Disponible bajo demanda el contenido de ISE en la plataforma online hasta finales de 2021

Hasta finales de 2021, los contenidos de la feria del sector audiovisual Integrated Systems Europe (ISE) 2021 estarán disponibles bajo demanda a través de la plataforma online ISE Digital, impulsada por Cisco. Los contenidos, que están organizados en listas de reproducción, incluyen entrevistas en directo, conferencias magistrales, paneles de debate, demostraciones tecnológicas y presentaciones de nuevos productos.

Plataforma ISE Digital.
Los contenidos de ISE 2021 se organizarán mediante listas y estarán bajo demanda hasta finales de 2021.

De manera simultánea y bajo el título ISE Live & Online, los eventos locales presenciales en Barcelona los días 1 y 2 de junio, y en Londres el 23 y el 24 de junio han estado respaldados por una oferta digital integral mediante ISE Digital.

La plataforma online ofrece una selección de episodios de vídeo organizados en listas de reproducción. En el caso de ‘Liderazgo de opinión’, se incluyen ‘Shaking Out the Trends in Next Tech’ con Ventura Barba, CEO del Festival Sónar; y ‘Sustainability Accelerated’ con Tom Raftery, vicepresidente global y predicador del futurismo y la innovación de SAP.

Asimismo, consta de las secciones ‘Señalización digital’, ‘Colaboración y espacios de trabajo del futuro’ y ‘Eventos y audio en directo’. Por último, ‘Lo más visto’ es una selección de los episodios más populares de ISE Digital.

Nuevas formas de explorar ISE Digital

ISE Digital proporciona otras maneras de explorar la plataforma como la pestaña de ‘Canales’, en la que los usuarios pueden seleccionar entre los diferentes canales que cubren una amplia variedad de tecnologías y sectores.

Por su parte, ‘Partner Hub’ permite acceder a más de 70 espacios de marcas con demostraciones virtuales, información sobre sus lanzamientos y sobre el futuro de la industria audiovisual, así como ofrece la posibilidad de ponerse en contacto de forma directa con estas firmas. En cuanto a la pestaña ‘Explorar todos los vídeos’, facilita la búsqueda por palabras clave.

Integrated Systems Events ha anunciado que próximamente se incorporarán a ISE Digital más contenidos y listas de reproducción para visualizar bajo demanda y que estarán disponibles a través de este enlace hasta finales de 2021.

La entrada Disponible bajo demanda el contenido de ISE en la plataforma online hasta finales de 2021 aparece primero en CASADOMO.

AOC U28G2XU: monitor gaming con resolución 4K, 28 pulgadas, 144 Hz y compatible con gráficas AMD y Nvidia

AOC U28G2XU: monitor gaming con resolución 4K, 28 pulgadas, 144 Hz y compatible con gráficas AMD y Nvidia

AOC ha ampliado su catálogo con la llegada de un nuevo monitor como es el AOC U28G2XU. Un modelo que se enclava en la línea G2 y que llega para competir en el mercado gaming de la gama media para lo cual no duda en presumir de una resolución 4K y de compatibilidad con AMD FreeSync Premium y Nvidia G-Sync.

El AOC U28G2XU sigue la premisa tantas veces vista en este tipo de productos con unas llamativas formas de bordes marcados, marcos muy delgados y un conjunto aderezado con toques de color rojo. Un monitor en el que sin embargo no nos encontramos con un toque de luces LED RGB en la zona trasera.

Sigue leyendo AOC U28G2XU: monitor gaming con resolución 4K, 28 pulgadas, 144 Hz y compatible con gráficas AMD y Nvidia

Cecotec anuncia una avalancha de productos para el hogar: lavadoras, lavasecadoras, colchones y hasta utensilios para la cocina

Cecotec anuncia una avalancha de productos para el hogar: lavadoras, lavasecadoras, colchones y hasta utensilios para la cocina

Cecotec suele ser una marca conocida sobre todo por sus robots aspiradores y de limpieza y hoy vuelve a ocupar portadas y lo hace gracias al lanzamiento de nuevos productos. La marca se aventura en un nuevo nicho de mercado lanzado lavadoras y como una no era suficiente, lanzan hasta 23 modelos distintos.

