Firecore lanza la versión 7.2 de Infuse y llega la compatibilidad con Spatial Audio en el Apple TV 4K

Firecore lanza la versión 7.2 de Infuse y llega la compatibilidad con Spatial Audio en el Apple TV 4K

Fue por el mes de mayo cuando Firecore lanzaba Infuse 7 y ahora, recién estrenado el otoño llega Infuse en la versión 7.2. La popular aplicación estrena además la compatibilidad con Spatial Audio o «audio espacial» en dispositivos Apple TV 4K e iOS.

La aplicación que se puede descargar desde este enlace en la App Store permite acceder al sonido espacial, una de las funciones estrella que ha llegado con el lanzamiento de tvOS15. Ahora Infuse se suma a las aplicaciones que son compatibles con Spatial Audio.

Sigue leyendo Firecore lanza la versión 7.2 de Infuse y llega la compatibilidad con Spatial Audio en el Apple TV 4K

Orange ya permite el control por voz con Alexa en Orange TV con su decodificador Android TV 4K UHD

Orange ya permite el control por voz con Alexa en Orange TV con su decodificador Android TV 4K UHD

Orange es una de las operadoras que más trabaja en hacer posible integración de sus sistemas en el hogar conectado y el último paso lo ha dado facilitando el control del decodificador Android TV 4K UHD con Alexa, el asistente virtual de Amazon y así facilitar el acceso si tienes contratado Orange TV.

Hace poco conocimos los nuevos routers compatibles con WiFi 6 y ahora da un paso más, pues hay que recordar que el control a distancia del decodificador Android TV 4K UHD ya era posible por medio de Google Assistant. De esta forma podemos controlar por medio de comandos de voz algunas de las funciones de los servicios de vídeo bajo demanda que ofrece.

Sigue leyendo Orange ya permite el control por voz con Alexa en Orange TV con su decodificador Android TV 4K UHD

El evento virtual ‘Buildings of the Future 2021’ mostrará las soluciones de energía de Schneider Electric

Bajo el título ‘Buildings of the Future 2021’, el nuevo Innovation Talk de Schneider Electric compartirá la visión de la compañía sobre los edificios del futuro en un mundo digital y eléctrico. El evento será virtual y se celebrará el próximo 26 de octubre a las 17:00 horas.

Innovation Talk de Schneider Electric.
En el nuevo Innovation Talk, Schneider Electric presentará sus novedades, como los cuadros de baja tensión PrismaSeT y los interruptores automáticos ComPacT.

Schneider Electric estima que más del 75% de la energía en los edificios se gestiona de manera ineficiente. En este contexto, la marca considera que es necesario transformar los edificios donde se vive y trabaja, así como la forma en la que se diseña, construye y opera.

Los expertos de la compañía presentarán a los asistentes las soluciones tecnológicas de sus instalaciones, incluyendo lo último en gestión de energía, edificios y ocupación, y las soluciones integrales que impulsan tanto la eficiencia como la rentabilidad a lo largo del ciclo de vida del edificio. Los asistentes también podrán conocer la nueva generación de los cuadros de baja tensión PrismaSeT y los interruptores automáticos ComPacT.

Nuevos cuadros de baja tensión e interruptores automáticos

Los nuevos cuadros de baja tensión PrismaSeT poseen un moderno diseño capaz de optimizar la experiencia del usuario. Muestra de ello es la modularidad de los cuadros que reduce el tiempo de ensamblado de los componentes. Para garantizar la seguridad de la instalación, los cuadros de baja tensión incluyen un sistema de prevención de incendio para proteger la instalación eléctrica, además de tener una estructura reforzada para aumentar su durabilidad.

Por su parte, los interruptores automáticos ComPacT aseguran una optimización selectiva y una coordinación en cascada bidireccional con los disyuntores de Schneider Electric, proporcionan un mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, y envían alertas e indicaciones locales a través del nuevo contacto auxiliar inalámbrico.

Para asistir al nuevo Innovation Talk ‘Buildings of the Future 2021’ se debe realizar la inscripción previa. Tras el registro, se enviará al correo electrónico el acceso online al evento virtual.

La entrada El evento virtual ‘Buildings of the Future 2021’ mostrará las soluciones de energía de Schneider Electric aparece primero en CASADOMO.

Nueva serie de webinars de ABB para mejorar las operaciones en la industria de alimentos y bebidas

La compañía ABB ha anunciado que impartirá una serie de formaciones online gratuitas enfocadas a la industria de alimentos y bebidas, para ayudar a mejorar sus operaciones y poder liberar un nuevo potencial en las plantas de producción, obteniendo una mayor eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

Webinars ABB.
La serie de webinars de ABB tratará sobre la sostenibilidad, eficiencia y seguridad inteligentes de las plantas de producción.

