Así podremos instalar HBO Max en el Fire TV Stick de Amazon y disfrutarlo en nuestro televisor

Así podremos instalar HBO Max en el Fire TV Stick de Amazon y disfrutarlo en nuestro televisor

La reciente llegada de HBO Max en España ha dado de qué hablar y recientemente os hemos comentado todas las novedades que trae consigo este nuevo servicio. La plataforma está disponible para televisores, dispositivos móviles, tablets y ordenadores, pero quizás os estéis preguntando si la app también llega al Fire TV Stick de Amazon.

Como ya ocurría con HBO España anteriormente, HBO Max tampoco estará en el catálogo de aplicaciones del Fire TV Stick de Amazon. Sin embargo, existe un pequeño truco para hacerla funcionar correctamente y poder disfrutar de todo su contenido en nuestro televisor.

Sigue leyendo Así podremos instalar HBO Max en el Fire TV Stick de Amazon y disfrutarlo en nuestro televisor

TP-Link pone a la venta el RE550, su nuevo extensor WiFi AC con hasta 1,9 Gbps y cobertura de 1.115 m2

TP-Link pone a la venta el RE550, su nuevo extensor WiFi AC con hasta 1,9 Gbps y cobertura de 1.115 m2

TP-Link ha anunciado la llegada a su catálogo de un nuevo equipo enfocado a la extensión de redes inalámbricas domésticas y de pequeños negocios al que han bautizado con el nombre de modelo RE550.

Se trata de un dispositivo relativamente compacto y pensado para enchufar directamente en la pared en una zona donde la cobertura de la señal ya haya empezado a decaer, ofreciendo él una superficie de funcionamiento de hasta 1115 m2 gracias a sus tres antenas externas ajustables de alta ganancia.

Sigue leyendo TP-Link pone a la venta el RE550, su nuevo extensor WiFi AC con hasta 1,9 Gbps y cobertura de 1.115 m2

La tecnología Saluz de Normagrup, presente en el Seminario de Ingeniería Hospitalaria en Gijón

La empresa española Normagrup ha anunciado que estará presente en el 38º Seminario de Ingeniería Hospitalaria, que se celebra los días 27, 28 y 29 de octubre en Gijón, para mostrar sus soluciones tecnológicas para el sector sanitario.

Normagrup participación seminario.
Normagrup llevará a cabo una sesión formativa para hablar sobre su concepto Saluz.

Durante la celebración del evento, organizado por la Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria, se abordan todas las novedades e innovaciones de todo tipo en los campos de la ingeniería, la arquitectura, la tecnología y la organización.

Los asistentes al evento pueden acercarse al stand de Normagrup (stand 58) para conocer todos los productos de la compañía, que han sido desarrollados específicamente pensando en la salud de las personas.

Asimismo, Normagrup imparte una sesión formativa sobre el concepto Saluz, la tecnología desarrollada íntegramente por la marca, centrada en la importancia de la iluminación sobre la salud de las personas.

Tecnología Saluz

Saluz tiene la capacidad de reproducir las fases del sol para adaptarse a los ciclos circadianos. De esta forma, las luminarias Saluz ajustan la iluminación artificial a la cantidad de luz natural que incide en la habitación, para ofrecer un mayor confort a las personas.

La gama Saluz dispone de tres modelos de luminarias: Nassel Avant, Trazzo Avant y Hat HR. Estos modelos poseen una seguridad fotobiológica cero, es decir, no representan ningún riesgo para el ojo ni para la piel.

Además, son luminarias inteligentes, pudiéndose gestionar con la plataforma Normalink para proporcionar un control remoto del dispositivo de control de iluminación. Con Normalink, los usuarios tendrán la posibilidad de modificar los ciclos circadianos en cualquier momento, adaptándose a las diferentes situaciones que se producen en los centros sanitarios a lo largo del día.

La entrada La tecnología Saluz de Normagrup, presente en el Seminario de Ingeniería Hospitalaria en Gijón aparece primero en CASADOMO.

Tyco presenta un nuevo controlador de puertas wifi para pequeñas y medianas empresas

El especialista en soluciones de intrusión, vídeo y control de acceso para los edificios inteligentes Tyco presenta el nuevo controlador de dos puertas adaptable Tyco Kantech KT-2. Este dispositivo, fácil de instalar y de operar, está diseñado para las pequeñas y medianas empresas.

