Samsung lleva Bixby y SmartThings a Windows 10 para controlar la casa conectada desde nuestros PCs

Samsung lleva Bixby y SmartThings a Windows 10 para controlar la casa conectada desde nuestros PCs

El mercado de los asistentes virtuales está dominado por Amazon con Alexa, Google con Assistant y Apple con Siri. Pero junto a los tres grandes y aunque no lo parezca existen alternativas. Microsoft tiene a Cortana, aunque bastante abandonada y Samsung lo intenta con Bixby, un asistente que ahora llega al mercado de los PC’s.

Samsung debutó con Bixby en sus teléfonos basados en Android y ahora da el salto al mercado del PC gracias a una aplicación que se podrá instalar en equipos con Windows 10. En todos estos se podrá usar Bixby como asistente pero además, la gama Galaxy Book tendrá acceso a todas las funciones.

Sigue leyendo Samsung lleva Bixby y SmartThings a Windows 10 para controlar la casa conectada desde nuestros PCs

LG lanza el monitor UltraFine OLED 32EP950, una bestia de 32 pulgadas con panel OLED 4K para creadores de contenidos

LG lanza el monitor UltraFine OLED 32EP950, una bestia de 32 pulgadas con panel OLED 4K para creadores de contenidos

LG Electronics ha anunciado el lanzamiento en España del monitor LG UltraFine OLED 32EP950, una pantalla de alta gama pensada para usuarios que buscan la máxima calidad de imagen con contrastes «infinitos» gracias a la tecnología OLED y sus píxeles autoemisivos, que llega para complementar al modelo Ultrafine Display OLED Pro 65EP5G lanzado el pasado verano por un importe estratosférico.

Se trata de una pantalla con diagonal de 32 pulgadas, resolución UHD de 3840×2160 píxeles en relación de aspecto 16:9 que es capaz de alcanzar hasta 99% del espacio de color DCI-P3 con más de 1.000 millones de colores.

Sigue leyendo LG lanza el monitor UltraFine OLED 32EP950, una bestia de 32 pulgadas con panel OLED 4K para creadores de contenidos

Apple lleva la función «Find My» a los AirPods con chip H1 y W1 y algunos auriculares Beats con la última actualización

Apple lleva la función

En unas semanas en las que hablar de Apple es hacerlo del iPhone 13 y mientras se espera la llegada del Apple Watch Series 7, la empresa no descuida otros productos. En este caso su auriculares, tanto los AirPods Pro y AirPods Max y también los Beats, que han recibido una nueva actualización.

Un nuevo firmware en el que la marca añade una nueva función como es el soporte par «Find My» de forma que ahora si perdemos o nos dejamos los auriculares en algún lugar no habitual, recibiremos una notificación de aviso y el punto en el que se encuentran.

Sigue leyendo Apple lleva la función «Find My» a los AirPods con chip H1 y W1 y algunos auriculares Beats con la última actualización

IKEA ya vende en España sus dos nuevos purificadores de aire STARKVIND: son decorativos y compatibles con HomeKit y Alexa

IKEA ya vende en España sus dos nuevos purificadores de aire STARKVIND: son decorativos y compatibles con HomeKit y Alexa

IKEA sigue renovando su catálogo de productos y en este caso de nuevo vuelve a apostar por el hogar conectado. Y si hace unos meses pudimos probar el purificador FÖRNUFTIG, ahora vuelve a apostar por el toque decorativo y además por la conexión con el móvil con estos nuevos modelos.

En concreto son dos los purificadores que la marca sueca ya está comenzando a vender en algunos países, entre ellos España y responden al nombre de STARKVIND. Dos purificadores, uno con forma de mesa y otro similar a un altavoz circular que sirven para limpiar el aire del hogar y también para decorar la casa.