Junto a esta avalanchas de lavadoras y para los que pensaban que no era suficiente, Cecotec también se atreve y lanza utensilios para la cocina (sartenes, ollas…) y cómo remate una gama de colchones Flow. Y todo esto es una adelanto de lo que la empresa, asegura, están preparando.

Sigue leyendo Cecotec anuncia una avalancha de productos para el hogar: lavadoras, lavasecadoras, colchones y hasta utensilios para la cocina

Convierte tu aire acondicionado, tele y más en inteligentes

Este pequeño dispositivo de Broadlink puede convertirse en la mejor adquisición que hagas en mucho tiempo. Porque gracias a sus capacidades podrás controlar multitud de dispositivos del hogar de forma fácil y remota aún sin ser originalmente dispositivos inteligentes. El único requisito es que tengan opción de ser controlados a través de un mando por infrarrojos.

Broadlink RM Mini3

Ahora que muchos nos hemos acostumbrado al uso de tecnologías como las que proponen los asistentes de voz o a todas esas ventajas que tiene el usar el móvil como centro de control de todos nuestros dispositivos conectados molesta seguir teniendo algunos productos cuya única forma de control sea un desfasado mando IR.

Por suerte, hay desde hace ya algún tiempo dispositivos que no son otra cosa que concertadores infrarrojos inteligentes que permiten controlar una gran variedad de dispositivos como televisores, aires acondicionados, equipos de música o cualquier otro cuyo método de control sea el uso de un mando por infrarrojos.

Broadlink RM

Uno de los modelos más interesantes y del cual hemos hablado en alguna que otra ocasión es el Broadlink RM Mini3. Un concentrado infrarrojo inteligente que no sólo ofrece soporte para una gran variedad de dispositivos de diferentes marcas, también soporte para poder ser controlado a través del teléfono móvil y lo más importante aún, a través de Alexa.

Gracias a esa última característica no sólo vas a ganar la posibilidad de controlar el encendido y apagado del televisor o incluso del aire acondicionado, el ajuste de temperatura del mismo, etc., también la posibilidad de hacerlo incluso cuando estás fuera de casa. Lo cual, como podrás imaginar, multiplica por completo las posibilidades a la hora de combinar este concentrador con dispositivos que adquiriste antes de todo este interés por lo conectado e inteligente.

Ideas para sacarle partido

Existen muchas formas de sacarle partido a un dispositivo como este de Broadlink, aunque si aún no ves claras sus ventajas, aquí van algunas ideas.

La primera de todas es convertir tu aire acondicionado en inteligente, pero sin tener que comprar un nuevo aire o añadir algún que otro controlador que igual no te resulta tan sencillo de instalar. Con el concentrador de infrarrojos sólo tendrás que tenerlo en una posición que le permita enviar la señal y que el aire la reciba para poder interactuar con él de forma remota.

La segunda idea es poder encender la PS5 con Alexa gracias al soporte que ofrece para el asistente de voz de Amazon. Algo que aún pareciendo poca cosa puede ser muy interesante. Le dices «Alexa, enciende la PS5» y mientras lo hace puedes terminar de prepararte ese café o refresco para echar un rato de ocio.

La tercera es controla el televisor de casa mediante comandos de voces para cambiar de canal, fuente de vídeo, subir o bajar el volumen, etc. Aunque hoy en día con tanto Chromecast, Fire TV, Apple TV, etc., todo esto es menos necesario.

Un accesorio económica y versátil

El Broadlink RM Mini3 es sin duda uno de esos accesorios que merecen la pena considerar si tienes interés por controlar de forma remota el máximo número de dispositivos dentro del hogar. Eso sí, aquí todos tienen que estar «visibles» para que el emisor pueda enviar vía infrarrojos la señal a cada producto.

Por tanto, tendrías que tener varios si quieres, por ejemplo, controlar los aires que puedas tener en dos habitaciones diferentes o varios televisores, etc. Pero lo importante es que lo conozcas, que sepas que existe y que puedes sacarle mucho partido si luego lo combinas con otras características que ofrecen soluciones como Alexa y sus rutinas, etc.

