Cómo proteger y seguir utilizando tus dispositivos inteligentes ante un apagón

Cómo proteger y seguir utilizando tus dispositivos inteligentes ante un apagón

Cuando sufrimos un corte en el suministro eléctrico de nuestra casa, lógicamente todos los aparatos que tengamos conectados a la línea dejarán de funcionar. Pero, ¿esto sigue siendo así? Hoy día con el avance de las tecnologías, podemos instalar un ecosistema conectado e inteligente en nuestros hogares, pudiendo mantener su funcionamiento incluso ante un apagón eléctrico. En este artículo os hablamos de algunos ejemplos.

Sigue leyendo Cómo proteger y seguir utilizando tus dispositivos inteligentes ante un apagón

LG ofrece tres meses gratis de Apple TV+ a los poseedores de una de sus teles con webOS 3.5 o posterior

LG ofrece tres meses gratis de Apple TV+ a los poseedores de una de sus teles con webOS 3.5 o posterior

LG ha anunciado una interesante promoción para los propietarios de uno de sus televisores inteligentes en España, que consiste en la posibilidad de acceder de forma gratuita al servicio de vídeo en streaming de Apple TV+ durante los primeros tres meses.

La promoción se aplica a todos los modelos de televisores LG Smart TV tanto con resoluciones 8K como 4K que cuenten con el sistema operativo webOS 3.5 o posterior instalado.

Sigue leyendo LG ofrece tres meses gratis de Apple TV+ a los poseedores de una de sus teles con webOS 3.5 o posterior

Este detector de monóxido de carbono de Netatmo te avisa al móvil si los niveles del gas son tóxicos dentro de tu casa

Este detector de monóxido de carbono de Netatmo te avisa al móvil si los niveles del gas son tóxicos dentro de tu casa

Llega el frío y con él toca poner a punto los sistemas de calefacción que tengamos en casa para posteriormente encenderlos y tenerlos funcionando hasta alcanzar la temperatura deseada durante muchas horas cada día.

Si contamos en la vivienda con algún sistema basado en combustión directa, como una caldera, chimenea para diferentes tipos de leña, una estufa portátil de gas o carbón, etc. conviene tener siempre bajo vigilancia los niveles de monóxido de carbono que se acumulan en las habitaciones, ya que una alta concentración de este gas inodoro e invisible puede llegar a ser tóxico y gravemente perjudicial para nuestra salud.

Sigue leyendo Este detector de monóxido de carbono de Netatmo te avisa al móvil si los niveles del gas son tóxicos dentro de tu casa

Qué temperatura es recomendable tener en casa para estar bien calentitos y ahorrar en la factura a final de mes

Qué temperatura es recomendable tener en casa para estar bien calentitos y ahorrar en la factura a final de mes

Llega la época de frío y tras revisar los equipos y hacer las tareas de mantenimiento previas toca encender la calefacción en casa. Entonces nos surge la duda: ¿qué temperatura es más recomendable poner en el termostato para lograr un ambiente confortable sin gastar una fortuna en electricidad o combustible para la caldera?

No hay una respuesta única, ya que la temperatura ideal dentro de casa dependerá de múltiples factores, como quién vive en ella, si somos muy frioleros o calurosos, la edad de los habitantes, la humedad ambiental, el tiempo que vamos a pasar en su interior, etc. Sin embargo, sí hay una serie de rangos recomendados que podemos tomar como referencia para lograr una calefacción más eficiente en casa.

Sigue leyendo Qué temperatura es recomendable tener en casa para estar bien calentitos y ahorrar en la factura a final de mes

El proyector láser UHZ50 de Optoma quiere entusiasmar a jugadores y cinéfilos con una resolución 4K y hasta 240 Hz en pantalla

El proyector láser UHZ50 de Optoma quiere entusiasmar a jugadores y cinéfilos con una resolución 4K y hasta 240 Hz en pantalla

Optoma ha anunciado la llegada a su catálogo de proyectores domésticos de un nuevo modelo avanzado que llegará esta temporada para situarse en lo más alto de su gama y apuntando tanto a jugadores como a amantes del cine en casa que buscan una pantalla de gran diagonal.

