LG presenta el UltraGear Gaming Speaker GP9, un pequeño altavoz activo de escritorio para mejorar el sonido de tus juegos

LG presenta el UltraGear Gaming Speaker GP9, un pequeño altavoz activo de escritorio para mejorar el sonido de tus juegos

LG Electronics ha anunciado la llegada a su catálogo de un nuevo y curioso dispositivo enfocado a jugadores que buscan mejorar el sonido de sus actuales equipos por medio de un altavoz de tipo autoamplificado.

Es el UltraGear Gaming Speaker GP9, diseñado para hacer compañía a los monitores UltraGear del fabricante, aunque lógicamente podremos usarlo con cualquier tipo de pantalla en un PC o consola compatible.

Sigue leyendo LG presenta el UltraGear Gaming Speaker GP9, un pequeño altavoz activo de escritorio para mejorar el sonido de tus juegos

El Asistente de Google ya permite el «Inicio diferido» de las rutinas para que las tareas no se inicien de inmediato

El Asistente de Google ya permite el

El objetivo básico de la tecnología no es otro que facilitarnos las tareas del día a día y eso es lo que pretende la nueva función que está llegando para todos los usuarios de Google Home y de todos los dispositivos que sean compatibles. Se trata de la posibilidad de programar el inicio de las rutinas.

Las rutinas de Google Home son un método para automatizar acciones. De esta manera, puedes configurar tus propios comandos de voz en el asistente y elegir qué quieres que este haga o diga cuando los ejecutes. Hasta ahora hemos tenido la opción de realizar tareas con un solo comando, tanto de forma manual como por medio de las rutinas programadas, de forma que Google Home se antepone a algo que normalmente vamos a hacer de manual. Ahora, esas rutinas se pueden ademas programar.

Sigue leyendo El Asistente de Google ya permite el «Inicio diferido» de las rutinas para que las tareas no se inicien de inmediato

España recibe los primeros 9.000 millones de los fondos europeos para el Plan de Recuperación

La Comisión Europea ha desembolsado 9.000 millones de euros de prefinanciación para España, lo que equivale al 13% de la asignación financiera (69.500 millones de euros) para el país con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). El pago de la prefinanciación contribuirá a impulsar la ejecución de las medidas cruciales de inversión y reforma indicadas en el Plan de Recuperación y Resiliencia de España.

Prefinanciación fondos europeos Plan de Recuperación de España.
España recibe los primeros 9.000 millones de euros para continuar desarrollando el Plan de Recuperación.

Además, la Comisión Europea tiene previsto llevar a cabo un nuevo desembolso a España este mismo año por un importe de 10.000 millones de euros por los hitos y objetivos alcanzados por el país hasta la aprobación del Plan. En los Presupuestos Generales del Estado de 2021 se incluyeron partidas para la puesta en marcha del Plan de Recuperación, lo que ha permitido que se hayan podido ejecutar parte de los recursos antes de recibir los primeros desembolsos por parte de la Comisión Europea.

El calendario de desembolsos semestrales de la Comisión permitirá que España reciba entre 2021 y 2023 el 80% de las transferencias previstas.

Distribución de los fondos europeos en España

El Gobierno ha asignado y acordado la distribución de más de 7.250 millones a las Comunidades Autónomas entre las diferentes conferencias sectoriales, para la realización de inversiones en materias como la transición ecológica, vivienda, educación o sanidad.

Asimismo, se espera que las inversiones y reformas financiadas por el MRR en España tengan un efecto transformador en la economía y sociedad españolas. Algunos de los proyectos previstos se centran en la transición ecológica mediante la renovación de los edificios residenciales con fines de eficiencia energética, que contará con un presupuesto de 3.400 millones de euros, o con el apoyo a las fuentes renovables, entre otras acciones, así como apoyar a la transición digital de las pymes y los autónomos para los que se destinarán 3.000 millones de euros.

