brillo, satinado para los colores blanco, tórtola, arcilla, negro, y mate para metales plata, níquel, titanio, cobre. Estas nuevas combinaciones permiten a los mecanismos adaptarse a los estilos de las diferentes estancias.

Además de estos acabados, se incluye el total black, que se suma al total white, proporcionando mandos y tomas de corrientes en versión negro mate.

La entrada Neve Up, los mecanismos de Vimar para crear instalaciones modulares, versátiles e inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Disponible la grabación del evento online sobre el enfoque de 360º en la seguridad para oficinas de 2N

El pasado 20 de mayo, 2N celebró, junto con Milestone, Axis, Inner Range y Cisco, el evento online sobre el enfoque de 360º en la seguridad para oficinas, donde se presentó oficialmente el nuevo intercomunicador 2N IP Style. Ahora, la compañía ha anunciado la disponibilidad bajo demanda de la grabación de la sesión para los profesionales que no pudieron asistir al evento.

Evento online 2N.
Durante el evento online, 2N presentó el nuevo intercomunicador 2N IP Style.

Retrasmitido en seis idiomas diferentes: inglés, italiano, alemán, francés, español y checo, se dieron a conocer las soluciones de los socios tecnológicos de 2N, quienes realizaron demostraciones sobre el funcionamiento de sus sistemas en combinación con los productos de 2N.

Asimismo, los ponentes explicaron cómo se pueden utilizar estas soluciones en el entorno de un edificio de oficinas y cómo ofrecen una visión general mejorada del estado de todo el sistema.

Intercomunicador 2N IP Style

La compañía 2N eligió este evento online para llevar a cabo la presentación oficial del nuevo intercomunicador 2N IP Style, mostrando sus características como su diseño, su cámara de alto rendimiento y la rapidez del acceso móvil, entre otros aspectos, y por qué este dispositivo es idóneo para la integración con otros sistemas de seguridad.

Tras el éxito que ha tenido esta última edición de 2N On Air, la compañía ha anunciado que están planeando realizar otra edición para el mes de septiembre, centrada en la integración en el sector residencial.

Para visionar la grabación del evento de 2N On Air: enfoque de 360º en la seguridad para oficinas, los interesados deben enviar un correo electrónico a exhibitions@2n.cz, solicitando la emisión de mayo.

La entrada Disponible la grabación del evento online sobre el enfoque de 360º en la seguridad para oficinas de 2N aparece primero en CASADOMO.

Controlar tus luces inteligentes Philips Hue ahora es más sencillo

Philips Hue ha lanzado por fin una nueva versión de su aplicación para el control de sus distintas soluciones de iluminación inteligente. La nueva app mejor en prácticamente todo gracias a un rediseño que facilita el control del hogar conectado y añade una serie de opciones nuevas con las que se solucionan algunos problemas habituales.

Así es la nueva app de Philips Hue

En más de una ocasión te hemos contado acerca de los productos de iluminación inteligente Philips Hue. Porque nos parecen que son de lo mejor que hay en el mercado, aunque el precio en ocasiones sea muy superior al de sus rivales directos.

Sin embargo, del mismo modo que te decimos que nos gustan sus productos también reconocemos a la aplicación le hacía falta algún que otro cambio. Porque había cosas que después de tanto tiempo no cuadraban del todo, menos aún si se comparaba con la aplicación de Casa de Apple o Google Home. Y eso que estas no son perfectas tampoco, pero visualmente eran más fácil de entender para el usuario menos avanzado.

Ahora la nueva app Philips Hue para iOS y Android llama la atención en primer lugar por su rediseño. La versión 4.0 luce mucho mejor y se incluyen una serie de novedades que gustarán especialmente a los que ya hayan avanzado en cuanto a la integración de este tipo de soluciones en su hogar y facilitará la iniciación de los recién llegados.

Para empezar, como se puede ver en las imágenes, la propia interfaz de usuario ha sido rediseñada desde cero. Es muy similar a las aplicaciones de Apple y Google como decíamos, de modo que todo es más visual y sencillo para controlar tanto los dispositivos de forma individual como por estancias o zonas.

Es más, en la nueva interfaz ahora hay un botón habilitado para poder editar todas estas zonas y estancias de una forma mucho más rápida y sencilla. Especialmente cuando se hagan uso de las configuraciones para entretenimiento al poder controlar mejor la posición de las luces y sus configuraciones.