Sigue leyendo IKEA ya vende en España sus dos nuevos purificadores de aire STARKVIND: son decorativos y compatibles con HomeKit y Alexa

Novedades domóticas para los sectores residencial y terciario en el nuevo Catálogo General de Niessen

La compañía Niessen, marca perteneciente a ABB, ha lanzado su nuevo Catálogo General 2021/2022, en el que se incluyen novedades de soluciones y productos que dan respuesta a todas las necesidades en los sectores residencial y terciario. Asimismo, estos productos tienen el objetivo de ayudar a conseguir edificios más inteligentes, seguros y sostenibles.

Catálogo general Niessen.
El nuevo Catálogo General de Niessen incorpora nuevos productos para los sectores residencial y terciario, así como soluciones domóticas para las viviendas y los edificios.

Entre las soluciones que recopila este nuevo catálogo de Niessen, destacan los cargadores USB de doble módulo y los nuevos acabados de la serie Sky Niessen: duna, taupé y comodoro, que evocan colores y formas naturales. Los mecanismos Sky están fabricados con termoplásticos y tienen un reducido consumo energético alargando la vida útil del interruptor en un 34%.

Para organizar el cableado, Niessen dispone de los nuevos puntos de conexión multifunción compactos CEM de 60 mm de diámetro. Con módulos basculantes por clipado, que facilitan el cableado, la instalación y el desmontaje, los productos CEM permiten agrupar en una sola caja las tomas de corriente, teléfono, datos, etc.

Soluciones de automatización

El Catálogo General de Niessen 2021/2022 integra también soluciones para la automatización de las viviendas y edificios, como, por ejemplo, la nueva pantalla ABB RoomTouch KNX. Este dispositivo permite centralizar todos los sistemas domóticos, los cuales se gestionan a través de una interfaz de usuario con una iconografía intuitiva.

Asimismo, se incluyen los nuevos mecanismos ABB tacteo KNX. Este sistema cuenta con un sensor KNX de cristal capacitivo que puede personalizarse completamente a través de un configurador en línea, para adaptar el diseño y las etiquetas a las necesidades de cada proyecto.

Los clientes también pueden encontrar los productos de la gama Welcome de Niessen, como los monitores de 4,3 pulgadas y conexión wifi integrada, así como los videoporteros Welcome, entre otros dispositivos.

La entrada Novedades domóticas para los sectores residencial y terciario en el nuevo Catálogo General de Niessen aparece primero en CASADOMO.

Aprobados 500 millones para realizar proyectos de digitalización y conectividad en España

El Consejo de Ministros ha autorizado las propuestas de distribución territorial de 500 millones de euros para el periodo 2021-2023, destinada a varios proyectos de digitalización y conectividad que gestionarán las Comunidades Autónomas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Distribución 500 millones de euros a proyectos de digitalización.
Las Comunidades Autónomas contarán con 360 millones de euros para poner en marcha proyectos enmarcados en el Programa Unico.

Con los acuerdos aprobados, las Comunidades Autónomas contarán hasta 2023 con 360 millones de euros para poner en marcha actuaciones que se enmarcan en el Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico), que tiene el objetivo de lograr la universalización del acceso a la banda ancha ultra rápida de 100 Mbps o superior en todo el territorio, así como la aceleración del despliegue de 5G, incluso en las áreas rurales de carácter remoto.

Líneas de actuación

Esta cuantía se dividirá entre cuatro líneas. La primera línea es Unico-Edificios, que permitirá mejorar las instalaciones de telecomunicaciones en los edificios construidos antes del año 2000. El presupuesto del programa es de 80 millones de euros.

Con un presupuesto de 150 millones de euros, el programa Unico-Servicios Públicos permitirá financiar infraestructura de banda ancha con velocidades de, al menos, 300 Mbps, escalables a 1 Gbps, en centros de referencia como hospitales, centros de salud, centros educativos y de formación y otros centros en los que se presten servicios públicos.