El pasado mes de julio, el Gobierno de España anunció el lanzamiento de la nueva página web informativa del Plan de Recuperación, que recopila toda la información referente al Plan, las reformas e inversiones y los distintos tipos de acceso a los fondos, entre otros temas de interés. Mientras dure la distribución de los fondos europeos, esta web se irá actualizando de manera periódica para mantener a todos los usuarios informados.

La entrada España recibe los primeros 9.000 millones de los fondos europeos para el Plan de Recuperación aparece primero en CASADOMO.

NodOn presentará sus productos para los edificios inteligentes en la feria Edifica Pamplona 2021

El fabricante de productos inalámbricos NodOn estará presente en la feria Edifica Pamplona 2021, que se celebrará del 1 al 3 de septiembre en Pamplona, con el fin de presentar sus productos y ofertas diseñados para los edificios inteligentes. La feria tiene el objetivo de promover la edificación sostenible y energéticamente eficiente en la sociedad.

Feria EDIFICA Pamplona 2021.
NodOn expondrá sus productos y ofertas en la feria Edifica Pamplona 2021, que se celebrará del 1 al 3 de septiembre.

Respecto a la participación de NodOn en Edifica, la compañía expondrá tantos sus productos como sus ofertas centradas en los profesionales, las empresas y los usuarios finales en el stand A4. Entre sus soluciones se encuentran los dispositivos con tecnología sin pilas y sin cables EnOcean, diseñados para ser compatibles con los edificios inteligentes altamente eficientes.

Asimismo, NodOn ha anunciado que Philippe Rochette, Business Manager de NodOn en España, estará a disposición de los visitantes para demostraciones de productos, valoración de proyectos concretos, presentación de ofertas B2B y análisis de sinergias, entre otras acciones.

Feria Edifica Pamplona 2021

La feria se ubicará en el parque de la Ciudadela de Navarra, en horario de 10:00 a 20:00 horas. Los interesados en asistir pueden encontrar todos los detalles sobre la suscripción o seguimiento del evento a través de la aplicación oficial Edifica21, disponible para los sistemas operativos Android e iOS, o desde la página web oficial.

Los asistentes podrán visitar los 58 stands de exposiciones, entre los que se encuentra el de NodOn, junto a otras empresas del sector, y los stands institucionales.

Los interesados en asistir a la feria Edifica Pamplona 2021 pueden registrarse y conocer la agenda completa en el siguiente enlace.

La entrada NodOn presentará sus productos para los edificios inteligentes en la feria Edifica Pamplona 2021 aparece primero en CASADOMO.

Las líneas de fibra óptica hasta al hogar en España superaron los 12 millones en junio

Según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), las conexiones de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en España superaron los 12,1 millones de líneas a finales de junio de 2021.

Gráfica conexiones FTTH.
En junio de 2021, las conexiones de FTTH superaron los 12,1 millones de líneas.

Asimismo, los datos publicados muestran que el 80,5% del total de las líneas FTTH se concentran en los tres principales operadores: Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono).

Aumento anual de las líneas FTTH

Los datos reflejan que ha habido un aumento de 1,4 millones de líneas de fibra óptica hasta el hogar, mientras que las conexiones con la tecnología DSL han tenido una pérdida de 0,7 millones de líneas, respecto a junio de 2020.

Por otro lado, el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) perdió 4.180 líneas durante el mes de junio. Del total de 934.445 líneas, 882.544 son de fibra. El mes finalizó con 1.919.176 líneas de NEBA local.

La entrada Las líneas de fibra óptica hasta al hogar en España superaron los 12 millones en junio aparece primero en CASADOMO.

La Alianza CSA anuncia el lanzamiento de los productos con el estándar Matter en 2022

La Alianza de Estándares de Conectividad (CSA) ha anunciado, a través de un comunicado, que el lanzamiento de los nuevos dispositivos Matter se retrasa hasta la primera mitad de 2022. Este cambio de cronograma se debe a que el Grupo de Trabajo de Materias está mejorando el Software Development Kit (SDK) de código abierto, tras la petición de las empresas participantes y los resultados de las diferentes pruebas.