Es el UHZ50, un equipo basado en tecnología DLP de Texas Instruments y con resolución 4K (3840 x 2160 píxeles) que promete venir bien servido en cuanto a capacidades de generación de luz gracias a su fuente láser DuraCore que puede durar hasta 30.000 horas.

Sigue leyendo El proyector láser UHZ50 de Optoma quiere entusiasmar a jugadores y cinéfilos con una resolución 4K y hasta 240 Hz en pantalla

ROBOTBAS instala sondas de calidad de aire en el hotel Zafiro Palace Andratx en Mallorca

El hotel de lujo Zafiro Palace Andratx, ubicado en la playa de Camp de Mar (Mallorca), ha llevado a cabo un proyecto con el que ha colocado minipiscinas privadas en la azotea de las habitaciones, bañeras de hidromasaje con vistas al exterior y piscinas solo para adultos. Además, ha integrado la tecnología de ROBOTBAS para tener un mayor control de las instalaciones, obteniendo una reducción del consumo energético, al tiempo que se garantiza la calidad del aire interior.

Habitación del Zafir Palace Andratx.
Las habitaciones cuentan con sondas de calidad de aire para controlar los niveles de CO2.

Las instalaciones del hotel cuentan con el sistema de control industrial de ROBOTBAS y se han automatizado las habitaciones mediante GPON con el controlador RC7660, que integra sondas de calidad de aire en cada una de las habitaciones, con el objetivo de monitorizar el nivel de CO2 de manera constante.

Climatización y zona industrial

Para el control de la climatización tanto en las habitaciones como en las zonas comunes, la compañía optó por implementar el display FD7555 en cristal de color blanco, un dispositivo ROBOTBAS compatible con los embellecedores de la serie LS990.

Respecto a la zona industrial, se ha realizado un proyecto completo, que abarca desde el control del spa y las piscinas climatizadas a las bombas de calor. Con este sistema, los administradores del hotel tienen la posibilidad de visualizar todas las temperaturas, siempre garantizando el cumplimiento de las normativas respecto a la legionella, los voltajes de la maquinaria, sus estados y alarmas para asegurar un correcto mantenimiento y alargar la vida de estas.

Además, se asegura que los aljibes se mantengan siempre llenos ya que están conectados al sistema contraincendios.

La entrada ROBOTBAS instala sondas de calidad de aire en el hotel Zafiro Palace Andratx en Mallorca aparece primero en CASADOMO.

El mando de empotrar controlado por voz de Vimar facilita la gestión de los dispositivos inteligentes

Con el objetivo de facilitar el uso de la tecnología de la vivienda inteligente a todos los integrantes de la familia, Vimar ha lanzado el nuevo mando de empotrar controlado por voz, que integra el asistente virtual Amazon Alexa, para el control centralizado de los dispositivos conectados.

Mando de empotrar controlado por voz de Vimar.
El mando de empotrar controlado por voz incluye cuatro botones dedicados a las funciones estándar de Alexa.

El mando de empotrar amplía el clásico concepto de mando táctil, permitiendo accionar luces, subir y bajar toldos y persianas, controlar la climatización, activar escenarios, escuchar la música deseada y controlar otros dispositivos compatibles con Amazon Alexa, como, por ejemplo, las nuevas regletas móviles múltiples inteligentes de Vimar. Todo ello a través de sencillos comandos de voz.

Dotado con conexión wifi, este dispositivo puede integrarse tanto en los sistemas inteligentes View Wireless, gracias a su conectividad mesh bluetooth 5.0, como en los sistemas domóticos cableados By-me Plus. Asimismo, integra dos pulsadores con microrruptores electrónicos programables, provistos de retroiluminación RGB de intensidad regulable para la visibilidad en la oscuridad y relé con tecnología cruce por cero para el control de una luz.

Por último, una entrada cableada posterior permite el control del relé o la activación de un escenario mediante un pulsador tradicional, que se puede instalar también en otra posición/punto de control.