El tercer programa es Unico-Industria y Empresas que pretende reforzar la conectividad en polígonos, centros logísticos y áreas de concentración de actividad económica, situados en zonas blancas o zonas grises NGA. Para ello, se contará con un presupuesto de 100 millones de euros para el despliegue de banda ancha que permita velocidad de 300 Mbps, escalables a 1 Gbps, y la interconexión de los centros o instalaciones entre sí, con la finalidad de facilitar el acceso de altas prestaciones a redes en proyectos de carácter innovador de digitalización sectoriales.

Por último, Unico-Bono Social tiene un presupuesto de 30 millones de euros y consiste en la creación de un bono social que permita contratar o mejorar la conexión a banda ancha fija, con una velocidad mínima de 30 Mbps, para personas o familias identificadas como vulnerables. Solo se adjudicará un bono por unidad familiar con una cuantía máxima de 240 euros al año.

Asimismo, las Comunidades Autónomas dispondrán de 140 millones de euros para ejecutar acciones de formación y adquisición de competencias digitales por parte de la ciudadanía, con especial foco en colectivos como mujeres y niñas.

La entrada Aprobados 500 millones para realizar proyectos de digitalización y conectividad en España aparece primero en CASADOMO.

Campaña de fidelización de Legrand para los profesionales con los termostatos inteligentes Netatmo

La compañía Legrand reconoce la fidelidad de su red de instaladores y fontaneros profesionales con su nueva campaña de fidelización con los termostatos inteligentes Netatmo. Esta promoción está vigente desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre, o hasta agotar existencias.

Campaña de Legrand.
Los instaladores y fontaneros profesionales que adquieran tres termostatos inteligentes Netatmo recibirán una estación meteorológica Netatmo de regalo.

Los profesionales que compren tres unidades de termostatos durante la vigencia de la campaña obtendrán como regalo una estación meteorológica inteligente Netatmo. Para obtener la estación meteorológica, el instalador o fontanero que adquiera los termostatos deberá remitir desde la página web de la campaña sus datos y justificante de compra.

Los termostatos de Legrand que entran dentro de la campaña son el termostato inteligente y el termostato modulante inteligente (compatible con la mayoría de calderas OpenTherm).

Termostato inteligente y termostato modulante inteligente

El termostato inteligente es compatible con más de 1.500 calderas, bombas de calor y con estufas de pellets, y es ampliable con las válvulas termostáticas inteligentes adicionales, extensible hasta 20 válvulas en 10 habitaciones diferentes.

Por su parte, el termostato modulante inteligente, disponible en exclusiva para el canal profesional, es compatible con la mayoría de calderas OpenTherm, de acumulación y modulantes, sea cual sea la energía utilizada, gas, combustible o madera.

Extensible hasta 20 válvulas termostáticas inteligentes adicionales en 10 habitaciones diferentes, el termostato permite controlar la temperatura de cada habitación deseada por el usuario. Asimismo, este dispositivo regula la producción de agua caliente sanitaria en las calderas OpenTherm de acumulación, permite activar o desactivar la producción de agua caliente a distancia y, en caso de fallo en la caldera, el termostato traza con precisión el error identificado para facilitar el diagnóstico.

Ambos termostatos admiten el control remoto desde el teléfono inteligente, tablet u ordenador, o directamente desde el termostato, para activar o desactivar la producción de agua caliente, y/o programar, con configuraciones personalizadas, la temperatura de la vivienda en cada momento.

Estación meteorológica inteligente Netatmo

A través de esta estación inteligente, el usuario podrá obtener mediciones de la temperatura, humedad, presión barométrica y calidad del aire en tiempo real, tanto del interior como del exterior de la vivienda desde su smartphone, así como consultar la previsión meteorológica de las próximas horas y días.

La estación también mide los niveles de contaminación interior con un sensor de CO2 y, en caso de que los indicadores así lo requieran, envía alertas al usuario para que ventile la vivienda, para disfrutar de un entorno más saludable.

La entrada Campaña de fidelización de Legrand para los profesionales con los termostatos inteligentes Netatmo aparece primero en CASADOMO.