Las sesiones ‘Impulsando el progreso inteligente’ se celebrarán los días 5, 6 y 7 de octubre, a las 16:00 horas en España y a las 11:00 horas en México. Los asistentes aprenderán cómo ABB puede ayudar a superar los desafíos de seguridad, sostenibilidad y eficiencia en las plantas de producción.

Serie de webinars

El 5 de octubre, con el título ‘Impulsando la seguridad inteligente’, la compañía explicará cómo mejorar la seguridad de la base instalada existente para protegerse contra el tiempo de inactividad por lesiones y retiro de alimentos.

Respecto al segundo webinar, ‘Impulsando la eficiencia inteligente’, se abordará cómo evitar el tiempo de inactividad, extender la vida útil de los activos y pasar al mantenimiento predictivo. Esta formación se impartirá el 6 de octubre.

Las sesiones finalizarán el 7 de octubre con la formación ‘Impulsando la sostenibilidad inteligente’. En esta ocasión, los asistentes conocerán cómo la mejora de los equipos existentes puede contribuir a reducir el gasto energético y ayudar a disminuir las emisiones de carbono.

Los profesionales interesados en conocer más sobre la seguridad, sostenibilidad y eficiencia inteligentes en las plantas de producción deberán rellenar el formulario de inscripción.

La entrada Nueva serie de webinars de ABB para mejorar las operaciones en la industria de alimentos y bebidas aparece primero en CASADOMO.

El proyecto NextPerception creará tecnologías de monitoreo humano con inteligencia distribuida

El proyecto europeo NextPerception, liderado por el Centro de Investigación Técnico VTT de Finlandia, está desarrollando tecnologías de detección de percepción como sensores LiDAR, cámaras de radar y cámaras de tiempo de vuelo, con el fin de mejorar sus características para permitir una detección más precisa del comportamiento humano y los parámetros fisiológicos.

Proyecto NextPerception.
El proyecto NextPerception desarrollará sensores LiDAR, cámaras de radar y de tiempo de vuelo para monitorizar a las personas mayores en sus viviendas, entre otras opciones.

Las soluciones del proyecto NextPerception abrirán nuevas oportunidades en el sector de la salud y bienestar, al poder monitorizar a las personas mayores en sus viviendas, así como evaluar discretamente el estado de su salud. Además, las tecnologías desarrolladas se pueden aplicar en la vigilancia de conductores y en la seguridad de peatones y ciclistas.

Uno de los pasos que realizará el consorcio será adoptar, mejorar y respaldar con herramientas el nuevo paradigma de inteligencia distribuida, para facilitar la construcción de los complejos sistemas de detección inteligente previstos y garantizar su operación segura y confiable.

Para ello, el nuevo modelo inteligente distribuido contará con el apoyo de instrumentos específicos basados ​​en las ventajas del edge y la computación en la nube, cada vez más presentes en los sensores y en los componentes perimetrales.

Esto permitirá desarrollar sensores de percepción inteligente de próxima generación, al tiempo que se mejora el paradigma de inteligencia distribuida para construir soluciones de monitoreo humano versátiles, seguras, confiables y proactivas para los dominios de la salud, el bienestar y la automoción.

Consorcio del proyecto

El consorcio del proyecto está formado por 43 entidades procedentes de España, Italia, Finlandia, Alemania, República Checa, Bélgica y Países Bajos. La presencia española está representada por la Universidad de Vigo, el Institut de Recerca Biomèdica de Lleida Fundació Dr. Pifarré (IRBLleida), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las compañías Seven Solutions, Hi Iberia Ingeniería y Proyectos, Evotel Informática y Acorde Technologies.

El proyecto NextPerception, que comenzó en mayo de 2020 y finalizará en abril de 2023, cuenta con una inversión de 28.707.669,50 euros, de los cuales 8.728.813, 49 euros están financiados por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

La entrada El proyecto NextPerception creará tecnologías de monitoreo humano con inteligencia distribuida aparece primero en CASADOMO.

Zumtobel recibe el certificado Ökoprofit por sus mejoras significativas en el área de energía

El Proyecto Ecológico de Tecnología Ambiental Integrada (Ökoprofit), que se desarrolla en Vorarlberg (Austria), certifica anualmente a las empresas locales que se enfocan en temas como la energía y la optimización de los recursos. Una de las empresas certificadas ha sido el Grupo Zumtobel.