También está disponible la nueva versión, pero básicamente las características son idénticas y aunque la diferencia en precio no es mucha puede que no te interese. Aún así, echa un vistazo al Broadlink RM Mini4 y valora tu mismo.

La entrada Convierte tu aire acondicionado, tele y más en inteligentes se publicó primero en El Output.

El Smart Clock 2 de Lenovo llega con Google Assistant y carga Qi

Si apuestas por Google Assistant, es muy probable que el nuevo reloj inteligente con pantalla de Lenovo te interese. Porque el nuevo Smart Clock 2 que ha lanzado la compañía no sólo ofrece un diseño diferente respecto a los de la propia Google, también alguna que otra característica muy llamativa y funcional para usar en tu mesita de noche o tu escritorio de trabajo.

Un reloj despertador con pantalla y otros extras

En la actualidad existe un catálogo de dispositivos inteligentes y pensados para usar en el hogar que resulta bastante interesante por la variedad del mismo. Hay prácticamente propuestas de todo tipo, con o sin pantalla, con mayor o menor calidad de sonido, diferentes acabados, precios, etc.

Entre todas ellas, algunas parece que están empezando a llamar mucho más la atención de usuario. Una de ellas es la de los dispositivos inteligentes con pantalla. Estos aportan una serie de ventajas que, según el espacio donde se vayan a colocar, permiten se les pueda sacar más partido frente a un altavoz inteligente convencional sin pantalla.

En esta línea Lenovo ha lanzado su nuevo Smart Clock 2, una propuesta que sigue apostando por Google Assistant como asistente de voz inteligente a través del cual interactuar con todas las opciones de integración que ofrece, domótica, etc., y una característica extra bastante interesante: se le puede acoplar de forma opcional una base de carga inalámbrica.

Es decir, como si se tratase de una especie de dock típico que muchos conocemos para usar principalmente con teléfonos móviles, la base para el nuevo reloj inteligente con pantalla lo que haces es en cierta medida es eso: ampliar sus posibilidades al añadir una base que permitirá varias opciones adicionales.

La primera y más útil es añadir una zona de carga inalámbrica donde podrás dejar tu teléfono (incluso el iPhone con MagSafe), tus auriculares con estuche compatible con el estándar Qi, etc., y se irán cargando. Además, también hará las veces de luz nocturna que con una intensidad bastante suave, según Lenovo, es idónea para ser usada a modo de luz ambiental.

Si además de todo esto le sumas un diseño bastante llamativo y con tres opciones de color (gris oscuro, azul y un gris algo más claro lo único que le falta para terminar de convencer a más de uno es dar a conocer su precio.

Lenovo Smart Clock 2, precio y disponibilidad

El nuevo reloj despertador inteligente y con pantalla de Lenovo costará alrededor de los 80 o 90 euros teniendo en cuenta que en Estados Unidos el precio de salida será de 89,99 dólares. Y respecto a la fecha de puesta a la venta, se espera que llegue en septiembre de este mismo año.

Por tanto, si estabas considerando la idea de introducir en casa o la oficina un dispositivo de este tipo, con todas las ventajas que el uso de un reloj con pantalla puede suponer en el día a día, lo cierto es que la solución de Lenovo no parece ser mala opción.

Y es que también hay que reconocer que los últimos lanzamientos de la marca están siendo bastante acertados, ya no sólo en temas como este del hogar inteligentes y el uso de asistentes de voz. Hace pocos días conocíamos un portátil con un diseño muy elegante y prestaciones más interesantes aún que lo convertían en una opción incluso para quien buscaba algo con perfil gaming en cuanto a hardware, pero sin tantas lucecitas RGB.

La entrada El Smart Clock 2 de Lenovo llega con Google Assistant y carga Qi se publicó primero en El Output.

Seis trucos sencillos pero efectivos para mejorar el sonido de tu tele sin gastar un solo euro

Seis trucos sencillos pero efectivos para mejorar el sonido de tu tele sin gastar un solo euro

A la hora de mejorar el sonido de tu televisor puedes optar obviamente por comprar algún complemento externo pensado para tal propósito como un subwoofer, unos altavoces autoamplificados, una barra de sonido o un conjunto de cine en casa.