Controlador de puertas Tyco Kantech KT-2.
El controlador de puertas Tyco Kantech KT-2 aprovecha la conectividad wifi para facilitar su implementación.

El controlador Tyco Kantech KT-2 amplía la línea Johnson Controls de soluciones de control de múltiples puertas diseñadas expresamente para minoristas, consultorios médicos, almacenes y empresas con necesidades que van desde una puerta hasta miles.

El KT-2 se integra a la perfección en OpenBlue, la plataforma dinámica para soluciones de construcción conectadas, seguras y sostenibles de Johnson Controls. Gracias a su versatilidad, se puede utilizar como un sistema independiente o integrado con el software de gestión de seguridad EntraPass (v. 8.40 o superior) para aprovechar la conectividad wifi y agilizar su instalación. Mediante la pantalla táctil capacitiva integrada, los usuarios pueden llevar a cabo la programación con un solo botón para la instalación plug and play.

El KT-2 admite dos lectores, ioModules y otros controladores KT como el KT-1 y KT-400. Cuando se combina con los lectores ioSmart de Kantech, el KT-2 proporciona cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza una comunicación segura entre los dispositivos de control de acceso.

Control y configuración

Para facilitar su funcionamiento, el controlador de puerta dispone del modo autónomo, para que los usuarios puedan controlarlo a través de un navegador web dedicado, eliminando la necesidad de utilizar un software de administración de seguridad completo.

Por otro lado, los instaladores tienen a su disposición una plataforma intuitiva basada en asistentes, que les guiará durante el proceso de configuración e instalación para realizar una implementación rápida y sin problemas del controlador de puertas KT-2.

La entrada Tyco presenta un nuevo controlador de puertas wifi para pequeñas y medianas empresas aparece primero en CASADOMO.

La Alianza CSA y NFC Forum se asocian para ofrecer nuevas soluciones a la vivienda inteligente

La Connectivity Standards Alliance (CSA) y el Near Field Communication (NFC) Forum se han asociado con el objetivo de encontrar nuevas soluciones que cubran las brechas en el mercado de la vivienda inteligente. Teniendo de base el estándar Matter, el acuerdo de colaboración permite a las dos organizaciones explorar oportunidades para utilizar la tecnología de conectividad basada en proximidad de NFC con los estándares CSA, mejorando las experiencias en áreas como la puesta en servicio y la prueba de posesión.

CSA y NFC colaboración.
La colaboración entre ambas asociaciones abrirá nuevas oportunidades para explorar casos de uso adicionales en las áreas de desarrollo de los estándares Matter y Access Control.

La colaboración permitirá abrir nuevas oportunidades para explorar casos de uso adicionales con las áreas de desarrollo de estándares CSA, tanto Matter como Access Control, y llevar a cabo un marketing conjunto, con el que las partes pueden ayudar a impulsar la aceptación del mercado.

A través del acuerdo, la CSA y el NFC Forum colaborarán en iniciativas técnicas y de certificación para mejorar el proceso de puesta en servicio de Matter, considerando el ‘tap to Commission’ como una posible solución opcional usando NFC, y también para respaldar las capacidades de prueba de posesión para estándares emergentes en el espacio de control de acceso.

Las colaboraciones se realizarán bajo la estructura de grupo de trabajo de cada organización, con el acuerdo de ambas organizaciones para compartir información técnica y requisitos del mercado con respecto a NFC comenzando primero con Matter.

Beneficios de usar NFC

La tecnología NFC proporciona diversos beneficios como rapidez, facilidad, seguridad y uso de la tecnología de energía cero. Además, es un protocolo de comunicación inalámbrico agnóstico, compatible con cualquier protocolo inalámbrico y con todos los principales teléfonos inteligentes y tablets del mercado. Esta tecnología es fácil de usar, no requiere de entrada manual, es flexible e intercambia claves de red con un solo toque.

El NFC favorece al ahorro energético gracias a que no necesita una fuente de alimentación para que los nodos intercambien credenciales, ni requiere de una conexión directa con la puerta de enlace cuando se enciende el nodo por primera vez, ya que se conecta directamente a la red.