Entrega del certificado a Zumtobel y Tridonic.
De izquierda a derecha: el consejero de Estado, Marco Tittler, con Gerhard Radl, responsable de Salud y Seguridad Ambiental en el Trabajo en Tridonic, y Wolfgang Natter, gerente de Seguridad y Medio Ambiente en Zumtobel, durante la recogida del certificado.

Tras una pausa de dos años debido a la pandemia del COVID-19, la ceremonia de entrega de los certificados Ökoprofit tuvo lugar en el centro de conferencias Festspielhaus Bregenz (Austria) el pasado 21 de septiembre. El Grupo Zumtobel estuvo entre las 187 empresas certificadas por vigésimo quinta vez consecutiva.

El consejero de Estado de Vorarlberg, Marco Tittler, fue el encargado de entregar el certificado a dos marcas del Grupo Zumtobel, Tridonic y Zumtobel, representadas por Gerhard Radl, responsable de Salud y Seguridad Ambiental en el Trabajo en Tridonic, y Wolfgang Natter, gerente de Seguridad y Medio Ambiente en Zumtobel.

El consejero de Estado recalcó que, a pesar de la pandemia, se logró aumentar un 5% el número de empresas certificadas, creando un panorama muy positivo para el desarrollo sostenible de Vorarlberg como ubicación empresarial.

Más cerca de la neutralidad climática para 2025

En 2021, muchas empresas se concentraron en la responsabilidad del producto y en la reducción de CO2 como parte de la certificación. Con la ayuda de un programa ambiental multifacético en la ciudad de Dornbirn (Austria), el Grupo Zumtobel logró mejoras significativas en el área de energía y, por lo tanto, dio un paso más hacia su objetivo de lograr la neutralidad climática para 2025.

Ökoprofit es un proyecto de cooperación entre los municipios y la comunidad empresarial local austriaca con el objetivo de reducir los costos operativos y al mismo tiempo preservar los recursos naturales. Fundada originalmente por la ciudad de Graz (Austria) en la década de 1990, es una marca registrada y ya se está implementando en varios países europeos y también fuera de Europa. Ökoprofit se practica en Vorarlberg desde 1996 y es el sistema de gestión medioambiental más extendido de la región.

La entrada Zumtobel recibe el certificado Ökoprofit por sus mejoras significativas en el área de energía aparece primero en CASADOMO.

El motor tubular inalámbrico de Eltako permite controlar las persianas enrollables con el teléfono

El fabricante de productos para las viviendas y edificios inteligentes Eltako dispone en su catálogo del motor tubular inalámbrico FRM60 para persianas enrollables y protección solar textil, que permite subir las persianas de una manera sencilla y rápida con el teléfono móvil.

Motor tubular inalámbrico Eltako.
El motor tubular inalámbrico FRM60 integra la protección de bloqueo para evitar bajar la persiana cuando está abierta.

El motor tubular inalámbrico FRM60 integra un módulo de radio con tecnología EnOcean, facilitando la instalación del motor al no requerir de actuadores ni cables extras. Además, el módulo no utiliza baterías, ya que se autoalimenta gracias a la tecnología de recolección de energía.

Eltako ha diseñado este motor tubular para que sea muy silencioso. Cuando el usuario inicia un desplazamiento lento de las persianas al presionar el botón de radio durante un tiempo prolongado, las persianas enrollables se mueven de manera particularmente suave y casi silenciosa en el llamado modo susurro.

Control desde el teléfono inteligente

Una de las particularidades de este dispositivo es la posibilidad de controlar las persianas a través del teléfono inteligente. Con la aplicación móvil de la compañía, los comandos de movimiento para ‘arriba’ y ‘abajo’ se pueden iniciar con la información de posición exacta. Esto es posible gracias a que los motores tubulares de radio informan sobre su posición exacta después de cada viaje, mostrando la información en la aplicación. Por otro lado, se puede sincronizar automáticamente cada vez que se alcanzan las posiciones finales.

También se ha reforzado la vida útil de los dispositivos integrando un freno suave, que a su vez reduce el ruido de fondo. Por último, el motor tubular FRM60 incluye una protección de bloqueo, de tal manera que, si la aplicación detecta un contacto inalámbrico de ventana/puerta, la protección de bloqueo se activa cuando la puerta está abierta, lo que evita los comandos de bajada, por ejemplo, de un control de tiempo.

La entrada El motor tubular inalámbrico de Eltako permite controlar las persianas enrollables con el teléfono aparece primero en CASADOMO.