La plataforma del proyecto Smart Bear ayudará a ofrecer atención personalizada a personas mayores

Para mejorar el envejecimiento de las personas en las viviendas, el proyecto europeo Smart Bear desarrollará una plataforma basada en una variedad de sensores e instrumentos móviles que recopilarán permanentemente datos sobre la vida diaria de los usuarios y los analizarán para proporcionar intervenciones personalizadas.

Personas mayores.
El proyecto Smart Bear utilizará el análisis de big data y las capacidades de aprendizaje para analizar cada situación y proporcionar una atención personalizada a las personas mayores.

El proyecto, liderado por el Consorcio Nacional de Investigación de Italia, probará su solución en 10 pilotos a gran escala en los que participarán 5.100 personas mayores que viven solas en sus viviendas en Francia, Grecia, Italia, Rumanía y España.

Con un plazo de ejecución de cinco años (septiembre de 2019-agosto de 2024), Smart Bear cuenta con un consorcio compuesto por 27 entidades procedentes de España, Países Bajos, Israel, Italia, Grecia, Francia, Rumanía, Reino Unido, Suiza y Portugal. La participación española está representada por la Universidad del País Vasco y por las compañías Innovatec Sensorización y Comunicación, IDCQ Hospitales y Sanidad, y Atos Spain.

Tecnologías utilizadas por Smart Bear

En los pilotos se implementarán sensores heterogéneos, dispositivos médicos asistenciales y dispositivos móviles que permitan la recolección continua de datos de la vida cotidiana de las personas mayores, que serán analizados para obtener la evidencia necesaria para ofrecer intervenciones personalizadas que promuevan una vida sana e independiente, según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea.

La plataforma Smart Bear también se podrá conectar a hospitales y otros sistemas de servicios de atención médica para obtener datos de los usuarios finales, como el historial médico, para tomar las decisiones correctas para realizar las intervenciones.

Smart Bear aprovechará el análisis de big data y las capacidades de aprendizaje, permitiendo un análisis a gran escala de los datos recopilados mencionados anteriormente. Asimismo, se garantizará tanto la privacidad como la seguridad de los datos manejados, cifrando los datos en reposo, en procesamiento y en tránsito, así como las conexiones utilizadas por la plataforma.

La entrada La plataforma del proyecto Smart Bear ayudará a ofrecer atención personalizada a personas mayores aparece primero en CASADOMO.

Jung lanza al mercado el enchufe Schuko para la recarga de bicicletas y patinetes eléctricos

El fabricante de mecanismos y sistemas para la instalación eléctrica y domótica Jung ha ampliado la gama Schuko con el enchufe para bicicletas eléctricas. La nueva variante del programa de montaje en superficie WG800 permite a los usuarios de patinetes o bicicletas eléctricas recargarlos rápidamente en sus viviendas con la máxima seguridad.

Enchufes Schuko de Jung.
El enchufe Schuko dispone de las versiones simple y doble toma para la carga de bicicletas o patinetes eléctricos.

El enchufe Schuko, con una regleta de inscripción de 22×48 mm y una potencia de 16 A/250 V, está diseñado para una instalación en superficie tanto en interiores como en exteriores, gracias a su grado de protección IP44, siendo resistente a las salpicaduras de agua y a la suciedad.

Para evitar que otras personas no autorizadas puedan recargar sus bicicletas o patinetes eléctricos, este dispositivo ofrece la posibilidad de incorporar una tapa con una cerradura.

Los usuarios podrán escoger entre la versión de enchufe simple o con la versión de doble toma de corriente eléctrica. En ambos casos se puede escoger con o sin cerradura, e incorporan en la tapa el símbolo de carga de bicicleta eléctrica.

Otras versiones de los enchufes Schuko

La gama de enchufes Schuko de Jung también integra cargadores USB y carga rápida, diseñados para comercios, viviendas, oficinas y espacios públicos. En el caso de la versión con toma USB, el enchufe incluye los tipos A y C, que distribuyen la alimentación de forma uniforme entre ambos puertos para proporcionar la misma potencia a los dispositivos que se están cargando.