Botonera física

La dotación se completa con cuatro teclas centrales dedicadas a las funciones estándar del asistente de voz: subir o bajar el volumen, micrófono y acción. Los usuarios podrán conocer visualmente si se ha recibido un comando a través de una guía circular con animación Amazon Alexa.

Respecto a la configuración, la programación es intuitiva a través de las aplicaciones View Pro y View Wireless. Asimismo, para que el edificio sea aún más inteligente, el relé integrado en el dispositivo se puede controlar por smartphone y tablet mediante las aplicaciones View, Google Home, Apple HomeKit.

El nuevo mando es compatible con las tres principales series residenciales: Eikon, Arké y Plana, de la compañía italiana. Para los mecanismos Idea se requiere de un adaptador de tres módulos. El mando se integra en la infraestructura digital del edificio, adaptándose a cualquier contexto de diseño de interiores, y está disponible en 4 colores: blanco, gris antracita, next y metal.

Gracias a su elegancia en las líneas y su forma, el mando de empotrar de Vimar ha sido galardonado con el Iconic Award 2021.

La entrada El mando de empotrar controlado por voz de Vimar facilita la gestión de los dispositivos inteligentes aparece primero en CASADOMO.

El sistema de automatización de edificios de ABB controla la iluminación en un instituto sueco

Con más de 19.000 metros cuadrados de superficie y espacio para 1.600 alumnos y 200 profesores, las instalaciones del instituto Kattegatt de Halmstad (Suecia) han sido reformadas para implementar un nuevo sistema de automatización KNX de ABB.

Instituto Kattegatt.
El sistema de iluminación está conectado con el sistema de alarma para indicar un fallo en las salidas de emergencia o garantizar la evacuación de los alumnos y profesores.

El sistema KNX controla la iluminación de toda la escuela, cuyas luminarias instaladas están equipadas con DALI. Según Anders Holmén, especialista en ventas de ABB Electrification, la combinación de estas dos tecnologías permite ahorrar al menos un 30% de la energía en comparación con la iluminación controlada manualmente.

Para ello, se han implementado en el interior de la escuela detectores de presencia para garantizar que la iluminación se atenúe y se apague si la sala permanece vacía durante un tiempo.

El nuevo sistema de automatización de edificios de ABB es escalable, ya que admite a la escuela, en un futuro, aumentar el número de dispositivos conectados y controlados, como la calefacción y las persianas, para cubrir las necesidades de cada momento.

Para un edificio del tamaño del instituto Kattegatt, un sistema de control automático de la iluminación supone un importante ahorro de energía. Se espera que el consumo de energía de la escuela disminuya significativamente, pasando de unos 150 kWh por metro cuadrado al año en la antigua escuela a unos 80 kWh por metro cuadrado al año en la nueva.

Sistemas de automatización y alarma conectados

Para conservar la energía y reducir la contaminación lumínica, toda la iluminación se apaga automáticamente cuando la última persona sale de la escuela y activa la alarma. De esta forma, se ahorra energía y se reduce la contaminación lumínica.

Además del ahorro de energía y la comodidad, el sistema KNX también contribuye a aumentar la seguridad. Si alguna de las salidas de emergencia falla y no se desbloquea cuando la alarma de la escuela se apaga por la mañana, la escuela permanece a oscuras, una señal de que no debe utilizarse.

En caso de que salte la alarma de incendios, la luz se regula al máximo en toda la escuela al tiempo que se desconectan el sonido y el proyector del auditorio. Esto facilita una evacuación rápida y segura para proteger a los alumnos y a los profesores.

La entrada El sistema de automatización de edificios de ABB controla la iluminación en un instituto sueco aparece primero en CASADOMO.

Proyecto Cormalux, iluminación inteligente para conservar fachadas y reducir el gasto energético

Enmarcado en el proyecto Smartiago, la Casa del Cabildo de Santiago de Compostela forma parte de un piloto del proyecto Cromalux de iluminación inteligente, que tiene como objetivo el desarrollo de sistemas de alumbrado innovadores en edificios patrimoniales, que van a permitir reducir el consumo energético en un 80% y ralentizar el crecimiento de la biodiversidad sobre sus fachadas.