También ofrece la posibilidad de preconfigurar los nodos y actualizar el firmware sin contacto, además de ser una tecnología segura, ya que el intercambio de claves de red se realiza a través de la proximidad.

La entrada La Alianza CSA y NFC Forum se asocian para ofrecer nuevas soluciones a la vivienda inteligente aparece primero en CASADOMO.

Las líneas de fibra óptica hasta el hogar registraron un aumento de 1,3 millones en agosto de 2021

A finales de agosto de 2021, las conexiones de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en España alcanzaron los 12,3 millones de líneas, según los datos referentes al mercado de las telecomunicaciones publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

CNMC datos FTTH.
Las líneas de fibra óptica alcanzan los 12,3 millones de conexiones en España.

Los datos muestran un aumento de 1,3 millones de líneas FTTH, respecto al mismo periodo de 2020. Además, las líneas con tecnología DSL continúan en descenso con una pérdida de 0,7 millones de conexiones.

Cuota de mercado de los operadores

Los tres operadores principales en España: Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono), concentraron la mayoría de las líneas de fibra óptica hasta el hogar, obteniendo una cuota de mercado del 80% del total de conexiones FTTH.

En los datos de la CNMC se puede apreciar que el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) ganó 8.545 líneas en agosto de 2021, sumando 953.856 líneas, de las cuales 904.681 son de fibra. El mes de agosto finalizó con 1.957.536 líneas de NEBA local.

La entrada Las líneas de fibra óptica hasta el hogar registraron un aumento de 1,3 millones en agosto de 2021 aparece primero en CASADOMO.

Seleccionados los proyectos finalistas para el ‘Premio del Grupo Zumtobel 2021’

El Grupo Zumtobel ha anunciado la lista de finalistas del ‘Premio del Grupo Zumtobel 2021: Innovaciones para la sostenibilidad y la humanidad en el entorno construido’ para las categorías Edificios e Iniciativas y desarrollos urbanos, así como para el Premio especial a la innovación.

Premio Grupo Zumtobel 2021.
El ‘Premio del Grupo Zumtobel 2021’ tendrá un premio en metálico total de 120.000 euros. Foto: Ganador 2017 en la categoría Edificios: Star Apartments.

Este premio reconoce las innovaciones para la sostenibilidad y la humanidad en el entorno construido, al mismo tiempo que promueve los conceptos y desarrollos pioneros para una mayor calidad de vida y sostenibilidad en el entorno construido y su diseño.

Entre los participantes, se encuentran empresas de arquitectura e ingeniería, urbanistas y paisajistas, universidades y empresas de tecnología, ONG e iniciativas públicas o privadas, que optarán al premio internacional de arquitectura que lleva un premio en metálico total de 120.000 euros. Los ganadores de cada categoría, Edificios e Iniciativas y desarrollos urbanos, obtendrán 50.000 euros, mientras que el ganador del Premio especial a la innovación conseguirá 20.000 euros.

En esta edición del ‘Premio del Grupo Zumtobel 2021’, se han recibido un total de 220 proyectos procedentes de 42 países, de los cuales se ha realizado una preselección de 10 proyectos en cada categoría: Edificios e Iniciativas y desarrollos urbanos. Además, se han definido seis proyectos de ambas categorías como candidatos al Premio Especial a la Innovación. En noviembre se reunirá el jurado internacional e interdisciplinario para dar a conocer a los ganadores de esta edición.

Finalistas por categorías

En la categoría de Edificios, los proyectos finalistas son Anandaloy, Studio Anna Heringer (Laufen, Alemania); Biblioteca Maya Somaiya, Sameep Padora & Associates (Mumbai, India); GRÜNE ERDE – Sede de respiración, terreno: diseños integrales BDA (Graz, Austria); Gare Maritime Brussels, Neutelings Riedijk Architects (Rotterdam, Países Bajos); Pingelly Recreation and Cultural Center, iredale pedersen hook architects con Advanced Timber Concepts Studio (Perth, Australia); Cooperativa de Vivienda La Borda, Lacol SCCL (Barcelona, ​​España); Hospital de Maternidad y Pediatría de Tambacounda, Manuel Herz Architects (Basilea, Suiza); The Elephant World, Bangkok Project Studio (Tailandia); Refugio contra ciclones, URBANA (Dhaka, Bangladesh), y Corte Bertesina, traverso-vighy architetti (Costabissara, Italia).