Sin embargo, si no quieres gastar más dinero o tener más dispositivos funcionando en el salón todavía hay algunos trucos que puedes probar para conseguir un audio más claro, nítido e incluso potente sin gastar un solo euro.

Sigue leyendo Seis trucos sencillos pero efectivos para mejorar el sonido de tu tele sin gastar un solo euro

Los nuevos interruptores de pared de Aqara llegan a Europa: son inteligentes y compatibles con Alexa, Assistant y HomeKit

Los nuevos interruptores de pared de Aqara llegan a Europa: son inteligentes y compatibles con Alexa, Assistant y HomeKit

Los interruptores de pared son también parte fundamental del hogar conectado. Si ya hemos visto modelos de Bosch o Belkin, o el adaptador de Philips para convertir cualquier interruptor en inteligente, ahora toca conocer la propuesta de Aqara, que anuncia el lanzamiento en Europa de su interruptor de pared inteligente Aqara Smart Wall Switch H1 EU y el interruptor Wireless Remote Switch H1.

Una novedad el que la marca traiga al mercado europeo no sólo este modelo de la serie Wall Switch H1 EU, sino uno de sus productos, muchas veces limitados al mercado norteamericano o asiático. En este caso, estos interruptores de pared destacan por ofrecer soporte para cajas de pared redondas europeas y cajas de pared cuadradas de 86 milímetros.

Sigue leyendo Los nuevos interruptores de pared de Aqara llegan a Europa: son inteligentes y compatibles con Alexa, Assistant y HomeKit

Este detector de movimiento para exteriores tiene una autonomía de cuatro años, es bidireccional y resistente a sabotajes

Este detector de movimiento para exteriores tiene una autonomía de cuatro años, es bidireccional y resistente a sabotajes

Ahora que son muchos los que se ausentan de casa por vacaciones, llega el momento de pensar en cómo controlar lo que pasa en el hogar en nuestra ausencia. Hay muchas formas de vigilar la casa como cámaras de seguridad, timbres conectados, alarmas, sensores de presencia… un dispositivo que ahora cuenta con un nuevo modelo firmado por Ajax.

En este caso se trata del DualCurtain Outdoor, un detector de movimiento inalámbrico para exteriores que protege el perímetro de una propiedad y que destaca por incorporar dos detectores de movimiento dirigidos en direcciones opuestas permitiendo un rango de detección de hasta 30 metros.

Sigue leyendo Este detector de movimiento para exteriores tiene una autonomía de cuatro años, es bidireccional y resistente a sabotajes

Desarrollan una metodología para el ajuste de modelos de simulación energética de viviendas

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad de Sevilla (US), en colaboración con la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft), ubicada en los Países Bajos, han desarrollado una propuesta metodológica para el ajuste de modelos de simulación energética de viviendas.

Sensor box.
Una de las tecnologías que ha desarrollado la Universidad Tecnológica de Delft es el sensor box. Fuente: TU Delft.

El objetivo del proyecto es cuantificar el efecto que tiene en el consumo de calefacción y refrigeración el uso de parámetros medidos en comparación con parámetros estandarizados. De esta forma, su aplicación en futuros planes de rehabilitación permitirá fomentar los modelos de simulación para que sean utilizados como herramientas predictivas para estimar de manera fiable los ahorros energéticos que se producen tras las intervenciones de rehabilitación.

Las herramientas de simulación energética son utilizadas para predecir el comportamiento de los edificios, por ejemplo, en los procesos de certificación energética. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que existe una discrepancia entre el comportamiento energético esperado y el real de los edificios, denominado performance gap o brecha de comportamiento.

Monitorización energética de viviendas

En este contexto, los investigadores de las tres universidades han desarrollado una propuesta metodológica que han aplicado y testeado en dos estudios experimentales, seleccionando dos edificios de vivienda colectiva del mismo tipo constructivo, ubicados en Madrid, uno rehabilitado y otro sin rehabilitar.