Iluminación inteligentes fachadas.
La iluminación inteligente ralentiza el crecimiento de la biodiversidad sobre las fachadas y reduce el consumo energético.

Cromalux es un proyecto en el que colaboran el Ayuntamiento de Santiago de Compostela y Televés, que a su vez tiene acuerdos comerciales y de colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y Ferrovial.

Dentro del proyecto Smartiago, Cromalux se centra en la iluminación ornamental inteligente para la conservación del patrimonio, con el fin de mejorar la iluminación pública y la conservación de fachadas de elevado valor patrimonial, acciones que suponen al consistorio un coste de 3,5 millones de euros al año en electricidad y mantenimiento de luminarias.

Gracias al proyecto Cromalux, el Ayuntamiento de Santiago puede disponer de una solución que inhiba el crecimiento de microbiota (organismos como líquenes) sobre los monumentos, facilitando la conservación de estos a través de la utilización de fuentes monocromáticas o policromáticas de luz LED, pero salvaguardando la integridad física del patrimonio iluminado.

Primeros resultados del proyecto Cromalux

Este piloto es el primer resultado tangible de Smartiago, la primera de las soluciones a los retos planteados: iluminación inteligente, movilidad y gestión sostenible de residuos sólidos urbanos. Constituye el arranque de la fase de experimentación, en un escenario real, y permitirá reafirmar los buenos resultados obtenidos hasta el momento en los laboratorios y a través de los diversos experimentos realizados por los profesionales de la Universidad de Santiago de Compostela.

Los resultados hasta el momento son muy positivos. El programa piloto que se estuvo llevando a cabo en el patio de la antigua cárcel del Pazo de Raxoi ofrece unos valores, reportados por la USC, en los que se aprecia la ralentización del crecimiento de la biota y su respeto a la biodiversidad.

La entrada Proyecto Cormalux, iluminación inteligente para conservar fachadas y reducir el gasto energético aparece primero en CASADOMO.

Nuevo webinar de Tyco y Aeinse sobre la ciberseguridad y continuidad en los negocios

La compañía Tyco y la Asociación Española de Ingenieros de Seguridad (Aeinse) impartirán una nueva formación online gratuita titulada ‘Ciberseguridad y continuidad de negocio, elementos críticos para un sistema de seguridad en la actualidad’, que se celebrará el próximo 4 de noviembre, a las 17:00 horas.

Webinar Tyco.
El webinar mostrará los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de escoger una infraestructura de un sistema de gestión de seguridad.

Hoy en día, los sistemas de seguridad electrónica se enfrentan a retos tecnológicos en el ámbito de las tecnologías de la información (TI) que van más allá de la electrónica clásica. Estos posibles riesgos en ciberseguridad de los sistemas o de asegurar un funcionamiento 24/7 se reflejan en mecanismos de control, encriptación, autoprotección y resiliencia presentes en las soluciones más avanzadas en el mercado.

Bajo este contexto, los asistentes podrán conocer cómo Tyco Security Products aborda la ciberseguridad tanto en su organización como en sus soluciones de seguridad. Durante la formación online se hablará sobre los aspectos relacionados con la ciberseguridad y la continuidad de negocio que se debe tener en cuenta en la infraestructura de un sistema de gestión de seguridad.

Asimismo, Tyco y Aeinse darán a conocer de manera simple y fácil cuáles son los principales puntos que se deben tener en consideración antes de tomar una decisión tecnológica.

Abiertas las inscripciones

El webinar será impartido en español por Juan José Hernández de la Encina, Technical Sales Engineer para la región de sur de Europa en Tyco, y Alfonso González Blázquez, Business Development Manager para la región de sur de Europa en Tyco.

Para conocer más sobre la ciberseguridad en los negocios, los interesados pueden realizar la inscripción de manera gratuita en el siguiente enlace.

La entrada Nuevo webinar de Tyco y Aeinse sobre la ciberseguridad y continuidad en los negocios aparece primero en CASADOMO.