Respecto al Schuko de carga rápida, las tomas incorporan las tecnologías Quick Charge para proporcionar cargas más rápidas a los dispositivos que soporten esta tecnología. Además, incluyen una protección contra contacto accidental para proteger a los usuarios durante la instalación.

La entrada Jung lanza al mercado el enchufe Schuko para la recarga de bicicletas y patinetes eléctricos aparece primero en CASADOMO.

Este USB convierte tu Raspberry Pi en una centralita Zigbee

Sonoff ha lanzado un nuevo y económico adaptador USB. Con él vas a poder mejorar tu centralita de control domótico al añadir soporte para el estándar de comunicación inalámbrica Zigbee 3.0. Un complemento ideal si te has montado el sistema alrededor de una Rasbperry Pi.

El nuevo gateway Zigbee 3.0 de Sonoff

Hace poco te hablamos acerca de Home Assistant Amber, una centralita de control domótico basada en Raspberry Pi y creada por Nabu Casa que ya contaba con básicamente todo lo que necesitabas para controlar los diferentes dispositivos conectados que pudieses tener en tu hogar. Todo ello sin depender de puentes de terceros e incluso de conexiones a internet, porque la gestión se realizaba de forma local.

Pues bien, aunque esa sería la opción ideal para la mayoría, es cierto que ahora mismo puede que no sea la que muchos puedan adquirir. Así que una opción para disfrutar de todas esas ventajas de Home Assistant es instalar el sistema en una Raspberry Pi.

Instalando Home Assistant en una Raspberry Pi 4 puedes disfrutar de todo, aunque necesitarás algunos extras y uno de ellos es un gateway o bridge Zigbee. Porque es el estándar más popular entre la mayoría de dispositivos conectados, además de uno de los que más ventajas también ofrece frente al resto de competidores como Z-Wave o las opciones de control vía WiFi o Bluetooth.

Sonoff ha lanzado un nuevo adaptador USB que da soporte para Zigbee 3.0. Gracias a él podrás disfrutar de todo lo que ofrece la última versión por muy poco precio. Porque este pequeño dongle cuesta sólo 9 euros. Además, incorpora algún que otro añadido para que sea lo eficiente que se espera.

Las características principales del adaptador Zigbee 3.0 de Sonoff son:

  • Firmware Z-Stack 3.x.0
  • Soporte para ZHA y Zigbee2mqtt
  • Antena para mayor cobertura (ganancia +20dBm)
  • Cable extensor USB incluido

Como puedes ver, una solución interesante y atractiva por cuestiones económicas para todo lo relacionado con la domótica del hogar y temas maker, en los que tú mismos construyes todo lo necesario para no depender de soluciones de hardware más limitadas. Eso sí, para sacarle partido, aunque no sea muy complejo con la cantidad de guías que se publican en internet, tendrás que investigar un poco cómo han venido usando otros usuarios versiones anteriores.

Convirtiendo la Raspberry Pi en un puente Zigbee

Como hemos comentado antes, gracias a este adaptador USB u otros similares que ya existían resulta sencillo convertir una Raspberry Pi en un puente o HUB compatible con Zigbe como los que puedan vender fabricantes como Aqara, Philips Hue, Ikea, etc.

La ventaja de crearlo por tu cuenta mediante el uso de una Raspberry Pi es que podrás personalizarlo mucho más, exprimirlo mucho más. Sí es verdad que no es tan fácil, no hay un equipo de desarrollo detrás que simplifique cada paso y haga que sólo te preocupes por crear cuenta de usuario, introducir los datos y poco más.

Aún así, merece la pena tenerlos en mente. Porque sólo a veces es como podrás incluso crearte soluciones domóticas que de otro modo sería mucho más complejo e incluso costoso. Y si combinas todo eso con el resto de productos de Sonoff, como interruptores inteligentes, etc., podrás tener una casa inteligente más eficiente.

La entrada Este USB convierte tu Raspberry Pi en una centralita Zigbee se publicó primero en El Output.