En ambos edificios se ha llevado a cabo una monitorización y medición in situ utilizando los equipos de medición desarrollados por la Facultad de Ingeniería de Diseño Industrial de la Universidad Tecnológica de Delft, que se componen del sensor box y el confort dial.

Los datos de las mediciones se han utilizado para definir los patrones de uso y ocupación a partir de la aplicación de los métodos mixtos que han servido para ajustar los parámetros de entrada de modelos de simulación con datos reales. Esto ha permitido estudiar el consumo energético de los modelos, así como realizar un estudio paramétrico que permite independizar la repercusión de cada uno de los parámetros estudiados.

Los resultados han mostrado que existe una discrepancia en función de los datos utilizados para el ajuste en los modelos, dándose un potencial de ahorro estimado en el consumo de calefacción cuatro veces mayor al ajustar los modelos con datos estandarizados en vez de con datos medidos.

Además, el consumo energético de los modelos ha revelado la importancia del ajuste de los parámetros del comportamiento de los usuarios (alcanzando diferencias de un 98%) y de los datos climáticos (alcanzando diferencias de un 190%), que se han identificado como factores más relevantes en la diferencia entre ajustar los modelos con datos medidos o datos estandarizados.

La entrada Desarrollan una metodología para el ajuste de modelos de simulación energética de viviendas aparece primero en CASADOMO.

La iglesia sevillana de San Luis de los Franceses dispondrá de una red de sensores para su conservación

La Diputación de Sevilla ha celebrado el pasado 22 de junio el Consejo de Administración de la Sociedad Provincial de Informática INPRO. De manera telemática, en la reunión se ha explicado el proyecto europeo de Control Inteligente del Patrimonio Histórico, que se desarrollará en la iglesia de San Luis de los Franceses (Sevilla), donde se implementará un sistema que incluye una red de sensores para registrar los valores de parámetros ambientales, como la temperatura, humedad, luminosidad, gases o vibraciones, entre otros, y permitirá analizarlos en tiempo real mediante indicadores y cuadros de mando.

Iglesia de San Luis de los Franceses (Sevilla).
En la iglesia se implementará una red de sensores y una cámara de conteo de personas, que ayudarán a conservar las instalaciones.

Asimismo, en la reunión se ha recordado el Plan de Innovación y Territorio Inteligente, aprobado en noviembre de 2020. En el plan se encuentra el ‘Eje 2 de Territorio Sostenible, línea 5 de Sostenibilidad Ambiental’ que incluye la idea de promover la monitorización de la temperatura, luminosidad y humedad del patrimonio provincial de la diputación mediante la introducción de sensórica que permita monitorizar su situación.

En ese marco de actuación, la Oficina de Transformación Digital encomendada a INPRO ha promovido, en colaboración con la empresa Everis, el desarrollo de un sistema que permita transformar el modelo correctivo actual de gestión del patrimonio, por un modelo orientado hacia la prevención, que permita monitorizar y controlar los parámetros medioambientales del bien para apoyar la toma de decisiones relacionada con su conservación.

Actuaciones en la iglesia de San Luis de los Franceses

Para la realización del pilotaje se han colocado un total de tres sensores en distintas zonas del interior del recinto de la iglesia de San Luis, que permiten realizar mediciones de diferentes parámetros ambientales, como temperatura, humedad relativa, luminosidad o CO2. Los datos recopilados por los sensores son enviados al sistema en distintos tramos horarios a lo largo del día.

El estudio de estas mediciones a través del tiempo permitirá a los responsables de la conservación del edificio evaluar qué agentes pueden influir en mayor medida en el deterioro progresivo del bien, así como servir de apoyo en la selección de los procedimientos, materiales y dispositivos más adecuados para garantizar su supervivencia en condiciones óptimas y rentabilizar las inversiones futuras para la conservación del edificio.

Asimismo, se ha instalado una cámara de conteo, que mide la afluencia de público en la iglesia y que envía estos valores a la plataforma. El cruce de las mediciones de los sensores y la cámara permitirá obtener información sobre la relación existente entre la afluencia de público y las condiciones de conservación del bien.

La entrada La iglesia sevillana de San Luis de los Franceses dispondrá de una red de sensores para su conservación aparece primero en CASADOMO.