Los finalistas de la categoría Iniciativas y desarrollos urbanos son Thammasat Urban Rooftop Farm, Landprocess (Bangkok, Tailandia); Taichung Central Park, mosbach paysagistes (París, Francia); Kiruna 4-ever, White arkitekter AB (Estocolmo, Suecia) y Ghilardi + Hellsten arkitekter (Oslo, Noruega); Una moderna ciudad de esponjas, turenscape (Beijing, China); Resultados de todo el bloque: rehabilitación de Baltimore, construcción de mujeres negras – Baltimore Inc. (Baltimore, Estados Unidos); BID: Bridging Opportunities, Elemental (Santiago, Chile); Co-diseño de Forest Park Playscape, Interboro Partners (Brooklyn, Estados Unidos); Ciudad de los 1000 tanques, arquitectos y urbanistas de OOZE (Rotterdam, Países Bajos); Ciudad Dulce, Municipalidad de Curridabat (Costa Rica), y PlanBude Hamburg, PlanBude (Hamburgo, Alemania).

Para el Premio especial a la innovación, los finalistas son The Coral Greenhouse, Jason deCaires Taylor Ltd (Faversham, Reino Unido); People´s Pavilion, Overtreders W y bureau SLA (Amsterdam, Países Bajos); Kö-Bogen II, ingenhoven architects (Düsseldorf, Alemania); Kiln Tower, Bolthauser Architekten AG (Zúrich, Suiza); RhinoCircular, Laboratorio de construcción circular de la Universidad de Cornell (Ithaca, EE.UU.), y Adaptex, Weißensee Kunsthochschule Berlin, Priedemann Facade-Lab (Alemania).

La entrada Seleccionados los proyectos finalistas para el ‘Premio del Grupo Zumtobel 2021’ aparece primero en CASADOMO.

HBO Max llega a España a tan solo 4,49 euros para siempre: así te puedes aprovechar de esta oferta limitada

HBO Max llega a España a tan solo 4,49 euros para siempre: así te puedes aprovechar de esta oferta limitada

HBO Max ya está disponible en España, ofreciendo más contenido, compatibilidad con 4K HDR y Dolby Atmos, y una interfaz mejorada con un aspecto mucho más visual. Esta app ha acabado sustituyendo a HBO España y sus usuarios pasan a poder disfrutar de todo este contenido y sus mejoras al mismo precio. Sin embargo, desde la compañía quieren atraer a nuevos usuarios con una suculenta oferta limitada.

Sigue leyendo HBO Max llega a España a tan solo 4,49 euros para siempre: así te puedes aprovechar de esta oferta limitada

HBO Max aterriza a España: estas son las novedades del servicio, precio y mejoras en su app

HBO Max aterriza a España: estas son las novedades del servicio, precio y mejoras en su app

Tras su paso por Estados Unidos llega a España HBO Max, la evolución del servicio de streaming que sustituye en nuestro país a la anterior HBO España. En este artículo hemos querido explicar todas las novedades del servicio, así como el funcionamiento de su app en televisores y su tarifa de precios actual.

Sigue leyendo HBO Max aterriza a España: estas son las novedades del servicio, precio y mejoras en su app

Los tramos horarios de la tarifa de la luz ya no sirven: cómo saber cuándo es más barata la electricidad cada día

Los tramos horarios de la tarifa de la luz ya no sirven: cómo saber cuándo es más barata la electricidad cada día

El pasado 1 de junio de 2021 entraba en vigor un nuevo formato de factura eléctrica en España para usuarios domésticos que venía con importantes cambios en la estructura de precios y sobre todo con un nuevo sistema de discriminación de precios donde se distinguían tres periodos de facturación claramente diferenciados a lo largo de cada día.

Se trataba de un cambio que llegaba con la intención de ayudarnos a ahorrar en la factura a final de mes y disponible para aquéllos usuarios con Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) que tuvieran contratados menos de 15 KW como pico de potencia máximo (la mayoría de hogares españoles).

Sigue leyendo Los tramos horarios de la tarifa de la luz ya no sirven: cómo saber cuándo es más barata la electricidad cada día