Retraso lanzamiento estándar Matter.
El retraso del lanzamiento de los productos Matter se debe a la mejora del SDK de código abierto, para garantizar unos dispositivos fiables e interoperables.

Esta decisión de actualización de los planes de lanzamiento al mercado del nuevo estándar es para garantizar que las herramientas de prueba, certificación y especificación de Matter y del SDK sean estables, se puedan implementar a escala y cumplan con las expectativas del mercado en cuanto a calidad e interoperabilidad.

Los miembros han realizado cuatro eventos de prueba Matter hasta la fecha. El último evento de prueba se completó recientemente con más de 60 dispositivos y casi 90 participantes, que representan a más de 40 empresas. A través de estas pruebas, los participantes han realizado contribuciones al SDK en GitHub con un aumento de casi un 40% en la cantidad de confirmaciones (que es un cambio en el código del SDK) durante los últimos tres meses en comparación con principios de este año.

Las contribuciones reflexivas han permitido desarrollar nuevas soluciones y enfoques innovadores, al tiempo que se han ofrecido sugerencias para mejorar los detalles tanto de la especificación como del SDK en general.

Pruebas adicionales para el SDK

Con el cuarto evento de pruebas completado, la CSA prevé albergar eventos de pruebas adicionales, incluido uno en septiembre, y espera que la participación de las empresas aumente. La alianza animará a los nuevos miembros que participen en la comunidad de desarrolladores a trabajar con el SDK a través de contribuciones a GitHub, así como en el proceso de certificación y en las herramientas que ayudarán a que los productos Matter se comercialicen más rápido.

Con la actualización del cronograma, la alianza garantizará que el SDK y las herramientas relacionadas estén listas para cumplir con las expectativas del mercado cuando se lance el ecosistema de productos Matter interoperables.

Por ello, la alianza llevará a cabo un desarrollo continuo del SDK y del programa de certificación en el segundo semestre de 2021, con el objetivo de poner a disposición de los miembros una versión, previa a la votación, de la especificación técnica a final de año. Y se espera que los lanzamientos del SDK y los dispositivos Matter sean en la primera mitad de 2022.

La entrada La Alianza CSA anuncia el lanzamiento de los productos con el estándar Matter en 2022 aparece primero en CASADOMO.

Schneider Electric comercializa su primer centro de datos modular EcoStruxure con refrigeración líquida

El especialista en transformación digital de la gestión de la energía y la automatización Schneider Electric ha lanzado al mercado su primer centro de datos modular todo en uno con refrigeración líquida EcoStruxure. Esta solución permitirá procesar los datos en tiempo real más rápido, con mayor innovación, eficiencia y menor tiempo de espera, en diversos sectores como la fabricación industrial, automoción o telecomunicaciones, entre otros.

centro modular de datos todo en uno de Schneider Electric.
El nuevo centro de datos modular todo en uno EcoStruxure incluye refrigeración líquida y admite la supervisión y gestión remota.

Integrado por Avnet y con refrigeración de inmersión de precisión a nivel de chasis de Iceotope, el nuevo módulo prefabricado permitirá desplegar con mayor fiabilidad las aplicaciones edge computing de alto rendimiento (HPC) más intensivas en CPU y GPU en entornos difíciles y remotos.

El nuevo centro de datos modular todo en uno de Schneider Electric se ubica en un armario estándar ISO de 20 pulgadas y tiene capacidad para una carga informática estándar de 60 kW, con una capacidad informática de hasta 336 kW, disponible como solución a medida. El sistema también incluye un SAI trifásico Galaxy VS de 80 kW, una batería de reserva completa, protección contraincendios, rechazo de calor totalmente integrado y refrigeración redundante.

Los operarios pueden llevar a cabo tanto la supervisión como la gestión de forma remota de los entornos físicos y de los equipos informáticos gracias al software EcoStruxure. Además, el módulo prefabricado con refrigeración líquida all-in-one permite diseñar, construir e instalar una nueva capacidad de centro de datos en solo una fracción del tiempo necesario para adquirir y desarrollar entornos de centros de datos tradicionales.