Otra de las novedades importantes es que el uso de las ventajas que ofrece la geolocalización se han mejorado con algo tan sencillo como la detección de otros usuarios cuando el usuario principal de la casa abandona el lugar para evitar que posibles reglas como el apagado automático de todas las luces y otras reglas no se lleven a acabo.

Descarga la nueva app de Philips Hue

La nueva aplicación para dispositivos Philips Hue ya está disponible tanto para iOS como Android. Así que sólo tienes que ir a las respectivas tiendas para descargarlas e instalar en tus dispositivos. O bien actualizar si ya la tenías en ellos.

Desde el primer minuto verás que hay numerosos cambios y que en general parece sentir mucho más ligera y ágil a la hora de realizar las diferentes acciones.

La entrada Controlar tus luces inteligentes Philips Hue ahora es más sencillo se publicó primero en El Output.

Philips lanza su gama de equipos UV-C: dos cajas y una lámpara ultravioleta para la desinfección rápida de dispositivos y habitaciones

Philips lanza su gama de equipos UV-C: dos cajas y una lámpara ultravioleta para la desinfección rápida de dispositivos y habitaciones

Los virus y bacterias forman parte de nuestra vida diaria, aunque nunca les habíamos prestado tanta atención como en los últimos dos años, circunstancia que el que los fabricantes de dispositivos electrónicos están aprovechando para sacar al mercado nuevos equipos que nos ayuden a mantenerlos a raya.

Es el caso de Signify, responsable de la línea de productos de iluminación de Philips, quien ha anunciado sus nuevos lanzamientos para 2021 encabezados por una gama de productos enfocados a eliminar este tipo de microorganismos de nuestros hogares.

Sigue leyendo Philips lanza su gama de equipos UV-C: dos cajas y una lámpara ultravioleta para la desinfección rápida de dispositivos y habitaciones

Problemas, defectos e imperfecciones más importantes de los televisores con paneles LCD y OLED actuales

Problemas, defectos e imperfecciones más importantes de los televisores con paneles LCD y OLED actuales

A la hora de elegir nuevo televisor solemos pensar en las ventajas y aspectos favorables que ofrece una gama o modelo en concreto con respecto a la competencia. Si tiene ésta o aquélla función, si viene con mejor diseño, un precio más ajustado y funcionalidades que nos interesen.

Sin embargo, dado que todas las tecnologías de televisores actuales tienen problemas asociados con su tipo de panel, unos más graves y/o visibles que otros, también podemos optar por elegir modelo en función de los defectos que menos podamos soportar o los que menos se ajusten a nuestra forma de usar el equipo.

Sigue leyendo Problemas, defectos e imperfecciones más importantes de los televisores con paneles LCD y OLED actuales

Aire acondicionado portátil: qué mirar antes de comprar uno de estos dispositivos para combatir el calor

Aire acondicionado portátil: qué mirar antes de comprar uno de estos dispositivos para combatir el calor

Llega la temporada de calor, y aunque podemos tratar de bajar las temperaturas dentro de casa con algunos trucos, equipos y accesorios, no hay nada como un buen sistema de aire acondicionado para lograr un ambiente agradable en las habitaciones, sobre todo si somos muchos compartiendo el mismo espacio.

Los aparatos de aire acondicionado de instalación fija son claramente una gran opción, pero hay ocasiones en las que por presupuesto, porque vivimos de alquiler y no podemos hacer obras o simplemente porque buscamos más flexibilidad de uso y movilidad, podemos apostar también por un modelo portátil. ¿En qué me tengo que fijar para elegir antes de encargar uno a la tienda?

Sigue leyendo Aire acondicionado portátil: qué mirar antes de comprar uno de estos dispositivos para combatir el calor

Cómo configurar Kodi en tu tele con con Android TV para ver todos los canales de la TDT sin salir de la aplicación

Cómo configurar Kodi en tu tele con con Android TV para ver todos los canales de la TDT sin salir de la aplicación

Volvemos a hablar de Kodi y en esta ocasión de nuevo para explicar alguna de las posibilidades que ofrece este gestor de contenido multimedia. Si ya hemos visto como cambiar su apariencia o añadir add-ons, ahora vamos a ver como se puede configurar Kodi para ver todos los canales de la TDT desde la misma aplicación en el televisor.

Se trata de acceder desde el mismo televisor y con Kodi a todos los canales de la TDT, algo que es posible gracias a los complementos que podemos encontrar gratis entre los repositorios de Kodi. Muy pocos pasos que ahora pasamos a enumerar.

Sigue leyendo Cómo configurar Kodi en tu tele con con Android TV para ver todos los canales de la TDT sin salir de la aplicación