Chasis sin ventilador

Diseñado para operaciones sostenibles, el nuevo módulo all-in-one de Schneider Electric combina una alta eficiencia con un PUE ultrabajo <1,15, y en algunos emplazamientos se puede alcanzar también un PUE de 1,03. Gracias a la refrigeración líquida, se reduce la necesidad de equipos de tratamiento de aire, simplificando la infraestructura de refrigeración y eliminando la necesidad de ventiladores.

De esta forma, se obtiene el doble efecto de reducir el uso de energía de la infraestructura, haciendo que haya más potencia disponible para la carga de IT y mejorando la fiabilidad del entorno. También se reduce la complejidad del mantenimiento y el servicio al excluir los dispositivos electromecánicos, que requieren actualizaciones y sustituciones periódicas.

Utilizando el chasis refrigerado por líquido Ku:l 2 de Iceotope, integrado con el sistema de rack refrigerado con líquido NetShelter de Schneider Electric, los equipos informáticos de función crítica se aíslan completamente del entorno y se refrigeran por inmersión con precisión en una caja sellada e impermeable al polvo, los gases y la humedad. Los equipos informáticos, de almacenamiento y de red, seguros y a prueba de interferencias, cuentan con un nivel adicional de seguridad física y de conexión de E/S.

Schneider Electric ha anunciado previamente una alianza con Iceotope y Avnet, que permite que los servidores de nivel empresarial de una serie de fabricantes de equipos originales se integren con una infraestructura de refrigeración por inmersión de precisión a nivel de chasis antes del montaje, lo que aumenta la velocidad y la comodidad de las instalaciones y reduce los riesgos de servicio asociados a la instalación sobre el terreno de los equipos de servidor.

La entrada Schneider Electric comercializa su primer centro de datos modular EcoStruxure con refrigeración líquida aparece primero en CASADOMO.

ASUS deja ver su próximo router de alta gama, el ZenWiFi PRO, que llegará con WiFi 6E y un aspecto muy peculiar

ASUS deja ver su próximo router de alta gama, el ZenWiFi PRO, que llegará con WiFi 6E y un aspecto muy peculiar

ASUS prepara novedades para comienzos de septiembre y para ir abriendo boca ha dejado ver un par de imágenes del que probablemente será uno de sus próximos routers insignia para la próxima temporada.

Es el ZenWiFi PRO, un modelo que se separa de la habitual tendencia en routers de formato plano para acercarse más al mundo de los últimos dispositivos para redes malladas con una forma de «rascacielos» de dimensiones rectangulares coronado en este caso por una peculiar azotea transparente.

Sigue leyendo ASUS deja ver su próximo router de alta gama, el ZenWiFi PRO, que llegará con WiFi 6E y un aspecto muy peculiar

Caja domótica Z-Wave para mensajería

Con motivo del Covid, en mi trabajo me prohibieron recibir los paquetes de mensajería que compraba por internet y teniendo en cuenta que paso bastantes horas en la oficina, tenía bastantes problemas para recibirlos en mi domicilio particular al estar ausente en muchas ocasiones.   Ante la situación, me puse…

El post Caja domótica Z-Wave para mensajería aparece primero en Domótica Doméstica.

Sistemas de home cinema en kit: estas son sus ventajas e inconvenientes

Sistemas de home cinema en kit: estas son sus ventajas e inconvenientes

Contar con un buen sistema de cine en casa es más sencillo que nunca. Tenemos disponibles a nuestro alrededor multitud de opciones con diferentes tipos de dispositivos para todo tipo de presupuestos, salas y preferencias, lo cuál puede en ocasiones generar dudas acerca de cuál es más conveniente para nosotros.

Este suele ser el caso a la hora de elegir entre los denominados sistemas de home cinema en kit o los sistemas modulares: ¿qué opciones nos ofrecen, cuáles son las ventajas e inconvenientes con respecto a un sistema tradicional?

Sigue leyendo Sistemas de home cinema en kit: estas son sus ventajas e inconvenientes